0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas1 página

T5LC 1000-1 Estatuto de Auditoria

El documento habla sobre el Estatuto de Auditoría Interna. Define que el estatuto es un documento formal que establece el propósito, autoridad y responsabilidad de la actividad de auditoría interna. El estatuto debe ser revisado periódicamente por el director ejecutivo de auditoría y aprobado por la alta dirección y el consejo.

Cargado por

El Marino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas1 página

T5LC 1000-1 Estatuto de Auditoria

El documento habla sobre el Estatuto de Auditoría Interna. Define que el estatuto es un documento formal que establece el propósito, autoridad y responsabilidad de la actividad de auditoría interna. El estatuto debe ser revisado periódicamente por el director ejecutivo de auditoría y aprobado por la alta dirección y el consejo.

Cargado por

El Marino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

 

Estatuto de Auditoría Interna


Norma principalmente relacionada:

1000 - Propósito, Autoridad y responsabilidad

El propósito, la autoridad y la responsabilidad de la actividad de Auditoría Interna deben estar


formalmente definidos en un estatuto, de conformidad con la definición de auditoría interna, el
Código de Ética y las Normas. El director ejecutivo de auditoría debe revisar periódicamente el
estatuto de auditoría interna y presentarlo a la alta dirección y al Consejo para su aprobación.

Interpretación:
El estatuto de Auditoría Interna es un documento formal que define el propósito, la autoridad y la
responsabilidad de la actividad de Auditoría Interna. El estatuto de Auditoría Interna establece la
posición de la actividad de Auditoría Interna dentro de la organización, incluyendo la naturaleza de la
relación funcional del Director ejecutivo de auditoría con el Consejo; autoriza su acceso a los
registros, al personal y a los bienes relevantes para el desempeño de los trabajos; y define el
alcance de las actividades de auditoría interna. La aprobación final del estatuto de Auditoría Interna
corresponde al Consejo.

Consejo para la Práctica 1000-1: 

1. Contar  con  un  estatuto  de  auditoría  interna  formal  y  escrito  es  muy  importante  para 
gestionar  la  actividad  de  auditoría  interna.  El  estatuto  constituye  una  declaración  reconocida 
para  la  revisión  y  aceptación  por  parte  de  la  dirección  y  para  su  aprobación,  según  está 
documentado  en  las  actas,  por  parte  del  consejo  de  administración.  Además,  facilita  la 
evaluación  periódica  del  propósito,  autoridad  y  responsabilidad  de  la  actividad  de  auditoría 
interna,  lo  cual  establece  el  rol  de  la  actividad  de  auditoría  interna.  En  caso  de  presentarse 
alguna cuestión, el estatuto proporciona un acuerdo formal, escrito, con la dirección y con el 
consejo de administración respecto de la organización de la actividad de auditoría interna.  
 

2. El director ejecutivo de auditoría (DEA) es el responsable de evaluar periódicamente si el 
propósito,  la  autoridad  y  la  responsabilidad  de  la  actividad  de  auditoría  interna,  según  se 
definen en el estatuto, continúan siendo adecuados para permitir que la actividad cumpla sus 
objetivos. El DEA también es el responsable de comunicar los resultados de esta evaluación a la 
alta dirección y al consejo de administración. 

También podría gustarte