0% encontró este documento útil (0 votos)
254 vistas4 páginas

Tarea - s6 (1) FRG

El documento describe la ficha dactilar individual, que contiene las impresiones de las falanges de los dedos de ambas manos de una persona. Explica que la fórmula dactilar representa los tipos fundamentales (arco, presillas internas y externas, verticilo) en la ficha. La ficha contiene la Serie (mano derecha) y la Sección (mano izquierda), leídas en ese orden. Las letras A, I, E, V representan los tipos de los pulgares y los números 1, 2, 3, 4 los de los otros de

Cargado por

Lorena Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
254 vistas4 páginas

Tarea - s6 (1) FRG

El documento describe la ficha dactilar individual, que contiene las impresiones de las falanges de los dedos de ambas manos de una persona. Explica que la fórmula dactilar representa los tipos fundamentales (arco, presillas internas y externas, verticilo) en la ficha. La ficha contiene la Serie (mano derecha) y la Sección (mano izquierda), leídas en ese orden. Las letras A, I, E, V representan los tipos de los pulgares y los números 1, 2, 3, 4 los de los otros de

Cargado por

Lorena Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Dactiloscopia

Nombre del alumno

Lorena Montes González

Matrícula

010197882

Nombre de la Tarea

Ficha decadactilar

Unidad 6

Nombre del Profesor

Miguel Ángel Perez Alvarez

Fecha

06/10/2021
Dactiloscopia

Se llama individual dactiloscópica a la ficha que contiene la impresión de la última falange de los
dedos de las dos manos del individuo. Para poder interpretar y clasificar la misma, se emplea la
fórmula dactiloscópica, definida como la serie ordenada de letras y números que representan a
los tipos fundamentales (arco, presilla interna, presilla externa y verticilo) en la individual
dactiloscópica de un individuo.
La individual dactiloscópica está integrada por los siguientes elementos:
✅Serie:
entendida por el conjunto de dibujos de la mano derecha, quien a su vez se constituye por lo
fundamental (se compone por pulgar derecho) y la división ( se conforma por el resto de los
dedos de la mano derecha).
✅Sección:
se integra por los dibujos de la mano izquierda, la cual se subdivide en subclasificación (está
constituida por el pulgar izquierdo) y la subdivisión (se constituye por el resto de los dedos de la
mano izquierda).
La individual dactiloscópica se comienza leyendo por la serie, es decir, por la mano derecha y
luego se continúa con la sección que como ya sabemos es la mano izquierda.
Las letras A, I, E, V, representan los dedos pulgares (lo fundamental y subclasificación):
A-Arco
I-Presilla interna
E-Presilla externa
V-Verticilo
Los números 1, 2, 3, 4, representan los dedos índices, medios, anulares y meñiques de ambas
manos (división y subdivisión):
1-Arco
2-Presilla interna
3-Presilla externa
4-Verticilo
Es importante mencionar que en la fórmula se asigna la letra “O” cuando se trata de un dedo
amputado, mientras que la letra “X” se asigna cuando existe una lesión o está atrofiado.
🔽Ejemplo:

2
Dactiloscopia

Una ficha cuyo tipo fundamental de la mano derecha sea:


El pulgar, arco (A)
El índice, arco (1)
El medio, presilla externa (3)
El anular, verticilo (4)
El meñique, presilla interna (2)
De la mano izquierda:
El pulgar, presilla externa (E)
El índice, arco (1)
El medio, presilla interna (2)
El anular, arco (1)
El meñique, presilla interna (2)
La fórmula dactiloscópica resultante será:
Serie “mano derecha” A 1342
Sección “mano izquierda” E 1212

3
Dactiloscopia

Individual Dactiloscopica

Serie

Mano Derecha

Fundamental DIVISIÓN
Pulgar derecho

A Arco Indice

I Presilla interna Medio


Medio

E Presilla externa Anular

V Verticilo Meñ ique

1,2,3 o 4

También podría gustarte