50% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas8 páginas

Exportacion de Menor Cuantia Ensayo

El documento describe los procedimientos para realizar una exportación de menor cuantía en Bolivia. Explica que una exportación de menor cuantía es aquella cuyo valor FOB no excede los $1,000 USD. Detalla los pasos para registrarse como exportador, obtener una firma digital, y completar el despacho de exportación en el sistema SUMA. También enumera la documentación requerida como facturas, certificados de origen, y guías aéreas o terrestres según corresponda.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas8 páginas

Exportacion de Menor Cuantia Ensayo

El documento describe los procedimientos para realizar una exportación de menor cuantía en Bolivia. Explica que una exportación de menor cuantía es aquella cuyo valor FOB no excede los $1,000 USD. Detalla los pasos para registrarse como exportador, obtener una firma digital, y completar el despacho de exportación en el sistema SUMA. También enumera la documentación requerida como facturas, certificados de origen, y guías aéreas o terrestres según corresponda.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

INSTITUTO TÉCNICO COMERCIAL SUPERIOR DE LA NACIÓN

"TENIENTE ARMANDO DE PALACIOS"

INCOS - LA PAZ
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADMINISTRACIÓN ADUANERA

“EXPORTACION DE MENOR CUANTIA”


ESTUDIANTE: CHOQUE BERDEJA CECILIA ELSA

DOCENTE: LIC. LINA MARIEL ALVAREZ FLORES

MATERIA: REGIMENES Y DESTINOS ADUANEROS

RDA – 101

CURSO: PRIMERO BLANCO – TURNO NOCHE

LA PAZ – BOLIVIA

2021
INDICE

INTRODUCCIÒN................................................................................................................................ 3
COMO REALIZAR UNA EXPORTACION.............................................................................................. 3
Documentación soporte para el Despacho de Menor Cuantía. ...................................................... 4
INTRODUCCIÒN
Los códigos aduaneros son reglamentaciones importantes las cuales se deben
seguir al pie de la letra para que podamos convivir mejor con los países vecinos ya
que importamos y exportamos mercaderías de todo tipo también se habla del
despacho aduanero sus reglas y sobre todo como funciona el código aduanero.

El despacho aduanero es el procedimiento mediante el cual las mercancías son


nacionalizadas, pudiendo acogerse a una de las modalidades de despacho
establecidas. (Aduana, 2018)

El objetivo principal de este despacho es establecer los requisitos, formalidades y


procesos a cumplirse para el ingreso de las mercancías a territorio aduanero
nacional mediante el despacho aduanero de importación de menor
cuantía.(Normativa,2020)

En el presente ensayo se vera el procedimiento del despacho de menor cuantía y


su normativa.

Reglamento a la Ley General de Aduanas, 11 de agosto de 2000

Artículo 142°.- (Declaración de mercancías de exportación de menor cuantía) La


exportación de mercancías cuyo valor FOB no exceda a dólares americanos un mil
($US 1000.- ), podrá ser realizada directamente por la persona natural o jurídica que
exporte con la presentación de la declaración de mercancías de exportación de
menor cuantía y el cumplimiento de las formalidades aduaneras, siempre que no
constituyan fraccionamiento de las mismas.
Las exportaciones de menor cuantía podrán ser realizadas bajo cualquier modalidad
de transporte, incluyendo las empresas postales o de servicio expreso, sin que sea
necesaria la intervención del SIVEX ni del Despachante de Aduana.

Menor cuantía.

Un Exportador podrá realizar exportaciones de menor cuantía siempre que el envío


no supere los USD 1.000.-.
Una exportación definitiva es el régimen aduanero, aplicable a las mercancias en
libre circulación que salen del territorio aduanero y que están destinadas a
permanecer definitivamente fuera del país, sin el pago de los tributos aduaneros,
salvos casos establecidos por ley.

COMO REALIZAR UNA EXPORTACION


A) Registro y habilitación del Exportador

Modalidad no presencial: Bajo esta moda lidad podrán registrarse las personas que
realicen operaciones de exportación de manera ocasional (exportación de menor
cuantía por propios medios, envios courier, menaje doméstico, vehiculos de
propiedad del exportador sin fines comerciales, equipaje acompañado y no
acompañado. El registro se realiza a través de internet y no requiere la presencia
fisica del interesa do en las oficinas de la Aduana Nacional.

B) Firma Digital

Modalidad presencial: Bajo esta modali dad podrán registrase las personas juridi cas
incluidas las empresas unipersonales, de carácter público o privado que realicen
operaciones de exportación de mercancias. El registro se inicia a través de Internet
y posteriormente requiere la presencia física del titular o el representante legal en
oficinas de la Aduana Nacional, portando la documentación de respaldo correspon
diente.

Los Operadores de Comercio Exterior que efectúen despachos de exportación,


exceptuando a los exporta dores registrados bajo la modalidad no presencial,
deberán obtener su Certificado Digital para Firma Digital, mismo que deberá estar
almacenado en un dispositivo Token. Para mayor información puede visitar el sitio
www.aduana.gob.bo/firmadigital.

C) Despacho de Exportación

La Declaración de Mercancias de Exporta ción (DEX) debe ser elaborada en el


Sistema Único de Modernización Aduanera (SUMA) con base a los documentos
sopor te establecido en el Art. 136 del Reglamento a la Ley General de Aduanas y
en el correspondiente procedimiento. En función a la modalidad de transporte
utilizada por el exportador, se aplicara lo señalado en los procedimientos detallados
a continuación.

Documentación soporte para el Despacho de Menor Cuantía.


Para efectuar el despacho de menor cuantía, el importador deberá contar
con los siguientes documentos:
a) Factura, nota de venta u otro documento equivalente, emitido en el país
de adquisición que acredite la compra de las mercancías, debiendo estaremitido a
nombre de la persona que importa las mercancías a territorio
nacional, el cual detallará la descripción comercial, cantidad y el valor de
la transacción comercial de la mercancía.
b) Original del documento de identificación o pasaporte del importador.
c) Certificados y/o autorizaciones previas cuando corresponda, de acuerdo
normas legales vigentes.
d) Original del Certificado de Origen, cuando corresponda, para mercancías
sujetas a preferencias arancelarias.
e) Para mercancías manifestadas como carga que ingresen por vía aérea,
deberá presentar una copia de la guía aérea.
f) Para mercancías que ingresaron a depósito aduanero y cuenten con
Parte de recepción, no se exigirá la presentación física del mismo, será
suficiente el registro del número del Parte de Recepción.
g) En el caso de mercancías para el despacho de menor cuantía en Áreas
de Control Integrado, se deberá presentar, además:
i. Para el ACI Brasil-Bolivia:
• Para mercancías transportadas por vehículos de carga: Manifiesto de
Carga, y/o Formulario CESV (Control de Entrada y Salida de Vehículo,
Documento de Salida emitido por la Aduana de Brasil)
• Para mercancías portadas por el importador: Factura, nota de venta,
nota fiscal sellada por la Aduana de Brasil cuando corresponda o
• documento de transacción equivalente
u. Para el despacho simplificado de importación de menor cuantía en el ACI
Argentina-Bolivia:
• Factura comercial original, sellada y firmada por ambas Aduanas en el
• Área de Control Integrado Bolivia-Argentina.
Formulario de exportación simplificado del país vecino (Argentina)
Las mercancías amparadas en una factura comercial, certificado de origen,
certificaciones o autorizaciones previas, no podrán ser objeto de
fraccionamiento o parcialización.
ANEXOS
BIBLIOGRAFIA

(Aduana, 2020)
https://www.aduana.gob.bo/aduana7/sites/default/files/kcfinder/files/FLUJOS%20N
ORMATIVA/GUIA%20IMP%20EXP%202018_opt.pdf

(Normativa,2020)

https://siip.produccion.gob.bo/repSIIP2/files/normativa_12345_17112020e37a.pdf

(Aduana, 2020) guia para la importación y exportacion

https://www.aduana.gob.bo/aduana7/sites/default/files/kcfinder/files/FLUJOS%20N
ORMATIVA/GUIA%20IMP%20EXP%202018_opt.pdf

También podría gustarte