100% encontró este documento útil (1 voto)
258 vistas6 páginas

LABORATORIO 7 Flujo Del Aire Como Gas Ideal A Trav S de Una Tobera Convergente GE GB VA

Este documento describe un experimento para evaluar las propiedades del aire como gas ideal que fluye a través de una tobera convergente. Se desarrolló un algoritmo en Scilab para calcular las propiedades del flujo como la presión crítica, la entalpía, la entropía y la presión y temperatura de salida. Los resultados muestran cómo estas propiedades dependen de la geometría de la tobera y las condiciones de entrada y salida.

Cargado por

Moises De Sedas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
258 vistas6 páginas

LABORATORIO 7 Flujo Del Aire Como Gas Ideal A Trav S de Una Tobera Convergente GE GB VA

Este documento describe un experimento para evaluar las propiedades del aire como gas ideal que fluye a través de una tobera convergente. Se desarrolló un algoritmo en Scilab para calcular las propiedades del flujo como la presión crítica, la entalpía, la entropía y la presión y temperatura de salida. Los resultados muestran cómo estas propiedades dependen de la geometría de la tobera y las condiciones de entrada y salida.

Cargado por

Moises De Sedas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Universidad Tecnológica de Panamá

Facultad de mecánica
Lic. en ingeniería mecánica
Mecánica de fluidos II
Anthony Vigil
Flujo del Aire como Gas Ideal a través de una Tobera Convergente

Nombre: Alex Valdés


Cédula: 8-931-624
e-mail: [email protected]
Nombre: Benjamín Guillén
Cédula: 8-939-1708
e-mail: [email protected]
Nombre: Ezequiel Gómez
Cédula: 8-945-1865
e-mail: [email protected]

Resumen Se denomina flujo de Fanno al flujo de un gas ideal compresible, no isoentrópico (s=cte.) y adiabático en un
ducto de sección constante. esta experiencia se evaluaron las propiedades de estancamiento del aire como gas ideal a
través de una tobera convergente, El flujo de Fanno también se suele usar con el flujo de Rayleigh. Una tobera es un
dispositivo que convierte la energía térmica y de presión de un fluido (conocida como entalpía) en energía cinética. Como
tal, es utilizado en turbomáquinas y otras máquinas, como inyectores, surtidores, propulsión a chorro, etc. El fluido sufre

m
un aumento de velocidad a medida que la sección de la tobera va disminuyendo se observo que para nuestra presión de

er as
salida esta va a depender del valor de presión crítico ya que, si son mayores a la contrapresión, esta será la presión de
salida (presión critica), además se captó que las condiciones del punto crítico permiten hallar las condiciones para la

co
salida de la tobera convergente. En la temperatura de salida se puede observar que depende de la presión de salida. El

eH w
fluido sufre un aumento de velocidad a medida que la sección de la tobera va disminuyendo, por lo que sufre también una

o.
disminución de presión y temperatura al conservarse la energía.

rs e
Descriptores: Adiabático, Flujo de Fanno, Flujo de Rayleigh, Tobera convergente, Turbomáquinas.
ou urc
1. Introducción.
o

El flujo de Fanno (por Gino Girolamo Fanno) es un tipo de flujo compresible interno en conductos que se caracteriza por
ser adiabático, sin cambio de masa y de área constante, pero con los efectos derivados de la fricción. Esta se considera una
aC s

fricción viscosa en la pared del conducto. Es por tanto un flujo no isoentrópico. Aunque su resolución general es
vi y re

compresible, se aplica también a flujo incompresible.

Para una corriente con un número de Mach superior a 1 en un conducto lo bastante largo, la fricción desacelera el flujo hasta
causar el bloqueo sónico. Para otra corriente con M<1, la fricción acelera el flujo hasta llegar a la misma situación para un
ed d

conducto lo bastante largo. Se puede demostrar que, para dicha situación de bloqueo, la entropía alcanza un máximo. El
modelo de Fanno se suele usar en el estudio y diseño de toberas. La etapa convergente o divergente se suele modelar como
ar stu

flujo compresible con variaciones de sección mientras que las zonas de sección constante se calculan con el flujo de Fanno.

ḿ=ρVA
(1)
is

Donde
Th

 ḿ =flujo masico
 ρ =Densidad local
V =velocidad instantanea local
sh


 A =es el área de sección transversal que atraviesa el flujo.

Debido a que la tobera solo es de sección convergente, es imposible alcanzar condiciones supersónicas a la salida de esta.
Por esta razón si se desea estimar la presión a la salida 𝑃� de la tobera convergente, es necesario determinar cuál presión es
mayor entre la presión critica 𝑃∗ y la contrapresión 𝑃𝑐�.

This study source was downloaded by 100000793595202 from CourseHero.com on 11-08-2021 16:32:07 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/94803139/LABORATORIO-7-Flujo-del-Aire-como-Gas-Ideal-a-trav%C3%A9s-de-una-Tobera-Convergente-GE-GB-VAdocx/
Universidad Tecnológica de Panamá
Facultad de mecánica
Lic. en ingeniería mecánica
Mecánica de fluidos II
Anthony Vigil

¿
Ps= Pcp¿ ,∧si Pcp ≥ P¿
{
P ,∧si Pcp < P
(2)

 Ps =Presión de salida
 Pcp =Contrapresión
¿
 P =Presión critica
2. Materiales y métodos.

Como materiales para el desarrollo de este informe se utilizó nuevamente la herramienta Scilab y el procedimiento
consistió en el desarrollo de un algoritmo, declarando las diferentes constantes para proceder en el desarrollo de las
incógnitas presentadas en las tablas, para el primer y segundo cálculo, para la temperatura y presión crítica se utilizo la

m
er as
estructura “while”, para continuar calculando por medio de una estructura “if” el cálculo de las entalpía,
entropía(estancamiento) y presión de salida, la temperatura y entalpía de salida. Para posteriormente una estructura

co
secuencial para determinar densidad, velocidad, número de Mach en todas las variaciones de las salidas de la tobera además

eH w
de la relación de flujo másico entre el área del sistema.

o.
rs e
ou urc
o
aC s
vi y re
ed d
ar stu
is
Th
sh

Figura 1. Estructura inicial del programa, declaración de valores constantes y asignación de las variables conocidas.

This study source was downloaded by 100000793595202 from CourseHero.com on 11-08-2021 16:32:07 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/94803139/LABORATORIO-7-Flujo-del-Aire-como-Gas-Ideal-a-trav%C3%A9s-de-una-Tobera-Convergente-GE-GB-VAdocx/
Universidad Tecnológica de Panamá
Facultad de mecánica
Lic. en ingeniería mecánica
Mecánica de fluidos II
Anthony Vigil

Figura 2. Estructura del primer y segundo cálculo, para la temperatura y presión crítica respectivamente.

m
er as
co
eH w
o.
rs e
ou urc
o
aC s
vi y re
ed d

Figura 3. Tercer, cuarto y quinto cálculo el cual consistió en la entalpía y entropía de estancamiento y presión de salida.
ar stu
is
Th
sh

Figura 4. Sexto y séptimo cálculo, la temperatura y entalpía de salida.

This study source was downloaded by 100000793595202 from CourseHero.com on 11-08-2021 16:32:07 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/94803139/LABORATORIO-7-Flujo-del-Aire-como-Gas-Ideal-a-trav%C3%A9s-de-una-Tobera-Convergente-GE-GB-VAdocx/
Universidad Tecnológica de Panamá
Facultad de mecánica
Lic. en ingeniería mecánica
Mecánica de fluidos II
Anthony Vigil

Figura 5. Octavo, noveno, décimo y undécimo cálculo realizados, densidad, velocidad, número de Mach todos en la salida

m
de la tobera además de la relación de flujo másico entre el área del sistema.

er as
co
eH w
o.
rs e
ou urc
o
aC s
vi y re

Figura 6. Estructura final del programa que imprime los valores que se calcularon durante el programa.
ed d
ar stu
is
Th
sh

Figura 7. Resultados obtenidos para el primer caso al testear el funcionamiento del programa.

This study source was downloaded by 100000793595202 from CourseHero.com on 11-08-2021 16:32:07 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/94803139/LABORATORIO-7-Flujo-del-Aire-como-Gas-Ideal-a-trav%C3%A9s-de-una-Tobera-Convergente-GE-GB-VAdocx/
Universidad Tecnológica de Panamá
Facultad de mecánica
Lic. en ingeniería mecánica
Mecánica de fluidos II
Anthony Vigil
3. Resultados y discusion.

Tabla 1. Propiedades del aire como gas ideal en la tobera convergente.


VALORES SUMINISTRADOS
CASOS
VALORES OBTENIDOS

J J
T 0 [K ] P0 [Pa] Pcp [ Pa] h0
[ ]
kg
S0
[ ]
kg
T∗[ K ] P∗[ Pa ]
1 800 1500000 1200000 822434.203944 5944.712222 675.912524 800812.001733
2 800 1500000 1000000 822434.203944 5944.712222 675.912524 800812.001733
3 800 1500000 800000 822434.203944 5944.712222 675.912524 800812.001733
4 600 1500000 1200000 607586.403513 5635.987545 503.046043 796112.721905
5 600 1500000 1000000 607586.403513 5635.987545 503.046043 796112.721905

m
6 600 1500000 800000 607586.403513 5635.987545 503.046043 796112.721905

er as
7 800 1000000 800000 822434.203944 6061.080708 675.912524 533874.667822

co
8 800 1000000 600000 822434.203944 6061.080708 675.912524 533874.667822

eH w
9 800 1000000 400000 822434.203944 6061.080708 675.912524 533874.667822

o.
10 600 1000000 800000 607586.403513 5752.356031 503.046043 530741.814604
11 600 rs e
1000000 600000 607586.403513 5752.356031 503.046043 530741.814604
ou urc
12 600 1000000 400000 607586.403513 5752.356031 503.046043 530741.814604
13 800 500000 300000 822434.203944 6260.013948 675.912524 266937.333911
14 800 500000 200000 822434.203944 6260.013948 675.912524 266937.333911
o

15 800 500000 100000 822434.203944 6260.013948 675.912524 266937.333911


aC s

16 600 500000 300000 607586.403513 5951.289272 503.046043 265370.907302


vi y re

17 600 500000 200000 607586.403513 5951.289272 503.046043 265370.907302


18 600 500000 100000 607586.403513 5951.289272 503.046043 265370.907302
ed d

Tabla 2. Continuación de la Tabla 1.


ar stu

J kg m ḿ kg
T s[ K ] Ps [ Pa] hs [ ]
kg
ρs
[ ]
m3
Vs [ ]
s
Ma s
[ ]
A s s∗m2
754.42689
is

1 1200000.000000 772671.686751 5.542200 315.475886 0.579836 1748.430434


1
Th

718.82884
2 1000000.000000 734133.013172 4.847219 420.240861 0.791286 2036.999333
2
677.39057
3 800812.001733 689638.911408 4.119168 515.354815 0.999619 2122.833175
3
sh

564.42324
4 1200000.000000 570310.508276 7.407889 273.041738 0.576352 2022.662854
3
536.75466
5 1000000.000000 541505.631793 6.491458 363.540291 0.786911 2359.906657
7
504.54779
6 800000.000000 508171.557890 5.524663 445.903231 0.995521 2463.465014
3
754.42689
7 800000.000000 772671.686751 3.694800 315.475886 0.579836 1165.620289
1

This study source was downloaded by 100000793595202 from CourseHero.com on 11-08-2021 16:32:07 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/94803139/LABORATORIO-7-Flujo-del-Aire-como-Gas-Ideal-a-trav%C3%A9s-de-una-Tobera-Convergente-GE-GB-VAdocx/
Universidad Tecnológica de Panamá
Facultad de mecánica
Lic. en ingeniería mecánica
Mecánica de fluidos II
Anthony Vigil

698.91279
8 600000.000000 712699.042035 2.991206 468.476599 0.894590 1401.31014310
4
677.39057
9 533874.667822 689638.911408 2.746112 515.354815 0.999619 1415.222117
3
564.42324
10 800000.000000 570310.508276 4.938593 273.041738 0.576352 1348.441903
3
521.32404
11 600000.000000 525509.310032 4.010159 405.159459 0.889883 1624.753861
7
503.86463
12 530741.814604 507466.697772 3.670181 447.481186 0.999721 1642.337116
8
698.91279
13 300000.000000 712699.042035 1.495603 468.476599 0.894590 700.655071
4
677.39057
14 266937.333911 689638.911408 1.373056 515.354815 0.999619 707.611058
3
677.39057

m
15 266937.333911 689638.911408 1.373056 515.354815 0.999619 707.611058

er as
3
521.32404

co
16 300000.000000 525509.310032 2.005080 405.159459 0.889883 812.376930

eH w
7
503.86463
17 265370.907302 507466.697772 1.835091 447.481186 0.999721 821.168558

o.
8
18
503.86463
rs e
265370.907302 507466.697772 1.835091 447.481186 0.999721 821.168558
ou urc
8

En el desarrollo de esta experiencia se evaluaron las propiedades de estancamiento del aire como gas ideal a través de una
tobera convergente, analizando lo que son nuestros resultados calculados por nuestro programa creado en scilab se puede
o

observar una variación en estos como lo son presión, temperatura, entalpia y entropía para los diferentes casos, esto a razón
aC s

de las propiedades de estancamiento suministrada por la guía de laboratorio. Se observo que para nuestra presión de salida
vi y re

esta va a depender del valor de presión crítico ya que, si son mayores a la contrapresión, esta será la presión de salida
(presión critica), además se capto que las condiciones del punto critico permiten hallar las condiciones para la salida de la
tobera convergente. En la temperatura de salida se puede observar que depende de la presión de salida a partir de esto como
lo fue en el caso 18 y 17 se obtendrán los mismos resultados. Para este caso que es una tobera convergente se demostró que
no siempre se obtendrá el número de mach como una unidad, ya que depende de la presión de salida para que nuestro valor
ed d

del numero de mach sea igual una unidad, nuestra presión critica debe ser mayor que nuestra contrapresión como lo es en
ar stu

algunos casos como (18, 17, 14, 15) son valores donde la presión critica fue mayor que la contrapresión. Una tobera es un
dispositivo que convierte la energía térmica y de presión de un fluido (conocida como entalpía) en energía cinética. Como
tal, es utilizado en turbomáquinas y otras máquinas, como inyectores, surtidores, propulsión a chorro, etc. El fluido sufre un
aumento de velocidad a medida que la sección de la tobera va disminuyendo, por lo que sufre también una disminución de
is

presión y temperatura al conservarse la energía. En casos como lo fue este, se trabajo con un fluido compresible, ya que
nuestra densidad no era constante, se da por lo que es el cambio de área (si crece o decrece), del número de Mach (porque se
Th

comporta distinto cuando es menor que la unidad y cuando es mayor que la unidad) y de la presión de salida (Factor
importante al análisis del comportamiento).
sh

4. Referencias bibliográficas.

Mecánica de Fluidos; Yunus A. Cengel, John M. Cimbala; McGraw Hill, Tercera Edición, 2014.

Guía de Laboratorio #4, Flujo Isentrópico Unidimensional de un Gas Ideal a través de una Tobera Convergente; Miguel
Jované.

Flujo de Fanno. (2020). Retrieved 28 October 2020, from https://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_de_Fanno.

This study source was downloaded by 100000793595202 from CourseHero.com on 11-08-2021 16:32:07 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/94803139/LABORATORIO-7-Flujo-del-Aire-como-Gas-Ideal-a-trav%C3%A9s-de-una-Tobera-Convergente-GE-GB-VAdocx/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte