0% encontró este documento útil (0 votos)
805 vistas10 páginas

Problemario de Termodinamica Basica

Este documento presenta un problema de termodinámica básica que incluye conceptos como presión, temperatura, volumen y trabajo. Contiene varios ejercicios numéricos relacionados con sustancias puras como el agua y el refrigerante R-134a en los que se piden calcular propiedades como presión, temperatura, volumen, entalpía y calidad. Finalmente, incluye ejercicios sobre la primera ley de la termodinámica relacionados con trabajo y balance de energía en sistemas cerrados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
805 vistas10 páginas

Problemario de Termodinamica Basica

Este documento presenta un problema de termodinámica básica que incluye conceptos como presión, temperatura, volumen y trabajo. Contiene varios ejercicios numéricos relacionados con sustancias puras como el agua y el refrigerante R-134a en los que se piden calcular propiedades como presión, temperatura, volumen, entalpía y calidad. Finalmente, incluye ejercicios sobre la primera ley de la termodinámica relacionados con trabajo y balance de energía en sistemas cerrados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

PROBLEMARIO DE TERMODINAMICA BASICA

M.C. YANET VILLALOBOS MORALES


EDIFICIO #5, CUBICULO #2
Libro: Termodinámica
Autores: Yunus A. Cengel, Michael A. Boles
Octava Edición

FASE 1 (CAPITULO 1) CONCEPTOS BASICOS

1.58 El barómetro de un escalador indica 750 mbar cuando comienza a subir la montaña, y
650 mbar cuando termina. Sin tener en cuenta el efecto de la altitud sobre la aceleración
gravitacional local. Determine la distancia vertical que escalo. Suponga que la densidad
promedio del aire es de 1.2 kg/m3. R 850 m

1.62 Un gas está contenido en un dispositivo vertical de cilindro embolo entre los que no hay
fricción, El embolo tiene una masa de 3.2 kg y una área de sección transversal de 35 cm2. Un
resorte comprimido sobre el embolo ejerce una fuerza de 150 N. Si la presión atmosférica es
de 95 kPa. Calcule la presión dentro del cilindro. R 147 kPa

1.73 Determine la presión que se ejerce sobre un buzo a 45 m debajo de la superficie libre
del mar. Suponga una presión barométrica de 101 kPa, y una gravedad específica de 1.03
para el agua de mar. R 556 kPa

1.91 Un elevador hidráulico se usa para levantar un peso de 2500 kgf colocando un peso de
25 kgf sobre un pistón con un diámetro de 10 cm. Determine el diámetro del pistón sobre el
el que se colocara el peso. R 1m

1.107 Una olla de presión cocina mucho más rápido que una cacerola ordinaria, al mantener
la presión y la temperatura más altas en el interior. La tapa de una olla de presión sella
perfectamente y el vapor escapa solo por una abertura en la parte media de la tapa. Una
pieza metálica separada, la válvula de seguridad, se coloca sobre esta abertura y evita que
el vapor escape hasta que la fuerza de la presión supere el peso de la válvula. En esta forma,
el escape periódico del vapor previene cualquier presión potencialmente peligrosa y mantiene
la presión interna con un valor constante. Determine la masa de la válvula de una olla de
presión, cuya presión de operación es de 100 kPa manométricos y que tiene un área de
sección transversal de la abertura de 4 mm2. Suponga presión atmosférica de 101 kPa, dibuje
el diagrama de cuerpo libre de la válvula. R 40.8 g
FASE 2 (CAPITULO 3) SUSTANCIAS PURAS

TABLAS DE PROPIEDADES TERMODINAMICAS


3-21 Complete esta tabla para el agua
T, oC P, kPa v, m3/kg Calidad Descripción de
fase

50 7.72

400 Vapor saturado

250 500

110 350

3-23 Complete esta tabla para el agua


T, oC P, kPa v, m3/kg Calidad Descripción de
fase

140 0.05

550 Líquido
saturado

125 750

500 0.140

3-24E Complete esta tabla para el agua


T, oF P, Psia u, Btu/lbm Calidad Descripción de
fase

300 782

40 Líquido
saturado

500 120

400 400

3-26 Complete esta tabla para el R-134a


T, oC P, kPa v, m3/kg Calidad Descripción de
fase

24 320
10 0.0065

850 Vapor saturado

90 600

3-27E Complete esta tabla para el R-134a


T, oF P, Psia h, Btu/lbm Calidad Descripción de
fase

80 78

15 0.6

10 70

180 129.46

110 1.0

3-28 un tanque rígido de 1.8 m3 contiene vapor a 220 oC. Una tercera parte del volumen se
encuentra en su fase líquida y el resto en forma de vapor. Determine a) la presión del gas, b)
la calidad de la mezcla saturada y c) la densidad de la mezcla Respuesta: 2320 kPa, 0.0269,
287.8 kg/m3

3-29 Un dispositivo de cilindro-émbolo contiene 0.85 kg de refrigerante 134a, a -10 oC. El


émbolo tiene movimiento libre, y su masa es 12 kg, con diámetro de 25 cm. La presión
atmosférica local es 88 kPa. Se transfiere calor al refrigerante 134a hasta que su temperatura
es de 15 oC. Determine a) la presión final, b) el cambio de volumen del cilindro y c) el cambio
de entalpía en el refrigerante 134a. Respuesta: 90.4 kPa, 0.0205 m3, 17.4 kJ/kg

3-31 Un contenedor rígido de 1.348 m3 se llena con 10 kg de R-134a a una temperatura inicial
de -40 oC. Luego se calienta el contenedor hasta que la presión es de 200 kPa. Determine la
temperatura final y la presión inicial. Respuesta: 66.3 °C, 51.25 kPa

3-37E Una libra-masa de agua llena un dispositivo cilindro-émbolo de peso conocido de


2.4264 ft3, a una temperatura de 600 oF. El dispositivo cilindro-émbolo se enfría ahora hasta
que su temperatura es 200 oF. Determine la presión final del agua en psia y el volumen en ft3
Respuesta: 250 psia, 0.01663 ft3

3-41 10 kg de R-134a, a 300 kPa, llenan un recipiente rígido cuyo volumen es de 14 L.


Determine la temperatura y la entalpía total del recipiente. A continuación se calienta el
recipiente hasta que la presión es de 600 kPa. Determine la temperatura y la entalpía total
del refrigerante, cuando el calentamiento se termina. Respuesta: 0.61°C, 545.6 kJ, 21.55 °C,
846.4 kJ
3-53E Un tanque rígido de 5 ft3 contiene 5 lbm de agua a 20 Psia. Determine a) la temperatura,
b) la entalpía total y c) la masa del agua en cada fase. Respuesta:227.92 °F, 1216.4 Btu,
0.245 lbm, 4.755 lbm

3-54E un tanque rígido de 5 ft3 contiene una mezcla saturada de R-134a a 50 Psia. Si el
líquido saturado ocupa 20% del volumen, determine la calidad y la masa total del refrigerante
en el tanque Respuesta: 0.05018, 84.10 lbm

3-55E Se deja enfriar vapor de agua sobrecalentado a 180 psia y 500 oF, a volumen
constante, hasta que la temperatura baja a 250 oF. En el estado final, calcule a) la presión, b)
la calidad y c) la entalpía Respuesta: 29.84 psia, 0.219, 426 Btu/lbm

3-57 Un dispositivo de cilindro-émbolo contiene 0.6 kg de vapor de agua a 200 oC y 0.5 MPa.
El vapor se enfría a presión constante, hasta que se condensa la mitad de su masa. a) Calcule
la temperatura final b) determine el cambio de volumen
Respuesta: 151.83 °C, -0.1422m3

3-61 En un principio, 100 g de R-134a llenan un dispositivo de cilindro-émbolo con carga


constante, a 60 KPa y -20 oC. A continuación, se calienta el dispositivo hasta que su
temperatura es de 100 oC. Determine el cambio en el volumen del dispositivo como resultado
del calentamiento. Respuesta: 0.0168 m3

FACTOR DE COMPRESIBILIDAD.

3-81E El refrigerante 134a a 400 psia tiene un volumen específico de 0.1384 ft3/lbm.
Determine la temperatura del refrigerante en función de a) la ecuación del gas ideal, b)
diagramas generalizados de compresibilidad y c) tablas de refrigerante. Determine también
el error cometido en los primeros dos casos. Respuesta: 526 R, 694 R, 700 R

3-82 Determine el volumen específico de vapor de agua a 15 MPa y 350 oC, mediante a) la
ecuación del gas ideal, b) la carta de compresibilidad generalizada y c) las tablas de vapor.
Determine también el error cometido en los dos primeros casos. Respuestas a) 0.01917
m3/kg, 67.0 %; b) 0.01246 m3/kg, 8.5 %; c) 0.01148 m3/kg

3-92 Un tanque de 0.016773 m3 contiene 1 kg de refrigerante 134a a 110 oC. Determine la


presión del refrigerante utilizando a) la ecuación del gas ideal, b) diagramas generalizados de
compresibilidad y c) tablas de refrigerante. Determine el error en los primeros dos casos.
Respuestas a) 1.861 MPa, b) 1.583 MPa, c) 1.6 MPa
FASE 3 (CAPITULO 4 Y CAPITULO 5) 1ERA LEY DE LA TERMODINAMICA

TRABAJO DE FRONTERA

4.8 Se calienta una masa de 5 kg de vapor de agua saturado a 300 kPa a presión constante
hasta que la temperatura llega a 200 °C. Calcule el trabajo efectuado por el vapor de agua
durante este proceso y explique el significado físico del signo de su resultado. Respuesta:
166 kJ

4.11 Una masa de 1.5 kg de aire a 120 Kpa y 24 °C está dentro de un dispositivo de cilindro
embolo hermético y sin fricción. A continuación se comprime el aire hasta una presión final
de 600 Kpa. Durante el proceso se retira calor del aire de tal modo que permanece constante
la temperatura interior del cilindro. Calcule el trabajo consumido durante este proceso y
explique el significado físico del signo de su resultado. Respuesta 206 kJ.

4.17E Durante un proceso de expansión, la presión de un gas cambia de 15 a 100 Psia


siguiendo la relación P= aV+b, donde a=5 Psia/lbf3 y b= es una constante. Si el volumen inicial
del gas es 7 ft3, calcule el trabajo efectuado durante el proceso. Respuesta: 181 Btu

BALANCE DE ENERGIA SISTEMA CERRADO (SUSTANCIAS PURAS)

4-29 Un tanque rígido de 0.5 m3 contiene refrigerante 134a que en un inicio está a 160 KPa y
40 por ciento de calidad. Se transfiere calor al refrigerante hasta que su presión alcanza 700
kPa. Determine a) la masa del refrigerante en el tanque y b) la cantidad de calor transferido.
Respuesta: 10.03 kg, 2708 kJ

4-30E En un inicio un tanque rígido de 20 ft3 contiene vapor saturado de refrigerante 134a a
160 Psia. A consecuencia de la transferencia de calor del refrigerante, la presión desciende
a 50 Psia. Determine a) la temperatura final, b) la cantidad de refrigerante que se ha
condensado y c) la transferencia de calor. Respuesta: 40.23 °F, 47.73 lbm, 4167 Btu

4-31 Un recipiente rígido de 10 L contiene inicialmente una mezcla de agua líquida y vapor a
100 oC con calidad de 12.3 por ciento. Luego se calienta la mezcla hasta que su temperatura
es de 150 oC. Calcule la transferencia de calor necesaria para este proceso.
Respuesta: 46.9 kJ

4-32 Una masa fija de vapor saturado de agua a 400 kPa se enfría isotérmicamente hasta
que se convierte en un líquido saturado. Calcule la cantidad de calor rechazado durante este
proceso, en kJ/kg. Respuesta: 2133.4 kJ/kg

4-33 Un dispositivo cilindro-émbolo contiene vapor que inicialmente está en 1 MPa, 450 oC y
2.5 m3. Se deja que el vapor se enfríe hasta que comience a condensarse. Determine a) la
masa del vapor, b) la temperatura final y c) la cantidad de transferencia de calor.
Respuesta: 7.565 kg, 179.9 °C, 4495 kJ
4-34 Un dispositivo aislado de cilindro-émbolo contiene 5 L de agua líquida saturada a una
presión constante de 175 KPa. Una rueda de paletas agita el agua, mientras que pasa una
corriente de 8 A durante 45 minutos, por una resistencia colocada en el agua. Si se evapora
la mitad del líquido durante este proceso a presión constante, y el trabajo de la rueda de
paletas es de 400 kJ, determine el voltaje de suministro.
Respuesta: 223.9V

4-40E Se condensa vapor saturado de R-134a a 100 oF, a presión constante, hasta líquido
saturado, en un sistema cerrado de cilindro-émbolo. Calcule el calor transferido y el trabajo
efectuado durante este proceso, en Btu/lbm. Respuesta: 8.4 Btu/lbm, 71.09 Btu/lbm

4-41 Un tanque aislado se divide en dos partes mediante una separación. Una parte del
tanque contiene 2.5 kg de agua líquida comprimida a 60 oC y 600 kPa, mientras que la otra
parte es vaciada. Se retira la división y el agua se expande para abarcar todo el tanque.
Determine la temperatura final del agua y el volumen del tanque para una presión final de 10
KPa. Respuesta: 45.81 °C, 0.972 m3

BALANCE DE ENERGÍA SISTEMA CERRADO (GAS IDEAL)

4-58 Un tanque rígido de 3 m3 contiene hidrógeno a 250 kPa y 550 K. Se enfría el gas hasta
que su temperatura desciende a 350 K. Determine a) la presión final en el tanque y b) la
cantidad de calor transferido. Respuesta: 159.1 kPa, 686.2 kJ

4-60E Un recipiente rígido contiene 10 lbm de aire a 30 Psia y 65 oF. Entonces se calienta el
aire hasta que su presión aumenta al doble. Determine a) el volumen del recipiente y b) la
cantidad de transferencia de calor. Respuestas a) 64.8 ft3, b) 920 BTU

4-61E Gas nitrógeno inicialmente a 20 Psia y 100 oF ocupa un volumen de 1 ft3 en un


contenedor rígido provisto de una rueda de paletas para agitación. Después de que la rueda
de paletas de paletas realiza 5000 lbf-ft de trabajo sobre el nitrógeno, ¿cuál es su temperatura
final? Respuesta 489 oF

4-62. Un tanque rígido aislado está dividido en dos partes iguales por una separación. En un
principio una separación. En un principio una parte contiene 4 kg de un gas ideal a 800 kPa
y 50 oC, y la otra parte es vaciada. Después se retira la separación y el gas se expande por
todo el tanque. Determine la temperatura y presión finales del tanque.
Respuesta: 50°C, 400 kPa

4-63 Se va a calentar un recinto de 4mX5mX6m con un calentador eléctrico colocado sobre


un rodapié. Se desea que ese calentador pueda elevar la temperatura del recinto de 5 a 25
o
C en 11 minutos. Suponiendo que no hay pérdidas de calor del recinto, y que la presión
atmosférica sea de 100 kPa, calcule la potencia requerida en el calentador. Suponga que los
calores específicos son constantes a la temperatura ambiente. Respuesta 3.28 kW

4-64 Un alumno vive en un dormitorio de 3mX4mX4m, y enciende su ventilador de 100W


antes de salir de la habitación, por la mañana en un día de verano, esperando que al regresar
el recinto esté más frío. Suponiendo que todas
las puertas y ventanas están herméticamente cerradas, y sin tomar en cuenta transferencias
de calor por las paredes y ventanas, determine la temperatura en el recinto cuando regrese
el estudiante, 8 h después. Use los valores de calor específico a temperatura ambiente, y
suponga que las condiciones de la habitación eran 100 kPa y 20 °C, cuando salió. Respuesta
90.3 °C

4-65 Una habitación de 4m X 5m X 7m es calentada por el radiador de un sistema de


calefacción por vapor. El radiador de un vapor transfiere calor a una velocidad de 10,000 kJ/h.
Se utiliza un ventilador de 100W para distribuir el aire caliente en la habitación. Se estima que
la velocidad aproximada de la pérdida de calor en la habitación es de 5,000 kJ/h. Si la
temperatura inicial del aire de la habitación es de 10 °C, determine cuánto tardará la
temperatura del aire en llegar a 20 °C. Suponga calores específicos constantes a temperatura
ambiente. Respuesta: 831s

4-70 En un dispositivo de cilindro-émbolo con carga variable y con una rueda de paletas
integrada al cilindro, hay aire. Al principio está a 400 kPa y 17 °C. Entonces se hace girar la
rueda de paletas mediante un motor eléctrico externo, hasta que se ha transferido al aire la
energía de 75 kJ/kg en forma de trabajo. Durante este proceso se transfiere calor para
mantener constante la temperatura del aire, y al mismo tiempo se triplica el volumen del gas.
Calcule la cantidad requerida de transferencia de calor, en kJ/kg. Respuesta: 16.4 kJ/kg

4-71 Una masa de 15 kg de aire, en un dispositivo de cilindro-émbolo, se calienta de 25 a 77


°C, haciendo pasar corriente por un calentador de resistencia en el interior del cilindro. La
presión dentro del cilindro se mantiene constante en 300 kPa durante el proceso, y hay una
pérdida de calor de 60 kJ. Determine los kWh de energía eléctrica suministrada. Respuesta:
0.235 kWh

BALANCE DE ENERGÍA DE SISTEMAS ABIERTOS.


(SUSTANCIAS PURAS Y GASES IDEALES)

5-26E Por una tobera entra aire constantemente a 50 psia, 140 °F, y 150 ft/s y sale de ella a
14.7 psia y 900 ft/s. Se estima que la pérdida de calor del aire que fluye por la tobera es de
6.5 Btu/lbm. El aire de entrada de la tobera es de 0.1 ft2. Determine a) la temperatura de salida
del aire y b) el área de salida de la tobera.
Respuesta: 507 R, 0.048 ft2

5-29 Por una tobera adiabática que tiene una razón de áreas de entrada a salida de 2:1, entra
aire a 600 kPa y 500K a una velocidad de 120 m/s y sale a una velocidad de 380 m/s.
Determine a) la temperatura de salida y b) la presión de salida del aire. Respuestas a) 437
K b) 331 kPa

5-30 A una tobera entra vapor de agua a 400 °C y 800 kPa, con una velocidad de 10m/s, y
sale a 300 °C y 200 kPa, mientras pierde calor a una tasa de 25 kW. Para un área de entrada
de 800 cm2, determine la velocidad y el flujo volumétrico del vapor de agua en la salida de la
tobera. Respuestas: 606 m/s, 2.74 m3/s
5-33 A una tobera adiabática entra dióxido de carbono, de una manera estacionaria, a 1 MPa
y 500 °C, a una razón de 6,000 kg/h, y sale a 100 kPa y 450 m/s. El área de entrada a la
tobera es 40 cm2. Determine a) la velocidad de entrada y b) la temperatura de salida.
Respuestas: a) 60.8 m/s, b) 685.8 K

5-34 A una tobera adiabática entra refrigerante 134a, en régimen estacionario, a 700 kPa y
120 °C, con una velocidad de 20 m/s, y sale a 400 kPa y 30 °C. Determine a) la velocidad del
refrigerante a la salida, y b) la relación entre las áreas de entrada y salida, A1/A2.
Respuesta: 409.9 m/s, 15.65

5-37 Considere un difusor al que entra refrigerante 134a, como vapor saturado a 600 kPa con
una velocidad constante de 160 m/s, y sale a 700 kPa y 40 °C. El refrigerante gana calor a
una tasa de 2 kJ/s al pasar por el difusor. Si el área de salida es 80 por ciento mayor que la
de entrada, determine a) la velocidad de salida y b) el flujo másico del refrigerante.
Respuestas: a) 82.1 m/s, b) 0.298 kg/s

5-39 Por un difusor entra aire a 80 kPa, 27 °C y 220 m/s a una razón de 2.5 kg/s y sale de él
a 42 °C. El área de salida del difusor es de 400 cm2. Se estima que durante este proceso el
aire pierde calor a una razón de 18 kJ/s. Determine a) la velocidad de salida y b) la presión
de salida del aire. Respuestas a) 62.0 m/s, b) 91.1 kPa

5-45 Refrigerante 134a entra a un compresor a 180 kPa como vapor saturado, con un flujo
de 0.35 m3/min, y sale a 700 kPa. La potencia suministrada al refrigerante durante el proceso
de compresión es 2.35 kW. ¿Cuál es la temperatura del R-134a a la salida del compresor?
Respuesta: 48.8 °C

5-46 Por una turbina adiabática pasa un flujo estacionario de vapor de agua. Las condiciones
iniciales del vapor son 4 MPa, 500 °C y 80 m/s en la entrada, y en la salida son 30 kPa, 92
por ciento de calidad y 50 m/s. El flujo másico del vapor es 12 kg/s. Determine a) el cambio
de energía cinética, b) la potencia desarrollada por la turbina y c) el área de entrada de la
turbina. Respuestas: a) -1.95 kJ/kg, b) 12.1 MW, c) 0.0130 m2

5-48 Considere una turbina adiabática a la que entra vapor de agua a 10 MPa y 500 °C, y
sale a 10 kPa, con 90 por ciento de calidad. Despreciando los cambios de energía cinética y
potencial, determine el flujo másico necesario para producir 5 MW de potencia de salida.
Respuesta: 4.852 kg/s

5-51 A un compresor adiabático entra dióxido de carbono a 100 kPa y 300 K, con un flujo de
0.5 kg/s, y sale a 600 kPa y 450 K. Despreciando los cambios de energía cinética, determine
a) el flujo volumétrico del dióxido de carbono en la entrada del compresor y b) la potencia
consumida por el compresor. Respuestas: a) 0.28 m3/s, b) 68.8 kW

5-52E Se comprime aire de 14.7 psia y 60 oF a una presión de 150 psia mientras se enfría a
una razón de 10 Btu/lbm, haciendo circular agua por la parte exterior del compresor. La razón
del flujo volumétrico del aire en las condiciones de entrada es de 5,000 ft 3/min, y la energía
de entrada al compresor es de 700 hp. Determine a) la razón del flujo másico del aire y b) la
temperatura en la salida del compresor. Respuestas a) 6.36 lbm/s b) 801 R

5-54 Una turbina de gas adiabática expande aire a 1 300 kPa y 500 °C hasta 100 kPa y 127
°C. A la turbina entra aire por una abertura de 0.2 m2, con una velocidad promedio de 40 m/s,
y sale por una abertura de 1 m2. Determine a) el flujo másico de aire por la turbina y b) la
potencia que produce esa turbina. Respuestas: a) 46.9 kg/s, b) 18.3 MW

5-56 Entra uniformemente vapor a una turbina, con un flujo másico de 26 kg/s y una velocidad
despreciable a 6 MPa y 600 °C. El vapor sale de la turbina a 0.5 MPa y 200 °C, con una
velocidad de 180 m/s. La tasa de trabajo realizado por el
vapor en la turbina se mide como 20 MW. Si el cambio de elevación entre la entrada y la
salida de la turbina es despreciable, determine la tasa de transferencia de calor
correspondiente a este proceso. Respuesta: 455 kW

FASE 4 (CAPITULO 6) SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA

6.15 Una central termoeléctrica de vapor recibe calor de un horno a razón de 280 GJ/h. Se
estima que las pérdidas de calor al aire circundante del vapor conforme este pasa por las
tuberías y otros componentes son de alrededor de 8 GJ/h. Si el calor residual es transferido
a agua refrigerante a razón de 145 GJ/h, determine a) la energía neta de salida y b) la
eficiencia térmica de esta central termoeléctrica. Respuesta: a) 35.3MW y b) 45.4%

6.23 Un motor de automóvil consume combustible a razón de 22 L/h y entrega a las ruedas
una potencia de 55 kW. Si el combustible tiene un poder calorífico de 44000 kJ/kg y una
densidad de 0.8 g/cm3 determine la eficiencia del motor. Respuesta: 25.6%

6.39 Determine el coeficiente de desempeño (COP) de una bomba de calor que suministra
energía a una casa a razón de 8000 kJ/h por cada kW de potencia de consumo. También
determine la razón de absorción de energía del aire exterior. Respuesta: 2.22, 4400 kJ/h

6.44 Un refrigerador domestico que tiene una entrada de potencia de 450 W y un COP de 1.5
debe enfriar 5 sandias grandes, de 10 kg cada una, a 8 °C. Si las sandias están inicialmente
a 28 °C, determine cuanto tardara el refrigerador en enfriarlas. Las sandias se pueden tratar
como agua, cuyo calor especifico es 4.2 kJ/kg.°C. ¿Su respuesta es pesimista u optimista?
Explique. Respuesta: 104 min

6.75E Una maquina térmica trabaja en un ciclo de Carnot y tiene una eficiencia térmica de
55%. El calor de desecho de esta máquina se rechaza hacia un lago cercano a 60 °F, a razón
de 800 Btu/min. Determine a) la producción de potencia de la máquina y b) la temperatura de
la fuente. Respuesta: a) 23.1 hP y b) 156 R

6.94 Una bomba de calor opera en un ciclo de Carnot con un COP de 8.7. Conserva un
espacio a 24°C consumiendo 2.15 kW de potencia. Determine la temperatura del depósito del
cual se absorbe el calor y la carga de calentamiento que suministra la bomba térmica.
Respuesta: a) 263 K y 18.7 kW

6-100 Un refrigerador que opera en un ciclo de Carnot invertido tiene una entrada medida de
trabajo de 200 kW y un rechazo de calor de 2000 kW a un deposito térmico a 27 °C. Determine
la carga de enfriamiento suministrada al refrigerador, en kW, y la temperatura de la fuente de
calor en °C. Respuesta: a) 1800 kW y b) -3 °C

6.106 Una maquina térmica de Carnot recibe calor de un deposito a 1700 °F a razón de 700
Btu/min y rechaza el calor de desecho al aire ambiente a 80 °F. Toda la potencia producida
por la maquina térmica se usa para accionar un refrigerador que quita calor del depósito
refrigerado a 20°F y lo transfiere al mismo aire ambiente a 80 °F. Determine a) la tasa máxima
de remoción de calor del espacio refrigerado y b) la tasa total de rechazo de calor al aire
ambiente. Respuesta: a) 4200 Btu/min y b) -4900 Btu/min

6.108 Se usa un acondicionador de aire con refrigerante 134ª como fluido de trabajo para
mantener un cuarto a 23°C rechazando el calor de desecho al aire exterior a 34°C. El cuarto
gana calor a través de las paredes y ventanas a razón de 250 kJ/min, mientras que el calor
generado por la computadora, la TV y las luces es de 900 W. El refrigerante entra al
compresor a 400 kPa como vapor saturado a razón de 80 L/min y sale a 1200 y 70 °C.
Determine: a) el COP real y b) el COP máximo. Respuesta: a) 4.33 y b) 26.9

También podría gustarte