Trabajo Final Logistica
Trabajo Final Logistica
es
TRABAJO FINAL
Integrantes:
Caravedo, Rodrigo
Chirinos, Gianfranco
Juaréz, Walter
López, Jasen
Román, José A.
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN.......................................................................................................4
1. EMPRESA............................................................................................................5
1.3. Clientes...........................................................................................................7
2. PROCESO PRODUCTIVO................................................................................ 10
3. CADENA DE ABASTECIMIENTO.................................................................... 17
3.1. Gráfico...........................................................................................................17
4. ANÁLISIS...........................................................................................................19
Definición de indicadores.....................................................................................29
7.1 Inventarios....................................................................................................36
8. COMERCIO EXTERIOR.................................................................................... 45
INTRODUCCIÓN
Para el análisis del caso aplicativo, estudiaremos a esta empresa centrándonos en sus
operaciones logísticas en Lima así como sus procesos involucrados y su interrelación en
forma sistemática con la cadena logística para identificar y evaluar ideas potenciales de
mejora.
1. EMPRESA
La organización llamada MR. CASTOR S.A.C. es una mediana empresa que inicia sus
operaciones en Agosto del 2008. Esta empresa tiene como objetivos principales diseñar,
fabricar y comercializar muebles de melamina, pro-formado y MDF. El compromiso que
tiene la compañía es de garantizar productos con un alto nivel de calidad manifestando
tener un buen control en los diferentes puntos de su proceso de producción para evitar
inconvenientes. Además, el cumplir con las entregas de los productos cumpliendo las
especificaciones de los clientes en la fecha de entrega pactada. MR. CASTOR S.A.C. es
un grupo privado que ofrece colecciones de comedores y dormitorios de diseño y
funcionalidad a precios asequibles.
Actualmente, la empresa funciona tanto en Lima como en Ica. El informe que se presenta
se centra únicamente en la sede ubicada en la capital. Ésta se ubica en la Calle Villa
Hermosa N° 109 Mesa Redonda, en el distrito de Independencia (Altura de la calle 72 de
la Av. Gerardo Unger – Túpac Amaru).
UPC – Facultad de Ingeniería Industrial 6
LOGÍSTICA INTEGRADA Y CADENA DE SUMINISTROS
MISIÓN
“Brindar un buen servicio, con precio asequible en el mercado y una calidad superior a la
de la competencia, además de que cada área de la empresa está comprometida con
satisfacer al cliente.”
VISIÓN
“Brindar un producto de calidad para que en los próximos 5 años, la organización se
posicione entre los primeros lugares de industrias de melamina, mediante la calidad de
nuestros productos y la responsabilidad sostenible con el medio ambiente y recursos
humanos”.
1.3.
1.3. Clientes
La empresa MR.CASTOR S.A.C. cuenta con una cadena de cartera de clientes por el
servicio personalizado que ofrece. Entre ellos tenemos contratistas, vecinos de la zona,
clientes antiguos y clientes que se obtuvieron por recomendaciones.
Proveedores principales
Maderba
UPC – Facultad de Ingeniería Industrial 7
LOGÍSTICA INTEGRADA Y CADENA DE SUMINISTROS
Carpicentro
Melamimuebles
Casa de los tiradores
Melamisur
Por otro lado, la empresa también fabrica muebles estandarizadas cuyas medidas y
acabados son de acuerdo a la demanda mensual de los productos. Los muebles que
acaparan más el mercado son los reposteros, roperos y closets cuyo proceso es similar
para cualquiera de estos productos.
Por otra parte, uno de los recursos que ayuda a la empresa a diferenciarse de su
competencia son sus proveedores, que en la mayoría de los casos, están certificados.
Por último, cabe mencionar que la empresa cuenta con maquinaria de primer uso, lo cual
le permite a la compañía brindar u ofrecer diversos productos novedosos y de alta calidad.
Planificación
Dirección
de
estratégica
operaciones
Procesos Clave
Personalización
Procesos de Apoyo
Gestión de Tecnología
Gestión de Contabilidad y
Recursos de Compras
mantenimiento Finanzas
Humanos Información
UPC – Facultad de Ingeniería Industrial 8
LOGÍSTICA INTEGRADA Y CADENA DE SUMINISTROS
PROCESOS ESTRATÉGICOS
PROCESOS CLAVE
Diseño: Toda la gama de productos que la empresa es capaz de brindar deben ser
diseñados previamente con todas las especificaciones con las que se tienen.
Pre-Venta: Solicitud y desembolso inicial del cliente para la separación del producto y su
posterior compra.
Servicio Post-venta: Los servicios después de la venta son vitales para mantener el nivel
de satisfacción del cliente por encima de sus expectativas, cualquier reclamo o arreglo
que se tenga que hacer al producto, se da por medio de este proceso. Las quejas y los
reclamos de los clientes deben ser atendidos con rapidez y con el compromiso pertinente
para tener la disposición de mejorar sus entregas.
PROCESOS DE APOYO
2. PROCESO PRODUCTIVO
UPC – Facultad de Ingeniería Industrial 11
LOGÍSTICA INTEGRADA Y CADENA DE SUMINISTROS
Inicio
Diseño de
mueble
estandarizado
Presentación en
catálogo
Mostrar al
cliente
¿Quiere
Preguntar Realizar pre-
especificaciones
SI personalizar NO venta
diseño?
Realizar pre-
venta
Contactar con
Recibir adelanto proveedores y
del 50% solicitar pedido
de materiales
Recibir pedido
Verificación de
calidad de
materiales
A
UPC – Facultad de Ingeniería Industrial 13
LOGÍSTICA INTEGRADA Y CADENA DE SUMINISTROS
Fabricación de
mueble
Verificar
acuerdos en
pre-venta y
cerrar venta
Revisar
¿Enviar a Distribuir a
dirección de SI NO
domicilio? tiendas
cliente
Enviar a
Entregar a
domicilio de
cliente
cliente
Realizar
seguimiento del
producto
FIN
UPC – Facultad de Ingeniería Industrial 14
LOGÍSTICA INTEGRADA Y CADENA DE SUMINISTROS
RUTEADO
ENCINTADO
Misión: Realizar la actividad del encintado con un maquina semimanual, es útil, pues esta
máquina le da un mejor acabado al mueble. Además, la ventaja de tener una máquina
manual es que no necesita un tiempo de secado.
Funciones: Utiliza la máquina para cubrir los filos de la melamina para un mejor acabado.
Se encarga de inspeccionar que los bordes no sean cortantes.
CORTADO
Misión: Realizar la actividad de cortado con una máquina semimanual. Ésta actividad
requiere de mucha concentración, ya que puede causar algún daño al operario si en
caso se distrae, es de mucha utilidad que los discos de la máquina estén bien
refilados para que el corte no astille a la melamina.
REFILADO
Perfil del puesto: Persona con conocimientos técnicos no es necesario tener experiencia.
3. CADENA DE ABASTECIMIENTO
3.1. Gráfico
Lima Norte
30 % Independencia
30%
Lima Centro
40 %
Trujillo 50 %
La empresa cuenta con dos fábricas tanto en Lima como en Ica. En cada departamento
mencionado, la empresa cuenta con tiendas minoristas para la venta de productos
estandarizados. Asimismo, se distribuyen los productos personalizados a los puntos
domiciliarios en la zona que les corresponde. Entonces, Ica y Lima realizan sus
operaciones independientemente.
De esta manera, se tienen los productos personalizados finales listos para la distribución.
Luego, los muebles se distribuyen a tiendas de la empresa para la venta futura en el
punto de consumo donde se encontrará el cliente. La empresa cuenta con dos tiendas
minoristas (Lima e Ica). La tienda minorista de Lima se encuentra específicamente en la
Av. Antúnez de Mayolo N°1573 en el distrito de Los Olivos. La tienda, ubicada en Ica, se
encuentra en la Av. J.J.Elías N°175 en la provincia de Ica. Algunos muebles son hechos a
la medida del cliente; es decir, la empresa responde a las exigencias solicitadas por el
cliente cumpliendo con las especificaciones técnicas estipuladas en las órdenes de
compra de los interesados de los muebles.
MR. CASTOR S.A.C. posee una técnica de cadena de suministros que requiere absoluta
subordinación a la demanda del mercado, se calculan en base a la demanda y al tiempo
de reposición, adicionando a esto un inventario de seguridad (la empresa cuenta con un
colchón suficiente para abastecer a sus distribuidores durante por lo menos 2 meses)
para protegerse de los picos de la demanda o falta de suministros.
4. ANÁLISIS
Se observó que la empresa MR.CASTOR S.A.C. cuenta con proveedores que algunas
veces la abastecen de materia prima defectuosa donde no se llega a concretar de manera
óptima la entrega. Asimismo, se reconoció que existen fallas en la fabricación en la línea
de producción, las que se originan en el proceso de corte, ya que se forman astillas
UPC – Facultad de Ingeniería Industrial 20
LOGÍSTICA INTEGRADA Y CADENA DE SUMINISTROS
Para poder determinar cuáles son los eslabones más importantes de la cadena debemos
realizarnos ciertos cuestionamientos como que área afecta directamente a la
productividad de mi empresa, como puedo reducir costos tanto en retención de
inventarios como en reducción de fletes entre otras cosas.
En el caso del área manufacturera, esta es uno de los eslabones más importantes, ya que
en este proceso se genera valor y se obtienen los productos personalizados que demanda
la clientela. Si este proceso no se realiza de forma correcta siguiendo los requerimientos
del cliente será totalmente perjudicial para la empresa, ya que conllevará a perdidas por
reprocesos y abandono de clientes por la mala calidad de sus productos.
Cuello de botella
Esta actividad es la más lenta de la línea de producción, debido a que los cortes se tienen
que realizar de forma calmada y continua para que las láminas no sufran un mal acabado
o se puedan astillar al final de la operación.
Problema
UPC – Facultad de Ingeniería Industrial 21
LOGÍSTICA INTEGRADA Y CADENA DE SUMINISTROS
La empresa debe procurar utilizar de una manera eficaz el espacio disponible en todas
sus dimensiones, ya que es un recurso limitado y costoso, se debe usar tanto el espacio
horizontal como el vertical para un mejor aprovechamiento. De esta manera, se reserva
espacio que puede ser utilizado para la creación o ampliación de un área en específico.
Por ejemplo, en los almacenes se puede emplear estantes de múltiples niveles con la
finalidad de lograr eficaz control de los productos almacenados y una mayor capacidad de
almacenamiento.
Este tipo de fallas es crítica, ya que las medidas de las láminas están hechas de cierta
forma para aprovechar el tamaño para una producción más rápida y lineal.
Asimismo, la lentitud de este proceso permite que la producción se retrase con los
pedidos en ciertas ocasiones cuando la demanda se dispara, tanto es el hecho que a
veces las horas extra no alcanzan para cubrir toda la demanda.
Patrón de Demanda
35
30
25
Planchas
20
15
10
5
0
0 5 10 15 20 25
Meses
Como podemos observar, la empresa presenta una demanda discontinua que es difícil de
anticipar; no obstante, se pueden realizar diversas técnicas para poder evitar problemas
como el desabastecimiento mencionado inicialmente. La continuidad de los picos y el
creciente número de pedidos indica que la empresa se encuentra en constante
crecimiento y tiene un comportamiento estacional por la forma de la gráfica.
Para solucionar este problema lo principal es tener un almacén con el inventario correcto
para evitar perder ventas por el aumento de la demanda.
Para solucionar este problema, el equipo plantea que se deben realizar pedidos más
exactos contemplando los picos de la demanda. Asimismo, se deben de tratar los
almacenes, es decir, estos no cuentan con el principio del aprovechamiento cúbico, ya
que la empresa solo apila las láminas y no las agrupa. Por ello, se deben de organizar de
acuerdo al tamaño, color y los diferentes requerimientos que se tienen. De esta forma, no
se necesitaran demasiados operarios para la carga de láminas y se utilizaran paletas para
la movilización de las mismas.
UPC – Facultad de Ingeniería Industrial 24
LOGÍSTICA INTEGRADA Y CADENA DE SUMINISTROS
Esta solución no requiere de gran inversión y los resultados serán los más adecuados
para la empresa, ya que no necesitaran del servicio de muchos operarios ni comprar
láminas a proveedores de emergencia cuando no puedan satisfacer la demanda.
OPORTUNIDADES
DEBILIDADES AMENAZAS
FACTORES
EXTERNOS
AMENAZAS
OPORTUNIDADES
FACTORES
INTERNOS
Objetivos Generales:
La empresa MR. CASTOR S.A.C. persigue objetivos claros y difundidos de forma directa
a todos los trabajadores de la empresa con la finalidad de alcanzarlos. Los objetivos
planteados por MR.CASTOR S.A.C. deben dar soporte al planeamiento de la empresa y
deben estar vinculadas a la cadena de abastecimiento. Estos objetivos generales son los
siguientes:
Objetivos Específicos:
Definición de indicadores
MR. CASTOR S.A.C. no cuenta con indicadores para determinar qué tan efectivos están
siendo sus procesos. Los procesos se analizan de manera empírica sin un registro de por
medio para evaluar el progreso en sus actividades productivas. Es por ello que estamos
planteando indicadores para cuantificar resultados y alcanzar los objetivos establecidos.
Consiste en calcular el porcentaje real de las entregas oportunas y efectivas a los clientes
de la empresa con el fin de controlar las entregas en el tiempo pactado que se acuerdan
en la empresa.
La empresa MR. CASTOR puede que tenga retrasos de entrega debido a factores
externos debido a proveedores, distribuidores y otros factores por lo que es importante
evaluar el desempeño de proveedores y distribuidores para mejorar en forma integral
debido a que por más que la empresa mejore su eficiencia en todos los sectores si estos
dos elementos no funcionan bien entonces el cliente se verá afectado por lo que nuestro
mercado disminuirá progresivamente.
Proporción entre las salidas de productos y las existencias promedio de los muebles
puestos en tienda. Indica el número de veces que el capital invertido se recupera a través
de las ventas con los muebles estandarizados.
Riesgos Controles
Capacitación
Retraso en el tiempo constante de los
1 de entrega de muebles trabajadores para
al domicilio del cliente tener un ritmo de
producción óptimo
Supervisión para
Pérdida de fiabilidad
asegurar la calidad
de la empresa por
2 del producto
entrega de un producto
personalizado
en malas condiciones
entregado al cliente
Registros para
Insumos entregados
detallar el pedido
en malas condiciones
3 solicitado del cliente
por parte de
para consolidarlo en
proveedores
el punto correcto
Pedidos de Calificación y
proveedores evaluación de
4
entregados fuera del proveedores que
tiempo definido entran al negocio
UPC – Facultad de Ingeniería Industrial 31
LOGÍSTICA INTEGRADA Y CADENA DE SUMINISTROS
En MR. CASTOR S.A.C. se encuentran diferentes tipos de almacenes, los cuales resultan
ser los siguientes:
Almacén de materia prima: Espacio requerido para las planchas de melanina, las cuales
son indispensables en la fabricación de los muebles de melanina. En este espacio físico,
los proveedores descargan los pedidos de materia prima que solicita la empresa para el
abastecimiento oportuno en el proceso productivo. Esta área debe estar cerca al lugar de
descarga donde los camiones pueden ingresar sin retrasos ni interrupciones para la
entrega de parte del proveedor MADERBA. En casos de urgencia por agotamiento de
stock de planchas de melanina, recurren a la empresa CARPICENTRO para abastecerse
de la materia prima.
Depósito de las máquinas y herramientas: Este depósito genera un espacio para tener
una reserva de capacidad de equipos utilizados en las operaciones productivas. Las
máquinas y herramientas aumentan la productividad del operario al realizar las
operaciones. Terminada la jornada laboral diaria, algunas máquinas y herramientas se
ubican en el almacén para tener un mayor orden en la planta de fabricación.
Este depósito tiene un área de 20 m2, lo necesario para proteger máquinas (pulidora,
ruteadora, caladora, entre otras) y herramientas como (serrucho, martillo, taladro, entre
otras).
Depósito de accesorios: Espacio para mayor control de ciertos insumos que ingresarán
en la transformación del producto terminado. Con accesorios nos referimos a tornillos,
tapatornillos, tapacantos, entre otros. Hay un espacio para algunos repuestos para los
discos y tornillos de la máquina cortadora y otro espacio para los lubricantes y artículos de
limpieza.
Se trata de aprovechar todos los recursos del taller mediante la utilización de los
sobrantes de producción para realizar muebles estandarizados. Estos muebles
estandarizados forman parte de las instalaciones de la tienda.
Circulación en almacén
En cuanto a los requisitos legales, MR CASTOR S.A.C. cumple con la regla del tráfico de
personas, puesto que cuenta con 3 metros de ancho en los corredores o pasillos. Debido
a que las puertas exteriores, tienen dimensiones de 5 metros y el número de trabajadores
no excede los 50 operarios, hay un cumplimiento de la regla establecida.
Ruta de entrega
Diagrama de recorrido
Zona de
Descarga
los clientes. Las rutas más frecuentes de entrega son Independencia, Los Olivos, Comas,
San Martín, Callao, San Miguel, Puente Piedra.
El taller principal de la empresa MR CASTOR S.A.C. queda en Calle Valle Hermosa 109
–Independencia, donde se producen muebles estandarizados para el hogar, roperos,
armarios, reposteros, entre otros, los cuales son llevados a las tiendas de Los Olvidos e
Independencia, donde son exhibidas y si al cliente les agradan las pueden comprar de lo
contrario se mandará a hacer un modelo a pedido.
En cuanto al transporte del taller a la tienda de los Olivos la camioneta cobra S/.25 por un
viaje y del taller a la tienda de Independencia el costo del transporte es de S/.15 por viaje.
MR CASTOR S.A.C. abastece a estas tiendas dos veces al mes, ya que principalmente
se hace el traslado de los productos terminados para tenerlos en exhibición porque la
gran mayoría prefiere el diseño personalizado de sus muebles, los cuales se realizan y se
entregan en el taller.
7.1 Inventarios
Los inventarios que pueda haber para la producción de los muebles de melamina
dependerán de la demanda mensual que se pueda tener. Los inventarios son necesarios
para afrontar a la demanda y aumentar el nivel de servicio al cliente. En este caso, resulta
necesario manejar inventarios en la empresa al tener una demanda variable
mensualmente. La gestión de inventarios solamente se dará para la materia prima, ya que
no se cuenta con existencias de productos en proceso ni de productos terminados. Tal
como se mencionó anteriormente, debido a la demanda variable., se plantea utilizar la
técnica de Pareto para analizar los productos que generen más ingresos al a empresa
MR. CASTOR SAC.; y en base a los resultados que obtengamos, podremos establecer
políticas de gestión y control de existencias en función a la contribución del producto en
las ventas de la empresa.
Según datos proporcionados por la empresa, los productos que más se venden y que
generan más utilidades son los reporteros. La empresa cuenta con cinco tipos de
reposteros, los cuales son:
Según el grafico, se observa que en la empresa Mr. Castor los mayores ingresos anuales
se registran por las ventas de:
Ya que generan el 74% de los ingresos anuales. De la misma manera, la venta del
repostero aéreo de un solo color y del repostero aéreo con puertas post-formadas
representa el 21% de las ventas. Finalmente, la venta anual del reportero aéreo
encajonado sólo representa el 5% de los ingresos anuales.
Por lo que nos informan, el proceso para generar una orden de compra es revisar de vez
en cuando el nivel de stock que poseen en almacén o calculando el tiempo transcurrido
desde la última orden de compra generada. Asimismo, se nos dijo que la cantidad a pedir
es fija y que el costo total anual es alrededor de S/. 30,000.00. También se sabe que el
sistema utilizado por el proveedor de melamina, ubicado en Trujillo, es el Sistema EOQ.
A continuación, se realizará un análisis del costo anual que le generará utilizar el sistema
Q en la gestión de sus inventarios de melamina. Este análisis se realiza mediante la
información brindada al grupo.
600
N= =10 OC /a ñ o
60
COSTOS
CPI en
Q = 60
planta de
CPI Trujillo= ͲǤ͵ Ͳൈ
ൈ ͶͲͷ
ͻͲൌ
proveedor ଶ
CPI en ସ
CPI Tránsito = ͲǤͳͷ ൈ ͲͲൈ =104
ͻͲൈ
Tránsito ଷଵଶ
ʹ ൈͲͲൈ ͺͲ
ܳכ ͷͲ
ൌ
ͲǤ͵ ൈ
ሺͻͲ ͶͲሻ
CPI en ߪௗൌ
Ͷൈ ͷǤ
ʹ ൌ
Almacén ହ
ܫ ൌ ͳǤͷ ൈ
ͷǤ ൌ
34
ଶ
ܫ ܲܥ ͵ Ͷൈ
± ൌ ͲǤ͵ ൈͻͲ ͶͲ ൌʹ
ͳ͵
Costo ͲͲ
ݐݏܥ
ݐݏைௗ
ௗ
ௗ ൌ ൈ ͺ Ͳൌ
ͻͲ
Orden ͷͲ
El costo total que se genera es igual a: 24000 + 405 + 104 + 1326 + 690 =S/. 26525.00.
Por lo presentado, se puede observar que la reducción del costo, si se utiliza el sistema
Q, es de 11.58 % anual.
UPC – Facultad de Ingeniería Industrial 40
LOGÍSTICA INTEGRADA Y CADENA DE SUMINISTROS
Compras
Con relación a las compras de la empresa, se coordina con la empresa Maderba para el
suministro de la materia prima esencial para el flujo productivo. Se coordinan estas
compras desde Lima para el abastecimiento tanto a Lima como a Ica. Se gestionan las
compras no más de dos veces al mes para el traslado de las planchas de melamina
desde Trujillo hasta los puntos operacionales de la empresa. Asimismo, se realizan
compras no planificadas de materia prima a proveedores locales cuando la empresa se
encuentra desabastecida del lote otorgado por la empresa Maderba. Las compras de
insumos, accesorios y herramientas si se planifica con los proveedores locales para el
abastecimiento de componentes y partes que conforman el producto. Algunos insumos
que se compran a estos proveedores son los tableros, cantos, tapacantos, laminados,
pegamento, entre otros.
Matriz Kraljic
El riesgo de suministro: Esta dimensión se ocupa de evaluar las condiciones del mercado
frente a una posible escasez de la oferta de los productos de acuerdo al nivel de
concentración de los proveedores.
RIESGO DE SUMINISTRO
-Productos apalancados: Son los productos ofertados por distintos proveedores. Entre
ellos, tenemos los siguientes insumos: vidrios, bisagras, tornillos, tapa tornillos, clavos,
cantos, tapa cantos.
-Productos estratégicos: Son los productos de alta importancia que aportan el valor
agregado al producto final para el cliente. Son productos de alto valor para la empresa
que se consiguen de pocos proveedores. El riesgo de suministro es muy alto por las
dificultades de entrega. Entre ellos, tenemos a las planchas de melamina que son
indispensables en el proceso productivo.
-Productos rutinarios: Son los productos que se consiguen con gran frecuencia por su alta
disponibilidad. Son adquisiciones con escaso valor que se pueden obtener con facilidad
por la amplia variedad de proveedores y su alta capacidad de abastecimiento. No
representan grandes resultados financieros para la empresa. Entre ellos, tenemos al
pegamento, pintura, cinta, silicona, nordex, tinner, terokal, correderas, entre otros artículos
de ferretería.
encuentran estos productos, ya que todos los insumos son de alta rotación comercial en
el mercado de los muebles.
Vidrios
Bisagras
Tornillos
IMPACTO DE LA COMPRA EN RESULTADOS
Pegamento
Pintura
Cinta
No contamos con productos cuello
Silicona
de botella
Nordex
Tinner
Terokal
Correderas
RIESGO DE SUMINISTRO
UPC – Facultad de Ingeniería Industrial 43
LOGÍSTICA INTEGRADA Y CADENA DE SUMINISTROS
Desarrollo de estrategias
En nuestra empresa MR CASTOR S.A.C., la principal materia prima son las planchas de
melanina y vienen de la ciudad de Trujillo, siendo el artículo con mayor riesgo de
suministro. Si bien es cierto que la empresa cuenta con proveedores en Lima. En ciertas
ocasiones al proveedor de Trujillo se le terminan las planchas de cierto color y la empresa
tiene que buscarlas en Lima a un precio más elevado. El problema es que los
proveedores de Lima no son tan confiables como los de Trujillo, siendo difícil cambiar la
fuente de suministro, ajustándose a las características de compra estratégica.
Se observa que la empresa cuenta con muchos proveedores “para evitar depender del
principal”, lo cual genera un desbalance en las comparaciones dado que tiene distintos
precios unos que otros. El principal problema es cuando MADERBA (proveedor de
Trujillo) no puede cumplir con los pedidos de melamina bajo todas las condiciones que se
requieran o que suceda cualquier evento por el riesgo que esta tiene por su distancia.
Esto dado que es el artículo con mayor riesgo de suministro. Si bien es cierto que la
empresa cuenta con proveedores en Lima, estos no son fijos (en cuanto a planchas de
melamina) y sirven de apoyo cuando tienen pedidos no previstos o algún insumo no fue
enviado de Trujillo con las especificaciones dadas (por ejemplo, color). En ciertas
ocasiones al proveedor de Trujillo se le terminan las planchas de cierto color y la empresa
tiene que buscarlas en Lima a un precio más elevado. El problema es que los
proveedores de Lima no son tan confiables como los de Trujillo, siendo difícil cambiar la
fuente de suministro, ajustándose a las características de compra Estratégica.
UPC – Facultad de Ingeniería Industrial 44
LOGÍSTICA INTEGRADA Y CADENA DE SUMINISTROS
Se requiere que los proveedores presenten ciertos estándares que certifiquen y validen el
lote adquirido por la empresa. En este caso, Maderba es una empresa certificada ideal
para acordar las compras de muebles de melamina. Entre estas especificaciones se
busca el color, tamaño y diseño adecuado de la materia prima.
Se identifican de manera directa las características que se buscan obtener del servicio de
compra, respecto al producto y a la forma de entrega.
Se deben identificar los más relevantes y/o principales para el abastecimiento continuo de
materia prima e insumos necesarios para la producción.
Solicitud de Orden de
compra Cotización compra Facturación
La cotización se realiza dentro de la empresa puesto como somos una empresa que
fabrica bajo pedido con un alto nivel de personalización y flexibilidad. Por ende una vez
obtenido todo lo necesario para realizar la producción, se le indica al cliente en cuanto
tiempo se realizará su pedido.
UPC – Facultad de Ingeniería Industrial 45
LOGÍSTICA INTEGRADA Y CADENA DE SUMINISTROS
Outsourcing
8. COMERCIO EXTERIOR
Canal Rojo: Las mercancías, y los documentos que las amparan, son sometidos a
revisión, antes de la entrega de los bienes a sus consignatarios.
Canal Naranja: Los documentos que sustentan las mercancías, son sometidos a revisión
antes de la entrega de los bienes.
Dimac S.A.C. trabaja con una carga general unitarizada , ya que coloca a las placas de
melamina en conteiners 20’,los cuales vienen completamente llenos , además se rige el
movimiento de contenedores bajo la modalidad de FCl /FCL (Full Container Load/Full
Container Load), lo que significa que el exportador ocupa el recipiente con mercancías
para un único consignatario, destinatario o importador.
Tipo de flete
El tipo de flete con el que se transporta las placas de melamina es Liner, ya que en esta
modalidad, el flete incluye la carga/estiba y descarga /desetiba.
Tratamiento arancelario
En este punto podremos encontrar información sobre los aranceles que se deberán pagar
por derecho de importación, entre ellos tenemos : el advaloren,el Impuesto selectivo al
consumo (ISC), el Impuesto general a las ventas (IGV), impuesto de promoción
municipal(IPM), derecho antidumping, entre otros con los valores de cada uno de dichos
impuestos, se podrá calcular el costo deadeudo y el costo total de importación.
DUA
En esta ocasión a DIMAC S.AC. le salió “sujeto a Naranja”, lo que significa que Aduana
revisará los documentos que acompañan a las placas de melanina antes de poder hacer
la entrega de la mercadería, de los contrario si hubiera salido color verde, la entrega de
los bienes se realiza de manera inmediata al consignatario.
FOB 209293.72
Flete 14600
SEGUR
360.53
O
224,254.2
CIF
5
A/V 0.00% 0
ISC 0.00% 0
IGV 16% 35881
IPM 2% 4485
PERCEPCIÓN 3.50% 9262
TASA (0.686%*3800)/2.57 9.48
Adeudo
49,637.48
s
273,891.7
Total 3
Se trabajó con una Percepción de 3.5%, ya que DIMAC es una empresa que viene
importando productos nuevos.
Uno de los puntos que se tiene en consideración es que la empresa produce de acuerdo a
pedidos que los clientes les hacen, por lo que se tiene una programación detallada de
todo el proceso de producción, desde la obtención de la materia prima, pasando por el
proceso productivo, almacenamiento y finalmente distribuyéndolo al cliente. Todo ello
establecido en un tiempo dado por el cliente y en el contrato.
Uno de los puntos que se debe de tener en consideración son los INCOTERMS (cláusulas
de comercio internacional). Este término se usa para el contrato del transporte. Es un
grupo de reglas que incluyen obligaciones y responsabilidades de parte de los
compradores y los vendedores para poder hacer el “transporte” de los productos y agilizar
el proceso de traslado de los productos.1
1
Cfr. Long 2006: 30
UPC – Facultad de Ingeniería Industrial 52
LOGÍSTICA INTEGRADA Y CADENA DE SUMINISTROS
El anterior cuadro divide las categorías de las responsabilidades en cuatro tipos de letras:
E, F, C, D.
MR. CASTOR S.A.C. cuenta con diversos proveedores, siendo el principal de la ciudad de
Trujillo-el más lejano- y con varios en Lima. Ninguno es internacional y es por esto que
nos enfocamos en los beneficios que podrían generarse en el escenario de importación
de las planchas de melamina, nuestra principal materia prima, aprovechando los tratados
con los que cuenta el país. En base a esta propuesto, partimos de un caso de una
empresa que importa planchas de melamina.
2
Cfr. http://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=48%3Alo-
que-debemos-saber-de-los-tlc&catid=44%3Alo-que-debemos-saber-de-los-tlc&Itemid=27
PROVEEDORES CLIENTES CONSUMIDOR FINAL
MR. CASTOR S.A.C.
PROVEEDORES DE
UNIVERSIDADES
PLANCHAS DE MADERBA
MELAMINA
COMPRAS VENTAS
UNI
Identificar Obtener clientes
necesidades
PRODUCCIÓN
Requerir insumos Generar O/P
MELAMIMUEBLES
Impresión de mapa
PROVEEDORES DE de corte y corte de UNMSM
Realización y Cobro realizado por
TABLEROS Y planchas pre-venta antes de
evaluación de
LAMINADOS CARPICENTRO la entrega
cotizaciones
Encintado, refilado y
Evaluar y ruteado
seleccionar Cierre de venta
proveedor después de la
entrega COLEGIOS
Pintado y secado
PROVEEDORES DE
ARTÍCULOS DE Generar O/C
FERRETERÍA E
DISTRIBUCIÓN
INSUMOS DE Armado y acabado
ARMADO
Recepción de Programación de MUNICIPALIDADES
facturas e insumos entrega de muebles ALEDAÑAS
personalizados y
estandarizados
ALMACEN
Verificación de
CASA DE LOS TIRADORES mercadería Distribución de
Verificación de
PROVEEDORES DE SRL espacio disponible muebles
ACCESORIOS Y estandarizados a
HERRAMIENTAS tiendas
Almacenamiento de
materia prima e
Despacho de
insumos de LICITACIONES
productos
fabricación
personalizados a
domicilio de clientes
Control de
inventarios
CLIENTES A DOMICILIO
CADENA DE ABASTECIMIENTO
INVENTARIO DE
MATERIA PRIMA E
INSUMOS
COMPRAS Y
PRODUCCIÓN DISTRIBUCIÓN ENTREGA
SUMINISTRO
Fase
FLUJO DE INFORMACIÓN
ESLABONES LOGÍSTICOS
ANÁLISIS INTERNACIONAL
OPORTUNIDADES TLC
3
https://www.youtube.com/watch?v=AmIvwoeGYZo
A continuación los países con los cuales el Perú tiene convenios, para poder
realizar la importación de Melamina con impuestos liberados:
Requisitos:
http://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/index.php?
option=com_content&view=article&id=48%3Alo-que-debemos-saber-de-los-
tlc&catid=44%3Alo-que-debemos-saber-de-los-tlc&Itemid=27
http://export.promperu.gob.pe/Miercoles/Portal/MME/descargar.aspx?
archivo=6C973798-B712-4E3A-90F0-EED710AD024C.PDF