0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas18 páginas

Generación Eléctrica y Circuitos

Este documento presenta un resumen de un proyecto sobre generación de energía eléctrica a partir de energía eólica. Explica conceptos básicos sobre circuitos eléctricos, como corriente, tensión y potencia. Describe el funcionamiento de un generador eólico y cómo almacena la energía producida en baterías. Finalmente, realiza un análisis de circuitos eléctricos básicos usando las leyes de Kirchhoff y explica un simulador de circuitos con diferentes resistencias. El objetivo general es generar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas18 páginas

Generación Eléctrica y Circuitos

Este documento presenta un resumen de un proyecto sobre generación de energía eléctrica a partir de energía eólica. Explica conceptos básicos sobre circuitos eléctricos, como corriente, tensión y potencia. Describe el funcionamiento de un generador eólico y cómo almacena la energía producida en baterías. Finalmente, realiza un análisis de circuitos eléctricos básicos usando las leyes de Kirchhoff y explica un simulador de circuitos con diferentes resistencias. El objetivo general es generar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU

FACULTAD:
INGENIERIA

TEMA:

TGENERACION DE ENERGIA ELECTRICA Y APLICACIONES DE CIRCUITOS


CURSO:
CALCULO A LA FISICA II

SECCIÓN:

13490

DOCENTE:
ERICK STALIN SERQUEN INFANTE
INTEGRANTES:
Denilson Villavicencio Villena U18102641
Víctor Hugo Feria Bendezú U18216791
Raquel Ruth Paque Gamboa U18101229
Ruth Karina Antayhua Anampa U18201520
Angie Vila Ferrer U18218091

2020
INDICE
1 INTRODUCCION…………………………………………………………

1.1. RESUMEN………………………………………………………………………….

1.2. INTRODUCCION
…………………………………………………………………………….

1.3. MARCO TEORICO:……………………………………………………………

1.4. ANALISIS DEL FUNCIONAMIENTO DE LA GENERACION DE


ENERGIA ELECTRICAY APLICACIONES DE CIRCUITOS:

1.4.1. Conceptos Básicos: ……………………………………………………………

1.4.2. Tipos de materiales ………………………………………………………….

1.4.3. MagnitudesEléctricas:…………………………………

1.4.4. Análisis de Circuitos

I. Proceso del simulador

2. 1Proceso del Proyecto……………………………………………………….…....

2.2 Los objetivos específicos……………………………………………………

2.3 CONCLUSIONES:

2.4. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS


………………………………………………………...

2.5 ANEXO…………………………………………………………......
RESUMEN:
Un circuito es un conjunto de elementos combinados de tal forma que existe la
posibilidad que se origina una corriente eléctrica. Tratándose de corrientes
hablaremos sobre Ley de Kirchhoff y Ohm; y circuitos en serie y paralelos. El
resultado es que se logro explicar las relaciones básicas de electricidad y circuitos
construidos a partir de dibujos esquemáticos y proporcionar un razonamiento para
explicar las mediciones y las relaciones en los circuitos. En conclusión, es que se
determino que los objetos comunes son aislantes o conductores.
PALABRAS CLAVES: circuitos, Kirchhoff, Ohm, aislantes y conductores.
ABSTRAC:

A circuit is a set of elements combined in such a way that there is the


possibility that an electric current is originated. In the case of currents, we
will talk about Kirchhoff and Ohm's Law; and series and parallel circuits. The
result is that it was possible to explain the basic relationships of electricity
and circuits built from schematic drawings and provide a rationale to explain
measurements and relationships in circuits. In conclusion, is that it was
determined that common objects are insulators or conductors.

KEY WORDS: circuits, Kirchhoff, Ohm, insulators and conductors.

1
INTRODUCCION:

Una energía eléctrica o distribución de energía eléctrica, habitualmente


es generada por diferentes procesos que se aprovechan diversos tipos
de energías. Una energía se conserva, por lo que es indispensable contar
con fuentes de energía. Es muy importante de los sistemas de potencias
que se genera en distribuir entre los usuarios y estos se encuentran
dispersados en grandes territorios. Así pues, la generación es realizada
en grandes bloques en capacidad y la distribución en grandes territorios
con cargas de diversas magnitudes. La definición clásica de un sistema de
distribución, genera una subestación principal de potencia. Así mismo,
como la subestación de distribución. Por lo general la electricidad es un
elemento indispensable para nuestra sociedad, para aquello sea posible
la distribución eléctrica, se reserva en centrales eléctricas que son
encargados de distribuirla por medios de subestación elaborada y
subestación reductora.
La finalidad de este proyecto es, determinar circuitos respecto a la
energía eólica, para así disminuir la contaminación, generando
electricidad por formar parte del sistema ecológico haciendo uso de la
energía eólica y distribuirla para ascender a una ciudad con este servicio.
Generando viento como recurso natural para así reducir la
contaminación Ambiental para generar energía renovable con un
generador capacitando resistencia eléctrica.
MARCO TEORICO:

Se denomina energía eléctrica a la forma de energía resultante de la existencia de


una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una
corriente eléctrica entre ambos —cuando se les coloca en contacto por medio de
sistemas físicos y químicos por la facilidad para trabajar con magnitudes escalares,
en comparación con las magnitudes vectoriales como la velocidad o la posición.
La energía eólica es la energía obtenida del viento. Es uno de los recursos
energéticos más antiguos explotados por el ser humano y es a día de hoy la energía
más madura y eficiente de todas las energías renovables.
La energía eólica consiste en convertir la energía que produce el movimiento de las
palas de un aerogenerador impulsadas por el viento en energía eléctrica.
La energía producida por el generador eólico y los paneles solares se almacena en el
banco de baterías.
El generador eólico transforma la energía del viento en corriente directa a 12 o 24
voltios DC y se conecta directamente al banco de baterías. Posee un sofisticado
regulador electrónico de voltaje que vigila permanentemente el estado de carga de
las baterías, mantiene un riguroso control sobre su velocidad de giro y compensa las
pérdidas de tensión en la línea de conducción.
Capacidad del Sistema:

La autonomía del sistema puede ser estimada de acuerdo a las tablas de


potencia suministradas por el fabricante o mediante curvas estadísticas como
la distribución de Raleigh. La siguiente tabla resume la potencia esperada de
un generador de 1000 vatios bajo diferentes regímenes de viento.
Velocidad promedio
Estimado en Estimado en
del viento (mph) Descripción
KWH/mes KWH/día

8 60 2.0
Brisa suave intermitente
9 90 3.0
Brisa suave y constante
10 125 4.2
Brisa moderada intermitente
11 160 5.3
Brisa moderada constante
12 190 6.3
Brisa moderada a fuerte intermitente
13 215 7.2
Brisa moderada a fuerte constante
14 265 8.8
Brisa fuerte

Reconocer la energía eólica como un recurso renovable capaz de generar energía


evitando la contaminación del medio y proporcionar nuevas fuentes que faciliten a
las personas su elaboración ya que este tipo de energía es muy factible y se
encuentra en gran abundancia en el ambiente gracias a que es extraída del viento.
ANALISIS DEL FUNCIONAMIENTO DE LA GENERACION DE ENERGIA
ELECTRICAY APLICACIONES DE CIRCUITOS:

La energía Eólica ahora es una de las más antiguas y quizás una de las más
utilizadas porque el viento es abundante. En este proyecto buscamos a
estudiar conceptos de física aprendidos y ayudar en la disminución de la
contaminación. El objetivo general es generar electricidad haciendo uso de la
energía eólica y distribuirla para abastecer a una ciudad con este servicio. Un
sistema conversor de energía eólica es tan bueno como su sistema de
control. La fuerza que ejerce el viento sobre la superficie en que incide es
función del cuadrado de la velocidad de éste. Rachas de más de 20 metros
por segundo, que equivalen a más de 70 km/hora, pueden derribar una
barda o un anuncio espectacular, e incluso dañar un aerogenerador si éste
no está bien diseñado o su sistema de control está fallando.

Conceptos Básicos:

• Carga eléctrica: propiedad de la materia que reside en alguna de sus partículas


elementales, responsable de muchos fenómenos físicos (culombios, C)

• Circuito eléctrico: modelo simplificado de una instalación eléctrica. Asociación


de elementos activos o pasivos conectados en serie/paralelo por donde puede
circular corriente.

Tipos de materiales:
•Conductores (Cu, Al, Ag, Au)
• Semiconductores (Si, Ge, GaAs)
• Aislantes (vidrio, porcelana, cerámicas)
Magnitudes Eléctricas:

• Intensidad de corriente: I = ΔQ/ Δt (amperios, A)


• Tensión (voltaje, diferencia de potencial, fem), V (voltios, V)
Representa la energía por unidad de carga [V = J / C]
• Potencia, P = V·I (vatios, W) [W = J / s]
• Energía (julios, J

Análisis de

Circuitos:

Un circuito eléctrico consiste en calcular las corrientes y las tensiones en el circuito,


conocidos los elementos que componen el circuito y su disposición en el mismo.

Leyes de Kirchoff:

•Nudo (o “nodo”): punto de conexión de tres o más hilos conductores.


•Rama: tramo de hilo conductor entre dos nudos.
•Malla: cualquier camino cerrado que pueda ser definido en el circuito
• Proceso del simulador

•La primera batería tiene un voltaje de 12 voltios, luego se le coloca 2 cables


conductores, luego junto los cables se conecta una resistencia de 5.00 ohms, ahí se
ve el flujo que va del negativo al positivo. Luego nuevamente se pone una resistencia,
pero invertida de 3 ohms.

•Cuando las resistencias son de cantidades muy pequeñas, la velocidad el flujo


es muy rápido y quema la batería.
•Luego las resistencias se cambian a 1.5 ohms y 7 ohms respectivamente. Ahora
para hallar el voltaje de la resistencia de 7 ohms usamos un voltímetro y nops
arroja que el voltaje es de 12.

•Para hallar el voltaje de la resistencia de 1.5 ohms hacemos el mismo


procedimiento de colocar el voltímetro en la resistencia y nos arroja un voltaje
de
12. Y esto se da por que los circuitos están el paralelo y su voltaje es el mismo
•Para calcular la cantidad de corriente eléctrica se usa el amperaje y en la
resistencia de 7 ohms nos arroja un amperaje de 1.71, y en la resistencia de
1.5 ohms también nos arroja un amperaje de 1.71.

EJERCICIO DEL PROYECTO


• Proceso del Proyecto

Los objetivos específicos:

• Aprovechar el viento como recurso natural para así reducir la


contaminación ambiental y generar energía renovable con un aerogenerador.
• Dar un mejor uso de los recursos naturales con el fin de satisfacer
nuestras necesidades entre las cuales se encuentra la energía.
• Realizar una conexión que de una manera global permita la generación
de energía eléctrica para una ciudad.

Materiales:
•Lámina de Cartón Piedra.
•Pintura
•Bombillos LED
•Cables
•Motor eléctrico pequeño
•Hélice

Funcionamiento
Para generar la energía se está utilizando un aerogenerador cuya función es
convertir la energía cinética del viento en energía mecánica a través de una hélice.
Al rotar la hélice extracción energía mecánica al generador en donde se transforma
en energía eléctrica, sale del generador y circula por los cables para encender cada
bombillo. El montaje que nosotros realizamos con un circuito en paralelo lo cual
quiere decir que a cada bombillo llega el mismo voltaje.

Finalidad:
• Está maqueta se realizó con el fin de generar conciencia sobre el uso de
las energías de tal modo poder mostrar una de las diversas formas de
generar energía en nuestro caso la energía eólica.
Se busca una experiencia cercana a la realidad de tal manera que las ciudades
puedan implementar este tipo de energía renovable.

CONCLUSIONES:

 La electricidad es utilizada en modo de energía principalmente en todo el


mundo actual. Sin ella no existiría la iluminación adecuada, ni los distintos
medios de comunicación como radio y televisión, ni centros telefónicos y las
personas carecerían de los distintos aparatos electrónicos que en su
mayoría son de gran ayuda y forman parte de su entorno cotidiano.
 La electricidad es formada gracias pequeñas partículas que existen en todas
las materias no se pueden ver a simple vista, estas serían los electrones y
protones. La circulación de los electrones provocada por una diferencia de
potencial que es lo que provoca la corriente eléctrica que puede ser usada de
pequeña escala como es el caso de las pilas o también de gran escala como
en las centrales eléctricas.
 Las centrales eléctricas que mayormente se deberían usar son las que utilizan
recursos renovables , como es el caso de las hidráulicas , las eólicas y las
solares .Sin embargo como no son suficientes se utilizan las nucleares y
térmicas; puesto que estas proporcionan una gran cantidad de energía .Lo
desfavorable con las nucleares es que si no están bien construidas pueden
causar grandes daños tanto a la población como al medio ambiente, al
momento de producirse una fuga de los residuos radiactivos que se generan .
Por ende una vez generada la electricidad debe ser conducida por unos
materiales conductores, y la intensidad de corriente se mide por la ley ohm.

 Debemos realizar un buen uso de la energía eléctrica para no agotar los


recursos naturales, por ejemplo generando energías eólicas que es un recurso
abundante renovable que a su vez ayuda a disminuir la contaminación
Ambiental.

• REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

o Fundación Endemsa(2019).Circuitos Eléctricos .Recuperado de :


https://phet.colorado.edu/sims/html/circuit-construction-kit-
dc/latest/circuit-construction-kit-dc_es_PE.html

o Canal D13L3T (22 mayo 2018). FÍSICA II "GENERACIÓN DE ENERGÍA


ELÉCTRICA Y APLICACIONES DE CIRCUITOS".
https://youtu.be/kItrZ0KoOp8

o Rodriguez, R.(2007)Universidad Rey Juan Carlos. Teoría de


Circuitos.https://www.cartagena99.com/recursos/alumnos/apunte
s/IEE_Tema1_TeoriaCircuitos_DC.pdf

o Comisión Nacional para el Ahorro de Energía (CONAE), México. Tecnología


de energía eólica .Recuperado de :
https://studylib.es/doc/7361658/tecnolog%C3%ADa-de-
la-energ%C3%ADa-e%C3%B3lica

ANEXO:
 GENERACION DE ENERGIA ELECTRICA Y APLICACIONES DE CIRCUITOS :
https://youtu.be/kItrZ0KoOp8

También podría gustarte