Universidad de la Salle.
Introducción a las relaciones internacionales.
Reseña de Esther Barbé
La disciplina de las Relaciones Internacionales
Laura Tatiana Cortes Lavado
Negocios y Relaciones Internacionales .
Agosto 06, 2021
Biografia:
Esther Barbé Izuel nació en Barcelona en 1955, es una catedrática de Relaciones
Internacionales y directora del Observatorio de Política Exterior Europea de la Universidad
Autónoma de Barcelona. Sus áreas de investigación se centran en la política exterior
española, la política exterior de la Unión Europea, las relaciones euromediterráneas, la
seguridad internacional, la transición de poder y la oposición
normativa en las instituciones multilaterales. Su trabajo ha sido publicado entre otras
revistas en Asuntos Internacionales, Revista Europea de Política Pública, Cooperación y
Conflictos y Política Mediterránea.
Tiene titilos como un Doctorado en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de
Madrid (1986), Calificación: apto cum laude. "Diplôme" del "Institut d'Etudes Politiques" de
París (Sección Relaciones Internacionales) (1981), Licenciatura con grado en Ciencias de la
Información por la Universidad Autónoma de Barcelona (1979). Premio Extraordinario de
Licenciatura (octubre 1979).
Se ha destacado por sus grandes publicaciones, algunas de ellas son: La Unión Europea en las
relaciones internacionales, Madrid, Tecnos, 2014, 440 pp.,Cambio mundial y gobernanza
global, La interacción entre la Unión Europea y las instituciones internacionales, Entre la
irrelevancia internacional y el aprendizaje institucional entre otras.
Análisis.
En el texto escrito por Esther Barbé, se puede analizar y conocer más detalladamente los
inicios de las relaciones internacionales, alli encontramos tambien las definiciones o
conceptos que tienen otros autores acerca de tema.
Las relaciones internacionales hacen referencia a todas las formas de interacción entre los
miembros de sociedades separadas esten o no proporcionadas por un gobierno, son a la vez
consideradas como una disciplina académica que han respondido a la creación de un entorno
político, económico, cultural y social.
El nacimiento de las relaciones internacionales se da en 1919 en la universidad de Gales,
dando inicio a la catedra Woodrow Wilson, este nacimiento se da alfinalizar la primera
mundial de la cual solo habia queddado pobreza y a partir de alli se busca un cambio con la “
era del progreso”, dando paso a auge de las fuerzas socialistas.
Es importante tener en cuenta que para acabar con la guerra uno de los puntos de partida eran
la ambiciones que tenian cada pais, debido a estas formas de pensamiento tan diversas nacen
las ideologias del liberalismo y el socialismo, paero algo estaba muy claro y era que se debian
educar las masas y las elites con el fin de lograr dar fin a la guerra y poder buscar la paz.
En conclución uno de los principales temas para el desarrollo de la creación de las
Relaciones Internacionales fue la busquedad de una paz entre paises con una igualdad
social., esto se ve reflejado en “Los Catorce Puntos” de Wilson y el“Decreto de la
Paz” de Lenin, que daban por terminados los conflictos como consecuencia de las dos
grandes guerras mundiales entre los países.