UNIDAD 6
FORO
1. Señale los tipos de aprendizaje.
- Aprendizaje memoristico. (Se basa en retener mentalmente datos sin procesarlos detenidamente. Los
contenidos memorizados no son comprendidos y tampoco se intenta analizar su significado. Se repiten
las suficientes veces hasta que se recuerdan).
- Aprendizaje significativo. (Genera nuevas habilidades, conocimientos y destrezas, ya que reestructura
un nuevo aprendizaje comparándolo con el anterior).
- Aprendizaje por imitacion o modelaje. (Ocurre cuando una persona observa e imita el
comportamiento de otra).
- Aprendizaje por descubrimiento. (Promueve que el particiapnte adquiera los conocimientos por sí
mismo, de tal modo que el contenido que se va a aprender no se presenta en su forma final, sino que
debe ser descubierto por el).
2. De los factores que intervienen en el aprendizaje seleccione los dos que para usted sean los
más importantes y justifique.
Todos los factores que intervienen en el aprendizaje me parecen muy importantes. Los dos que me
impactan mas son:
- Estrategias de aprendizaje. Porque, son las habilidades, técnicas y hábitos que facilitaran el aprendizaje.
- Reforzamiento. Porque, representan el estimulo que los motiva a aprender.
3. Mencione los estilos de aprendizaje y señales con los que se siente identificado/a.
Justifique.
Los estilos de aprendizaje son:
- Auditivo.
- Visual.
- Táctil.
- Kinestésica.
Me identifico con los estilos táctil y kinestésica. Soy de la opinion de que se aprende más rápido y mejor,
haciendo. Se adquiere un rol activo y se favorece la motivación.
Actividad 1
Pregunta 1- Construya su propia definición de Aprendizaje.
El aprendizaje es proceso el mediante el cual el ser humano adquiere o modifica sus habilidades,
destrezas, conocimientos o conductas, como fruto de la experiencia directa, el estudio, la observación, el
razonamiento o la instrucción.
Podemos decir tambien que, el aprendizaje consiste en adquirir, procesar, entender y aplicar una
información que nos ha sido enseñada o que hemos adquirido mediante la experiencia a situaciones
reales de nuestra vida.
Pregunta 2- Argumente varias razones por las que se da un tratamiento particular al aprendizaje del
adulto.
- En el aprendizaje adulto es necesario prestar atencion especial a los intereses, necesidades y
motivaciones, ya que su motivacion se halla mas directamente ligada a la practica real y a las situaciones
individuales
- El adulto suele ser resistente al cambio, si los conocimientos adquiridos chocan con los anteriores,
entonces pueden producirse reajustes, actitudes defensivas ante la amenaza que supone el cambio y el
adulto siente resistencia a modificar sus comportamientos.
- El adulto, cuando no se trata de procesos de informacion rutinarios y ya ejercitados, necesitan mas
tiempo para establecer una conexion entre los nuevos contenidos a aprender y los aprendidos, para
establecer relaciones complementarias con las experiencias acumuladas y para procesar paso a paso los
nuevos contenidos del aprendizaje.
- Los adultos buscan experiencias de aprendizaje que sean utiles para manejar sucesos especificos de los
cambios de vida.
- El aprendizaje de los adultos suele Ilevarse a cabo con la elaboracion de experiencias anteriores.
Pregunta 3- Narre una actividad que haya realizado en la que muestre su capacidad de motivar.
Es importante explicar en que les puede servir el curso/asinatura a futuro y en el mundo laboral.
Suelo variar los métodos de enseñanza. Evitar el aburrimiento y la rutina. Intento que cada clase sea una
experiencia nueva.
Una de las actividades para motivar es la charla o conversaciones en asamblea. Es una de las cosas que
más les incentiva porque casi todos quieren aportar sus ideas, inquietudes, contar sus experiencias, etc.
Siempre hay una participacion activa.
Pregunta 4- Escriba 5 indicadores de un(a) participante motivado(a).
Los paticipantes motivados son aquellos que están interesados por su aprendizaje, aquellos que dirigen
su pensamiento y acción hacía el proceso de aprender.
- Es protagonista activo de su propio proceso de aprendizaje.
- Muestra interés y curiosidad por los contenidos.
- No teme fracasar, ya que lo que le importa es lo que aprende y no la nota que ha de sacar o no.
- Agilizan y transforman el proceso de aprendizaje.
- Se encuentra a gusto y cómodo en clase, se encuentra cómodo aprendiendo.
Pregunta 5 - Los estudiosos de la conducta han detectado 3 tipos de memoria en el ser humano. ¿ En
cual de estos tipos de Memoria se almacenan recuerdos vividos y como podemos aprovecharla para
ayudar a fijar conocimientos en nuestros participantes?
La memoria a largo plazo: es la estructura en la que se almacenan recuerdos vividos, conocimiento
acerca del mundo, imágenes, conceptos, estrategias de actuación.
Para aprovecharla y fijar conocimientos en los participantes podemos:
- Trabajar por una buena atención en los estudiantes para que puedan pasar del almacenamiento
sensorial a la retención a largo plazo.
- Trabajar en la comprensión, para poder identificar las informaciones mas inportantes y poder utilizarla
a largo plazo.