100% encontró este documento útil (1 voto)
282 vistas2 páginas

Triptico

El departamento de Ayacucho se ubica en la sierra sur del Perú. Es conocido por su rica vestimenta tradicional, artesanías como los retablos ayacuchanos y la piedra de Huamanga, y por ser cuna del huayno. El turismo es importante en Ayacucho debido a sus numerosas iglesias coloniales, ruinas arqueológicas y festividades religiosas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
282 vistas2 páginas

Triptico

El departamento de Ayacucho se ubica en la sierra sur del Perú. Es conocido por su rica vestimenta tradicional, artesanías como los retablos ayacuchanos y la piedra de Huamanga, y por ser cuna del huayno. El turismo es importante en Ayacucho debido a sus numerosas iglesias coloniales, ruinas arqueológicas y festividades religiosas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Puca Picante Traje típico de Ayacucho

Ubicación Geográfica
Papa blanca El tipo de vestimenta en Ayacucho es
El departamento de Ayacucho se Carne de chancho muy rica, tanto en el número, como
ubica en un amplio valle en la Sierra Maní tostado y molido en la variedad, a tal punto que cada
Sur Central Andina del Perú a 2761 Ajíe especial una de las distintas regiones posee su
m.s.n.m. Ajo propia vestimenta. Por lo general, las
Betarraga mujeres ayacuchanas llevan sombrero
Se encuentra atravesado, hacia el Cebolla marrón blanco o negro, con una cinta
norte, por las estribaciones ½ Taza de caldo gruesa de adorno, blusa blanca con
caprichosas de la cordillera de Sal y pimienta al gusto adornos de encajes, varias polleras
Rasuhuilca, y hacia el centro-sur, por blancas cubiertas con una falda de
la cordillera del Huanzo. Estos ejes Preparación: color una pequeña manta amarrada o
sirven para diferenciar tres grandes Primero se fríe el chancho en una prendida a la espalda con un hermoso
unidades geográficas: altiplanicies al sartén hasta que suelte su grasa. broche, trenzas cuyas puntas cuelgan
sur y suroeste, abrupta serranía al Luego retire la carne y sobre el aceite cintas de colores. Además suelen
centro y selvático tropical al noreste. fríe la cebolla picada en cuadritos, cargar en la mano o en la espalda otra
agregarle el ajo, ají especial, sal, manta donde envuelven diversos
pimienta, comino; cuando el aderezo productos o incluso a sus hijos. Los
este bien dorado añade la beterraga varones llevan sombrero de diversos
rayada. El maní y el caldo de carne. colores, ponchos, camisa blanca y
Después de un hervor incorpore las pantalón oscuro.
papas sancochadas picadas en
cuadrado.
Artesanía Turismo

Los Retablos ayacuchanos Ayacucho es la "Ciudad de las


descendientes directos de los Iglesias, el Arte y el Huayno", pues
españoles cajones de San Marcos ó de existen más de 30 templos coloniales
San Antonio, representan en su preciosamente elaborados con altares
interior escenas de profundo de plata y pan de oro; tiene un arte
contenido andino. Son una tradicional reflejado en sus Retablos
muestra de la maravillosa capacidad Ayacuchanos, las artesanías de
creadora y artística de los artesanos Quinua, la famosa
de esta tierra. piedra de Huamanga y todos los
telares hechos a mano; Ayacucho es
cuna del buen huayno, gracias a sus
máximos exponentes ,compositores y
cantores de este género. Su Plaza de
Armas y sus pórticos tienen una
serena belleza. Además, se pueden
visitar el depósito de los Chumbis, el
La piedra de Huamanga es el reservorio de Yana Huajkra, las ruinas
alabastro, un mineral de color blanco de Piedra Pulida, Wari, Wiqchana, la
y a veces, con tonalidades que van del fortaleza de Vilcashuamán, los
I.E.P. “MARÍA MONTESSORI”
gris o plomo al sepia. Se trata de un andenes de Cabana, las pampas de la
sedimento de origen volcánico y se Quinua y de Cangallo; asimismo,
caracteriza por su fácil maleabilidad, asistir a las célebres festividades AULA: CONEJITOS
su color blanquecino y su religiosas del valle de Huanta. Es
exclusividad. célebre la Semana Santa en la capital
ayacuchana, considerada como la
mayor celebración de Semana Santa EDAD: 4 AÑOS
del Perú y América.

PROF.: EDITH ESCOBEDO

2012

También podría gustarte