0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas4 páginas

Resumen Analitico Especializado

Este documento resume un estudio que examinó cómo la percepción de los estudiantes sobre el apoyo de su profesor de educación física a su autonomía, competencia y relaciones se asocia con su bienestar y motivación. El estudio encontró que cuando los estudiantes perciben mayor apoyo de su profesor, experimentan mayores niveles de motivación autónoma y bienestar, así como menores niveles de desmotivación y malestar.

Cargado por

Jose Pimienta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas4 páginas

Resumen Analitico Especializado

Este documento resume un estudio que examinó cómo la percepción de los estudiantes sobre el apoyo de su profesor de educación física a su autonomía, competencia y relaciones se asocia con su bienestar y motivación. El estudio encontró que cuando los estudiantes perciben mayor apoyo de su profesor, experimentan mayores niveles de motivación autónoma y bienestar, así como menores niveles de desmotivación y malestar.

Cargado por

Jose Pimienta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

RESUMEN ANALITICO ESPECIALIZADO

DAYANA MARÌA OCHOA MARES


YORBIS JOSÈ CANCHILA HOYOS
JOSE LUIS ESPITIA PIMIENTA

Presentado a:
LORENA REYES LORA
Docente en curso de mediación tecnológica

UNIVERSIDAD DE CÒRDOBA
FACULTAD DE EDUCACIÒN Y CIENCIAS HUMANAS
DEPARTAMENTO DE CULTURA FÌSICA
LICENCIATURA EN EDUCACION FÌSICA, RECREACIÒN Y DEPORTES

MONTERIA-CORDOBA
2019
RESUMEN ANALITICO ESPECIALIZADO
AUTOR Jorge Zamarripa
Isabel Castillo
Inés Tomás
José Tristán
Octavio Álvarez

TITULO El papel del profesor en la motivación y la salud mental de los


estudiantes de educación física

EDICIÒN Salud mental

FECHA Julio-agosto 2016

PALABRAS Profesores, educación física, motivación, salud mental,


CLAVES estudiantes
OBJETIVO DEL Examinar si el grado en que los estudiantes perciben que el
TRABAJO profesor de educación física apoya sus necesidades de autonomía,
competencia y relaciones ayudara a fomentar su bienestar y
reducir su malestar, a través de la motivación como mecanismo
mediador

METODOLOGIA Participaron 734 estudiantes de secundaria entre 11 y 17 años


usando un diseño de estudio transversal. Se utilizó la técnica
estadística de ecuaciones estructurales. Para seleccionar a los
participantes se utilizó un muestreo por conveniencia
considerando tanto escuelas públicas como privadas, y
asegurando una representatividad proporcional de los distintos
grados. Se pidió autorización a los centros educativos mediante
una carta donde se explicaban los objetivos y el procedimiento de
investigación. La recopilación de información se realizó de forma
auto-administrada y anónima en una aplicación colectiva en clase.
Se solicitó consentimiento informado de los progenitores o
tutores de los participantes. La recopilación de los datos se
realizó durante los meses de abril y mayo del año 2013. Todos los
sujetos invitados a participar cumplimentaron la información
solicitada.

CONCLUSIONES Los resultados muestran que la percepción de los estudiantes


sobre el apoyo que el profesor brinda a la autonomía, la
competencia y las relaciones se asociaron de forma positiva con
la motivación autónoma, y de forma negativa con la no
motivación.

Los hallazgos remarcan la importancia del apoyo que el profesor


debería brindar a la autonomía y competencia de los estudiantes y
las relaciones entre los mismos durante la sesión de educación
física, ya que este tipo de ambientes sociales fomentan la
motivación más auto-determinada, con lo que se incrementan las
experiencias positivas en la clase y sensaciones de bienestar,
disminuyendo al mismo tiempo las experiencias negativas y las
sensaciones de malestar. Asimismo, el contraste del papel
mediador de la motivación autónoma y de la no motivación entre
el apoyo del profesor y los afectos de los estudiantes ha puesto de
manifiesto que el papel que juega la motivación autónoma es más
relevante que la no motivación en su relación con los afectos
negativos, indicando que cuando los alumnos perciben que sus
profesores les apoyan, se ve incrementada su motivación
autónoma, lo que les lleva a que aumente su bienestar y
disminuyan sus experiencias de malestar. No obstante, aunque en
menor medida, la percepción de apoyo del profesor por parte de
los estudiantes posee un efecto significativo sobre la no
motivación haciendo que ésta disminuya, lo que conlleva una
disminución del malestar. Además, se ha confirmado que el papel
mediador de la motivación autónoma es igualmente relevante
para aumentar los afectos positivos como para disminuir los
afectos negativos.
Respecto a la asociación entre el apoyo del profesor y las
regulaciones más autónomas de la motivación en las clases de
educación física, concuerdan con estudios previos y confirman
que si el profesor adopta un estilo interpersonal que apoye la
autonomía del alumno, si le proporciona óptimos desafíos y
buenas relaciones, se incrementan sus niveles de
autodeterminación para participar en la clase de educación física,
y disminuye su no motivación.

REFERENCIA Zamarripa, Jorge, Castillo, Isabel, Tomás, Inés, Tristán, José, &
Álvarez, Octavio. (2016). El papel del profesor en la motivación
y la salud mental de los estudiantes de educación física. Salud
mental, 39(4), 221-227. Recuperado en 05 de mayo de 2019, de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0185-
33252016000400221&lng=es&tlng=es.

También podría gustarte