0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas33 páginas

CCNA Exploration LAN Switching and Wireless Chapter 7 EB

El documento describe los componentes y funcionamiento de las redes inalámbricas. Cubre temas como estándares IEEE 802.11, seguridad, configuración de puntos de acceso y clientes inalámbricos, y resolución de problemas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas33 páginas

CCNA Exploration LAN Switching and Wireless Chapter 7 EB

El documento describe los componentes y funcionamiento de las redes inalámbricas. Cubre temas como estándares IEEE 802.11, seguridad, configuración de puntos de acceso y clientes inalámbricos, y resolución de problemas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 33

Configuración de un

router inalámbrico

Conmutación y conexión inalámbrica de LAN.


Capítulo 7

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 1
Objetivos
 Describir los componentes y el funcionamiento de las
topologías básicas de una LAN inalámbrica
 Describir los componentes y el funcionamiento de la
seguridad básica de una LAN inalámbrica
 Configurar y verificar el acceso básico de una LAN
inalámbrica
 Configurar y resolver los problemas de acceso de
cliente inalámbrico

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 2
Que es una LAN Inalámbrica?

 Wireless LAN (WLAN) – provee todas las características y


beneficio de las tecnologías LAN tradicionales tales como
Ethernet y Token Ring, pero sin las limitaciones del
cableado.

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 3
Que es una LAN Inalámbrica?

http://earlyradiohistory.us/1920au.htm
 Las WLANs, al igual que las LAN, requieren de un medio físico para
transmitir las señales.
 En vez de usar UTP, las WLANs usan:
Luz infrarroja (IR)
802.11 incluye una especificación de IR
Limitaciones, fácilmente bloqueada, no existen un verdaderos
productos 802.11 (IrDA)
Las radio frecuencias (RFs)
Puede atravesar "la mayoría" de obstrucciones de las oficina
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 4
Iconos – Dispositivos Inalámbricos y Funciones

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 5
Iconos – Antenas Wireless LAN

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 6
Wi-Fi™
 Wi-Fi™ Alliance
WECA cambio su nombre a Wi-Fi
Wireless Fidelity Alliance
Mas de 170
Mas de 350 productos certificados
 Misión de Wi-Fi™
Certificar las inter operatibilidad de productos WLAN (802.11)
El sello Wi-Fi™ es el “sello de aprobación”
Promueve a Wi-Fi™ como un estándar global

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 7
Estándares

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 8
Estándares

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 9
Componentes de las topologías básicas de una
LAN inalámbrica.

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 10
Dispositivos WLAN
En la construcción de infraestructura Bridging
• Serie 1200 (802.11a y 802.11b) • Serie 350 (802.11b)
• Series 1100 (802.11b) • BR350
• Series 350 (802.11b) • WGB350
• Serie 1400 (802.11a)

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 11
Antenas
Antena
• Antenas 2.4GHz
• Antenas 5 GHz

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 12
Cables, Accesorios, IP Phone Wireless
Cable y Accesorios
• Cable de Baja perdidas
• Soporte de Antenas
• Pararrayos
• IP Phone Wireless

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 13
Adaptadores para Clientes
Clientes (NICs)
• Serie 350 (802.11b)
• Adaptadores para Clientes 5 GHz (802.11a)

Drivers son soportados por todos los sistemas operativos populares,


incluyendo Windows 95, 98, NT 4.0, Windows 2000, Windows ME,
Windows XP, Mac OS Version 9.x y Linux.
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 14
Cisco Aironet 350 Series Mini PCI
Adapter
 Tarjeta integrada en la tarjeta
madre de las notebooks operan
en 2.4 GHz/802.11b
 Potencia de transmisión de
tr100 mW.
 Se debe ordenar a través de
fabricantes de PC (no
directamente a través de Cisco)

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 15
Otros dispositivos compatibles con 802.11
PDA Impresora Epson
 PDA’s
 Teléfonos
 Impresoras
 Proyectores
 Tablet PC’s
Compaq Tablet PC
 Cámaras de Seguridad
Telefono
 Scanners de Código de Inalambrico
Barras
 Dispositivos personalizados
para mercados verticales:
Salud
Manufactura
Venta al por menorScanners de Código de Barras Proyector
Restaurantes
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 16
Productos inalámbricos caseros

• Hay una verdadera diferencia en la capacidad funcional y


administrativa entre la clase de negocios y productos de
consumo inalámbricos caseros.

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 17
Site Survey

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 18
Site Survey

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 19
Amenazas contra la seguridad de una LAN
inalámbrica

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 20
Algoritmos de Encriptación

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 21
Cómo proteger una LAN inalámbrica

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 22
Configuracion de un punto de acceso
inalámbrico

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 23
 Configurar una NIC inalámbrica

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 24
Configurar y resolver los problemas de acceso del
cliente inalámbrico

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 25
Configurar y resolver los problemas de acceso del
cliente inalámbrico

 Configuraciones incorrectas de canal

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 26
Configurar y resolver los problemas de acceso del
cliente inalámbrico

 Problemas comunes de interferencia de RF

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 27
Configurar y resolver los problemas de acceso del
cliente inalámbrico

 Ubicación de la antena

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 28
Configurar y resolver los problemas de acceso del
cliente inalámbrico

 Tipos de encriptación de una LAN inalámbrica

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 29
Configurar y resolver los problemas de acceso del
cliente inalámbrico

 Problemas de autenticación relacionados con las LAN


inalámbricas

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 30
Resumen
 Las LAN inalámbricas usan estándares como
IEEE 802.11a
IEEE 802.11b
IEEE 802.11g
IEEE 802.11n

 Conjunto de servicio básico


 Los cliente móviles usan un único punto de acceso para la
conectividad.

 Conjunto de servicio extendido


 Puntos de acceso múltiples que comparten un SSID

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 31
Resumen
 Las prácticas o métodos de seguridad de WLAN
incluyen:
 filtrado de direcciones MAC,
 generación de SSID e
 implementación de WPA2
 Configuración de NIC y punto de acceso inalámbricos
 Configurar ambos de la misma manera
• SSID
 Asegurarse de que se haya instalado el último firmware
 La resolución de problemas de WLAN incluye lo
siguiente:
 Verificar la configuración de canal
 Verificar si hay interferencia

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 32
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 33

También podría gustarte