0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas4 páginas

Perímetro

El perímetro se refiere a la distancia total alrededor de una figura geométrica y se calcula sumando la longitud de todos sus lados. Ha sido una medida importante desde la época de Arquímedes y tiene numerosas aplicaciones prácticas, especialmente en arquitectura, ingeniería y construcción. El perímetro de un círculo se calcula multiplicando su diámetro o radio por π.

Cargado por

Santiago Burgos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas4 páginas

Perímetro

El perímetro se refiere a la distancia total alrededor de una figura geométrica y se calcula sumando la longitud de todos sus lados. Ha sido una medida importante desde la época de Arquímedes y tiene numerosas aplicaciones prácticas, especialmente en arquitectura, ingeniería y construcción. El perímetro de un círculo se calcula multiplicando su diámetro o radio por π.

Cargado por

Santiago Burgos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Perímetro:

-concepto, importancia e historia:


El cálculo del perímetro posee numerosas aplicaciones prácticas, especialmente
para las labores de arquitectura, ingeniería y construcción. - Fuente:
https://concepto.de/perimetro/
DICCIONARIO:
-POLÍGONO: Un polígono es el área de un plano que está delimitado por líneas
que tienen que ser rectas. https://www.mundoprimaria.com/recursos-
matematicas/poligonos}
-El perímetro es una de las primeras medidas que surgieron para la época
presocrática, atribuyendo este pensamiento y avance al filósofo matemático
Arquímedes c. (c.287-212 a. C.) es de término griego y significa medir alrededor;
por lo tanto, el perímetro es la medida que determina la distancia de los lados de
un polígono plano (figuras geométricas).

Determina la longitud
que tiene de los bordes
Perímetro POLÍGONO y fronteras de un trazo
(relleno) geográfico.

Se calcula sumando las longitudes de todos sus lados y su fórmula es:


P=Sumatoria de los lados (a+ b+c…z) o- P=NA
Generalmente, la fórmula es P=NA P significa Perímetro, N es el número de lados
y A la Longitud del lado; esto aplica en los casos donde los polígonos son
regulares (que todos sus lados sean iguales).Y cuando un polígono es irregular
simplemente se suma cada uno de sus lados.
A continuación, unos ejemplos del perímetro en polígonos geométricos más
Importantes.
-Ejemplos:
TRIÁNGULOS: CUADRADOS RECTÁNGULOS:
P: A+B+C P: 4(A) P: 2 (A+B)
Todos los lados son
iguales.
4
6

4 4
2

PCUADRADO: 4*(4) = 16 PRETÁNGULO: 6+2=8


4
PTRIÁNGULO: 4+4+4: 12
ROMBO Todos los lados POLÍGONOS POLÍGONOS
son iguales. REGULARES: IREGULARES:
P: 4(A) Que tienen la misma Se suman cada uno de los
longitud en sus lados. lados, independientemente
P: número lados * la de sus medidas.
medida

3 2 Rombo 4
lados
4*2=8 5

Pentágono 5
lados 2
2 5*2=10
PROMBO: 4*(3) = 12 4
2 octágono 8 PPÉNTAGONO:
lados 5+4+2+4+2=17
8*2=16
Creado por: Nicole Johanna Martínez

-APLICACIONES Y USOS:
Esta medida es aplicada en la vida cotidiana de cada uno de nosotros, pero
esencialmente para las labores de arquitectura, ingeniería y construcción; pues
permite determinar los bordes para crear vallas, encierros, diseñar planos, conocer
las fronteras, saber de qué material se va disponer con base al resultado dado; Es
importante para tener exactitud en terrenos o en áreas topográficas;
geométricamente es una medida fundamental que determina la longitud perimetral
de una figura geométrica incluso una composición, ya que desde algunos datos
permite establecer analíticamente la medida.

Área y Perímetro de la circunferencia:


CONCEPTOS BÁSICOS
PI: Es una constante matemática representando la relación entre la longitud de
una circunferencia y su diámetro; su valor equivale PI: 3,141592.

Fuente: https://www.geogebra.org/m/fE22yvSA#:
Diámetro: es el segmento que une dos puntos de la circuferencia y pasa por el centro y
el radio es la mitad del diámetro.

https://www.superprof.es/diccionario/matematicas/geometria/diametro.html
Radio: cualquier segmento que une el centro a cualquier punto de dicha circunferencia. La
longitud del radio es la mitad de la del diámetro.

 Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Radio_(geometr%C3%ADa)

RADIO
DIAMETRO
RADIO
DIAMETRO

PERÍMETRO:

Para hallar El perímetro de un círculo; es necesario determinar el radio r y la


constante de pi; pues el perímetro es la longitud de sus lados (borde o frontera) y
la fórmula es=

Perímetro: P= 2*π*r
Pero como el diámetro de un círculo
es el doble del radio, podemos
Afirmar que otra fórmula del perímetro es:

Perímetro: P= d* π
- EJEMPLOS:

PERÍMETRO DESDE EL RADIO: PERÍMETRO DESDE EL DIAMETRO


R=4
R=4 D=8 R=8
P= 2*π*4 P= π*8
P=2*3.1416*4= P=3.1416*8=
P= 25,1328 P=25,1328
Como lo muestra el anterior ejemplo, vemos que ambos tienen el mismo diámetro,
pero lo hallamos desde fórmulas diferentes y el resultado adquirido fue el mismo.

El área de un círculo es su superficie y la formula que lo determina es la siguiente:


ÁREA:
TODA LA
SUPERFICIE
Área es igual a la constante por radio al cuadrado.

EJEMPLOS:

R=3.5 R=2 D=9

A= π*4 A= π*3.5 A= π*2 A= π*4.5

A=3.1416*16 A=3.1416*12,25 A=3.1416*4 A=3.1416*20,25

A= 50,2656 A=38,4846 A=12,5664 A=63,6174

Aquí nos dan el diámetro


por lo tanto dividimos en 2
para hallar el radio.

Creado por: Nicole Johanna Martínez

También podría gustarte