DETERMINACION DEL PUNTO MAXIMO DE LA DEFORMACIÓN Y ROTURA DEL
GRANITO
Determination of the maximum point of deformation and breaking of granite
José Luis Parra 1, Diego Ramiro Borja 2.
/Sede Morona Santiago / Facultad Recursos Naturales / Escuela Superior Politécnica de Chimborazo /
Riobamba - Ecuador.
[email protected] [email protected]
estudio de tiempo con el propósito de
Resumen identificar las fallas y dar soluciones a
La presente investigación tuvo como las mismas. En general, se aplicó de
objetivo principal el estudio y análisis forma satisfactoria la metodología
textural y petrografía detallado del seleccionada y se interrelacionaron
granito a través de las herramientas apropiadamente cada uno de los
proporcionadas por la ingeniería de elementos con el fin de incrementar la
métodos con la finalidad de optimizar eficacia del proceso estudiado.
eficazmente el proceso estudiado. Esta
Palabras Claves –.
investigación es de tipo no
experimental, de campo, evaluativa y Deformación: La deformación es el
cambio en el tamaño o forma de un
aplicada, ya que se realizaron distintas cuerpo debido a tensiones internas
visitas a laboratorio para recolectar producidos por una o más fuerzas
aplicadas sobre el mismo.
todos los datos e información necesaria
para plantear la situación actual del Ígnea: Las rocas ígneas o magmáticas
son aquellas que se forman cuando el
proceso y la proposición de las mejoras magma se enfría y se solidifica.
en el mismo a través de la observación
Mineral: Un mineral es un cuerpo
directa y cuestionamientos a los producido por procesos de naturaleza
ingenieros docentes del laboratorio. A inorgánica, con una composición
química característica y una estructura
partir de esto, se realizó un estudio cristalina.
basado en la tabla de clasificación de
Resistencia: Es una medida de la
las rocas a partir de su resistencia a resistencia de los minerales a factores
comprensión simple y su resistencia en erosivos, y se basa primeramente en la
escala de Mohs, la reactividad química
comprensión uniaxial, un estudio y la cohesión química.
aplicando análisis operacional y un
Textura: es la relación existente entre Resistance: It is a measure of the
los granos de los minerales que forman resistance of minerals to erosive
una roca. factors, and is based primarily on the
Mohs scale, chemical reactivity and
Abstract
chemical cohesion.
The main objective of this research was Texture: is the relationship between
the study and detailed textural analysis the grains of the minerals that form a
and petrography of granite through the rock.
tools provided by method engineering in
order to effectively optimize the studied
process. This research is of a non- I. Introducción
experimental, field, evaluative and
applied type, since different visits to the Las rocas son agregados naturales
laboratory were made to collect all the presentes en la Tierra en masas de
data and information necessary to raise
grandes dimensiones. Estas rocas
the current situation of the process and
the proposal of improvements in it están formadas por uno o más
through direct observation and minerales. En cualquier roca
questioning of the laboratory's teaching
engineers. From this, a study was pueden existir minerales
carried out based on the rock principales, por los cuales se
classification table based on their
clasifican, y otros accesorios, cuya
resistance to simple compression and
their resistance in uniaxial compression, presencia no es decisiva para dicha
a study applying operational analysis clasificación. También tenemos
and a time study with the purpose of
identifying faults. and provide solutions rocas compuestas por un solo
to them. In general, the selected mineral. Existen diferentes tipos de
methodology was applied satisfactorily
rocas que pueden ser divididas o
and each of the elements were
appropriately interrelated in order to clasificadas en tres grandes grupos
increase the efficiency of the studied según su origen: ígneas,
process.
metamórficas y sedimentarias.
Key words
(Anònimo, 2016)
Deformation: Deformation is the
change in the size or shape of a body
due to internal stresses produced by El granito alterado procede del anterior
one or more forces applied to it. por un proceso de tectonización y
Igneous: Igneous or magmatic rocks alteración hidrotermal que originó un
are those that form when magma cools
aumento del contenido en cuarzo y
and solidifies.
sericita y una disminución en el de
Mineral: A mineral is a body produced
by processes of an inorganic nature, plagioclasa, FdK y biotita. Además,
with a characteristic chemical se neoformaron carbonatos y
composition and a crystalline structure.
clorita rica en Mg. (Gredos & Toledo, más oscuro sea el granito, es que tiene
2015) menos proporción de cuarzo, por tanto,
Otros minerales comunes son micas, menos duro es. (Cajamarca, 2020)
óxidos de hierro-titanio, circón o esfena.
La forma y tamaño de los minerales Las rocas están constituidas en general
nos habla de las condiciones en las que como mezclas heterogéneas de
se enfrió el magma. Un enfriamiento diversos materiales homogéneos y
lento hace que los minerales tengan cristalinos, es decir, minerales. Las
más tiempo para crecer y alcanzar rocas poliminerálicas están formadas
mayor tamaño y viceversa. (Moreno, por granos o cristales de varias
2017) especies mineralógicas y las rocas
monominerálicas están constituidas por
La excepcional dureza del granito hace granos o cristales de un mismo mineral.
que sea de las piedras naturales de Las rocas suelen ser materiales duros,
más uso actualmente, en aplicaciones pero también pueden ser blandas,
para interiores y exteriores. El granito como ocurre en el caso de las rocas
es una roca ígnea plutónica formada arcillosas o arenosas. El granito, es una
por el enfriamiento lento de un magma roca ígnea plutónica constituida
(fundido alumínico) a grandes esencialmente por cuarzo, feldespato y
profundidades de la corteza terrestre, mica. (Garcès Sanchez, 2015)
por ello, la dureza del granito es muy
El término granito es a menudo usado
alta.(Muñoz, 2016)
dentro y fuera de la geología en un
sentido más amplio, incluyendo a otras
Este prolongado enfriamiento permite
rocas compuestas de cuarzo. Para el
que se formen grandes cristales, dando
uso amplio de granito algunos
lugar a la textura cristalina
científicos han adoptado el término
característica de los granitos. Los
granitoide. (De & Porriño, 2013)
minerales principales que conforman
los granitos son el cuarzo (hasta un El ser humano ha utilizado las rocas
60%), el feldespato y la mica y como materia prima desde su aparición
estéticamente es una piedra que suele como especie, primero como utensilio,
ser de aspecto granular y textura posteriormente para construir sus
gruesa. Tanto la dureza del granito viviendas y más recientemente como
como su color dependen de su elemento ornamental por su belleza y
composición química concreta y cuanto como fuente de energía. Las rocas han
sido una de las primeras materias Los granitos son rocas que se forman
primas que el ser humano aprendió a por el enfriamiento lento del magma
utilizar. Actualmente su uso sigue generado al fundir parte de las rocas de
siendo básico en muchos sectores la corteza terrestre. Este magma puede
económicos. (Oychyabal, 2014) ascender debido a su menor densidad
hasta quedar estancado formando
El granito es una roca ígnea plutónica una cámara magmática donde se
de color claro con granos lo enfriará poco a poco hasta formar el
suficientemente grandes como para ser granito. (Moreno, 2017)
visibles a simple vista. (Martinez, 2020)
Los minerales principales que forman
un granito son el cuarzo y el feldespato.
• Se forma a partir de la lenta
Otros minerales comunes son micas,
cristalización del magma debajo
óxidos de hierro-titanio, circón o esfena.
de la superficie de la Tierra.
(Cervantes Galavis & Gonzales Carrillo,
2016)
• Generalmente está compuesto
principalmente de cuarzo y
La forma y tamaño de los minerales nos
feldespato con pequeñas
habla de las condiciones en las que se
cantidades de mica, anfíboles y
enfrió el magma. Un enfriamiento lento
otros minerales.
hace que los minerales tengan más
tiempo para crecer y alcanzar mayor
• Esta composición mineral le da a
tamaño y viceversa. (Moreno, 2017)
la roca un color rojo, rosa, gris o
blanco con granos minerales
El granito es una roca ígnea intrusiva
oscuros visibles en toda la roca.
de grano grueso compuesta
de aproximadamente 25 por ciento de
Contienen mayor al 20% de cuarzo y
cuarzo y aproximadamente 65 por
minerales del feldespato potásico que
ciento de feldespato,
pueden superar el 50% de la
principalmente variedades ricas en
composición sobre las plagioclasas
potasio y sodio. (Martinez, 2020)
sódicas. (Martinez, 2020)
El granito es quizás el más conocido de
todas las rocas ígneas, debido en parte
II. Metodología a su belleza natural, que mejora
cuando se pule, y en parte a su
abundancia en la corteza continental. • Sin embargo, los granos de
(Martinez, 2020) feldespato suelen ser de color
blanco a gris, por lo que cuando
El granito puede presentar tamaño de se mezclan con cantidades
grano fino a grueso, y su textura más menores de silicatos oscuros, el
común corresponde a la fanerítica. granito aparece de color gris
(Martinez, 2020) claro. (Martinez, 2020)
Además, usualmente son El granito es el fruto de la lenta
hipidiomórficos (mayor proporción de solidificación a muy alta presión de
formas de cristales subhedrales) y magma. Esta materia en estado
típicamente con textura fanerítica semifluido contiene gases y minerales a
granular. (Martinez, 2020) una temperatura de entre 700 y 1.200
ºC, y en el caso del que da lugar al
También, algunos granitos granito destaca su alto contenido en
pueden presentar una textura sílice, es decir, un grupo de minerales
porfirítica (porfídica), pero no es muy formados por silicio y oxígeno. (S.N,
común. (Martinez, 2020) 2021)
Algunas muestras contienen cristales El magma alcanza las mencionadas
de feldespato alargados de unos altas temperaturas en el manto
centímetros de longitud que se terrestre, desde donde asciende a
encuentran dispersos entre cristales través de la corteza continental al tener
más pequeños de cuarzo y anfíboles. un bajo contenido en magnesio. (S.N,
(Martinez, 2020) 2021)
• Cuando el feldespato potásico
Una vez superado este proceso se
es dominante y de color rosa
forma granito en la superficie siempre y
oscuro, el granito aparece rojizo.
cuando la solidificación haya sido lenta.
La lentitud de la misma es clave en el
• Esta variedad es popular para
resultado final y los granitos
monumentos y como roca de
solidificados reciben el nombre de
construcción ornamental.
batolitos. (S.N, 2021)
Así mismo, en función de las de mayor relevancia referidos
condiciones y la contaminación del generalmente a placas y parquet.
proceso de solidificación, el granito (Bonilla Pèrez et al., 2017)
tiene diferentes colores y formas. (S.N,
2021) III. Análisis de Resultados
Entre sus usos, destaca su empleo
en la industria de la construcción
donde tiene múltiples aplicaciones
como el recubrimiento de fachadas
y arquitectura en general; como
material ornamental, para elaborar
figuras y monumentos; y en la
industria manufacturera, en la
Proceso de Comprensión
fabricación de cilindros para moler
pulpa en molinos para la fabricación de Compresión
papel, entre otros.[ CITATION min18 \l
Espesor: 17,9 mm
12298 ] 18,0 mm
17,8 mm
El granito es considerado una roca 53.7 mm /3 = 17,9 mm
dimensionable, por lo tanto puede ser ∆ e: Es el punto máximo de
cortado y pulido a dimensiones y comprensión en fuerza.
formas específicas. Es superior al
e 0: Es el promedio del espesor de la
mármol en dureza, en resistencia al muestra.
desgaste, a la corrosión y a la
aplicación de esfuerzos de compresión. Deformación unitaria
(Griem, 2017) ∆e
E= E=
e0
En términos comerciales, el granito 24785,9 Kg
=1384,6872 Kg/mm
17,9 mm
comprende a las rocas feldespáticas y
puede incluir sienita, gabro, anortosita y F: Es el punto máximo de comprensión
en fuerza.
otras rocas. Cada una de éstas tiene
características propias, a las cuales se A: Es el area tomado de la muestra
le agregan los siguientes desde AutoCad.
requerimientos comerciales comunes y Esfuerzo
IV. Discusión
Esfuerzo=
F 24785,9 Kg Mi compañero y yo estamos
= =9905630,896 Kg
A 0,0025022030662m2 completamente satisfechos con la
/m2
investigación realizada del análisis
= 97 141 057 Pa = 97.141057 MPa del mineral granito ya que pudimos
obtener nuevos conocimientos
PROCESO DE CORTE EN LA tanto como en su origen y su
MAQUINA UNIVERSAL composición, y podríamos decir que
nos fue de mucha ayuda los
Corte
laboratorios de la sede ya que nos
Espesor: 7.45 mm ayudó mucho para poder realizar
7.5 mm
cortaduras pequeñas, medianas y
7.56 mm
22.51 mm /3 = 7.5033mm grandes, además pudimos utilizar
los microscopios para obtener una
mejor visibilidad de nuestros
minerales. Asimismo, podemos
L1=56,31 mm
decir que es una roca ígnea
L2=58,1 mm intrusiva de color claro, de
composición félsica formada
A1=L1*Espesor A2=L2*Espesor
A1=56,31*7,5033 A2=58,1*7,5033 esencialmente por cuarzo,
A1=422,5108 A2=435,9417 feldespato alcalino, plagioclasa y
mica. Para concluir podemos decir
AT= 422,5108+ 435,9417
que fue una investigación muy
2 2
AT= 858,4525mm 0,0008584525m interesante ya que pudimos realizar
F 943,978 Kg prácticas muy fascinantes.
Esfuerzo= = =¿
∑ A 0,0008584525 m2
1099627,527 Kg/m2 V. Conclusiones
= 10783667 Pa = 10.783667MPa Se llevó a cabo una visita
técnica a la matriz de la
F: Es el punto máximo de corte en fuerza.
Universidad donde pudimos
: Es la sumatoria del area medida en la muestra.
∑A recolectar toda la información
necesaria para plantear los
estudios a realizar sobre el o
análisis textural y minerales. Cajamarca, C. (2020). Propiedades y tipos de
granito: un material que conquista los
De acuerdo a las muestras hogares. Cosentino.
https://www.cosentino.com/es/toptrends/ti
tomadas se logró obtener el área
pos-de-granito-propiedades/
promedio de las mismas, dato De, C., & Porriño, R. (2013). Francisco Garcés
necesario e importante para la Sánchez EL GRANITO. 27.
estandarización del proceso de Gredos, S. D. E., & Toledo, P. D. E. (2015). Y
Geoquímica Del Granito Sano Y Alterado
cortadura. Del Macizo De « El Berrocal ». 80, 47–80.
Finalmente se determinó el Martinez, P. (2020). ▷ Granito [ Tipos ]
Características, Propiedades y Usos.
cálculo del área estándar del GEOLOGÍA WEB.
https://geologiaweb.com/rocasigneas/grani
mineral del proceso estudiado a to/
través del correcto análisis de Moreno, Á. C. (2017a). Qué es el granito y
cómo se forma – Geología desde Ávila.
los datos y los cálculos previos
Geolodiaavila.
realizados. Y así obtuvimos que https://geolodiaavila.com/2017/03/03/quee
s-el-granito-y-como-se-forma/
nuestro mineral tiene una
Moreno, Á. C. (2017b). Qué es el granito y
resistencia dura según la cómo se forma – Geología desde Ávila.
Geolodiaavila.
clasificación de compresión https://geolodiaavila.com/2017/03/03/quee
s-el-granito-y-como-se-forma/
simple.
Oychyabal, P. (2014). Minerales y rocas.
Bosques, 11.
http://recursostic.educacion.es/secundaria
/e
VI. Referencias dad/1esobiologia/1quincena7/pdf/quincen
a7. pdf
Anònimo. (2016). Rocas y Minerales.
https://www.rocasyminerales.net/gran S.N. (2021). Cómo se forma el granito y de
ito/ dónde se extrae para elaborar esculturas.
Bonilla Pèrez, A., Frantz, J., & Cramer, T. Pedradesig.
(2017). Petrografía, Geoquímica Y https://pedradesign.es/esculturas/como-
Geocronología Del Granito. 2. seforma-granito-de-donde-extrae/
https://www.redalyc.org/pdf/3496/349
631997006.pdf Salas Martín, M. (2016). Escuela Politécnica
Cervantes Galavis, M. A., & Gonzales Superior de Linares. 20, 1–83.
Carrillo, J. J. (2016). Rocas ígneas y
procesos magmáticos.
http://codigodelicias.com/movil/ver.col
umna.php?id=3380#.YSrYmfr0l9M
Garcès Sanchez, F. (2015). El Granito.
https://caumas.org/wp-
content/uploads/2015/03/45-el-
granito.pdf
Griem, W. (2017). Recorrigo Geologico:
Rocas Igneas, Intrusivas. Granito.
https://www.geovirtual2.cl/Museovirtu
al/0211ageo.htm
Muñoz, A. (2016). Aspectos Geologicos de
las Rocas Igneas.
https://www.urbipedia.org/hoja/Granit
Minero, D. g. (2018). Perfil del mercado del granito. Obtenido de
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/419273/Perfil_Granito_2018__T_.pdf