Viaje A La Tierra de Shamballa
Viaje A La Tierra de Shamballa
___________________________________
Bruce Lyon
"Está escrito que aquel que se halla en los umbrales de la divinidad no puede idearse ley
alguna, ni puede tampoco existir guía. Sin embargo, para que el discípulo comprenda la
lucha final, puede expresarse en estos términos: Aférrate a lo que no tiene sustancia ni
conciencia. No prestes oído sino a la voz insonora. No mires más que lo que es invisible,
tanto en el sentido interno como al externo. La Paz sea contigo." - Luz en el Sendero, Mabel
Collins.
El motivo de Shamballa
Primero existe un símbolo que centra. Puede ser una montaña o una caverna. Puede ser
una isla sagrada como la Isla Blanca. Puede ser un árbol o una fuente sagrados. El viaje
al centro sagrado está normalmente asociado con la búsqueda de un objeto talismánico -
una piedra, una palabra perdida o un grial. Normalmente hay guardianes (dragones,
escorpiones, arqueros, etc.) que protegen un tesoro (joya, fruta, elixir de inmortalidad,
etc.). Las dualidades de día/noche, masculino/femenino y demás deben ser superadas a
fin de pasar por los guardianes y conseguir acceso al tesoro o soma. Finalmente está la
historia de la entrada de la energía del centro en el mundo, con sus efectos tanto
vitalizadores como destructivos.
Varios autores han asociado a Shamballa con el desierto de Gobi, incluyendo H.P.
Blavatsky, Helena Roerich y Alice Bailey. La decisión de viajar allí en 2007 surgió de
una serie de experiencias internas y externas que mencionaré brevemente hasta el punto
en que sean relevantes aquí. A lo largo de un período de doce años entre 1987 y 1999,
en la misma fecha en octubre cada tres años, recibí una serie de símbolos en meditación
que fueron de desarrollo y estaban asociados con Shamballa y las nuevas escuelas
emergentes. El primer símbolo en la serie fue una pirámide y el último un octaedro
rodeado por una esfera azul con ocho rayos de luz emanando del centro y atravesando
cada una de las caras.
Individuo
Grupo
Grupo de grupos
El proceso es simbólico de la apertura del cuerpo causal, la revelación de la joya y
entonces la identificación con el aspecto Vida, que permite la transferencia de identidad
a la tríada y la reorientación hacia la mónada - o en un sentido grupal hacia Shamballa.
Una vez que se ha formado la personalidad, debe ser fusionada con su opuesto - lo que
puede ser representado por la pirámide invertida. Cuando la fusión tiene lugar es creado
el símbolo del alma diamantina.
La triple mónada - alma - personalidad puede ser representada como sigue:
Y las dos fases del anclaje de los misterios pueden ser representadas simbólicamente de
este modo:
CG
Los siete pares de nuevas escuelas tendrán todos su raíz en la escuela fundamental Una
en Shamballa - lo que es decir que cada una de las escuelas tenga como su centro
simbólico el arquetipo o la "firma" de Shamballa.
En Cartas sobre Meditación Ocultista el Maestro DK delinea el patrón para las escuelas
avanzadasiii:
El punto central es el portal adentro y afuera del sistema. Es el ojo dentro del triángulo
dentro del cuadrado dentro de la esfera. O tridimensionalmente es el punto dentro del
doble tetraedro dentro del octaedro dentro del cubo.
Que el grupo en conjunto traslade a la Tríada el fuego que se halla dentro de la Joya en el
Loto, y que luego descubra la Palabra que llevará a cabo esa tarea. (Regla XI)iv
Los tres niveles de personalidad, alma y mónada son representados por los "centros"
externos universales de planeta, sol y agujero negro. Estos tres niveles tienen también su
correspondencia en cada centro, y así por ejemplo la Tierra como planeta físico tiene
una corteza, un manto y un núcleo correspondiendo a los tres niveles. El cuerpo causal
tiene tres hileras de pétalos, y así sucesivamente.
Un contexto importante para el viaje al Gobi es que coincidió con el séptimo año del
ciclo de impacto de Shamballa que comenzó en el 2000, y también con el alineamiento
entre el centro galáctico, el sol y la Tierra (así como con otros planetas significativos).
Existe por consiguiente el potencial para el anclaje de una "simiente" o patrón nuclear
desde el centro galáctico que corresponde a la mónada del sol o a Shamballa cósmico, y
también para una correspondiente activación del kundalini planetario. Este impacto
energético que pasa a través de Shamballa debería tener un efecto sobre el plano etérico-
físico (porque éste es el séptimo año en el ciclo y el plano etérico-físico es el séptimo
plano).
Así es que vamos ahora a cambiar del arquetipo interno al viaje externo. En 2006 fue
oficialmente abierto un templo en el desierto de Gobi llamado "Tierra de Shamballa"1.
Un buen trasfondo sobre la historia de este centro puede ser encontrado aquí (en inglés):
http://www.tibetan-museum-society.org/java/artsculture-
Shambhala-Rising.jsp
Para resumirlo, está diseñado como un "portal" para la energía de Shamballa. En 1853,
el quinto Señor del Gobi, un lama llamado Danzan Ravjaa, inició un tsam (una danza
dramática de tres días) llamada El Camino hacia Shamballa (desarrollada por el tercer
Panchen Lama) en este lugar y lo designó como un sitio para un futuro templo.
1
El original en inglés: "Shamballa Land". Nota del Traductor.
Sesenta y cuatro cofres de tesoros fueron
enterrados en el desierto durante la
ocupación comunista. El proceso de
excavarlos fue comenzado por el custodio
(takhitch) de sexta generación en 1989
(cuando Urano estuvo en conjunción al
centro galáctico).
Fue un emotivo intercambio. Altangerel habló de una piedra mantenida oculta que sus
ancestros le habían contado estaba conectada con otras piedras en otras partes del
mundo. Vio la llegada de la piedra verde como una confirmación externa del trabajo al
que se había pacientemente dedicado la mayor parte de su vida (un hombre
construyendo un templo en el desierto en uno de los lugares más aislados de la Tierra
recibe poca confirmación externa). Planeó colocar lo que llamó "la piedra viajera" junto
a la piedra oculta, y vio en el futuro un mandala de piedra en el templo compuesto de
piedras de distintas partes del mundo que podrían ser atraídas hacia allí con ese
propósito.
También llevamos una donación recolectada para apoyar su trabajo en el Gobi, y habló
de la estipulación que sus maestros le habían dado de que el templo sólo podía ser
construido con lo que llamó "dinero puro", que interpretamos como dinero dado con
intención pura. Dijo que de algunas maneras esto había hecho el trabajo de construcción
más difícil y había implicado que tomara más tiempo, pero comprendió a través del
proceso cuán importante era esta parte de la guía.
Luego de una rápida visita a la
pintura El Rey de Shamballa de
Nicholas Roerich en el Museo de
Bellas Artes de Zanazabar, había
que seguir hacia Sanshand, donde
muchos de los artefactos que
habían sido excavados están en
exhibición en el museo Danzan
Ravjaa (algunos de los objetos
excavados permanecen en el sitio
del templo y quince de los cofres
aún están enterrados). Nuestra
guía en el museo fue la hija de
Altangerel, Intiktikv, quien
explicó cuidadosamente cada
pieza.
Hay una xilografía del sello que utilizaba para graduar a los estudiantes en su escuela -
la parte inferior podía ser quitada, indicando una maestría sólo sobre los chakras
superiores. Compuso música de modo tal que suena como largos toques de pluma en
ondas bucleadas. Su música, poesía y obras son todavía puestas en expresión por todo el
país.
Por supuesto, existen muchos relatos que transitan entre la mitología y la historia - las
realidades interna y externa - pero una que me gustó particularmente y de la cual vi la
evidencia fue la misión pacificadora en la que Danzan Ravjaa se embarcó. Un hombre
había sido apuñalado hasta morir en el monasterio y entonces el lama pidió que le
trajesen todos los cuchillos de los alrededores que podían ser utilizados como armas.
La última confesión
El destino final es un anatema para el alma en búsqueda
Shamballa es un escuadrón de fusilamiento
Para el líder rebelde entregado
Comiendo su último almuerzo de ego
Al borde de la aniquilación
Leyendo su testamento y última confesión
En la caligrafía de los vientos
En las arenas del desierto
No hay pecado original
Todo es derivado
Surgiendo de la ilusión
De la existencia
Confieso que nunca he realmente existido
Pese a esta persistente ilusión
Nada que haya pensado o sentido
Ha dejado su marca
En el inmaculado vacío
Cuando vengan por mí
Diles que ya me he colado
Por detrás de la cortina
De la inocencia eterna
Esto no es veneno
En los labios de mi alma
Sino la cura
Ya no quiero ser un bodhisattva
O servir el bien mayor
Estas valiosas metas parecen ahora pretenciosas
Los sueños de alborada del alma que despierta
Un breve reino de foso de piedra
En las doce horas entre las mareas
Sólo sería aquello
Que no puedo ser
Mi único propósito es no tener propósito
Propio
Que esta vida individual sea
Una cosa pequeña y simple
Un grano de arena
Moldeado por las 51.000 mareas
Destellando en el Gobi
Nada más y nada menos
Que el rostro viviente del universo
Que no quede nada de mí
Capaz de intentar lograr nada
Sin importar lo sagrado
Déjenme descansar
Para ir adelante ya no más
Y permaneciendo
Permearlo todo
Por siempre.
La montaña, se dice, está habitada por el espíritu del tercer Señor del Gobi. Dejó su
cuerpo a mitad de camino hacia arriba y viajó hacia la cumbre en espíritu debido a que
el Señor de la Muerte le había pedido que testificara sobre los pecados de su propio
padre. Él los reportó sinceramente, pero para el momento en que retornó a su cuerpo sus
seguidores lo habían quemado pensando que él también había muerto. Ahora debe oír
las plegarias de otros cuando escalan e interceden en su nombre ante la Muerte. El tercer
Señor corresponde a Saturno en el plano átmico, mientras que el quinto Señor, Danzan
Ravjaa, corresponde a Venus en el plano mental. El antakarana entre la personalidad y
la mónada es construido vía la tríada y completado en el Tercer Grado cuando son
unidos Venus y Saturno. Este motivo es más reforzado por la Fórmula Cinco dada por
el Maestro D.K. Esta es la fórmula asociada con Shamballa y consiste de tres palabras
en relación triangular: "EL SOL…NEGRO…ANTAKARANA"vii. El templo de
Shamballa está posicionado entre el amanecer en el este y la montaña Negra en el oeste
y es así un símbolo viviente de la construcción del antakarana superior entre el alma y la
mónada.
Parte de la belleza del desierto es su desolación. No hay nada que atraiga la atención
hacia afuera. Nuestros cuerpos han viajado
lejos a lo largo del globo, traqueteado a lo
largo de senderos virtualmente inexistentes,
dormido irregularmente bajo la luz de las
estrellas, comido extraños alimentos y se han
puesto en cuclillas en busca de alivio en el
desierto abierto. Ahora es tiempo de que la
conciencia caiga hacia su fuente. Cerré mis
ojos con la imagen de un halcón volando alto
arriba que evocó dos poemas entrelazándose en
mi mente.
Y el segundo de Yeats:
"Girando y girando en el creciente círculo
El halcón no puede oír al halconero;
Todo se deshace; el centro no puede sostenerse;
Mera anarquía es desatada sobre el mundo,
La oscurecida marea de sangre es desatada, y en todas partes
La ceremonia de la inocencia es ahogada;
Los mejores carecen de toda convicción, mientras los peores
Están llenos de apasionada intensidad.
Siguió un vívido período de enseñanza interior, la esencia del cual fue la inminente
emergencia del centro que llamamos Shamballa, bajo cualquier nombre dentro de la
conciencia de la humanidad. Me fue mostrado que así como una elevación de kundalini
puede causar terremotos y erupciones al activar la presión desde el núcleo las líneas de
falla en la corteza terrestre, así el descenso del fuego de Shamballa pone presión sobre
las líneas de falla de la conciencia que existen en el campo mental - religión, filosofía,
política y formas mentales raciales. La energía que está diseñada para producir
liberación puede ser destructiva, que es por lo cual es mantenida en reserva hasta que la
demanda de la humanidad por la revelación de la síntesis sea lo suficientemente fuerte.
Cuando el alma es liberada de la mente y retorna a su fuente monádica, reconoce
inmediatamente su naturaleza universal y se vuelve activa una cualidad energética en el
alma misma a través de la joya. Esta cualidad, simplemente porque es universal y está
presente simultáneamente en todas las almas, se reconoce en todas partes - y más
específicamente se reconoce a través de la resonancia cuando está conscientemente
activa. Puesto de otro modo, las almas que han estado en casa o están en contacto
consciente con la mónada, reconocen esta misma cualidad en otras automáticamente a
través de la resonancia espiritual. Históricamente estas almas, estando en contacto unas
con otras en un sentido ashrámico, han permanecido aisladas como puntos de influencia
centralizante en sus distintos grupos y centros de conciencia alrededor del mundo.
Ahora el centro Shambállico está emergiendo y, bajo la Ley de Asamblea, estas almas
están siendo reunidas en contacto más consciente y formando un centro dentro de la
humanidad capaz de permanecer en y soportar la fuerza Shambállica. Vienen de todas
las tradiciones y disciplinas espirituales y su trabajo conscientemente reconocido es
mantener esta energía colectivamente como un reservorio y una simiente de la
Voluntad. A medida que Plutón atraviese Capricornio y las estructuras de poder del
planeta entren bajo presión irresistible para transformarse, esta simiente de voluntad
florecerá dentro del centro humano como una expresión de gobernanza espiritual basada
en la revelación de principios universales.
Muchas historias míticas rodean a la ubicación del pozo y las propiedades curativas del
agua, pero estando allí lo que más me impactó fue el simple milagro diario de cualquier
pozo en el medio un desierto.
Súbitamente en el corazón mismo de esta tierra abrasada había vida, y todas las cosas
vivientes estaban felices y refrescadas por ella. Y aquí tres jóvenes mujeres fueron
liberadas de los solemnes y reverentes asuntos del museo y del templo, estallando con
un espíritu natural e irreprensiblemente sensual y sensible que estaba esperando para
borbotear y renovarnos.
En la cumbre, con todo el desierto alrededor y el sol poniéndose al oeste en Leo, fui
meditativamente consciente del agujero negro en el centro galáctico por sobre mi
cabeza.
Sentado entre las rocas, se me aproximaron cuatro niños de una familia de nómadas
criadores de caballos. Asumí que estaban tramando algo para obtener algo de un
extranjero. Tres niñas y un niño de edades de cuatro a diez años, se sentaron unos seis
pies de mí y conversaron unos con otros. Uno por uno se aproximaron, extendiendo sus
manos y presentándose en mongol. Les devolví el saludo y dije mi nombre cuatro veces
y luego hubo cierta conversación.
La más pequeña, una niña, luego se me acercó y extendió su mano como si fuese a
llevarme a alguna parte. "Okay", fue mi primer pensamiento, "acá viene la trampa".
Pero era tan inocente y vulnerable al acercarse que mi propio niño interior ignoró al
cínico dentro de mí, tomé su mano y la seguí.
Como un sagrado sacramento elevó la piedra larga y "vertió" un largo trago como si
fuese desde una botella, dentro de la piedra circular que entonces me pasó a mí.
Sosteniendo esa "copa" - porque no había duda de que lo era - entré en un espacio sin
tiempo que es tan parte de la psique humana como su fascinación con el fuego. Estaba
en un ritual tan simple y sagrado como la vida misma. Bebí. Profundamente. Y luego
pasé la copa y ellos hicieron lo mismo. Luego de que la niña hubo bebido todos me
miraron para ver mi reacción. Y conocía esa mirada. Era la mirada que todo niño,
perdido en el misterio, da a un adulto. ¿Iba a romper el hechizo? El mayor estaba listo
para mofarse si yo mostraba el menor signo.
Así que horneé una hogaza de pan imaginaria, la rompí y le ofrecí a cada uno una
porción para comer. Lo hicieron con una delicada luz en sus ojos que decía tanto "sí,
teníamos razón en confiar en ti" como "¡ey, por lo menos teníamos un símbolo de piedra
para nuestra copa y este pan es totalmente sin sustancia!".
Compartimos los pocos intercambios superficiales que nuestra falta del lenguaje del
otro hizo posible y luego nos sentamos en el silencio de la comunión del alma por tanto
como pudimos posiblemente justificar, y pensé que mi corazón estallaría con la
simplicidad de todo ello.
No fue gran cosa - un juego de niños - y sin embargo me sentí más honrado por la
presencia que se manifestó a través de esta sincronicidad que por cualquier ceremonia
adulta a la que hubiese asistido alguna vez. Se estaba poniendo oscuro y su madre los
había comenzado a llamar en el lenguaje universal de las madres.
Volví a mi tienda ger turista de cuatro estrellas y lloré con alegría y el doloroso
reconocimiento de la vulnerable y empero invencible belleza del alma humana.
El sorbo de ese vino de piedra fue un elixir dador de vida directo de la fuente real de la
juventud - la dignidad y divinidad en encarnación de la próxima generación del espíritu
humano.
Luego de dos días en tal búsqueda encontramos una van rusa viniendo de la otra
dirección que había estado intentando encontrar el mismo lugar. Reportaron que estaba
cerrado, habiendo sido requisados por militares chinos, y la gente local estaba haciendo
una huelga de hambre en respuesta. Decidimos ir de
todos modos y encontramos un nómada que dijo que
podría guiarnos. Nunca encontramos a nadie más y
tuvimos la mejor parte del día para explorar este sitio
fascinante.
En el océano encuentra una isla. En la isla hay un árbol. En el árbol crece un fruto.
En la montaña hay una cueva. En esa cueva hay una joya. Encuentra la joya. En el
desierto hay un oasis. En ese oasis hay un pozo de agua. Bebe de ese pozo de agua.
Cuando estén en una dualidad, encuentren la otra y luego encuentren eso que yace
detrás y les da vida a ambas. El guardián en todos los casos es alguna versión de dragón
o manifestación del kundalini - cuya superación indica la conquista de la muerte, o más
correctamente, de la ilusión de la muerte que genera el apego a una mitad de una
dualidad.
Una vez que la forma está completamente construida y la joya revelada o el centro
alcanzado, entonces impacta el relámpago y la experiencia de la Vida comienza a
medida que el alma es crecientemente liberada de su "residencia de transición".
En esta etapa del viaje estábamos buscando un lugar para refugiarnos por un momento e
integrarnos, sin el conductor y el traductor, así que fue con algo de alivio que vimos al
terreno cambiar de desierto a las exuberantes montañas del centro de Mongolia - la
cordillera Khangai. Pasando por un paso con pendiente el camino estaba profundamente
erosionado por el agua y nuestro jeep finalmente sucumbió a la gravedad y una parte
importante de acero se rompió en el eje delantero. Estos caballos mecánicos pueden ser
literalmente salvavidas - como había descubierto un grupo el invierno previo en el Gobi
- cuatro personas fueron encontradas congeladas su jeep roto, habiendo gastado sus
últimas energías en compilar una diatriba de cuatro páginas sobre lo inadecuado de los
rusos y los fabricantes rusos de jeeps en particular.
Nunca vimos a nuestro conductor otra vez. Descubrimos más tarde que había pedido
prestado un caballo local y cabalgado hasta un campo nómada donde había tenido que
reparar su única moto, que prontamente se rompió cada vez que atravesó uno de los
docenas de ríos hasta una "ciudad" donde había pedido prestado un auto para llegar a
"una ciudad con un teléfono".
Durante los tres días en nuestro sitio de acampe tuvimos tiempo de integrar y
contemplar la experiencia mongola, y una de las cosas en que pensé fue en el poder.
Mongolia forma un obvio triángulo con Tíbet y China, con Mongolia sosteniendo el
punto de Primer Rayo, Tíbet el de Segundo Rayo y China el de Tercero. Se decía que
había tres tipos de regente en Shamballa (equiparados de algún modo con los tres reyes
de Oriente y los tres Budas de Actividad). Uno de estos
regentes tiene la función de "rey" externo - la regencia
de la civilización. El segundo tiene la función de
"sacerdote", y el tercero es el "rey-sacerdote" o
Melquisedec. De Mongolia surgió Genghis Khan para
crear el mayor imperio que el mundo haya conocido.
Sus instrucciones eran simples. Dios le había dijo que
había sido elegido para ser Amo de todo el mundo. Él
simplemente se dirigía a un pueblo o ciudad y les
informaba de este hecho y les daba dos opciones:
aceptar esta realidad divinamente ordenada y rendirse,
en cuyo caso el rey local podía continuar bajo el
dominio del Khan (y pagar impuestos) - o ser
aniquilados. Cuanto más completamente eran
aniquiladas algunas ciudades más sensibles parecían
volverse otras para oír la palabra de Dios. El imperio
mongol subsecuentemente se centró en China - primero
en Xanadu y luego en Beijing. La mayoría de los reinos
en la historia fueron creados y mantenidos de un modo similar, con creciente diplomacia
y sofisticación que gradualmente formaban una capa sobre la amenaza de fuerza
subyacente. Este tipo de poder debe sin embargo ser siempre protegido, porque los
rebeldes siempre están levantándose dentro o fuera del imperio buscando probar la
realidad de los siempre presentes susurros del espíritu oídos por la personalidad: "TÚ
eres el elegido".
El poder del sacerdote es más sutil. Oye los mismos susurros pero el énfasis es distinto:
"Tú eres el UNO"2. El bien del todo es ahora una extensión inmediata de los impulsos
instintivos del individuo - aparece un mundo mediador de conciencia. Este mundo
2
Juego de palabras del inglés. En el primer caso la expresión "You are the one" puede significar "eres el
uno" en sentido literal pero también "eres el elegido". En este segundo caso, el énfasis en "ONE" sugiere
un énfasis en la unidad antes que la unicidad. Nota del Traductor.
mediador se cristaliza en filosofías, religiones y partidos
políticos. La conciencia se vuelve principios y luego ideas
y luego sistemas de creencias. Este tipo de poder también
debe ser defendido. Siempre están surgiendo nuevas ideas
y estructuras de creencias - nuevas herejías para el status
quo - y deben ser absorbidas o eliminadas.
Detrás de estas dos formas de poder y en su raíz está el Tercer (o Primer) Aspecto de la
mónada. El Hinduismo tiene el concepto de Vishnunabi, el Budismo el de Chakravati, y
el esoterismo occidental del Sol Central Espiritual - todos transmitiendo la idea de un
nodo o centro de una rueda mayor. El poder está siempre asociado con el impulsor
inmóvil o el centro de cualquier campo de moción. Pero existen distintas clases de
poder así como existen distintos campos de actividad.
En esta analogía pudimos ver al rey Bárbaro como la personalidad, a la Buda mujer
como el alma y al rey de Shamballa como la mónada. Siendo fuente de poder tanto del
alma como de la personalidad, la mónada no tiene poder activo en los tres mundos,
donde es desconocida por la personalidad, y tiene poder limitado en la tríada, donde es
conocida por el alma. Una vez que la personalidad ha dominado los mundos inferiores y
sido informada de los superiores por el alma, entonces intenta también dominarlos. Ese
intento invoca la respuesta de un poder mucho más profundo que puede entonces tomar
control consciente de todas sus "envolturas".
Puede hallarse una analogía en los intentos hechos por los primeros científicos para
probar que el sol giraba en torno a la Tierra. Cuanto más trabajaban en el problema y
más información obtenían, más se les era revelada la verdad subyacente que era lo
opuesto de su perspectiva inicial.
Actualmente estamos pasando el punto medio del segundo sistema solar donde el
énfasis está en el desarrollo del Segundo Aspecto o alma, y así somos el equivalente de
una "emergencia de propósito" que está coincidiendo con una "emergencia de
supervivencia" planetaria. Lo que es necesario es una síntesis en conciencia de modo
que las varias religiones, filosofías y naciones puedan reconocer una unidad común y
crear una estructura de gobernanza global que equilibre las formas de poder tanto real
como sacerdotal. Tanto la Humanidad como la Jerarquía están invocando directa y
simultáneamente a Shamballa en su expresión dual. Uno de los resultados es la creación
en el punto medio entre la Humanidad y la Jerarquía del centro llamado el Nuevo Grupo
de Servidores del Mundo, que es capaz de trabajar directamente con la fuerza de
Voluntad. Otro es el anclaje de una "simiente de Voluntad" en la conciencia de este
sistema que formará el germen para el desarrollo del siguiente.
La idea central aquí es que no es una idea central la que formará el núcleo de los centros
necesarios y emergentes. No serán desarrollados alrededor de afirmaciones de visión o
filosofía, sin importar cuán desarrolladas o refinadas sean. Shamballa es un centro de
energía y no un centro de ideas. El alma es la fuente de ideas. La mónada es la fuente
del instinto espiritual que siempre está suministrando tanto ideas como acciones por el
bien mayor del sistema mayor. Estas ideas y acciones no son auto-consistentes en su
propio nivel de operación, sino siempre cambiantes en tanto permanecen fielmente
conectadas a un principio sintético superior. Esos centros no serán ni uniformes (una
forma) o unánimes (un alma) sino - para acuñar una nueva palabra - "univitales" (Vida
Una).
Este instinto más profundo no es la intuición, sino que es revelado por ella a medida que
el alma se vuelve "auto-enseñada", localizando su autoridad en la mónada y no en algún
sistema de pensamiento o comportamiento externo. Una manera entonces de notar la
liberación de esta forma más elevada de poder en el mundo es observar adónde se
dirigen en tiempos de emergencia las estructuras de poder tanto del alma como de la
personalidad A medida que nos desarrollamos hacia el 2025 y la re-entrada del Cuarto
Rayo de armonía a través del conflicto, podríamos esperar que se incremente la tensión
entre la personalidad y el alma en un sentido individual y también planetario como parte
del proceso de revelación.
Experiencialmente tiendo a pensar en este Tercer (o Primer) tipo de poder como una
simple libertad aparentemente tonta que no busca y no es consciente de ningún status o
reconocimiento en ninguno de los reinos. Identificada con el "ser" como orientación
principal, no se interesa en conocer o hacer. Ni siquiera sabe que existe en el sentido
relativo a otras identidades porque participa de la identidad Una. Para el yo universal
importa poco "quién" es la encarnación de qué principio o idea, y "quién" ha
conquistado qué parte de la superficie del planeta. Existe una simplicidad basada en la
esencialización que no es naíf sino desinteresada. Arquetípicamente esta energía está
relacionada con el tonto que parece no tener poder en la corte y sin embargo es más
libre que el gobernante y el pontífice juntos al decir y hacer lo que sea que quiera,
usualmente en momentos de la mayor tensión cuando todo lo demás ha fallado.
i
Highden Manor, en Awahuri, cerca de Palmerston North, en Nueva Zelanda.
ii
Bruce Lyon, Iniciación Grupal: Las Transmisiones de Mercurio, White Stone Publishing, 2005; y
Mercurio, White Stone Publishing, 2004. Ambos han sido traducidos al español como Iniciación Grupal
(2016) y Mercurio (2011).
iii
Bailey, Alice Ann; Cartas sobre Meditación Ocultista. Editorial Fundación Lucis, Buenos
Aires, Argentina. Tercera edición en castellano, 1977. p. 235.
iv
Bailey, Alice A; Tratado sobre los Siete Rayos, Tomo V: Los Rayos y las Iniciaciones. Editorial
Fundación Lucis, Argentina; tercera edición en castellano, 1999. p. 30.
v
Muy probablemente no sea la manera correcta de escribir su nombre pero es la interpretación fonética
del autor.
vi
De Sutandaa Tukh Khairyai, citado en Michael Kohn, The Lama of the Gobi, pp.48-9.
vii
Bailey, Alice Ann; El Discipulado en la Nueva Era. Tomo II, p. 282. Editorial Fundación Lucis,
Buenos Aires, Argentina; 1970.
viii
Rainer Maria Rilke, “Ich lebe mein Leben in wachsenden Ringen” (1905), Robert Bly (ed. & transl.),
Selected Poems of Rainer Ich lebe mein Leben in wachsenden Ringen Maria Rilke, 1981. Puede
encontrarse una traducción en: https://es.pinterest.com/pin/572168327631701609/
ix
William Butler Yeats, “The Second Coming” (1920), from Michael Robartes and the Dancer, 1921.
Puede encontrarse una traducción en: http://descontexto.blogspot.ru/2008/10/la-segunda-venida-de-
william-butler.html
x
Bruce Lyon, notas al recibir las transmisiones de Mercurio; en Mercurio, White Stone Publishing,
p.152. p. 111 de la versión digital en castellano.
xi
Ver este artículo acerca la mina de cobre de Oyu Tolgoi en el desierto del Gobi: Mongolia: “Mining
Brings the Gobi Desert to Life”, International Herald Tribune, 15 October 2004.
http://www.iht.com/articles/2004/
xii
"El extremado servicio que presta el discípulo, despierta finalmente el interés del alma. Después de la
tercera iniciación … el extremismo del alma evoca la colaboración de la mónada". Bailey, Alice Ann; El
Discipulado en la Nueva Era, Tomo I. Editorial Fundación Lucis, Buenos Aires, Argentina, 1944. p. 255.
xiii
Bailey, Alice Ann; La Exteriorización de la Jerarquía. Editorial Fundación Lucis, Buenos Aires,
Argentina, 1962. pp. 230-231.
Bilbiografía
(se traducen los títulos cuyas obras han sido encontradas en
castellano)
Bailey, Alice. El Discipulado en la Nueva Era, tomo I.
Bailey, Alice. El Discipulado en la Nueva Era, tomo II.
Bailey, Alice. La Exteriorización de la Jerarquía.
Bailey, Alice. Cartas sobre Meditación Ocultista.
Bailey, Alice. Tratado sobre los Siete Rayos, Tomo V: Los Rayos y las Iniciaciones.
Bernbaum, Edwin. The Way to Shambhala: A Search for the Mythical Kingdom Beyond the
Himalayas, Anchor Press/Doubleday, Garden City, New York, 1980.
Bly, Robert (ed. & transl.). Selected Poems of Rainer Maria Rilke, Harper & Row, New York, 1981.
Collins, Mabel. Luz en el Sendero.
Garje K’am-trul Rinpoche, A Geography and History of Shambhala, Library of
Tibetan Works and Archives, Dharamsala, 1974.
Godwin, Joscelyn. Arktos The Polar Myth in Science, Symbolism and Nazi Survival, Adventures
Unlimited Press, Kempton, IL, 1996.
Guénon, René. El Rey del Mundo.
Kohn, Michael. Lama of the Gobi: The Life and Times of Danzan Rabjaa, Mongolia’s
Greatest Mystical Poet, Maitri Books, Ulaanbaatar, Mongolia, 2006.
LePage, Victoria. Shambhala: The Fascinating Truth behind the Myth of Shangri-La,
Quest Books, Wheaton, IL, 1996.
Lytton, Edward Bulwer. La Raza Futura.
Maclellan, Alec. El Mundo perdido de Agarthi.
Ossendowski, Ferdinand. Bestias, Hombres y Dioses.
Roerich, Nicholas. Shambhala.
Roerich, Nicholas. Altai Himalaya: diario de viaje.
Saraydarian, Torkom. La leyenda de Shamballa.
Tomas, Andrew. Shambhala: Oasis of Luz.
Tsagaan, D. (Ph.D.) and Z. Altangerel, Ih Gobin Dogshin Noyon Hutuqtu,
Danzan Ravjaa Museum, Ulaanbaatar, Mongolia, n.d.
Valborg, Helen. Symbols of The Eternal Doctrine: From Shamballa to Paradise,
Booksurge Llc, Charleston, SC, 2007.
Yeats, William Butler. Michael Robartes and the Bailarín.