50 % DEL SEGUNDO PARCIAL DE FÍSICA GENERAL-INGENIERÍA DE
SISTEMAS NOCTURNO.
LOS NUMERALES DEL 1 AL 15 TIENEN UN VALOR DE 2.0 CADA
UNO. Total 30 puntos
LOS NUMERALES DEL PROBLEMA 16 TIENEN CADA UNO UN
VALOR DE 3.34 PUNTOS. Total 20 puntos
1. Se empuja un bloque con una cierta masa m, a una distancia d y se aplica una fuerza F en sentido
paralelo al Desplazamiento y en el mismo sentido. ¿Cuánto trabajo realiza la fuerza F en el bloque?
A). cero _____
B). 𝐹/d ______
C). Fd _____
D). – Fd _____
E). mFd _____
2. Un camionero trata de empujar un camión cargado con una masa total m una distancia d
aplicando una fuerza F, inclinada Ɵ grados con la horizontal. El camión se mantiene en su posición
original sin importar con cuánta fuerza empuje el camionero. ¿Cuánto trabajo realizó el camionero
durante el tiempo que estuvo empujando el camión?
A). Fd _____
B). – Fd _____
C). mF/d _______
D). 𝑑/Fm _______
E). cero _____
3. Un contenedor con una masa de 5 kg se eleva a una altura de 8 m. ¿Cuánto trabajo realizó la fuerza
gravitatoria o peso del cuerpo para subir el contenedor hasta la altura de 8 m?
A). cero J _______
B). 392 J ______
C). - 392 J ______
D). 40 J _______
E). - 49J _______
4. Un bloque con una masa de m = 5 kg se mueve en una superficie horizontal rugosa con un coeficiente
de fricción cinética µ = 0,5. La distancia recorrida es de 20 m. ¿Cuánto trabajo realiza la fuerza de la
fricción?
A). 98 J ______
B). 49 J _____
C). - 490 J ______
D). - 98 J ______
E). 490 J ______
5. Un objeto A con una masa de 4 kg se eleva en forma vertical 3 m sobre el nivel del piso, mientras que
otro objeto B con una masa de 2 kg se eleva 6 m. ¿Cuál de las siguientes respuestas es verdadera?
A). El objeto BI tiene una energía potencial mayor porque se eleva a una posición más alta_____
B). El objeto A tiene una energía potencial mayor debido a que es más pesado _______
C). No se puede comparar porque son situaciones diferentes _____
D). Los dos objetos tienen la misma energía potencial
E). No tienen energía potencial, solo cinética _____
6. Un bloque de 4 kg está adherido a un resorte colgando en posición vertical con una constante de 800
N/m. El resorte se estira 5 cm hacia abajo. ¿Cuánta energía potencial elástica hay almacenada en el
resorte:
A). 1J ______
B). 10000 J ______
C). 196 J ______
D). - 1J ______
E). - 2,96 J ______
7. Un bloque pesado cuelga de un resorte en posición vertical. La energía potencial elástica almacenada
en el resorte es de 0,8 J. ¿Cuál es la elongación del resorte si la constante del mismo es de 100 N/m?
A). 0,127 m ______
B). 7.9 m ______
C). 15.8 m ______
D). 12.67 m ______
E). 41.6 m ______
8. Una bala penetra un bloque de madera y pierde la mitad de su velocidad al salir del mismo. ¿Cuál es
la razón entre la energía cinética inicial de la bala y la energía cinética resultante cuando la bala sale del
bloque?
A). 𝐸 ki/𝐸 kf = ¼ _______
B). 𝐸 ki/𝐸 kf = 2/1 _____
C). 𝐸 ki/𝐸 kf = 4/1 _______
D). 𝐸 ki/𝐸 kf = ½ _______
E). 𝐸 ki/𝐸 kf = 16/1 _______
9. Qué sucede con la energía total de un objeto en movimiento si las fuerzas aplicadas son
conservativas a lo largo de su movimiento?
A). Aumenta _______
B). Disminuye _______
C). Permanece constante _______
D). Se necesita conocer su velocidad para responder esta pregunta._______
D). Se necesita conocer su altura para responder esta pregunta. _______
10. Dejamos caer un objeto de 7.5 kg de masa desde una altura de 4 m. sobre el extremo de una varilla
palanqueada en su centro (burro). En el otro extremo del burro hay un cuerpo de 5,5 kg de masa. Indique
si el segundo objeto debido al impuso del primero es capaz de alcanzar 4 m de altura.
A). Si porque como la energía no se conserva debe subir mas de 4 metros. _______.
B). Si será capaz de elevarlo porque la energía potencial que tiene a 4 m. de altura se transforma en la
energía cinética del primer cuerpo que se transmite al segundo cuerpo en el impacto, que impulsa
nuevamente el cuerpo hacia arriba una distancia mayor de 4 m. ______.
C). No, porque la energía mecánica del segundo objeto nunca será la misma que la transmitida por el
primer objeto durante el impacto contra el banco. _______.
D). No será capaz de elevarlo porque la energía potencial que tiene a 4 m. de altura se transforma en la
energía cinética del primer cuerpo que se transmite al segundo cuerpo en el impacto, que impulsa
nuevamente el cuerpo hacia arriba, pero una distancia menor de 4 m. _______.
E). No hay información suficiente para poder saber la solución. _______.
11. A un cuerpo de masa m se le aplica una fuerza F por intermedio de una cuerda verticalmente hacia
arriba de igual módulo que el peso mg. Estas son las dos únicas fuerzas que actúan sobre el cuerpo el cual
sube con V=cte. El trabajo total efectuado sobre él es:
A). Cero en todo su movimiento ______
B). Positivo en toda la subida. ______
C). Se necesita conocer la masa y la altura. ______
D. Ninguna de las anteriores ______
E). Negativo en toda la subida ______
12. Sobre un cuerpo de masa m, actúa una fuerza F. Esta fuerza es conservativa si :
A). Si el cuerpo de masa m tiene solo energía potencial. _______.
B). Si el trabajo que realiza esta fuerza F siempre es positivo. _______.
C). Si el trabajo que realiza esta fuerza F es independiente de la trayectoria. ______.
D). Si la Energía cinética EK siempre se transforma en energía potencia EP. ______.
E). Ninguna de las afirmaciones define una fuerza conservativa. ______.
13. Un cajón está cayendo con velocidad constante, atado a un paracaídas. De entre las siguientes
opciones respecto a ésta situación, la más correcta es que a medida que el cajón cae:
A). Su energía cinética aumenta. _______
B). Su energía potencial gravitatoria permanece constante. _______
C). Su energía mecánica total disminuye. _______
D). Su energía mecánica permanece constante. _______
E). Su energía potencial gravitacional aumenta _______
14. Si en un sistema, en el que se conserva la energía mecánica, se observa que la energía cinética
disminuye se concluye que aumenta la:
A). La altura h ______
B). Energía potencial ______.
C). La masa. ______
D). La velocidad. ______
E). La ac ( eleración ______
15.Un cuerpo de masa 2 kg, es lanzado desde la terraza de un edificio de 5 m de altura con una
velocidad de 200 m/s, haciendo análisis de energía ( no cinemáticos), la velocidad con la cual pasa por un
piso situado a 3 m de altura será:
A). 200,1 m/s ______.
B). 20,01 m/s ______.
C). 6,57 m/s ______.
D) 6,57 cm/s ______.
E) 7,92 m/s ______.
16. Un bloque de 1.2 kg de masa comprime un resorte de constante elástica K= 1000 N/m una
distancia de 12 cm., sobre una mesa horizontal. Luego se suelta con el bloque unido pero no pegado al
resorte y el bloque se mueve sobre la mesa de 3 metros de longitud.
A) Haga un esquema que muestre la posición del resorte comprimido y cuando pasa por la posición de
equilibrio.
B) Encuentre el trabajo realizado por la persona que comprimió el resorte.
C) Encuentre la velocidad con la cual pasa el bloque por la posición de equilibrio.
D) Después de que el bloque abandona el resorte recorre 2,88 m antes de caer de la mesa. Encuentre la
velocidad con la cual abandona la mesa si el coeficiente de fricción en estos 2,88 m es de 0,1.
E) haga un nuevo esquema del movimiento del bloque luego de que abandona la mesa si esta tiene una
altura de 1,20 m.
F) Encuentre por conservación de la energía la velocidad con la cual llega al suelo el bloque.