Autoevaluación 3
Fecha de entrega
12 de nov en 23:59
Puntos
20
Preguntas
10
Disponible
8 de nov en 6:00 - 12 de nov en 23:59
5 días
Límite de tiempo
60 minutos
Intentos permitidos
2
Instrucciones
Bienvenido a tercera autoevaluación, aquí encontrarás preguntas para marcar y relacionar que
debes resolver para comprobar lo que has aprendido y lo que aún te falta por aprender de esta
tercera unidad.
¿Estás listo para comenzar?
Antes de realizar cualquier autoevaluación, te recomiendo que revises todos tus apuntes y, si crees
que es necesario, dale otra mirada a los vídeos y materiales correspondientes a esta unidad.
Recuerda "la práctica hace al maestro" (Anónimo).
¡Éxitos!
Volver a realizar el examen
Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1
2 minutos 20 de 20
Puntaje para este intento:
20 de 20
Entregado el 9 de nov en 21:41
Este intento tuvo una duración de 2 minutos.
Pregunta 1 2
/ 2 pts
¿Qué es el Control Interno?
Realizar una supervisión a todos los procesos de la organización.
¡Correcto!
Proporciona una garantía razonable sobre el logro de objetivos
relacionados con operaciones, reporte y cumplimiento.
Es una herramienta que permite obtener información para los clientes
externos.
Enfocado a aspectos administrativos para la toma de decisiones.
Pregunta 2 2
/ 2 pts
Señale cuál de ellos se aproxima más a los objetivos de Control
Interno.
Otorgar la Buena Pro
¡Correcto!
Relacionados con la misión y visión de la entidad.
Evitar los fraudes.
Implementar las recomendaciones de auditoria.
Pregunta 3 2
/ 2 pts
¿Por qué COSO II?
Es el medio para llegar al COSO 2013.
Hubo cambios significativos.
Es un proceso de transición del COSO I, con enfoque en riesgos.
¡Correcto!
Se focaliza en riesgos y va en paralelo con el COSO I.
Pregunta 4 2
/ 2 pts
Diferencia entre el COSO I y COSO III:
Cumplir oportunamente con la entrega de los estados financieros.
¡Correcto!
Cumplir con los objetivos establecidos en su Plan Estratégico.
Posicionarse en el mercado.
Generar rentabilidad.
Pregunta 5 2
/ 2 pts
¿Quiénes participan en el funcionamiento del Control Interno?
La Junta General de Accionistas.
Los órganos de Línea y de Apoyo.
¡Correcto!
Todo el personal tiene participación en el sistema de control interno.
La Gerencia General.
Pregunta 6 2
/ 2 pts
¿Qué incluye el COSO 2013?
Respuestas clave para identificar los riesgos en las organizaciones.
Incluye un nuevo enfoque de control.
Aspectos generales respecto a la identificación de Riesgos.
¡Correcto!
Mejoras y aclaraciones con el objeto de facilitar el uso y su aplicación
en las organizaciones.
Pregunta 7 2
/ 2 pts
¿Señalar las variaciones del Coso I al Coso 2013?
¡Correcto!
Solo a y c.
Mayor énfasis en evaluar y responder al riesgo de fraude, así como su
relación con el Control Interno.
Con respecto al COSO I, no hay cambios significativos, solo se
adiciona un nuevo objetivo estratégico, relacionado a Riesgos.
Se establecen 17 principios relevantes de un Sistema de Control
Interno efectivo.
Pregunta 8 2
/ 2 pts
Importancia del Componente Ambiente de Control en el Sistema de
Control Interno:
¡Correcto!
Proveen la base para ejecutar el proceso de control interno, consta de
5 principios.
Mide el clima laboral de la organización.
Establece responsabilidades de la Alta Gerencia, consta de 7 principios
bien definidos.
Evalúa el desempeño de los colaboradores
Pregunta 9 2
/ 2 pts
¿Cuál es el objetivo del Componente Ambiente de Control?
Solo a y c.
Establecen a través de políticas y procedimientos para ayudar a la alta
gerencia a mitigar los riesgos.
Permite supervisar a todos los integrantes de la organización.
¡Correcto!
Uso de tecnología adecuada.
Pregunta 10 2
/ 2 pts
¿Por qué es importante el Monitoreo en las organizaciones?
Tiene relación con el Componente de Supervisión.
¡Correcto!
Permite realizar un aseguramiento de los cinco componentes de control
interno, validando que cada uno de los componentes existe y está
funcionando efectivamente.
Permite verificar como trabajan los colaboradores para cumplir con los
objetivos de la organización.
Es la manera de tomar decisiones y rotar al personal.
Puntaje del examen:
20 de 20