0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas9 páginas

Vulcanología - Práctica N°4 Grupo J

Este documento presenta 10 preguntas sobre las propiedades físicas del magma para ser respondidas por un grupo de estudiantes de vulcanología. Las preguntas cubren temas como la interacción entre magmas de diferentes composiciones, cómo cambia la viscosidad de la lava al enfriarse, por qué los diques tienden a formar perpendicularmente a las direcciones de extensión, similitudes entre sills y diques, y factores importantes para pronosticar erupciones volcánicas como el comportamiento pasado del volcán e intervalos de reposo.

Cargado por

Paulo F.Q.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas9 páginas

Vulcanología - Práctica N°4 Grupo J

Este documento presenta 10 preguntas sobre las propiedades físicas del magma para ser respondidas por un grupo de estudiantes de vulcanología. Las preguntas cubren temas como la interacción entre magmas de diferentes composiciones, cómo cambia la viscosidad de la lava al enfriarse, por qué los diques tienden a formar perpendicularmente a las direcciones de extensión, similitudes entre sills y diques, y factores importantes para pronosticar erupciones volcánicas como el comportamiento pasado del volcán e intervalos de reposo.

Cargado por

Paulo F.Q.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

VULCANOLOGÍA - PRÁCTICA

ESCUELA DE INGENIERÍA

PRÁCTICA N° 2
GRUPO “J”
GEOLÓGICA
UNSA

INTEGRANTES:
 Huaynillo Sullcarani, Alex Vicente
 Mamani Larico, Sudayda Milani
 Mejia Juarez, Fiorella Milena
 Macedo Soncco, Jhon Erwin
 Neyra Luque, Juan Manuel
VULCANOLOGÍA

PRÁCTICA N°4 - PROPIEDADES FÍSICAS DEL MAGMA

1. La intrusión de un magma máfico de alta temperatura y baja volatilidad en la base


de un magma silícico de baja temperatura rico en volátiles puede desencadenar
una erupción altamente explosiva, como en el caso de Tuff Bishop. Considere, sin
embargo, lo que sucedería en una situación contraria, con una fusión más rica en
sílice introducida en la base de más caliente embalse máfico. (La evidencia de esto
existe en algunos casos históricos). Construya un escenario y represéntelo
gráficamente.
2. Elabore un esquema donde se explique cómo cambian el comportamiento
reológico y la viscosidad de una lava a medida que se enfría y endurece.
3. ¿Por qué suponer que los diques que crecen lentamente comienzan a desarrollar
conductos en forma de tubería solo cuando se acercan a la superficie de la Tierra y
no a mayor profundidad? Elabore un esquema gráfico
4. Los diques son cuerpos planos que tienden a formar perpendiculares a direcciones
de extensión. ¿A qué se debe este fenómeno? Represente gráficamente.
5. ¿Qué tienen en común los sills y los diques? Explique mediante un gráfico
6. ¿Cuáles son algunos análogos no volcánicos de la sobrepresión de magma?

7. ¿Cómo se explica el hecho de que muchos volcanes entran en erupción


repetidamente a través del mismo conducto en lugar de formar nuevos con cada
nueva erupción? Represente mediante un gráfico.
8. ¿Cómo interpretaría el registro histórico de un volcán que muestra un
comportamiento no estacionario para parte de su existencia, y comportamiento en
estado estacionario para el resto?

9. ¿Por qué es importante el concepto de intervalo de reposo para evaluar los


peligros volcánicos?

10. Si fuera a intentar pronosticar la erupción de un volcán. ¿Qué factores y qué


condiciones relacionadas con el volcán le gustaría saber y por qué?

También podría gustarte