0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas7 páginas

PT-PTES-04 - Aceros para Armaduras Rev.0

Este documento establece el procedimiento para el suministro, doblado y colocación de acero para armaduras en la obra de conservación de puentes en la comuna de Puyehue. Describe las responsabilidades del residente de obra, jefes, prevención de riesgos y trabajadores. Explica también el almacenamiento, doblado, colocación y control del acero, así como las medidas de seguridad y salud ocupacional.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas7 páginas

PT-PTES-04 - Aceros para Armaduras Rev.0

Este documento establece el procedimiento para el suministro, doblado y colocación de acero para armaduras en la obra de conservación de puentes en la comuna de Puyehue. Describe las responsabilidades del residente de obra, jefes, prevención de riesgos y trabajadores. Explica también el almacenamiento, doblado, colocación y control del acero, así como las medidas de seguridad y salud ocupacional.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

CONSTRUCTORA BAPER S.A.

ACEROS PARA PT–PTES–04


ARMADURAS
Versión 0 15-09-2020

CONTENIDO

Nº DESCRIPCION Página

1. OBJETIVO 3

2. ALCANCE 3

3. DEFINICIONES 3

4. DOCUMENTOS RELACIONADOS 3

5. RESPONSABILIDADES 3

6. DESCRIPCIÓN 5

7. EDICIONES 6

8. ANEXOS 7

“CONSERVACIÓN DE LA RED VIAL PUENTES PULELFU, EL MORO Y SANTA ELVIRA - COMUNA DE PUYEHUE“
2 de 7
CONSTRUCTORA BAPER S.A.

ACEROS PARA PT–PTES–04


ARMADURAS
Versión 0 15-09-2020

1. OBJETIVO

El propósito del presente procedimiento es establecer en forma clara y precisa las condiciones previas, forma de
ejecución, controles y responsabilidades para las actividades correspondientes al ítem 503-2 Acero para Armaduras
A63-42H, lo anterior al desarrollo de los trabajos de la obra “CONSERVACIÓN DE LA RED VIAL PUENTES
PULELFU, EL MORO Y SANTA ELVIRA RUTA FUTACUIN – EL ENCANTO – STA ELVIRA, ROL U-475
COMUNA DE PUYEHUE”.

2. ALCANCE

El procedimiento es aplicable a todos los trabajos que contemplen el suministro, dobladura y colocación de acero
para armaduras A63-42H en los sectores indicados en los planos y otros documentos del Proyecto u ordenados por
el Inspector Fiscal, de acuerdo a lo establecido en la Sección 5.503 del MC-V5.

3. DEFINICIONES
Se remite a lo descrito y definido en los manuales de carreteras, especialmente el volumen 5, las especificaciones y
métodos LNV.

4. DOCUMENTOS RELACIONADOS

 Especificaciones Técnicas
 Planos de Construcción
 Manual de Carreteras Volumen 5 (MC-V5)
 Plan de Seguridad Vial y Salud Ocupacional

5. RESPONSABILIDADES

Residente de Obra.
 Revisar, aprobar y velar por el cumplimiento integral de este procedimiento
 Proporcionar todos los medios necesarios para efectuar los trabajos del presente procedimiento.
 Exigir y controlar el cumplimiento de las normas establecidas en este procedimiento.
 Revisar y actualizar el presente procedimiento cuando las condiciones de trabajo varíen o cuando la
situación lo amerite.
 Planificar la actividad de trabajo, en coordinación con el depto. de Higiene y Seguridad del proyecto y el
área de medio ambiente.
 Verificar aplicación de protocolo de autocontrol asociado al proceso.
 Debe hacer la difusión del presente procedimiento a todos los trabajadores.

Jefe de obra y capataces


 Coordinar los trabajos en forma directa, velar por la seguridad de los trabajadores a su cargo.
 Cumplir con las exigencias contenidas en este procedimiento.
 Verificar que todos los trabajos relacionados con el presente documento se realicen de acuerdo a planos y
especificaciones técnicas del proyecto.

“CONSERVACIÓN DE LA RED VIAL PUENTES PULELFU, EL MORO Y SANTA ELVIRA - COMUNA DE PUYEHUE“
3 de 7
CONSTRUCTORA BAPER S.A.

ACEROS PARA PT–PTES–04


ARMADURAS
Versión 0 15-09-2020

 Preocuparse de la revisión los equipos y herramientas a utilizar.


 En el caso de detectar incumplimientos, notificar al mando superior.
 Debe hacer la difusión del presente procedimiento a sus trabajadores directos que estén involucrados en las
actividades del presente procedimiento.

Jefe de Topografía
 Cumplir con las exigencias contenidas en este procedimiento.
 Cumplir con las medidas preventivas para la ejecución de las tareas.
 Los operadores deben ser calificados y tener conocimiento de los procedimientos e instructivos.
Responsable de verificar y auto controlar que se cumplan las exigencias técnicas del Contrato.

Jefe de Prevención de Riesgos


 Coordinar capacitación de este procedimiento, dando a conocer eficazmente los riesgos a los que están
expuestos con la ejecución de la actividad.
 Verificar que las áreas de trabajo estén debidamente señalizadas, que existan las barreras que impidan
que ingresen al área de trabajo personas y/o equipos no autorizados.
 Detectar y corregir las desviaciones de seguridad respecto de las metodologías establecidas en el
procedimiento.
 Indicar mejoras metodológicas cuando las condiciones del terreno así lo requieran, promocionando las
revisiones de este documento.
 Controlar el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias vigentes, de las normativas
internas.
 Actualizar y difundir Matrices de Riesgos asociadas a la actividad.

Trabajadores
 Respetar y cumplir todas las reglas o normas que le corresponden directamente, descritas en el presente
procedimiento y demás reglamentaciones y normativas internas, o aquéllas que se hayan impartido como
instrucciones u órdenes.
 Respetar las indicaciones entregadas por la jefatura.
 Usar y cuidar, los EPP en todo momento. Mantener siempre una actitud de autocuidado.
 Desempeñar su trabajo con disciplina, rectitud, pro-actividad y dedicación en el cumplimiento de sus
obligaciones laborales.
 Informar a su jefatura directa o indirecta de defectos o fallas, condición insegura o sub-estándar en equipos,
herramientas o instalaciones que, eventualmente pueda ser causa de lesiones a las personas o daño al
equipo e instalaciones.
 Suspender en forma inmediata cualquier trabajo o actividad, si considera que su ejecución significa exponer
a riesgos la integridad física o salud propia o de cualquier persona.
 Participar en las charlas de 5 min correspondientes a la actividad y acatar lo que en ellas de indique.

6. DESCRIPCIÓN

“CONSERVACIÓN DE LA RED VIAL PUENTES PULELFU, EL MORO Y SANTA ELVIRA - COMUNA DE PUYEHUE“
4 de 7
CONSTRUCTORA BAPER S.A.

ACEROS PARA PT–PTES–04


ARMADURAS
Versión 0 15-09-2020

6.1. Procedimiento de trabajo (operacional)

6.1.1. Maquinaria y equipos


 Acero tipo A63-42H
 Alambre Negro (BWG) Nº 18
 Dobladora de Acero
 Distanciadores, Separadores.
 Andamios

6.1.2. Almacenamiento del Acero


El acero deberá ser almacenado bajo techo, separado por dimensiones evitando que las barras se deformen o
presenten corrosiones.

6.1.3. Doblado y cortado del Acero


Deberá hacerse en frio, por personal competente con los elementos y herramientas adecuadas. No deben
doblarse a una temperatura ambiental bajo 5oC.
Las barras dobladas no deben estirarse y volver a doblarse sin la aprobación del mandante. No deberán
utilizarse barras que tengan torceduras o dobladuras que no figuren en el Proyecto.
6.1.4. Colocación de Armaduras
Todas las armaduras serán colocadas en la posición exacta que indica las láminas tipo. Las barras serán
amarradas en forma segura y afianzadas mediante dispositivos.
Antes de colocar una barra debe verificarse que se encuentre libre de suciedad, lodo, escamas sueltas de
óxido, pintura, aceite o cualquier otro tipo de sustancia extraña.
Se deberá instalar una cantidad suficiente y segura de pisaderas, escalas, soportes y otras instalaciones
provisorias para que los trabajadores no necesiten trepar, caminar o colgarse de las armaduras durante el
proceso de colocación.
6.1.5 Recepción y Protección de Armaduras
El recubrimiento no deberá variar más que ± 6 cm cuando se hubiesen especificado espesores de 50 mm o
menos.
Para recubrimientos de espesores superiores de 50 mm, la variación no deberá ser mayor que ± 10 mm; y el
espaciamiento de barras no deberá variar en más de ± 25 mm respecto al indicado en el proyecto.

6.1.4. Controles

El control se registrará según protocolo de autocontrol RG-PTES-503 que se presenta en el anexo n°1.

6.2. Seguridad y Salud Ocupacional

“CONSERVACIÓN DE LA RED VIAL PUENTES PULELFU, EL MORO Y SANTA ELVIRA - COMUNA DE PUYEHUE“
5 de 7
CONSTRUCTORA BAPER S.A.

ACEROS PARA PT–PTES–04


ARMADURAS
Versión 0 15-09-2020

Para las actividades del presente procedimiento, se deberá cumplir con lo indicado en las Matrices de
Identificación de peligros y evaluación de riesgos (IPER) para movimiento de tierras, topografía y señalización
vial respectivamente.

6.3. Medidas ambientales

Del Personal:

Todo trabajador será instruido respecto a los aspectos ambientales que se deben cumplir en la obra. Para esto
se realizarán charlas de inducción al ingreso de cada trabajador. Esta charla se realizará mediante registro de
inducción.

Cada trabajador tendrá la obligación de mantener el frente de trabajo donde realiza sus actividades libre de
cualquier tipo de residuos, al finalizar su jornada.

De la Maquinaria:

Toda maquinaria y/o vehículo utilizado en la actividad deberá contar con su revisión técnica y certificado de
emisión de gases al día que aseguren una mínima emisión de contaminantes.

De la Operación:

Se deberá humectar el terreno toda vez que se realicen actividades en suelos secos que al transitar en ellos
emitirán material particulado a la atmósfera.

Mantener la velocidad de circulación de los vehículos y maquinarias, evitar el uso indebido de bocinas,
mitigando generación de ruidos molestos a los usuarios.

7. EDICIONES

REV 0 (15/09/2020)
F. Yáñez

 Edición inicial para aprobación por parte de la Inspección Fiscal.

8. ANEXOS

Anexo Nº 1. RG-PTES-503 Acero para Armaduras

“CONSERVACIÓN DE LA RED VIAL PUENTES PULELFU, EL MORO Y SANTA ELVIRA - COMUNA DE PUYEHUE“
6 de 7
CONSTRUCTORA BAPER S.A.

ACEROS PARA PT–PTES–04


ARMADURAS
Versión 0 15-09-2020

Anexo N°1: RG-PB2-503 Protocolo Acero para Armaduras

CONSTRUCTORA BAPER S.A.

RG-PTES-503
Aceros para Armaduras
Versión 0 15-09-2020

CONSERVACIÓN DE LA RED VIAL PUENTES PULELFU, EL


OBRA FECHA CORRELATIVO
MORO Y SANTA ELVIRA - COMUNA DE PUYEHUE

Tipo de Acero Estructura Dm INICIAL

PLANOS Dm FINAL

FAJA (DER / IZQ)

CUMPLE
ACTIVIDAD / PRÁCTICA CRITERIO DE ACEPTACIÓN TOLERANCIA TIPO DE INSPECCIÓN
SI NO N/A

Tradados y niveles Según planos de proyecto 0 Topográfica


CONDICIONES PREVIAS /
RECEPCIÓN

Sin presencia de elementos


Limpieza del área de montaje de malla 0 Visual
extraños ni acumulación de agua

Recepción del sello de fundación Protocolo recepcionado 0 Visual

Enfierradura diámetros y tipo de acero Según planos de proyecto 0 Visual

Instrumentos de
Chequeo dimensional de armaduras Según planos de proyecto 0
medición

Según planos de proyecto


DURANTE

Separación de las armaduras Instrumentos de


Según necesidad para mantener la 0
Correcto uso de separadores medición
estabilidad de las mallas

Instrumentos de
Alineación y verticalidad de armadura Según planos de proyecto 0
medición

Instrumentos de
Empalmes Según planos de proyecto 0
medición

Disposición de enfierradura según planos de proyecto 0 Topográfica


TÉRMINO

Sin presencia de elementos


Limpieza final 0 Visual
extraños ni acumulación de agua
OBSERVACIONES

SUPERVISOR /
CARGO LABORATORIO / TOPOGRAFÍA ADMINISTRADOR DE OBRA ITO /IFO
CAPATAZ

FECHA

NOMBRE

FIRMA

“CONSERVACIÓN DE LA RED VIAL PUENTES PULELFU, EL MORO Y SANTA ELVIRA - COMUNA DE PUYEHUE“
7 de 7

También podría gustarte