0% encontró este documento útil (0 votos)
277 vistas2 páginas

CP Intercambiadores de Calor

Este documento contiene información sobre diferentes tipos de intercambiadores de calor, incluyendo intercambiadores de tubo doble, tubos y coraza, y condensadores. Se proporcionan ejemplos de cálculos para determinar coeficientes de transferencia de calor, longitudes requeridas y gastos de masa para varios procesos de calentamiento y enfriamiento usando estos dispositivos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
277 vistas2 páginas

CP Intercambiadores de Calor

Este documento contiene información sobre diferentes tipos de intercambiadores de calor, incluyendo intercambiadores de tubo doble, tubos y coraza, y condensadores. Se proporcionan ejemplos de cálculos para determinar coeficientes de transferencia de calor, longitudes requeridas y gastos de masa para varios procesos de calentamiento y enfriamiento usando estos dispositivos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA

Procesos Industriales
Curso 2021

Clase Práctica. INTERCAMBIADOR DE CALOR

Intercambiadores de calor doble tubos o tubos concéntrico

IC-DT. 1. Para calentar aceite se va a usar un intercambiador de calor de tubo doble, a contraflujo.
El tubo interior de cobre tiene un diámetro de 2 cm y un espesor despreciable. El diámetro interior
del tubo exterior es de 3 cm. Por el tubo fluye agua a razón de 0,5 kg/s y el aceite por la región
anular a razón de 0,8 kg/s. Tomando las temperaturas promedio del agua y del aceite como 45°C y
80°C, respectivamente, determine el coeficiente de transferencia de calor total de este
intercambiador.

IC-DT. 2. Se construye un intercambiador de calor de tubo doble o tubos concéntricos con un tubo
interior de acero inoxidable (con coeficiente de conductividad térmica de 15,1 W/m·°C), de
diámetro interior de 1,5 cm y diámetro exterior de 1,9 cm, y un tubo exterior cuyo diámetro interior
es de 3,2 cm. El coeficiente de transferencia de calor por convección es de 800 W/m 2·°C sobre la
superficie interior del tubo, y de 1200 W/m2·°C sobre la superficie exterior. Para un factor de
incrustación de 0,0004 m2·°C/W del lado del tubo interior y de 0,0001 m2·°C/W del lado del tubo
exterior, determine
a) La resistencia térmica del intercambiador de calor por unidad de longitud
b) Los coeficientes de transferencia de calor totales (tanto el interno como el externo)
con base en las áreas superficiales interior y exterior del tubo, respectivamente.

IC-DT. 3. Se va a condensar vapor de agua de una planta generadora a una temperatura de 30 °C,
con agua de enfriamiento de un lago cercano, la cual entra en los tubos del condensador a 14 °C y
sale a 22 °C. El área superficial de los tubos es de 45 m2 y el coeficiente de transferencia de calor
total es de 2100 W/m2·°C. Determine
a) Gasto de masa necesario de agua de enfriamiento.
b) Gasto másico de la condensación del vapor en el condensador.
c) ¿Si cambiara la disposición de los flujos se afectaría el resultado? Explique su
respuesta.

IC-DT. 4. Se va a calentar agua en un intercambiador de tubo doble a contraflujo, desde 20 °C


hasta 80 °C, a razón de 1,2 kg/s. El calentamiento se va a realizar por medio de agua geotérmica
de la que se dispone a 160 °C con un gasto de masa de 2 kg/s. El tubo interior es de pared
delgada y tiene un diámetro de 1,5 cm. Si el coeficiente de transferencia de calor total del
intercambiador es de 640 W/m2·°C, determine la longitud requerida del intercambiador para lograr
el calentamiento deseado. Analice el resultado de ser necesario. Calcula la longitud de este
intercambiador de calor en caso de que no conocieras el coeficiente global pero sí que el
coeficiente convectivo sobre la superficie del tubo interior es 900 W/m2 ·°C y el diámetro interior del
tubo exterior es de 3,5 cm.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA

Intercambiadores de calor tubos y coraza

IC-TC.1. Se usa un intercambiador de calor de tubos y coraza para enfriar 47 kg/s de un


flujo que se forma en un proceso industrial y que fluye por los tubos, desde 160°C hasta
100°C. Este intercambiador tiene un total de 100 tubos idénticos, de 2,5 cm de diámetro
interior y espesor de pared despreciable. Las propiedades promedio del flujo de este
proceso industrial son ρ = 950 kg/m3, k = 0,5 W/(m·K), Cp = 3,5 kJ/(kg·K) y µ = 2,0 mPa·s.
El medio refrigerante es agua (Cp = 4,18 kJ/kg·K) con un gasto de 66 kg/s y una
temperatura de entrada de 10°C, lo cual da lugar a un coeficiente promedio de
transferencia de calor del lado de la coraza de 4,0 kW/(m 2·K). Calcule la longitud de los
tubos si el intercambiador es de

a) Un paso por la coraza y un paso por los tubos.

b) Un paso por la coraza y cuatro pasos por los tubos.

IC-TC. 2. Se va a enfriar aceite caliente en un intercambiador de calor de tubos y coraza


de pasos múltiples por medio de agua. El aceite fluye por la coraza, con un coeficiente de
transferencia de calor de ho = 35 W/(m2· K), y el agua fluye por el tubo con una velocidad
promedio de 3 m/s. El tubo está hecho de latón (k = 110 W/(m·K) con diámetros interno y
externo de 1,3 cm y 1,5 cm, respectivamente. Usando las propiedades del agua a 25°C (k
= 0,607 W/(m·K), ν = 0,89 x 10-6 m2/s (viscosidad cinemática) y Pr = 6,14, determine el
coeficiente de transferencia de calor total de este intercambiador, con base en la
superficie interior suponiendo un factor de incrustación Rf,o = 0,0004 m2 K/W sobre la
superficie exterior del tubo.

IC-TC. 3. Un intercambiador de calor de tobos y coraza con un paso por l craza y 20 por los
tubos usa agua caliente en el lado de los tubos para calentar aceite en el lado de la
coraza. El tubo de cobre (k = 386 W/(m·K)) tiene diámetro interno y externo de 20 y 24
mm y una longitud por paso de 3 m. El agua entra a 87°C y sale a 27°C. Las temperaturas
de entrada y salida del aceite son de 7 y 37°C. ¿Cuál es el coeficiente promedio de
convección para la superficie externa del tubo y la longitud del intercambiador de calor?
Propiedades del agua, k = 0,65 W/(m·K), Cp = 4184 kJ/(kg·K), µ = 489 x 10-6 Pa·s y Pr =
3,15.

YBGuit

También podría gustarte