EXP: 3171-2020-83
CARPETA FISCAL Nº: 40-2020
ESCRITO Nº 01 CUADERNO PRINCIPAL
SUMILLA: DEDUCE EXCEPCIÓN DE
IMPROCEDENCIA DE LA ACCIÓN.
SEÑOR JUEZ DEL SEXTO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE
HUANCAYO.
OSKAR MARTIN SALVADOR SARANGO, Abogado
con Registro N° 626 I.C.A.S, con domicilio legal en; en
AV. BENAVIDES N° 2555 DEPARTAMENTO Nº 401 –
DISTRITO MIRAFLORES – LIMA.; Por mi patrocinado,
CARLOS VIAL QUIROZ CRUZ, en el proceso que se le
sigue por el presunto delito de T.I.D, en agravio del
ESTADO. A Usted de la mejor forma digo:
I.- PETITORIO
Que, al amparo de lo que establece el artículo 6 inciso literal b) del código procesal
penal, recurro a su despacho con la finalidad de interponer excepción de
improcedencia de acción por atipicidad relativa, en el extremo que no concuerda
con la conducta típica del el artículo 296 y 297 numeral 7 del código penal vigente,
Que permita determinar que la conducta es atípica por falta de un elemento
subjetivo del tipo penal aun cuando los otros concurran.
SOLICITANDO SE DECLARE FUNDADA LA PRESENTE EXCEPCIÓN Y SE
EMITA EL AUTO DE SOBRESEIMIENTO EN LA INVESTIGACIÓN seguida contra
mí patrocinado por la presunta comisión del delito de tráfico ilícito de drogas.
Que, habiendo sido notificado con la Resolución Nº 02, de fecha 02 de Diciembre
del 2020, que corre traslado de la acusación del señor Fiscal, al amparo de lo
dispuesto en el artículo 350 del NCPP, concordante con el artículo 6º numeral 1
literal b) del NCPP, deduzco la EXCEPCIÓN DE IMPROCEDENCIA DE LA
ACCIÓN, que fundamento en la siguiente forma:
l. FUNDAMENTOS DE HECHO:
PRIMERO: Que, de los elementos de convicción recabados en la fase de la
investigación preliminar y preparatoria se aprecia que al investigado se le imputa el
delito de tráfico ilícito de drogas como responsabilidad directa, no pudiendo el
ministerio publico recabar la conducta personalizada ya que al procesado nunca se
le encontró en posesión dicha maleta que contenía presuntamente droga, siendo
una conducta atípica, más aun cuando su co-procesado el señor CARLOS
BRAYAN VELASQUEZ LOZANO ha manifestado en su declaración policial de
fecha 24 de noviembre del 2020 que obra a fojas 127 de la carpeta fiscal (respuesta
a la pregunta número 7: PREGUNTADO DIGA: TENIENDO EN CUENTA SU
RESPUESTA ANTERIOR PRECISE: ¿Cómo tomó conocimiento que la persona
de CARLOS VIDAL QUIROZ CRUZ se encontraba en la ciudad de Huancayo y
por qué motivo? Yo lo había llamado el día lunes 16 de noviembre del 2020 a
Carlos Vidal Quiroz Cruz, a fin de que me ayudara a llevar una maleta que contenía
droga, lo cual hice por encargo de otra persona, ya que este me había dicho que
buscara a alguien de confianza para llevar esa droga a la ciudad de lima y por eso
me pagaría tres mil soles y también me había dado un adelanto de seiscientos soles
para mis gastos, pero yo le mentí a CARLOS y le dije que viniera a Huancayo
porque había un trabajo en construcción civil.) que mi patrocinado no sabía de
las cosas que estaba realizando su co-procesado y menos aún que las maletas de
viaje que son propiedad de CARLOS BRAYAN VELASQUEZ LOZANO contenían
droga, así mismo no sabía de la conducta atípica de la acción penal, en conclusión
la acción de mi patrocinado el señor CARLOS VIDAL QUIROZ CRUZ es atípica
debiendo el juzgador hacer el estudio correspondiente y excluir de la investigación
a mi patrocinado.
SEGUNDO: El ministerio público le imputa a mi patrocinado CARLOS VIDAL
QUIROZ CRUZ que Con fecha; 18 de Noviembre del 2020 según el acta de
intervención policial que fue intervenido y detenido en el interior de la EMPRESA
TICLLAS, al mando del S1 PNP FREDY QUISQUE TICONA y otros efectivos
policiales tal como se puede ver en la acta de intervención, según el acta de
intervención policial uno de ellos trata de darse a la fuga siendo intervenido a 7
metros del lugar el que fue identificado como; CARLOS BRAYAN VELASQUEZ
LOZANO, el mismo que se encontraba nervioso y al preguntarle de la forma
espontánea de su equipaje este reconoce la maleta de color marrón que se
encontraba junto al asiento donde se encontraba sentado el señor; EMERSON
ELOVER HERRERA VELÁSQUEZ, el mismo que de forma espontánea reconoce
al primer de los nombrados como dueño de la maleta color marrón con ruedas quien
minutos antes se había acercado a consultarle la hora, así mismo continuando con
dichos asientos se aprecia un maleta con características similares de color negro
junto al señor que se encontraba sentado de NOMBRE DE CARLOS VIDAL
QUIROZ CRUZ, quien en todo momento reconoció haber ayudado al primero de los
nombrados en trasladar las maletas procediendo la apertura de la primera maleta
de ruedas de color marrón con la ayuda de la llave que se encuentra en el registros
personal del señor CARLOS BRAYAN VELASQUES LOZANO, ya que contaba
con un candado de seguridad logrando apreciar dos colchas que estaban envueltos
09 paquetes de tipo ladrillo de color amarillo, escogiendo uno al azar y con ayuda
de un estilete se procede apertura logrando extraer una pequeña cantidad siendo
sometedlo al reactivo químico “ MATHER ” dando una coloración azul turquesa
indicando presuntivo para alcaloide cocaína en presencia de los intervenidos con la
ayuda de las llaves encontradas en el registro personal de CARLOS BRAYAN
VELÁSQUEZ LOZANO, se procede apertura una de color negro con ruedas ya
que se encontraba asegurado con un candado de seguridad logrando apreciar dos
colchas que envuelven 09 paquetes tipo ladrillo de color amarillo procediendo a
extraer una pequeña cantidad de una de las muestra de azar que ser siendo
sometedlo al reactivo químico “ MATHER ” dando una coloración azul turquesa
indicando presuntivo para alcaloide cocaína, por lo que se comunicó el presente
hecho al fiscal de turno DR. LINCONES FUENTES TAMAYO, FISCAL
ESPECILAIZOD EN TID. Quien dispuso que los testigos y detenidos sean
trasladados a la DIPINCRI PNP-HYO, así como la presunta droga, a fin de continuar
con las investigaciones preliminares, firmando a continuidad los presente.
Que la responsabilidad penal es personalizada en ningún momento se ha podido
probar que mi patrocinado haya tenido en posesión dicha droga como tal y cual lo
especifica el código penal vigente, respecto al tipo penal de TID.
TERCERO: ACTA DE REGISTRO PERSONAL DE; CARLOS VIDAL QUIROZ
CRUZ, quien en dicha acta existe una contradicción ya que en el acta de
intervención policial que se consigo la investigación preliminar puesta en esta dice
que la maleta estaba al costado del intervenido, aún más el procesado antes
indicado manifiesta que está ayudando a uno de los primeros intervenido ósea era
ayudante mas no ha reconocido sea su maleta, en los últimos de los casos la
maleta que se puso en el registro personal no es del procesado antes indicado si no
de CARLOS BRAYAN VELÁSQUEZ LOZANO. Corroborando que mi patrocinado
desconocía el contenido de las maletas por lo que no existe el delito ya que no hay
dolo, siendo una conducta atípica ya que en ninguno de los elementos de convicción
de la investigación preliminar se puede probar que mi patrocinado haya tenido el
conocimiento o haya planificado, o haya estado enterado de la acción típica que si
estaba realizando el señor CARLOS BRAYAN VELASQUEZ LOZANO.
CUARTO: DE LA DECLARACIÓN DEL INTERVENIDO: CARLOS BRAYAN
VELASQUEZ LOZANO.
Que respecto a la pregunta número 7 ¿teniendo en cuenta su respuesta
anterior precise como tomo conocimiento que la persona de Carlos vida se
encontraba en la ciudad de Huancayo y porque motivo? Dijo…yo lo había
llamado el día lunes 16 de noviembre del 2020 a Carlos Vidal Quiroz cruz, a fin de
que me ayudara a llevar unas maletas que contenía droga, lo cual lo hizo por
encargo de otra persona ya que este me había dicho que buscara a alguien de
confianza para llevar esa droga a la ciudad de lima y por eso me pagaría 3 mil soles
y también me había dado un adelantado de 600 soles para mis gastos, pero yo le
mentí a Carlos le dije que venga a Huancayo que había un trabajo de construcción
civil.
QUINTO: En el supuesto negado, que las afirmaciones de la presunta imputada
sean verdaderas, no se da la figura prevista en el artículo 296 del Código Penal.-
Promoción o favorecimiento al Tráfico Ilícito de Drogas y otros.- El que
promueve, favorece o facilita el consumo ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes
o sustancias psicotrópicas, mediante actos de fabricación o tráfico será reprimido
con pena privativa de libertad no menor de ocho ni mayor de quince años y con
ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días-multa, e inhabilitación conforme
al artículo 36, incisos 1) , 2) y 4) , y 297 numeral 7.- Formas agravadas: La pena
será privativa de libertad no menor de quince ni mayor de veinticinco años, de ciento
ochenta a trescientos sesenta y cinco días-multa e inhabilitación conforme al artículo
36, incisos 1) , 2) , 4) , 5) y 8) cuando: 7. La droga a comercializarse o comercializada
excede las siguientes cantidades: veinte kilogramos de pasta básica de cocaína o
sus derivados ilícitos, diez kilogramos de clorhidrato de cocaína, cinco kilogramos
de látex de opio o quinientos gramos de sus derivados, y cien kilogramos de
marihuana o dos kilogramos de sus derivados o quince gramos de éxtasis,
conteniendo Metilendioxianfetamina – MDA, Metilendioximetanfetamina – MDMA,
Metanfetamina o sustancias análogas. De lo que fluye, por imperio de la ley citada,
la IMPROCEDENCIA DE LA ACCIÓN.
SEXTO: El fiscal responsable ha demostrado ignorar la conducta del tipo penal, tal
vez por ser una figura nueva en el Código Penal, por lo que hay que aclarar que el
TID es un delito netamente doloso, es imposible su comisión por culpa o
negligencia. El sujeto activo necesariamente debe tener conciencia y voluntad de
TRAFICAR DROGA, haciendo uso de las formas y desarrollando las circunstancias
especificadas en el tipo penal.
SÉPTIMO: El ministerio público no ha sido eficiente, ya que exige que el percusor,
determine la conducta. En efecto, para el caso presente, el agente debería haber
tenido una conducta dolosa, y tener las formas y medios a emplear para acceder a
su objetivo. El agente no actúa al azar, sino que por el contrario, antes de actuar se
representa claramente el porqué, la forma, el tiempo y los medios a emplear para
lograr su propósito, ya sea para obtener un provecho patrimonial, en fin, tiene que
determinar las circunstancias que califican del delito de TID, con las características
de dolo directo, lo cual no ha sido cumplido por el fiscal responsable, de lo que fluye
la improcedencia de la acción.
OCTAVO: De otro lado, el Ministerio Público ha ordenado practicar los actos de
investigación que permitan comprobar la imputación, no existiendo ninguna prueba
que acredite que mi patrocinado haya tenido la conducta ilícita, por lo que no está
probado que este haya querido traficar, como se sostiene en el rubro
“CIRCUNSTANCIAS PRECEDENTES”, pues el fiscal también está obligado al
principio “ONUS PROBANDI EI QUI ASSERIT” y si no está probado tal motivo, la
investigación deviene INFUNDADA y consecuente improcedencia de la acción.
Así mismo el ministerio público ha ordenado practicar la pericia toxicológica – sarro
ungueal para determinar si mi patrocinado ha tenido algún tipo de contacto con la
droga cuyo resultado ha arrojado NEGATIVO.
NOVENO: La peligrosidad es la base angular de la sanción. El grado de
responsabilidad se determina por la gravedad y modalidad del hecho delictuoso, los
motivos determinantes y la personalidad del delincuente. Lo que al no haberse
consignado con precisión en la investigación, deja en evidencia la motivación
aparente y con ello la improcedencia de la acción. A guía de ejemplo, en el proyecto
tejedor, se afirma que el juez debe tomar en consideración, la naturaleza de la
acción en sí misma y la mayor o menor criminalidad de la intención [2].
Según la doctrina penal, si el autor, se ha esforzado real y espontáneamente por
impedir las consecuencias del crimen o reparar sus efectos perjudiciales. Si él
mismo se entrega a la justicia. Si en su primer o segundo interrogatorio confiesa su
crimen de una manera sincera y circunstanciada, revela, de una manera fundada,
que el delito ha sido una circunstancia puramente ocasional y carece de valor
sintomático como manifestaciones de una tendencia criminal. Por ejemplo, en el tipo
"hurto”, todas las características objetivas y subjetivas se orientan hacia el
esquema, que es "la substracción de una cosa mueble ajena". Para que exista hurto
es necesario: 1, que se cometa la substracción de cosa mueble ajena, 2, que esté
abarcada por el dolo del autor, y 3, que reúna el carácter típico suplementario "fin
de apropiación" precisamente con respecto a la cosa ajena substraída. Ese
esquema es lo que indica, en general, que un tipo de ilicitud y un tipo de
culpabilidades juntas pueden constituir esta figura de delito. En el TID tiene que
haber posesión de la sustancia química droga, es decir, como es la denominación
de la ley, que se atente contra la salud pública, Consecuentemente, al no estar
motivada la investigación, está acreditada la improcedencia de la acción.
DECIMO: von beling, cuando habla del “esquema del derecho penal”, enseña que
“la tentativa debe relacionarse fatalmente con el delito tipo de la correspondiente
figura, y se determina por el comienzo de ejecución. Para comprender el significado
del "principio de ejecución" debe tenerse presente que este concepto significa
evidentemente una clase determinada de las posibles maneras en que una acción
puede no adecuarse a un delito tipo.
Para que haya principio de ejecución, "es necesario que el agente haya comenzado
el acto mismo, que según la definición de la ley constituye el delito: el acto que,
tiende por sí mismo inmediatamente, es decir, sin otra operación intermedia, a
producir el mal del delito, como si el agente ha puesto la mano sobre las cosas que
le imputa el ministerio público en el presente delito de TID, lo que al no estar
motivado en la investigación fiscal, deja en evidencia la improcedencia de la acción.
ONCEAVO: Por el imperio legal se prescribe, la necesidad de concurrencias de los
presupuestos objetivos y subjetivos del tipo penal (artículo inciso 2) a efectos de
determinar la existencia del delito, o configuración delictiva; de lo que se desprende
del presente caso sobre la exigencia legal de acredita la realidad del ilícito penal por
parte del ministerio público.
Se desprende tanto de la declaración de su coprocesado siendo si de no
configurase los presupuesto del tipo, no existe delito y por ende no puede existir
dolo para derivar la responsabilidad en mi patrocinado.
II. FUNDAMENTOS DE DERECHO:
2.1 Se ha violado el principio; “NULLA ACCUSATIONE SINE PROBATIONE (No
hay acusación sin pruebas.) Y como el fiscal responsable no ha probado el delito de
TID, fluye de madura, la improcedencia de la acción. Los fiscales para aperturar una
investigación preliminar y luego solicitar una prisión preventiva deben hacerlo con
la probabilidad y estar convencidos que la acción penal sea típica tal y como lo
prescribe el código penal.
2.2 Se ha violado el artículo VII del Título Preliminar del Código Penal, siguiéndose
un proceso por responsabilidad objetiva, el fiscal lo califica como tal, sin tomar en
consideración los la declaración de uno de los coprocesados y sin entender que la
responsabilidad tiene que estar acreditada dentro de las fases objetivas y subjetivas
del delito y no por responsabilidad objetiva por el solo hecho, lo que demuestra la
improcedencia de la acción.
2.3 Se ha violado el artículo III del Título Preliminar del Código Penal, que dispone:
“No es permitida la analogía para calificar el hecho como delito o falta, definir un
estado de peligrosidad o determinar la pena o medida de seguridad que les
corresponde.” Para convertir el delito en el más grave, para privar de la libertad a
quien no ha cometido el delito imputado, de lo que fluye la improcedencia de la
acción.
2.4 Se ha violado el artículo IV del Título Preliminar del Código Penal, que dispone:
“La pena, necesariamente, precisa de la lesión o puesta en peligro de bienes
jurídicos tutelados por la ley.” Y no estando probado el delito de TID, la acción es
improcedente.
2.5 Se ha violado el artículo 6º del Código Penal, que dispone: “La Ley Penal
aplicable es la vigente en el momento de la comisión del hecho punible. No obstante,
se aplicará la más favorable al reo, en caso de conflicto en el tiempo de leyes
penales. Y siendo el caso que existe conflicto entre la ley y la ley tiene que favorecer
al imputado con la ley más favorable.
2.6 Se ha violado el artículo 16º del Código Penal, que sanciona: “En la tentativa el
agente comienza la ejecución de un delito, que decidió cometer, sin consumarlo.”
Para incriminar al imputado por un delito que no ha cometido, de lo que fluye la
improcedencia de la acción.
2.7 Se ha violado el artículo 18º del Código Penal, que sanciona: “Si el agente
desiste voluntariamente de proseguir los actos de ejecución del delito o impide que
se produzca el resultado, será penado sólo cuando los actos practicados
constituyen por sí otros delitos.” Lo que deja en evidencia la improcedencia de la
acción. Mi patrocinado en todo momento ha colaborado y ha declarado conforme
se puede ver en las diligencias preliminares.
2.8 Se ha violado el artículo 296 del Código Penal.- Promoción o favorecimiento al
Tráfico Ilícito de Drogas y otros.- El que promueve, favorece o facilita el consumo
ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, mediante actos
de fabricación o tráfico será reprimido con pena privativa de libertad no menor de
ocho ni mayor de quince años y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco
días-multa, e inhabilitación conforme al artículo 36, incisos 1) , 2) y 4) , y 297 numeral
7.- Formas agravadas: La pena será privativa de libertad no menor de quince ni
mayor de veinticinco años, de ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días-
multa e inhabilitación conforme al artículo 36, incisos 1) , 2) , 4) , 5) y 8) cuando: 7.
La droga a comercializarse o comercializada excede las siguientes cantidades:
veinte kilogramos de pasta básica de cocaína o sus derivados ilícitos, diez
kilogramos de clorhidrato de cocaína, cinco kilogramos de látex de opio o quinientos
gramos de sus derivados, y cien kilogramos de marihuana o dos kilogramos de sus
derivados o quince gramos de éxtasis, conteniendo Metilendioxianfetamina – MDA,
Metilendioximetanfetamina – MDMA, Metanfetamina o sustancias análogas.
Ya que la conducta de mi patrocinado en la investigación preliminar ha sido
colaborar tal y como han sido las circunstancias y que estas han sido corroboradas
por la declaración del señor CARLOS BRAYAN VELASQUEZ LOZANO, así mismo
como se puede ver la declaración del señor EMERSON ELOVER HERRERA
VELAZQUE siendo un testigo presencial el cual tampoco especifica en su
declaración cual haya sido la acción o conducta de mi patrocinado para que se le
impute el delito de T.I.D por lo que al no existir pruebas que vinculen a mi
patrocinado con el delito que se le imputa debe declararse fundada nuestra petición
de improcedencia de acción.
IV.- MEDIOS PROBATORIOS DE LA EXCEPCIÓN:
1) Acta de intervención policial.
2) Acta de registro personal policial de CARLOS VIDAL QUIROZ CRUZ.
3) Declaración de CARLOS VIDAL QUIROZ CRUZ.
4) Declaración de CARLOS BRAYAN VELASQUEZ LOZANO.
5) Declaración de EMERSON ELOVER HERRERA VELAZQUEZ.
6) PERICIA TOXICOLÓGICA – SARRO UNGUEAL.
A Ud., Sr. Juez, solicito admitir la presente acción, tramitarla de acuerdo a su
naturaleza y en su oportunidad; DECLARARLA FUNDADA, LA EXCEPCION DE
IMPROCEDENCIA DE ACCION.
Huancayo, 27 de Abril del 2021.