REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E.P. “COLEGIO SAN JOSÉ DE CATIA LA MAR”
GUIA EXPLICATIVA DE FISICA DE 4to Año (mes de octubre)
UNIDAD DE NIVELACION
1) NOTACION CIIENTIFICA: Es el producto de dos factores, donde el primer factor es un
número comprendido del 1 al 10. Y el segundo factor una potencia de base diez (10)
La notación científica fue creada para reducir las cantidades muy grandes y muy pequeñas para
mayor facilidad en los trabajos.
CUADRO DE POTENCIA DE BASE DIEZ
10O = 1 10 -1 = 0,1
101 = 10 10 -2 = 0.01
102 = 100 10 -3 = 0,OO1
103 = 1000 10 -4 = 0,0001
104 = 10000 10 -5 = 0,00001
105 = 100000 10 -6 = 0,000001
106 = 1000000
NOTA: EN LA PRIMERA COLUMNA DE LA IZQUIERDA LOS EXPONENTES SON POSITIVOS Y SU
VALOR ES IGUAL A LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS HACIA LA DERECHA TANTOS CEROS CO MO
LO INDIQUE EL EXPONENTE.
EN LA COLUMNA DE LA DERECHA LOS EXPONENTES SON NEGATIVOS Y SU VALOR ES IGUAL A UN
DECIMAL CON TANTAS CIFRAS DECIMALES HACIA LA IZQUIERDA COMO LO INDICA EL
EXPONENTE.
Ejemplos: FORMA DE ESCRIBIR UN NUMERO EN POTENCIA DE BASE DIEZ
22,4 = 2,24 . 10 0,24 = 2,4 . 10 -1
224 = 2,24 . 102 0,024 = 2,4 . 10 -2
2240 = 2,24 . 103 0,0024 = 2,4 . 10 -3
22400 = 2,24 . 104 0,00024 = 2,4 . 10 -4
EN ESTA COLUMNA OBSERVARAS EN ESTA COLUMNA LA COMA HA
QUE LA COMA HA SIDO SIDO DESPLAZADA HACIA LA
DESPLAZADA HACIA LA IZQUIERDA DERECHA, ESCRIBIENDO EL NUMERO
Y SE HA ESCRITO EL NUMERO COM COMO PRODUCTO DE DOS
PRODUCTO DE DOS FACTORES. FACTORES
EJEMPLOS
a)) 54000 = 5,4 . 104
b) 324 = 3,24 . 102
c) 0,000076 = 7,6 . 10 -5
4) FORMULAS Y DESPEJES
FORMULA: Es una ecuación o expresión simbólica
DESPEJE: Significa dejar sola una variable y debemos recordar las reglas de los signos qué se
usan en las ecuaciones. Qué al cambiar de posición cambia de signo con el signo contrario.
Ejercicios resueltos de fórmulas y despejes
1.-) Dada la expresión
B. H
A = = DESPEJAR “H”
2
2A = B . H Eliminamos el denominador (2) y pasa a multiplicar al primer miembro (A), para
convertirlo en línea
Recta.
2A
H = como la “ B” está multiplicando a la “ H” pasa a dividir a (2A)
B
2.-) Dada la expresión
M −N
B = DESPEJAR “M” = B . S = M - N = B . S + N = M = M = B .
S
S + N
3.-) DADA LA EXPRESIÓN
S−I
A = DESPEJAR “I” = A.N = S - I = A . N + I = I = S - A . N
N
VALOR NUMERICO DE LA EXPRESION
Sustituir los valores dados, para obtener un valor numérico de la expresión
Ejemplos:
1.-) Dada la expresión
K−I
S = despejar K Valores: S = 0,5; t = 40; I = 10
t
S . t = K - I = S . t + I = K = S . t + I
K = 0,5 . 40 + 10
K = 30
2.- Dada la expresión
U−B
M = DESPEJAR (V) Valores: U = 10; M = 2; K = 0,5
K
M . K = U . V
M . K + V = U
V = U - M . K
V = 10 - 2 . 0,5
V = 9
EVALUACION DE NOTACION CIENTIFICA (MES DE OCTUBRE) valor 6ptos
1.-) Desarrolla cada una de las potencias dadas.
a) 103 = b) 10 o = c) (10 -1)-2 = d) 102 . 10-5 = e)
(10-1)2 . 103 =
a) 188cm b) 0,00008min c) 0,000276kg d) 126400h e)7896000s
EVALUACION DE FORMULAS Y DESPÉJES (Correspondiente al mes de octubre)
X−Z
Y = DESPEJAR “Z” VALORES Y = 8; x = 0,5; s = 20
S
3.-) DESPEJAR LAS SIGUIENTES EXPRESIONES
K−L
a) A = =DESPEJAR ( K )
3
X−Z
b) Y = = DESPEJAR (Z)
2
P−Q
c) U = =DESPEJAR (Q)
S
K.V
d) S = =DESPEJAR ( K )
2
4.-) HALLAR EL VALOR NUMERICO DE LAS SIGUIENTES EXPRESIONES
K−I
a) S = DESPEJAR “K” VALORES; S = 0,5; t = 40; I = 10.
t
b) dada la expresión
X−Z
Y = DESPEJAR “Z” VALORES Y = 8; x = 0,5; s = 20
S