0% encontró este documento útil (0 votos)
257 vistas2 páginas

Linea Basal Caídas A Nivel

El documento clasifica las áreas de una empresa por su riesgo de sufrir caídas a nivel en tres categorías: riesgo alto, riesgo medio y riesgo bajo. Luego presenta una lista de chequeo general con 31 ítems para evaluar factores como el estado del piso, la iluminación, señalización de desniveles, estado de escaleras y más, con el fin de prevenir caídas. Finalmente interpreta los resultados de la lista de chequeo indicando que entre 0-10 respuestas negativas es un riesgo bajo, entre 11-20
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
257 vistas2 páginas

Linea Basal Caídas A Nivel

El documento clasifica las áreas de una empresa por su riesgo de sufrir caídas a nivel en tres categorías: riesgo alto, riesgo medio y riesgo bajo. Luego presenta una lista de chequeo general con 31 ítems para evaluar factores como el estado del piso, la iluminación, señalización de desniveles, estado de escaleras y más, con el fin de prevenir caídas. Finalmente interpreta los resultados de la lista de chequeo indicando que entre 0-10 respuestas negativas es un riesgo bajo, entre 11-20
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CLASIFICACION DE AREAS POR RIESGO DE CAIDAS

AREA RIESGO ALTO RIESGO MEDIO RIESGO BAJO


LISTA DE CHEQUEO GENERAL PARA LA PREVENCIÓN DE CAÍDAS A NIVEL
Empresa
Responsable de salud ocupacional
Fecha de inspección de seguridad
Inspección realizada por
Área
Seleccione
ITEM A EVALUAR OBSERVACIONES
SI NO NA
¿El piso esta limpio? (libre de regueros, rebabas, basura, material
cortopunzante u otros materiales)
¿El piso o pasillos por donde se transita esta libre de obstáculos (Cables
eléctricos, cables telefónicos, cajas, desniveles)
¿Los desniveles están señalizados?

El piso esta en buen estado? (libre de huecos, aristas, losas levantadas, etc.)

¿El piso tiene una buena fricción o es antideslizante?


¿La estructura y materiales con las que están construidas las escaleras esta
en buen estado?
¿El ángulo de inclinación de las escaleras o rampas permite un
desplazamiento seguro?
¿Las escaleras tienen cintas, bandas o pintura antideslizante?
¿El piso tiene un ángulo de inclinación que permita la adherencia del
calzado?
¿Los pasillos y áreas de desplazamiento en general están iluminados?
¿Existe iluminación de emergencias en los pasillos y áreas de
desplazamiento?
¿Las escaleras tienen pasamanos? (en ambos costados)
¿El diseño, altura y construcción de los pasamanos cumple la normas
establecidas?

¿El aseo y mantenimiento del piso se realiza incluyendo medidas preventivas


que eviten las caídas? (Se realiza en horas de bajo transito, los materiales
que utilizan no disminuyen la fricción del piso, se señaliza cuando se realiza)

¿Existe señalización que advierta a las personas sobre el estado del piso, en
ambos costados del desplazamiento?
¿Se reportan los incidentes y accidentes por caídas, tropezones y resbalones
al caminar?
¿Los incidentes y accidentes reportados, son investigados?
¿La empresa cuenta con un programa de orden y aseo implementado?

¿Las zonas de almacenamiento y bodegaje, están demarcadas y señalizadas


y estas cumple con la normatividad establecida para este fin?

¿Se almacena en las zonas preestablecidas y se respeta la demarcación y


señalización?
¿Los pisos y zonas de desplazamiento esta libres de humedad o esta es
controlada de manera inmediata cuando se presenta?
¿El ancho de la escalera permite el transito en ambas direcciones?
¿El ancho del escalón (paso o huella) y contrahuella permite una pisada
segura?
¿La altura del techo o cubierta permite el acceso y transito por las áreas en
posición vertical, sin obstáculos?
¿Se observa al personal distraído mientras camina? (leyendo, escribiendo o
hablando por celular)

¿El personal que se desplaza por las escalas lo hace de escala en escala?

¿El personal conserva su lado derecho para caminar?


¿En el transporte manual de materiales, el arrume que se trasporta permite
la visibilidad del recorrido?
¿Hay transito de peatones en la vías destinadas a la circulación de
vehículos?

¿El calzado utilizado si es el recomendado para el tipo de piso y actividad?

¿El calzado utilizado están en buen estado?

TOTAL

INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
0 - 10 Respuestas Negativas Riesgo bajo de sufrir caídas a nivel
11- 20 Respuestas Negativas Riesgo medio de sufrir caídas a nivel
21 - 31Respuestas Negativas Riesgo alto de sufrir caídas a nivel

También podría gustarte