0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas13 páginas

Programa de Orden y Aseo - 2020

El documento presenta el programa anual de capacitaciones sobre orden y aseo del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo de Aerosmart S.A.S. El programa busca mejorar las condiciones de organización y limpieza de las instalaciones de la empresa mediante la implementación de la metodología 5S. Esta metodología consiste en cinco principios: clasificar, ordenar, limpiar, estandarizar y disciplinarse, con el fin de crear un entorno de trabajo seguro y productivo. El programa aplica para todo el personal y las instalaciones de A
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas13 páginas

Programa de Orden y Aseo - 2020

El documento presenta el programa anual de capacitaciones sobre orden y aseo del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo de Aerosmart S.A.S. El programa busca mejorar las condiciones de organización y limpieza de las instalaciones de la empresa mediante la implementación de la metodología 5S. Esta metodología consiste en cinco principios: clasificar, ordenar, limpiar, estandarizar y disciplinarse, con el fin de crear un entorno de trabajo seguro y productivo. El programa aplica para todo el personal y las instalaciones de A
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

PROGRAMA DE ORDEN Y ASEO

ANUAL DE CAPACITACIONES DEL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRAB

AEROSMART S.A.S

BOGOTA SEPTIEMBRE DE 2020


Código: PR01
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y LA
Versión: 02
SALUD EN EL TRABAJO SG -SST
Fecha: Septiembre de 2020

1 INTRODUCCIÓN

Las condiciones de orden y aseo en el lugar de trabajo son fundamentales para mantener ambientes
de trabajo agradable, seguro y productivo. Cuando las condiciones generales de orden y aseo no
son las adecuadas aumenta el riesgo de accidentes y enfermedades laborales, conflictos
interpersonales, disminución en de productividad y bienestar general, entre otras.

De acuerdo con la política del sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, buscando dar
oportuno tratamiento a los riesgos de la organización, Aerosmart planea e implementa el programa
de orden y aseo en las instalaciones de trabajo, ya que las condiciones de orden y aseo de las
instalaciones operativas de la empresa fueron detectadas como situación de riesgo potencial sujeto
de controles específicos.

Con el fin de eliminar, mitigar y minimizar riesgos de accidentes y enfermedades laborales,


mejorar el bienestar, la calidad de vida de los trabajadores y partes interesadas, se adecuaron los
espacios para concientizar a los trabajadores tomando acciones formales para lograr dicho objetivo.
Dando cumplimiento con los requisitos legales establecidos con respecto al asunto particular.

2 OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO GENERAL

Mejorar las condiciones de organización y limpieza de las instalaciones de Aerosmart S.A.S,


mediante la implementación y continuidad de la estrategia de las 5S.

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Identificar y evaluar los riesgos relacionados al orden y aseo de las instalaciones


de la empresa
 Desarrollar la jornada de capacitaciones de orden y aseo dirigida al personal de la
empresa.
 Crear y mantener la cultura del autocontrol y autocuidado en los aspectos
inherentes al orden y al aseo.
 Ejecutar acciones para implementar los conceptos aprendidos mediante la
adecuación, señalización y limpieza de las instalaciones de la empresa.

3 ALCANCE DEL PROGRAMA

Este programa se extiende a todo el personal de Aerosmart S.A.S, tanto personal


operativo, como administrativo. Aplica para todas las actividades, productos y servicios de
Aerosmart S.A.S, desarrollados en las instalaciones de la Entidad. Tiene alcance a todos
sus centros de trabajo e instalaciones.
4 DEFINICIONES TECNICAS

 Accidente de trabajo: Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con
ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una
perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte. Es también
accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del
empleador, o contratante durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún
fuera del lugar y horas de trabajo.
 Almacenamiento: al proceso y la consecuencia de almacenar. Esta acción se
vincula a recoger, depositar, archivar o registrar algo.
 Aseo: Conjunto de actividades que permite mantener las áreas de trabajo libres
de residuos orgánicos e inorgánicos, los cuales pueden afectar la salud y el
bienestar de los trabajadores asociados además de las condiciones ambientales.
 Bienestar laboral: es el estado que permite a los individuos desarrollar de
manera segura, eficaz y cómoda su trabajo
 Clasificar: es separar las cosas útiles de las innecesarias, las suficientes de las
excesivas y dejar en nuestro sitio de trabajo solo lo indispensable para realizar
eficientemente nuestras labores.
 Disciplina: es apegarse a las normas establecidas y cumplir las leyes y
reglamentos que rigen nuestra sociedad. También es lograr orden y control
personal a partir de entrenar nuestras facultades mentales y físicas
 Gestión integral de residuos sólidos: Es el conjunto de actividades
encaminadas a reducir la generación de residuos, a realizar el aprovechamiento
teniendo en cuenta sus características, volumen, procedencia, costos, tratamiento
con fines de valorización energética, posibilidades de aprovechamiento y
comercialización. También incluye el tratamiento y disposición final de los residuos
no aprovechables
 Higiene: Parte de la medicina que tiene por objeto la conservación de la salud o
prevenir enfermedades.
 Limpiar: es básicamente la eliminación de la suciedad.
 Limpieza: es el estado de aseo e higiene, tanto del personal como en las
instalaciones locativas, maquinarias, equipos y elementos de trabajo.
 Orden: Se refiere a la correcta disposición y manejo de los elementos (equipos,
materiales y productos) que intervienen en el desarrollo de las actividades
específicas de cada tarea, contribuyendo a una buena organización.
 Programa de orden y aseo: conjunto de actividades tendientes a mejorar en
forma continua las condiciones de trabajo, elevando la cantidad, la productividad,
la salud y la satisfacción en el trabajo.
 Seguridad y Salud en el trabajo - SST: disciplina que trata de la prevención de
las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la
protección y promoción de la salud de los trabajadores
 Riesgo: Probabilidad de ocurrencia de un evento adverso, siendo este un
accidente de trabajo o una enfermedad profesional, cuando se presentan ciertas
condiciones de exposición.
5 MARCO NORMATIVO
Tabla 1. Marco normativo del programa de orden y aseo.
NORMA TEMA
Ley 9 de 1979 Norma general de saneamiento ambiental
seguridad y salud en el trabajo.
Resolución 2400/79 Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad
en los establecimientos de trabajo
Resolucion 666 del 2020 Adoptar protocolo de bioseguridad por la
emergencia sanitaria entorno al Covid - 19

6 RESPONSABLES

Son responsables en el diseño, mantenimiento, actualización, puesta en marcha y


seguimiento del programa de orden y aseo de Aerosmart:

 Gerente General
 Jefes de Grupo
 Coordinador SG-SST
 Trabajadores en General

7 METODOLOGIA
Para la implementación del programa de orden y aseo perteneciente a Aerosmart se
aplicará la metodología de las 5S. Esta es una técnica de origen japonés que agrupa una
serie de actividades que se desarrollan con el objetivo de crear condiciones de trabajo
que permitan la ejecución de labores de forma organizada, ordenada y limpia. Dichas
condiciones se crean a través de reforzar los buenos hábitos de comportamiento e
interacción social, creando un entorno de trabajo eficiente y productivo.

7.1. Objetivos específicos de la Metodología 5 S

 Mejorar y mantener las condiciones de organización, orden y limpieza en el lugar


de trabajo.
 A través de un entorno de trabajo ordenado y limpio, se crean condiciones de
seguridad, de motivación y de eficiencia.
 Eliminar los despilfarros o desperdicios de la organización.
 Mejorar la calidad de la organización.

7.2. Principios de la metodología 5 S

Esta metodología se compone de cinco principios fundamentales:


Ilustración 1. Procedimiento programa 5 S

7.2.1 Clasificación – Seiri

Clasificar consiste en Identificar la naturaleza de cada elemento: Separe lo que realmente


sirve de lo que no; identifique lo necesario de lo innecesario, sean herramientas, equipos,
útiles o información.

Ilustración 2. Esquema de operación procedimiento clasificación

Acciones a realizar:

 Separar en el sitio de trabajo las cosas que realmente sirven de las que no sirven.
 Clasificar lo necesario de lo innecesario para el trabajo rutinario.
 Mantener lo que se necesita y eliminar lo excesivo.
 Separar los elementos empleados de acuerdo a su naturaleza, uso, seguridad y
frecuencia de utilización con el objeto de facilitar la agilidad en el trabajo.
 Definir el lugar donde se va a colocar lo que necesita y reubique lo que no es
necesario.
Código: PR01
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y LA
Versión: 02
SALUD EN EL TRABAJO SG -SST
Fecha: Septiembre de 2020

 Organizar los equipos, herramientas o materiales de trabajo donde no ocasionen


lesiones o incomodidad.

7.2.2 Ordenar – Seiton

Ordenar consiste en disponer de un sitio adecuado y debidamente identificados para cada


elemento que se ha considerado como necesario y que se organizara entorno a la
frecuencia de su uso.

Tabla 2. Frecuencia de uso vs disposición de elementos

Frecuencia de uso Disposición


Téngalo a la mano, utilice correas o cintas que unan
Lo utiliza en todo momento
el objeto a la persona
Lo utiliza varias veces al día Disponer cerca a la persona
Lo utiliza todos los días, no en todo momento Téngalo sobre la mesa de trabajo o cerca de la
Lo utiliza todas semanas máquina
Lo utiliza una vez al mes Colóquelo cerca del puesto de trabajo
Lo usa menos de una vez al mes, posiblemente una vez
Colóquelo en el almacén, perfectamente localizado
cada dos o tres meses

Acciones a realizar:

 Disponer de un sitio adecuado para cada elemento utilizado en el trabajo de rutina


para facilitar su acceso y retorno al lugar.
 Disponer de sitios identificados para ubicar elementos que se emplean con poca
frecuencia.
 Determinar la cantidad exacta que debe tener de cada artículo

7.2.3 Limpieza – Seiso

Consiste en combatir las fuentes de suciedad de forma tal que desaparezcan las causas
que producen el deterioro o el mal hábitat de trabajo. Esto incluye el integrar la limpieza
como parte del trabajo como una actividad de mantenimiento autónomo y rutinario.

Esto va acorde con lo establecido en los protocolos de Bioseguridad elaborado y aplicado


por Aerosmart con el fin de limpiar y desinfectar los elementos de la oficina para asegurar
la innocuidad de los elementos y así prevenir la salud de nuestro personal.

Acciones a realizar:

 Eliminar las fuentes de contaminación, no solo la suciedad


 Integrar la limpieza como parte de las funciones laborales de manera cotidiana
 Se debe elevar la limpieza a la búsqueda de las fuentes de contaminación con el
objeto de eliminar sus causas primarias.
7.2.4 Estandarización – Seiketsu

Mantener el grado de organización, orden y limpieza alcanzado con las tres primeras
fases; a través de señalización, manuales, procedimientos y normas de apoyo.

Ilustración 3. Imagen del planilla de limpieza y desinfección de los protocolos de Bioseguridad

Acciones:

 Implementar el control visual.


 Asegurar la limpieza de los elementos pertenecientes del trabajo con el fin de
evitar contagios entorno al Covid- 19 y otros patógenos.
 Preservar los altos niveles de organización, orden y limpieza “creación de hábitos”.
 Integrar las accione de clasificación, orden y limpieza en los trabajos de rutina

7.1.5 Disciplina – Shitsuke

La disciplina consiste en establecer una cultura de respeto por los estándares establecidos
y por los logros alcanzados en materia de organización, orden y limpieza; Promoviendo el
hábito del autocontrol acerca de los principios restantes de la metodología
Acciones:

 Establecer una cultura de respeto por orden y limpieza


 Promover el hábito del autocontrol
 Promover la filosofía de que todo puede hacerse mejor
 Aprender haciendo
 Enseñar con el ejemplo
 Hacer visibles los resultados de la metodología 5S

8 DESARROLLO Y PLAN DE ACCION

8.1. Sensibilización

Para lograr la implementación del programa de orden y aseo, es necesario que exista el
compromiso de todo el personal de la Entidad y que cada uno entienda la necesidad de
contribuir al cumplimiento de los objetivos. Por tal razón Aerosmart dio a conocer su
programa de orden y aseo a todos nuestros colaboradores; Asimismo se firmo un
compromiso de contribuir al programa en la ejecución de las actividades cotidianas.

Se realizo la capacitación del programa de orden y aseo en nuestra plataforma virtual,


explicando y sensibilizando a nuestro personal sobre los diferentes peligros que existen en
laborar en un área desordenada. Igualmente se explicó la metodología de las 5 S
adoptada para la ejecución del programa y los procedimientos de orden y aseo de las
diferentes áreas de nuestra jurisdicción en el Aeropuerto Internacional El Dorado.

8.1.1 Protocolo de bioseguridad

Entorno a la emergencia sanitaria que trascurre en el mundo en el año 2020 y al


desarrollo de pandemia del Covid – 19; Aerosmart dando cumplimiento a los lineamientos
establecidos por la ley y proviniendo la contaminación cruzada. Desarrollo los protocolos
de desinfección de la oficina, herramientas y epp’s per duraderos. Los cuales fueron
comunicados a todos los miembros de nuestro personal. Asimismo se realizó la
capacitación entorno a los protocolos de bioseguridad corporativos e información del
Covid- 19 emitido por el ministerio de salud de Colombia.

Ilustración 4. Imagen capacitaciones entorno al Covid – 19, Gnomio Aerosmart


8.2. Inspecciones

Se elabora procesos de inspección directa de las distintas áreas de trabajo, con el fin de
determinar el compromiso del personal entorno a la ejecución de las labores de limpieza.
Este proceso de inspección viene acompañado de un proceso de calificación donde se
determina por medio de estándares el estado de las áreas post-limpieza y la compresión
de los procesos de limpieza otorgados por Aerosmart.

Como se muestra en la ilustración 3, se realizo un cronograma de limpieza y desinfección


de la oficina y demás zonas de influencia de Aerosmart, donde los líderes de cada grupo
son los encargados de supervisar la realización de este procedimiento diario (3 veces al
día según lo establecido en el protocolo). Se determina los estándares que se evalúa en la
limpieza de cada zona.

Ilustración 5. Planilla de instructivo del reporte dentro de la planilla de desinfección locativas y


epps

8.3. Actividades periódicas

Para lograr la implementación y la incorporación de la metodología requiere la ejecución


de las actividades de inspección de manera periódica, por tal motivo se establecieron
fechas de cumplimiento en el plan de trabajo anual el cual parte como inicio de las
actividades periódicas la asistencia a las capacitaciones dictadas por Aerosmart
relacionadas con el tema de orden, aseo y desinfección de la oficina. Igualmente se
realiza un seguimiento mensual del cumplimiento de los cronogramas de limpieza y
desinfección diario otorgados por a nuestros colaboradores.

8.4. Control y seguimiento

En relación al control y el seguimiento del programa del orden y del aseo, se realiza
inspecciones de manera semanal evaluando el cumplimiento de los parámetros
establecidos en el cronograma de orden y aseo. Priorizando en las observaciones hallada
en cada inspección y en la corrección de los hallazgos encontrado mediante la limpieza
del hallazgo
encontrado y hablando e instruyendo a nuestros colaboradores entorno solución de dichos
hallazgos.

De igual manera se evaluara la implementación de la metodología de las 5 S. Evaluando


cada uno de los 5 componentes con la matriz de evaluación, como se ilustra a
continuación.

Tabla 3. Lista de parametros para la evaluacion componente de Clasificacion


Tabla 4. Lista de parametros para la evaluacion componente de Orden

Tabla 5. Lista de parametros para la evaluacion componente de limpieza

Tabla 6. Lista de parametros para la evaluacion componente de estandarizacion


Tabla 7. Lista de parametros para la evaluacion componente de disciplina

Posteriormente de la evaluación de cada uno de los parámetros perteneciente a cada


componente de la metodología de las 5 s, la matriz arroja una grafica de evaluación del
programa y un porcentaje de cumplimiento. Permitiendo el conocer el estado actual de la
metodologia.

Ilustración 6. Grafica de evaluación de la metodología 5 S

9 MEDICION DE LA GESTION
Con el objetivo de poder evaluar los niveles de cumplimiento de nuestro programa de
orden y aseo; evaluando la eficacia del mismo. Se establecieron los siguientes indicadores
de cumplimiento:

 Plan anual de capacitaciones (Tema del Orden y del Aseo)

𝑇𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑎𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑐𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑡𝑎𝑐𝑑𝑜𝑠
𝐴𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑎 𝑐𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑜𝑟𝑑𝑒𝑛 𝑦 𝑎𝑠𝑒𝑜 = *100
# 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑎𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠

 Desarrollo y ejecución del programa del orden y aseo:


i. Seguimiento al programa semanal de orden y aseo
# 𝐸𝑗𝑒𝑐𝑢𝑡𝑎𝑑𝑜
% 𝐸𝑗𝑒𝑐𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑜𝑟𝑑𝑒𝑛 𝑦 𝑎𝑠𝑒𝑜 = *100
# 𝑃𝑙𝑎𝑛𝑒𝑎𝑑𝑜

Asimismo para la ejecución del programa de orden y aseo para el periodo 2020 se
anexara el indicador de avances del programa.

 Inspecciones realizadas

 Identificación de avances concretos en matera de orden y aseo

También podría gustarte