0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas8 páginas

Autonomía Universitaria y Normativas

Este documento establece las normas para la contratación y remuneración del personal académico no titular en la Universidad de las Fuerzas Armadas. Se basa en la Constitución ecuatoriana, la Ley Orgánica de Educación Superior y su reglamento de carrera y escalafón. Define los tipos de contratos para profesores invitados, ocasionales y honorarios, y establece los montos mínimos de remuneración según su título y dedicación horaria.

Cargado por

Paul JH
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas8 páginas

Autonomía Universitaria y Normativas

Este documento establece las normas para la contratación y remuneración del personal académico no titular en la Universidad de las Fuerzas Armadas. Se basa en la Constitución ecuatoriana, la Ley Orgánica de Educación Superior y su reglamento de carrera y escalafón. Define los tipos de contratos para profesores invitados, ocasionales y honorarios, y establece los montos mínimos de remuneración según su título y dedicación horaria.

Cargado por

Paul JH
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

..=.

ESPE
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS
INNOVACiÓN PARA LA EXCELENCIA

ORDEN DE RECTORADO ESPE·HCU-OR·2019·056

RESOLUCiÓN ESPE·HCU·RES·2019·056

EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE

CONSIDERANDO:

Que, el Art. 226 de la Constitución de la República del Ecuador señala: "l.es


instituciones del Estado, sus organismos, dependencias, las servidoras o servidores públicos y
las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán solamente las
competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán el deber
de coordinar acciones para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de
los derechos reconocidos en la Constitución. ";

Que, el Art. 350 de la Constitución de la República del Ecuador señala que el Sistema
de Educación Superior tiene como finalidad la formación académica y profesional con
visión científica y humanista; la investigación científica y tecnológica; la innovación,
promoción, desarrollo y difusión de los saberes y las culturas; la construcción de
soluciones para los problemas del país, en relación con los objetivos del régimen de
desarrollo;

Que, el Art. 355 de la Carta Suprema. entre otros principios, establece que el Estado
reconocerá a las universidades y escuelas politécnicas autonomía académica,
administrativa, financiera y orgánica, acorde con los objetivos del régimen de
desarrollo y los principios establecidos en la Constitución. Se reconoce a las
universidades y escuelas politécnicas el derecho a la autonomía, ejercida y
comprendida de manera solidaria y responsable. Dicha autonomía garantiza el
ejercicio de la libertad académica y el derecho a la búsqueda de la verdad, sin
restricciones; el gobierno y gestión de sí mismas, en consonancia con los principios de
alternancia, transparencia y los derechos políticos; y la producción de ciencia,
tecnología, cultura y arte. La autonomía no exime a las instituciones del sistema de ser
fiscalizadas, de la responsabilidad social, rendición de cuentas y participación en la
planificación nacional;

Que, el Art. 18 reformado de la Ley Orgánica de Educación Superior establece que:


"La autonomia responsable que ejercen las universidades y escuelas politécnicas consiste en:
l...] e) La libertad en la elaboración de sus planes y programas de estudio en el marco de las
disposiciones de la presente Ley; d) La libertad para nombrar a sus autoridades, profesores o
profesoras. investigadores o investigadoras, las y los servidores. y las y los trabajadores,
atendiendo a la alternancia, equidad de género e interculturalidad, de conformidad con la Ley;
e) La libertad para gestionar sus procesos internos [.. .] h) La libertad para administrar los
recursos acorde con los objetivos del régimen de desarrollo, sin perjuicio de la fiscalización a la
institución por un órgano contralor interno o externo, según lo establezca la Ley; [...T:

Que, el artículo 46 reformado ibídem determina que: "Para el ejercicio del cogobierno las
instituciones de educación superior definirán y establecerán órganos colegiados de carácter
académico y administrativo, así como unidades de apoyo. Su organización, integración,
deberes y atribuciones constarán en sus respectivos estatutos y reglamentos, en concordancia
con su misión y las disposiciones establecidas en esta Ley. En la conformación de los órganos

Campus universitario Sangolquí: Av. Gral. Rumiñahui sIn Telf: (593-02) 3 989 400
Fax: (593-02) 2334 952 I Código postal: 1711031 Casillero postal: 171 5 231 - B
Página Web: www.espe.eduec I Sangolquí - Ecuador
colegiados se tomarán las medidas de acción afirmativa necesarias para asegurar la
participación paritaria de las mujeres y la participación de otros miembros de la comunidad
académica, pertenecientes a población históricamente discriminada o excluida según
corresponda. '~

Que, el Art . 47 reformado de la LOES dispone: "Las universidades y escuelas politécnicas


públicas y particulares obligatoriamente tendrán como autoridad máxima a un órgano colegiado
superior que estará integrado por autoridades, representantes de los profesores y estudiantes.
[...l":
Que, el Art. 70, segundo inciso de la LOES dispone: "l- ..) Las y los profesores, técnicos
docentes, investigadores, técnicos de laboratorio, ayudantes de docencia y demás
denominaciones afines que se usan en las instituciones públicas de educación superior, son
servidores públicos sujetos a un régimen propio que estará contemplado en el Reglamento de
Carrera y Escalafón del Profesor e Investigador del Sistema de Educación Superior, que fijará
las normas que rijan el ingreso, promoción, estabilidad, evaluación, perfeccionamiento. escalas
remunerativas, fortalecimiento institucional, jubilación y cesación. [... I";

Que el Art. 153 reformado de la Ley Orgánica de Educación Superior señala: "Los
requisitos para ser profesor o profesora invitado, ocasional u honorario serán establecidos en el
Reglamento de Carrera y Escalafón del Profesor e Investigador del Sistema de Educación
Superior. [...] Los docentes de la Universidad de las Fuerzas Armadas que no impartan cursos
o materias relacionados exclusivamente con niveles académicos de formación militar, se
regirán bajo los parámetros y requisitos de esta Ley.";

Que, el Art . 64 del Reglamento de Carrera y Escalafón del Profesor e Investigador del
Sistema de Educación Superior, Codificado. establece: La remuneración del personal
académico invitado de las universidades y escuelas politécnicas públicas será, al menos, igual
a la indicada para la escala del personal académico titular agregado 1. La remuneración del
personal académico honorario y ocasional I de las universidades y escuelas politécnicas
públicas será, al menos, la equivalente a la indicada para la escala del personal académico
auxiliar 1; si el miembro del personal académico ocasional cuenta con título de doctorado (PhD.
o su equivalente), reconocido e inscrito por la SENESCYT con la leyenda de "Título de Doctor o
PhD válido para el ejercicio de la docencia investigación y gestión en educación superior", la
remuneración será como mínimo la equivalente a la indicada para la escala del personal
académico agregado 1. El personal académico ocasional 2 de las universidades y escuelas
politécnicas tendrá una remuneración inferior al mínimo establecido para el profesor o
investigador titular auxiliar I del presente Reglamento, cuyo valor será definido por el OCAS de
la universidad o escuela politécnica. Las universidades y escuelas politécnicas particulares,
observando las normas del Código del Trabajo, fijarán las remuneraciones para el personal
académico no titulares conforme a las normas establecidas en este Reglamento . La
remuneración del personal académico no titular no podrá ser mayor a la remuneración máxima
del personal académico IRMCES) de las universidades y escuelas politécnicas, establecida por
el CES, excepto cuando se trata de personal académico internacional, en cuyo caso, a efectos
remunerativos , se sujetará a la norma técnica emitida por el Ministerio de Relaciones
Laborales, en concordancia con la Disposición General Séptima de la Ley Orgánica del Servicio
Público, o a otra disposición legal vigente sobre la materia. En estos casos, los gastos por
concepto de transporte internacional y nacional, seguro de viaje, alojamiento y alimentación.
serán asumidos y gestionados por la lES en ejercicio de su autonomía resoonseble .";

Que, el Art. 65 del mencionado cuerpo legal dispone que: "Para determinar la
remuneración del personal académico a medio tiempo de las instituciones de educación
superior, públicas y particulares, se multiplicará por 0,50 la remuneración para la dedicación a
tiempo completo correspondiente. Para determinar la remuneración del personal académico a
tiempo parcial de las instituciones de educación superior, públicas y particulares, la
multiplicación se hará por el factor correspondiente de acuerdo al número de horas de
dedicación semanal. ":
Que, el Art. 66 del Reglamento de Carrera y Escalafón del Profesor e Investigador del
Sistema de Educación Superior, Codificado , señala que: "En todas las instituciones de
educación superior, el personal académico no titular invitado, podrá ser contratado cuando se
justifique que las actividades de docencia e investigación son de carácter especifico, no
puedan ser realizadas por el personal académico titular de la propia institución y siempre que
se trate de alguno de los siguientes casos: a) Cursos, seminarios o conferencias de corta
duración, cuyo lapso sea inferior al de un periodo académico; b) Actividades docentes, hasta
por un periodo académico; y, c) Actividades de Investigación que requieran un alto nivel de
experticia con la que no cuenta la institución. El personal académico titular que por sus
conocimientos y experiencia sea requerido para colaborar fuera del tiempo de su dedicación en
la misma institución de educación superior en una de las actividades que se enumera a
continuación, también podrá vincularse bajo la modalidad de contratos civiles de servicios
profesionales o contratos técnicos especializados sin relación de dependencia: a) Profesores,
facilitadores o instructores en eventos de capacitación o de nivelación en el Sistema de
Nivelación y Admisión y en planes de contingencia; b) Profesores o investigadores que realicen
actividades docentes en cursos de postgrado; c) Personal académico que participen en
programas o proyectos de investigación con fondos externos a la universidad en los que se
incluya el financiamiento de dicha participación; d) Profesores o investigadores que participen
en el desarrollo de trabajos de consultoría que se contraten con la institución de educación
superior; y, e) Profesores e investigadores que dicten cursos de educación continua. En el caso
de los literales a), c), d) y e) los contratos se suscribirán por el plazo que demandan estas
actividades, sin límites de tiempo. En las instituciones de educación superior públicas los
honorarios se calcularán de manera proporcional según el tiempo dedicado a las actividades
académicas en cada mes, con base en las escalas remunerativas establecidas en el artículo 60
de este Reglamento, de acuerdo al cumplimiento de requisitos para cada categoría y nivel. '~

Que, en el Art. 1 del Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2019-018 de 18 de enero de 2019,


el Ministerio de Trabajo reforma la tabla que establece la escala de remuneración
mensual unificada para las y los dignatarios, las autoridades y las y los funcionarios
que ocupen puestos comprendidos en el nivel jerárquico superior, publicada en el
Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2017-0152 de 22 de septiembre de 2017;

Que, el Art. 12 del Estatuto de la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE,


reformado y codificado dispone que: "El Honorable Consejo Universitario es el órgano
colegiado de cogobierno superior y autoridad máxima de la Universidad de las Fuerzas
Armadas "ESPE" [.. .];

Que, el Art. 47 del Estatuto de la Universidad, reformado y codificado, señala que: "El
Rector será designado por el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de la terna
de oficiales que remitan las Fuerzas; durará en sus funciones cinco años, y podrá ser
designado nuevamente, consecutivamente o no, por una sola vez; [...l";

Que, mediante oficio CCFFAA-JCC-2017-035-0-0F de 2 de marzo de 2017, el Jefe


del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas resuelve designar al señor Coronel -
CSM. EDGAR RAMIRO PAZMIÑO ORELLANA, como Rector de la Universidad de las
Fuerzas Armadas "ESPE" en reemplazo del señor GRAB. ROQUE MOREIRA; por el
tiempo que falta para terminar el período para el cual fue nombrado y ratificado
mediante oficio CCFFAA-JCC-2017-062-0-0F de 13 de abril de 2017;

Con Resolución RPC-SO-33-No.547-2018, adoptada en la Trigésima Tercera Sesión


Ordinaria del Pleno del Consejo de Educación Superior (CES), celebrada el 12 de
septiembre de 2018, el Consejo de Educación Superior resolvió autorizar de manera
excepcional encargar al actual Rector hasta por un año más, y a través de oficio
CCFFAA-JCC-2018-205-0-0F de 20 de septiembre de 2018, suscrito por el Teniente
General César Merizalde Pavón, Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas,

ESPE-HClJ.OR·2019·056
ERPO/O e
Pi&- 3 de
se dispone el encargo por un año, a partir del 21 de septiembre de 2018, al Coronel
CSM. Edgar Ramiro Pazmiño Orellana, como Rector;

El H. Consejo Universitario, el 21 de septiembre de 2018, con orden de rectorado


ESPE-HCU-OR-2018-101 y resolución ESPE-HCU-RES-2018-101, encargó el
Rectorado al señor Crnl. CSM. Edgar Ramiro Pazmiño Orellana, por un año. a partir
del 21 de septiembre de 2018;

Que, el Art.14, literal z, del Estatuto de la Universidad, reformado y codificado,


establece que son atribuciones del H. Consejo Universitario: "[. ..] Resolver sobre las
consultas que se produjeren en la aplicación del Estatuto, reglamentos y normas, y su
regulación será de acatamiento obligatorio r...]'~
Que, a través de resolución ESPE-HCUP-OR-2015-103 puesta en ejecución mediante
orden de rectorado ESPE-HCUP-2015-100 de 14 de agosto de 2015. el H. Consejo
Universitario Provisional, aprobó la tabla para el pago de horas de docencia a
profesores internos, externos e internacionales en los programas del Centro de
Posgrados;

Que, mediante orden de rectorado ESPE-HCU-OR-2016-009 de 12 de febrero de


2016, el H. Consejo Universitario puso en ejecución la resolución ESPE-HCU-RES-
2016-004, a través de la cual aprobó la modificación de la orden de rectorado ESPE-
HCUP-OR-2015-100 y la resolución ESPE-HCUP-RES-2015-103, en su Art. 1, en
relación a la tabla para el pago de horas de docencia a profesores internos, externos e
internacionales en los programas del Centro de Posgrados;

Que, el H. Consejo Universitario, en sesión extraordinaria ESPE-HCU-SE-2019-007 de


28 de junio de 2019, al tratar el quinto punto del orden del día, conoció el memorando
ESPE-UTHM-2019-2645-M de 31 de mayo de 2019, suscrito por el Crnl. (SP.) Wilson
Sánchez Valverde, Director de la Unidad de Talento Humano y dirigido al Crnl, Ramiro
Pazmiño Orellana, Rector de la Universidad, mediante el cual remite la propuesta de la
tabla para regular el pago de honorarios al personal académico titular y no titular que
imparte módulos y/o actividades de docencia, investigación y de dirección o gestión
académica en el Centro de Posgrados, de acuerdo a la solicitud del Centro de
Posgrados y en cumplimiento de las observaciones establecidas por la Unidad de
Auditoria Interna; y, una vez analizada la documentación en mención y realizadas las
deliberaciones correspondientes, adoptó la resolución ESPE-HCU-RES-2019-056 con
la votación de la mayoría de sus miembros;

Que. el Art. 45 del Estatuto de la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE,


reformado y codificado, establece que: "El Rector es la primera autoridad ejecutiva de la
Universidad de las Fuerzas Armadas "ESPE" y ejercerá la representación legal, judicial y
extrajudicial de la misma f...]';

Que, el Art. 47, literal k, del mismo cuerpo legal reformado y codificado, señala, entre
los deberes y atribuciones del Rector, "l...] Dictar acuerdos, instructivos, resoluciones y
poner en ejecución aquellos dictados por el H. Consejo Universitario, mediante órdenes de
rectorado; [. ..T: y,

En ejercicio de sus atribuciones,


RESUELVE:

Art. 1.- Poner en ejecución la resolución ESPE-HCU-RES-2019-056, adoptada por el


H. Consejo Universitario, al tratar el quinto punto del orden del día en sesión
extraordinaria de 28 de junio de 2019, en el siguiente sentido:

"Aprobar las tablas para regular el pago de honorarios al personal académico titular y
no titular que imparte módulos y/o actividades de docencia, investigación y de
dirección o gestión académica en el Centro de Posgrados, de la siguiente manera:

PERSONAL ACADÉMICO TITULAR DE LA UNIVERSIDAD


VALOR HORA
DETALLE NIVEL CLASE OBSERVACIONES
VIGENTE
3 34,30

PERSONAL ACADÉMICO TITULAR


2 28,99
PRINCIAUPRINCIPAL INVESTIGADOR

1 24,50

3 21,85
PERSONAL ACADÉMICO TITULAR
AGREGADO 2 19,56

1 17,50

2 14,79
PERSONAL ACADÉMICO TITULAR AUXILIAR

1 12,50
Debe poseer
PERSONAL ACADÉMICO TITULAR NO maestría (MASTER
AUXILIAR,
ESCALAFONADO Y/O TITULAR PRINCIPAL DE 12,50 O MAGíSTER) afin
PRINCIPAL
ESCALAFÓN PREVIO al área del
conocimiento.
Debe poseer
PERSONAL ACADÉMICO TITULAR NO doctorado (PhD
AUXILIAR,
ESCALAFONADO Y/O TITULAR PRINCIPAL DE 17,50 O EQUlVlLENTE)
PRINCIPAL
ESCALAFÓN PREVIO afín al área del
conocimiento.

CONSIDERACIONES IMPORTANTES
1. El valor hora clase se multiplicará por el número de horas clase presenciales, virtuales, en linea y/o
convergencia de medios, oficialmente aprobadas por el CES, para cada módulo en los programas de
cuarto nivel.
2. Por cada hora de clase presencial que imparta el docente, se deberá sumar una hora adicional a las
demás actividades de docencia, conforme lo estipula el RECEPISES, codificado.

• •
F5PE-HCIJ.OR·2DI9·056
ERPOI C
Pic·S
PERSONAL ACADÉMICO NO TITULAR INVITADO Y HONORARIO (NACIONAL O EXTRANJERO
RESIDENTE EN EL ECUADOR)

VALOR HORA
CATEGORIA NIVEL
TíTULO ACADÉMICO CLASE OBSERVACIONES
EQUIVALENTE A
VIGENTE

Invitado / Doctor (PhD o su


equivalente) y los requisitos
prescritos en el Art . 72, numeral 2,
literales b, e, d, e y f del
Titular Principal 3 34,30
Reglamento de Carrera y
Escalafón del Profesor e
Investigador del Sistema de
Educación Superior (Codificación)

Invitado / Doctor (PhD o su


equivalente) y los requisitos
prescritos en el Art. 72, numeral 1,
literales b, c, o, e, y, f, del
Titular Principal 2 28,99
Reglamento de Carreray
Escalafón del Profesor e
Investigador del Sistema de
Educación Superior (Codificación)

Invitado / Doctor (PhD o su


equivalente) y los requisitos
prescritos en el Art. 32, numerales
1,2,3,4,5,6, 7y8, del
Títular Principal 1 24,50
Reglamento de Carrera y
Escalafón del Profesor e
Investigador Sistema de Educación
Superior (Codificación)

Invitado / Maestria (Master o


Magffire~yrosrequffiffosprescrffos
en el Art. 71, numeral 2, fiterales b,
Títular Agregado 3 e, d, e y f del Reglamento de 21,85
Carrera y Escalafón del Profesor e
Investigador Sistema de Educación
Superior (Codificación).

Invitado / Maestria (Master o


Magister) y los requisitos prescritos
en el Art. 71, numeral 1, /iterales b,
Titular Agregado 2 e, d, e y f del Reglamento de 19,56
Carrera y Escalafón del Profesor e
Investigador Sistema de Educación
Superior (Codificación)

Invitado / Maestria (Master o


Magíster) y los requisitos prescritos
en el Art. 31, numerales 1, 2, 3, 4,
Titular Agregado 1 5, 6 Y 7, del Reglamento de 17,50
Carrera y Escalafón del Profesor e
Investigador Sistema de Educación
Superior (Codificación)

• •
ESPE-H! R.2019.OSG
ERf'Q{ s
PiI.6 ~
Honorario / Máster, Magíster y/o
Doctor (PhD o su equivalente) y los
requisitos prescritos en el Art. 36
numerales 1, 2 Y 3, del
Titular Auxiliar 1 12,50
Reglamento de Carrera y
Escalafón del Profesor e
Investigador del Sistema de
Educación Superior (Codificación)

CONSIDERACIONES IMPORTANTES
1. El valor t¡ora clase se multiplicará por el número de horas clase presenciales, virtuales, en linea y/o
convergencia de medios , oficialmente aprobadas por el CES, para cada módulo en los programas de
cuarto nivel.

2. Por cada hora de clase presencial que imparta el docente, se deberá sumar una hora adicional a las
demás actividades de docencia, conforme lo estipula el RECEPISES, codificado.

PERSONAL ACADÉMICO NO TITULAR INVITADO Y HONORARIO (INTERNACIONAL, QUE RESIDE


FUERA DEL ECUADOR)

VALOR HORA
CATEGOR1A NIVEL EQUIVALENCIA CLASE OBSERVACIONES
VIGENTE
Máster, sustentar
publicaciones u obras El VHCpuede
Escala remunerativa mensual unificada,
relevantes exigidas en 24,09 variar si existe una
NJS. Grado 6
el RECEPISES. nueva resolución
(Tres) del Ministerio del
Trabajo, referente a
Doctor (PhD o su la remuneración
equivalente) sustentar mensual unificada
Escala remunerativa mensual unificada, las publicaciones u correspondiente al
30,43
NJS. Grado 9 obras relevantes Nivel Jerárquico
exigidas en el Superior.
RECEPISES. (Doce)

CONSIDERACIONES IMPORTANTES
1. El Valor Hora Clase se multiplicará por el número de horas clase presenciales, virtuales, en linea y/o
convergencia de medios, oficialmente aprobadas por el CES, para cada módulo en los programas de cuarto
nivel.
2. Por cada hora de clase presencial que imparta el docente, se deberá sumar una hora adicional a las
demás actividades de docencia. conforme lo estipula el RECEPISES, codificado . n.

Art.2.- Se derogan las órdenes de rectorado ESPE-HCUP-OR-2015-100 y ESPE-


HCU-OR-2016-009, de 14 de agosto de 2015 y 12 de febrero de 2016,
respectivamente.

Art. 3.- Del cumplimiento de esta orden de rectorado encárguense los señores:
Vicerrector Académico General; Vicerrector de Docencia; Vicerrector de
Investigación, Innovación y Transferencia de Tecnología; Vicerrector
Administrativo; Director de la Unidad de Talento Humano; Directora de la
Unidad Financiera; Director del Centro de Posgrados; y, Coordinador Jurídico
de la Universidad.

ESPE·HCo.OR·2019·056
W OI ~
Pi¡.7
...

NOTIFiQUESE y CÚMPLASE

Expedida en el rectorado de la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE, el 2 de


julio de 2019.

El Rector de la Unive

También podría gustarte