76% encontró este documento útil (85 votos)
75K vistas2 páginas

Resumen Boulevard

Este documento resume el libro "Boulevard" de la autora Flor Salvador. Narra la historia de Hasley y Luke, dos adolescentes que no parecen la pareja perfecta pero que definen lo que sienten el uno por el otro. Explora temas como las drogas, el amor y futuros inciertos desde la perspectiva nostálgica de los protagonistas. El libro ha tenido buena recepción a pesar de su final drástico que deja el futuro de los personajes incierto.

Cargado por

Laura
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
76% encontró este documento útil (85 votos)
75K vistas2 páginas

Resumen Boulevard

Este documento resume el libro "Boulevard" de la autora Flor Salvador. Narra la historia de Hasley y Luke, dos adolescentes que no parecen la pareja perfecta pero que definen lo que sienten el uno por el otro. Explora temas como las drogas, el amor y futuros inciertos desde la perspectiva nostálgica de los protagonistas. El libro ha tenido buena recepción a pesar de su final drástico que deja el futuro de los personajes incierto.

Cargado por

Laura
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Resumen Boulevard

Autor(a): Flor Salvador

Título original: Boulevard


Páginas: 316 pg
Serie: Boulevard #1 de 4
Boulevard 📍
Antes de ella (solo en wattpad)
Después de él (solo en wattpad)
Eterno (solo en wattpad)
Fecha de publicación: 17 de Mayo 2020
Editorial: Editorial Naranja
Ilustrador(a): Dania Vélazquez
Género: Novela juvenil

Luke y Hasley no eran el prototipo de una pareja perfecta. Sin embargo, ellos le pusieron definición
a lo que ellos crearon.
Una historia de dos adolescentes que crean su propio boulevard ante la llovizna que hay en sus
corazones, donde se entremezclan, por un lado, un azul cálido, y por el otro, un azul eléctrico,
tiñéndose este por completo de un azul nostálgico.
¿Quién dijo que después de la tormenta sale el sol cuando puede haber un rayo?

El libro nos cuenta la historia de Hasley Weigel una chica de 17 años con una vida normal, personas
que la quieren y uno que otro problema para madrugar, su vida cambiará por completo cuando
conozca a Luke Howland un chico muy cerrado al que todos parecen tener miedo de acercarse y el
cual utiliza sustancias tóxicas como una constante en su rutina diaria.

Al principio la relación de ellos es un poco complicada, pero más pronto que tarde empiezan a
acercarse. Luke encontrará en ella a algo más que una amiga, una persona en quien apoyarse y que
hará renacer en él esa esperanza que había perdido hace mucho tiempo.

Para mí, los temas relacionados con drogas y sustancias psicoactivas siempre han sido temas muy
serios, conozco personas que han pasado por ello, y por consiguiente pienso que deben tratarse con
su debida seriedad, así que cuando empecé está historia no sabía con lo que iba a encontrarme y
tenía miedo de que me decepcionara o no se tratara el tema de la forma idónea.

Afortunadamente eso no fue lo que paso, en todo momento me pareció que la autora tuvo un buen
manejo del tema, nunca dio a entender que el consumo de drogas es algo que está bien, es más, de
manera sutil nos lleva a través de un recorrido que busca no justificar el consumo, si no, dejarnos
ver la manera de pensar de un drogadicto y cuales son las situaciones que lo llevan a consumir.

Logra que no los veamos como personas inconscientes, sin sentimientos, sino como personas que
también pueden sentir y a veces se encuentran batallando con sus propios demonios, no tienen con
quien hablar de sus problemas o que no saben de qué otra manera expulsar todo lo que sienten.

La historia comienza bien, es el tipo de libro que engancha prácticamente desde el principio, por su
lenguaje muy juvenil y nada complejo de entender, con una extensión no muy larga y de rápido
consumo. En el cual tendremos momentos que nos despertará varias emociones distintas en el
transcurso de la historia y nos dejaran algunos pensamientos profundos.
Es un libro que está narrada en primera persona en su mayoría con el punto de vista de Hasley y de
vez en cuando en el de Luke. Atreves de los ojos de ellos veremos cómo se desarrolla una relación
amorosa un poco compleja y para nada perfecta entre estos dos, pero que en cierta manera tal vez
era el empujón que necesitaba Luke en su vida.

En primera instancia iremos viendo la reticencia y la hostilidad con la que es tratada nuestra
protagonista al tratar de acercarse a él, como a pesar de eso nunca se aleja del lado de Luke y como
poco a poco van cambiando las cosas hasta llegar a un momento donde es imposible hacer que se
separen del otro.

El final al principio me enojo un poco, ya que siento que tal vez no era necesario que terminara de
esa manera tan drástica teniendo en cuenta todo el proceso y el avance por el que ya habían pasado
los protagonistas, sin embargo, también pienso que el final le da un pequeño plus a la historia, lo
hace un poco diferente y nos muestra lo incierto que puede ser el futuro.

En general, es una historia que me ha gustado a pesar de los pequeños detalles que les comenté,
pero no me ha encantado. Es una historia que tiene un estilo muy nostálgico y pensamientos un
poco doloroso, no voy a mentirles el final tampoco es muy feliz, así que depende de ustedes
adentrarse a esta historia si estos detalles no suponen un problema para ustedes.

Boulevard es la historia de Hasley y Luke dos adolescentes que no eran el prototipo de pareja
perfecta, pero que supieron dar una definición a lo que sentían. Una historia nostálgica que nos
habla de las drogas, el amor, la esperanza y los futuros inciertos.

Sobre autor(a)
Flor M. Salvador on Twitter: "Ya es hora. :)"Nació el 25 de diciembre de 1998. En el año 2017
ingreso a Universidad Autónoma del Carmen a estudiar una licenciatura en medicina. Su gusto y la
pasión por la literatura le fue inculcado desde muy pequeña, iniciándose en la escritura desde el
2014, mostrando una inclinación hacia el género de romance juvenil y drama.
Flor M. Salvador, también conocida como Ekilorhe, es una autora de origen mexicano.

También podría gustarte