100% encontró este documento útil (2 votos)
648 vistas10 páginas

Informe Auditoría Interna BPM - Ejemplo

La auditoría interna realizada a La Empresa evaluó su sistema de gestión de calidad y seguridad alimentaria. Se identificaron algunas no conformidades menores relacionadas principalmente con infraestructura, pero en general se encontró que la empresa cumple con los requisitos de Buenas Prácticas de Manufactura en sus procesos de manipulación y almacenamiento de productos. La auditoría cubrió el alcance planificado e incluyó entrevistas con el personal clave.

Cargado por

Sandra Fernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
648 vistas10 páginas

Informe Auditoría Interna BPM - Ejemplo

La auditoría interna realizada a La Empresa evaluó su sistema de gestión de calidad y seguridad alimentaria. Se identificaron algunas no conformidades menores relacionadas principalmente con infraestructura, pero en general se encontró que la empresa cumple con los requisitos de Buenas Prácticas de Manufactura en sus procesos de manipulación y almacenamiento de productos. La auditoría cubrió el alcance planificado e incluyó entrevistas con el personal clave.

Cargado por

Sandra Fernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Auditoría Interna

BMP

Sistema de Gestión de Calidad y Seguridad Alimentaria

INFORME DE AUDITORÍA
BPM

1 | Auditoría Interna ISO 9001:2015


Cliente : LA EMPRESA
Normas : Buenas Prácticas de Manufactura
Fecha Auditoría : 02/06/2015
Alcance : Procesos de manipulación y almacenamiento de Café tostado en grano;
Café tostado y molido; Café líquido, Jarabes, Tes e Insumos

Centro de trabajo : Ciudad de México


auditado
Auditor Jefe :
Otros Auditores : N/A

Personas entrevistadas

Mariana del Valle Gerente General


Sandoval
Roberto XXXX Encargado del Almacén

Elaborado por :
Fecha : 12/06/2015
Firma

2 | Auditoría Interna ISO 9001:2015


Buenas Prácticas de Manufactura

Capítulo Elemento del sistema SI NO OBSERVACIONES


1 INFRAESTRUCTURA
1.1 Emplazamiento X
1.1.1 Condiciones externas X
1.2 Instalaciones X NC-01
1.2.1 Diseño y Construcción X
1.2.2 Pisos X
1.2.3 Paredes X
1.2.4 Techos X
1.2.5 Ventanas y Puertas X NC-02
1.2.6 Iluminación X
1.2.7 Ventilación X
1.3 Instalaciones sanitarias X
1.3.1 Abastecimiento de agua X
Manejo y disposición de
1.4 X
desechos líquidos
1.4.1 Drenajes X
1.4.2 Instalaciones sanitarias X
Instalaciones para lavado de
1.4.3 X
manos
Manejo y disposición de
1.5 X
desechos sólidos
1.5.1 Desechos sólidos X
1.6 Limpieza y desinfección X
Programa de limpieza y
1.6.1 X
desinfección
1.7 Control de Plagas X NC-03
1.7.1 Control de Plagas X
2 EQUIPO Y UTENSILIOS
2.1 Equipo y utensilios X NC-04
3 PERSONAL
3.1 Capacitación X
3.2 Prácticas Higiénicas X
Control de salud del
3.3. X NC-05
Personal
4 CONTROL EN EL PROCESO Y EN LA PRODUCCIÓN
4.1 Materia Prima NA
4.2 Control de las operaciones NA

3 | Auditoría Interna ISO 9001:2015


4.3 Envasado NA
5 ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE
Almacenamiento y
5.1 X
distribución
6 ETIQUETADO
6.1 Etiquetado X
7 RECHAZO Y RETIRO DE PRODUCTOS
Rechazo y Retiro de
7.1 X
Productos
8 DOCUMENTACIÓN
8.1 Documentación X

4 | Auditoría Interna ISO 9001:2015


No conformidades detectadas

BPM
Nº no conformidad Descripción de la no conformidad y evidencias que la sustentan
Punto del Check List
NC-01 El inmueble cuenta con 2 salidas para el desagüe del agua
1.2 Instalaciones pluvial del patio a espaldas de la fuente ubicada en el acceso
principal, dichas salidas no cuentan con rejilla de protección
para el acceso de plagas al lugar.

BPM
Nº no conformidad Descripción de la no conformidad y evidencias que la sustentan
Punto del Check List
NC-02 La puerta de acceso al área de almacenamiento de tés e
1.2.5 Ventanas y puertas insumos, cuenta con una separación del piso suficiente para
generar el riesgo de acceso de plagas al área.

BPM
Nº no conformidad Descripción de la no conformidad y evidencias que la sustentan
Punto del Check List
NC-03 Se muestra Reporte de Certificado de Servicio Folio 342370,
1.7 Control de plagas no. lic. 2008-15A017, fecha serv. 13-05-17, se observa nota en
comentarios: "Se recomienda colocar guardapolvo a las
puertas de almacén y calle para evitar entrada de plagas” esta
medida no ha sido atendida.
El control de plagas está iniciando su aplicación.
No se cuenta con un programa anual de servicios para el
control de plagas.
No existe evidencia de la existencia de un plano de ubicación
de equipos para control de plagas.

BPM
Nº no conformidad Descripción de la no conformidad y evidencias que la sustentan
Punto del Check List
NC-04 Se cuenta con un programa de Mantenimiento preventivo
2 Equipos y utensilios definido mediante inspecciones a Refrigerados Vertical 4 en
almacén 1 o bodega de congelados, pero no se presenta
evidencia de implementación.

_____________________________ _____________________________
Firma del Auditor Firma del Representante de la Dirección

5 | Auditoría Interna ISO 9001:2015


Resumen de la auditoria

La auditoría interna de La Empresa, ha sido realizada de acuerdo a lo planificado y en base a los


requisitos de la norma de aplicación: NOM-251-SSA1-2009 y el Codex Alimentarius.

Alcance de auditoría: Se ha cubierto el alcance de la auditoría (Procesos de manipulación y


almacenamiento de Café tostado en grano; Café tostado y molido; Café líquido, Jarabes, Tes e
Insumos) en las instalaciones que la organización dispone en la Ciudad de México.

Objetivos de auditoría: Se han cubierto los objetivos planificados para esta auditoría (Realización
de la auditoría interna del Sistema de Buenas Prácticas de Manufactura en La Empresa).

Personas entrevistadas: Han tomado parte en la auditoría interna las siguientes personas:

XXX
XXX

Hallazgos de la auditoria

1. Infraestructura

En recorrido por el inmueble se encontraron espacios libres de focos de contaminación y en


buenas condiciones de limpieza, con drenajes cubiertos y en buen estado de conservación, así
como un buen manejo de los desechos.

La ubicación del inmueble se encuentra en una zona sin riesgos de contaminación físicos,
químicos y biológicos.

Las instalaciones permiten y facilitan el mantenimiento y las operaciones sanitarias para el


manejo del producto y se encuentran delimitadas, estas áreas impiden el ingreso de plagas, así
como contaminantes del medio. Los pisos, paredes y techos cuentan con acabado sanitario
impermeable y libre de grietas que facilita las labores de limpieza, no permiten la acumulación
de polvos y son fáciles de lavar.

Los productos de limpieza y sustancias peligrosas están en depósitos de uso exclusivo.

Se observó buena iluminación en las instalaciones que permiten desarrollar las actividades sin
problema alguno.

2 Equipo y Utensilios

Se cuenta con programas de mantenimiento preventivo mediante inspecciones y actividades


de limpieza y descongelamiento de refrigeradores. Se revisó la evidencia de estos programas
para confirmar su cumplimiento.

6 | Auditoría Interna ISO 9001:2015


3 Personal

La empresa determina que se realiza sensibilización al personal en temas de Buenas Prácticas


de Almacenamiento, se revisó su ejecución mediante la documentación presentada por el
auditado.

Fueron revisadas los procesos de control a las prácticas higiénicas implementadas en el


manejo del producto en las actividades de almacenamiento y reparto del mismo. La empresa
mostró también controles para impedir riesgo de contacto de personas enfermas con el
producto.

4 Control de Proceso en Producción

NA

5 Almacenamiento y Transporte

En visita al área se observó se encontró el almacenamiento de los productos sobre tarimas


separadas del piso, pared y techo.

Se cuenta con área específica para productos rechazados o potencialmente inocuos.

Se cuenta con registros de control de PEPS los cuales fueron revisados y el procedimiento fue
explicado por el personal.

Se observan productos que ingresan al depósito debidamente etiquetado y rotulado.

Se cuenta con unidades que cumplen con las condiciones necesarias para el transporte de los
productos.

6 Etiquetado

Se observó el producto correctamente etiquetado para comercio y este etiquetado cumple con
la legislación pertinente.

7 Rechazo y retiro de producto

La empresa cuenta con procedimientos y registros para el manejo del producto que no cumple
las especificaciones, así como con un plan para retirar del mercado cualquier lote de producto
que represente un riesgo para la salud del consumidor. Fueron revisados también los ejercicios
de trazabilidad realizados por la empresa con el fin de garantizar su efectividad.

7 | Auditoría Interna ISO 9001:2015


8 Control de Proceso en Producción

Identificar todos los aspectos evaluados.

9 Limpieza y desinfección

La organización cuenta con procedimientos y programas de limpieza para todos los equipos de
refrigeración, así como para las áreas de almacenamiento y fueron presentadas las evidencias
de la ejecución de estas tareas.

10 Manejo y disposición de desechos líquidos

El sistema e instalaciones de desagüe y eliminación de desechos están construidos y


mantenidos evitando el riesgo de contaminación y estos cuentan con rejillas que impiden el
paso de roedores hacia las áreas donde se manipula el producto.

Conclusiones sobre la eficacia del Sistema

Se comprueba que el Sistema cumple con los requisitos de la norma de aplicación, a excepción de las no
conformidades detectadas y se mantiene implantado de manera eficaz.

Puntos fuertes:

La implicación de todo el personal con el correcto funcionamiento del sistema de gestión.

La identificación de los requisitos legales y otros requisitos, así como la evaluación del cumplimiento
legal.

El control de todas las entradas y salidas de documentación/comunicaciones.

Se observa buen control sobre las operaciones.

Firma del auditor Firma del Rep. Dirección

8 | Auditoría Interna ISO 9001:2015


9 | Auditoría Interna ISO 9001:2015
Compromiso final

1.- Gerencia se queda con el original de este informe, entregando copia al auditor, quien se compromete
a mantener la confidencialidad del mismo.

2.- Las desviaciones han sido aclaradas y entendidas 1

3.- Todas las desviaciones se refieren a incumplimientos de los requisitos del sistema de gestión de la
calidad o de los documentos del mismo acorde a la norma NOM-251-SSA1-2009 y el Codex Alimentarius.

4.- Observaciones

a) El/los auditor/es ha/n sido objetivo/s e imparcial/es.

b) Se ha auditado todo el sistema de gestión a través de un muestreo, por lo que pueden existir otras
desviaciones no detectadas y por lo tanto no identificadas en este informe.

Firma del auditor Firma Representante de la Dirección


Nombre: Nombre:
Fecha: 12/06/2015 Fecha: 12/06/2015
1
Indíquese el código de la desviación en caso de desacuerdo, así como el motivo del mismo

CÓDIGO DESCRIPCIÓN

10 | Auditoría Interna ISO 9001:2015

También podría gustarte