0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas13 páginas

Creatividad 4 Scamper

La técnica SCAMPER es una herramienta de creatividad que parte de un objeto, proceso o servicio inicial y propone cuestionamientos en cada una de sus letras para generar nuevas ideas: Sustituir, Combinar, Adaptar, Modificar, Proponer otros usos, Eliminar y Reordenar. El objetivo es encontrar formas diferentes de abordar el tema de partida mediante la variación de sus componentes, funciones o aplicaciones.

Cargado por

dmcr 2310
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas13 páginas

Creatividad 4 Scamper

La técnica SCAMPER es una herramienta de creatividad que parte de un objeto, proceso o servicio inicial y propone cuestionamientos en cada una de sus letras para generar nuevas ideas: Sustituir, Combinar, Adaptar, Modificar, Proponer otros usos, Eliminar y Reordenar. El objetivo es encontrar formas diferentes de abordar el tema de partida mediante la variación de sus componentes, funciones o aplicaciones.

Cargado por

dmcr 2310
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Creatividad

SCAMPER: Técnica de creatividad para


generar ideas

• Es una técnica de creatividad


o ideación que tiene como
punto de partida un objeto
o idea base que será S: SUSTITUIR
expuesto a diferentes C: COMBINAR
cuestionamientos para A: ADAPTAR
encontrar nuevos enfoques M: MODIFICAR/MAGNIFICAR
sobre el objeto inicial. P: PROPONER OTROS USOS
• Con objeto, por lo general E: ELIMINAR
nos referimos a un proceso, R: REORDENAR
producto o servicio.
COMBINAR

•¿Puedo combinar estos elementos


SUSTITIR en uno solo?
•¿Conectar este producto con otro
•¿Puedo utilizar otros materiales o me permitiría generar dos funciones
ingredientes? compatibles en uno?
•¿Qué material funcionaría mejor •¿Puedo unir mi servicio con el de
que el que tengo? un aliado estratégico en uno solo
•¿Y si cambiamos a x persona por y para aumentar el valor percibido por
persona? el cliente?
•¿Y si utilizo la idea en otro sitio? •¿Reduciría mis costos si uno las
personas del departamento X con
las del departamento Y en un solo
lugar?
ADAPTAR
•La forma en que ellos lo
solucionarían, ¿serviría para mi? MODIFICAR
•¿Qué podría imitar para adaptarlo a •¿Puedo agregar algo para mejorar
mi contexto? este producto?
•¿Qué puedo utilizar como •¿Puedo cambiar el aspecto en su
inspiración? color, textura, tamaño, olor o
•¿Lo que me está pasando ahora presentación?
tiene relación con otra cosa? •¿Entrenar al personal permitiría
•Lo que está haciendo la aumentar las ventas?
competencia, ¿yo también lo puedo •¿Puedo incluir características
hacer? adicionales?
•Ese negocio tuvo mucho éxito en
Perú, ¿Pasaría lo mismo en Ecuador?
ELIMINAR
Poner en otro uso
•¿Puedo eliminar X componente sin
•¿Y si me llevo este producto a otra
alterar la función?
parte?
•¿Puedo simplificar las actividades
•¿Los niños se sentirían atraídos a
en este proceso sin afectar el
este servicio?
resultado?
•¿Para qué mas podría utilizar esto?
•¿Puedo hacer más ligero el
•¿Podría solucionar algún problema
producto si elimino tornillos?
para el cual no fue diseñado?
•¿Hay algo innecesario en este
servicio?
Reacomodar o reordenar

•Puedo intercambiar el botón de


pantalla completa con el de
volumen?
•¿Puedo cobrar antes de hacer la
entrega?
•¿Puedo obtener el servicio antes de
pagarlo?
•¿Si le doy la vuelta al maletín y
sigue siendo funcional?
SUSTITUIR

Combinar
ADAPTAR

MODIFICAR
Proponer

Eliminar
Replantear

También podría gustarte