0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas3 páginas

Tema 4 Linux

Linux es un sistema operativo libre cuya interfaz gráfica más popular es Ubuntu, que se asemeja a Windows con iconos, menús y ventanas. Ubuntu organiza el escritorio en paneles superior e inferior y una ventana principal donde se abren aplicaciones. Gestiona archivos y carpetas de forma similar a Windows aunque distingue entre mayúsculas y minúsculas. Ofrece opciones para administrar el sistema, buscar archivos, y acceder a ayuda en línea.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas3 páginas

Tema 4 Linux

Linux es un sistema operativo libre cuya interfaz gráfica más popular es Ubuntu, que se asemeja a Windows con iconos, menús y ventanas. Ubuntu organiza el escritorio en paneles superior e inferior y una ventana principal donde se abren aplicaciones. Gestiona archivos y carpetas de forma similar a Windows aunque distingue entre mayúsculas y minúsculas. Ofrece opciones para administrar el sistema, buscar archivos, y acceder a ayuda en línea.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

IES MANUEL DE FALLA.

OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN

LINUX

Linux es un sistema operativo libre.

las distribuciones están formadas por el propio sistema operativo más un software general y una serie de programas
específicos sobre educación, música, etc. Así el usuario puede elegir la distribución que mejor se adapte a sus
necesidades.

Cada vez se está extendiendo más el hecho de que cada Comunidad Autónoma desarrolle y distribuya su propio
software.

EL ENTORNO DE TRABAJO UBUNTU

Es una de las distribuciones más extendidas y populares. Su interfaz gráfica se basa en la pantalla principal o
escritorio, así como en un conjunto de ventanas, menús y cuadros de diálogo que funcionan de forma similar a
Windows.

La estética está muy próxima a la interfaz de Windows: iconos, menús, botones, etc. Y la forma de trabajar a nivel
usuario sobre el sistema operativo también es muy parecida.

El escritorio de Ubuntu se divide en tres partes: panel superior, panel inferior y ventana principal.

PANEL SUPERIOR

Es la barra situada en la parte superior del Escritorio y que equivale a la barra de tareas de Windows.

VENTANA PRINCIPAL

• Menú Aplicaciones: equivale a la opción todos los programas de Windows, solo que los programas están
organizados por categorías.
• Menú Lugares: equivale al menú Equipo de Windows.
• Menú Sistema: ofrece la configuración y administración del equipo. Es similar al Panel de control de
Windows.
• Accesos directorios: equivale a la barra de inicio rápido de Windows
• Aplicaciones residentes: accesos directos a utilidades y aplicaciones tales como el sonido, la fecha,
actualizaciones disponibles, etc.
• Salir: controla el apagado del equipo y el cambio de usuario, además del bloqueo de la pantalla.
• PANEL INFERIOR
• Se trata de una barra situada en la parte inferior del Escritorio. Al igual que en la barra de tareas de
Windows, en la parte central irán apareciendo accesos a las aplicaciones abiertas

Una diferencia respecto a Windows es el Intercambiador de Escritorio, que permite abrir un escritorio nuevo en
la ventana principal y trabajar en cada uno con distintas aplicaciones.

La papelera está incluida en el panel inferior en lugar de ser un icono como en Windows.

VENTANA PRINCIPAL

Es el área central del escritorio, que ocupan todas las aplicaciones abiertas. Cuando no hay ninguna aplicación
abierta, se muestra el fondo del escritorio.

1
IES MANUEL DE FALLA. OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN

Al igual que ocurría en Windows, es personalizable mediante el menú contextual. Por ejemplo, para cambiarlo,
haríamos clic con el botón derecho del ratón sobre el Escritorio y erigiríamos cambiar el fondo del escritorio.

En la ventana principal, aparecen distintos iconos como archivadores (archivos comprimidos), carpetas
(directorios), enlaces (accesos directos), lanzadores (para ejecutar comandos) e iconos de archivos

GESTIÓN DE ARCHIVOS Y CARPETAS

La gestión de archivos y carpetas es similar a la que se utiliza en Windows y prácticamente se pueden hacer
todas las operaciones vistas desde el menú contextual o desde la barra de menú del navegador de archivos.

A diferencia de Windows, Ubuntu distingue entre mayúsculas y minúsculas, por lo que Archivo y archivo son
elementos distintos.

ESTRUCTURA DE FICHEROS Y DIRECTORIOS

Todos los sistemas Linux utilizan un sistema de archivos cuya principal diferencia con Windows es que no existen
letras para identificar a las unidades (CD, DVD, pendrive, etc).

Los directorios son carpetas lógicas en las que se guardan los archivos. En Linux todo depende de la raíz del árbol
de directorio llamado root directory e identificado con la barra inclinada. A partir de este, todas las unidades,
incluidos los dispositivos hardware, son considerados carpetas.

Los directorios principales son:

• /bin: contiene los archivos básicos del sistema.


• /boot: contiene el software necesario para el arranque del sistema.
• /dev: contiene los drivers de los dispositivos del equipo. Así, /dev/hda es el primer disco, /dev/hdeb el
segundo, /dev/hd0 la disquetera, etc.
• //etc: contiene los archivos de configuración del sistema.
• /home: contiene los archivos y carpetas privados de cada usuario, incluyendo sus archivos de
configuración. El usuario tiene todos los permisos sobre este directorio.
• /media: contiene las unidades montadas en el equipo.
• /root: directorio de trabajo del superusuario.
• /usr: contiene una carpeta por cada programa instalado en el equipo.

ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA

La administración es una tarea exclusiva del usuario root, aunque es posible que algunos usuarios tengan permisos
de administrador con el fin de que puedan ejecutar determinadas aplicaciones.

Por motivos de seguridad, a veces es necesario que el usuario introduzca su contraseña. Las opciones de
administración del sistema están disponibles desde el menú del panel superior, haciendo clic en
sistema/administración.

USUARIOS Y GRUPOS

De entre todos los usuarios del sistema siempre existe uno creado en todas las instalaciones de Linux: el
superusuario o root. Este usuario tiene todos los derechos sobre cualquier parte del sistema para poder desempeñar
tareas de administración.
2
IES MANUEL DE FALLA. OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN

Hay que tener cuidado y utilizar el sistema como root solo cuando sea estrictamente necesario porque se pueden
realizar acciones erróneas irreversibles. No obstante, es posible crear usuarios con permisos de administración para
el uso de ciertas aplicaciones.

Para simplificar la tarea de la asignación de permisos, es posible la creación de grupos. Los permisos se concederán
al grupo y después se añadirán los usuarios al mismo. Así, un usuario pertenecerá a uno o varios grupos.

BUSQUEDA DE ARCHIVOS EN UBUNTU

El sistema de búsqueda se realiza de la misma forma que en Windows, mediante la utilización de comodines (*) y
distintos criterios: texto que contiene el nombre del archivo a buscar, texto que contiene el propio archivo, fecha de
modificación, etc.

Desde el panel superior accedemos al menú Lugares/Buscar archivos para abrir la ventana que gestiona el sistema
de búsqueda. Con los botones de Añadir y Quitar se van añadiendo criterios a la búsqueda.

EL SISTEMA DE AYUDA

Funciona igual que el sistema de ayuda de Windows, proporcionando documentación o asistencia en línea.

Se accede a través del menú Sistema/Ayuda o bien mediante el acceso directo Ayuda del panel superior.

También podría gustarte