1
BIOLOGIA
PREPARATORIA ESTATAL NO.6
“ALIANZA DE CAMIONEROS”
RODRIGUEZ PEREZ EDGAR ADRIAN
2-D
VICTOR LOPEZ
FECHA DE ENTREGA: 19-11-2021
“HUERTOS”
2
3
carta editorial
Una de las grandes oportunidades de pasar tiempo en casa es poder regresar
a lo natural, al cultivo de los propios alimentos de una manera más sana, a los
llamados huertos urbanos.
Esto se hace retomando algunas técnicas que los mayas han utilizado desde
siempre en sus solares y que nos dejan como lecciones de agricultura que
podemos utilizar en casa. Ya sea en algún espacio de tierra que tengas en tu
patio, en macetas o en mesas de cultivo, la realidad es que todos podemos
empezar a sembrar y cultivar plantas y otros productos libres de químicos,
frescos y orgánicos para nuestro propio consumo.
Un huerto en casa es relativamente fácil de hacer, saludable para la familia,
sustentable y te permitirá tener a la mano una farmacia más natural y contribuir
al medio ambiente.Necesitas un espacio que tenga tierra, agua, sol y que
puedas nutrir, cuidar y regar. Puedes elegir diferentes tipos de siembra, ya sea
directa en el suelo si tienes poco espacio puedes utilizar macetas, cajones de
madera, botellas, baldes, cajas de tetra pack, entre otros; o realizar una mesa
de cultivo escalonada que tenga suficiente altura.
En este espacio podrás sembrar plantas aromáticas, hortalizas, hierbas
medicinales o frutales, dependiendo del tipo de siembra que hayas elegido. Por
las características de la tierra en Yucatán, puedes combinar flores con
lechugas, cilantro, apio, entre otros. La v , las larvas para la desinfección de la
tierra, la composta y la tierra necesaria, la puedes adquirir en los colectivos
dedicados a los huertos urbanos. La siembra la puedes hacer en forma directa
colocando las semillas en el mismo terreno donde vas a cosechar o mediante
trasplante, es decir, realizar semilleros que luego se sembrarán en el terreno
destinado para la cosecha, usando por ejemplo cáscaras de huevo.
4
Materiales
3 botellas de 3 litros
Tijeras o cuchillo
Palita
Tierra
Composta
Libreta
Pluma
Agua
Gravilla
5
Proceso-
Primero tome las botellas y con el cuchillo a cada una le hice diferentes
agujeros(cantidad) al primero se le hizo 8 agujeros a la segunda botella se le
hizo 6 y al tercero se le hicieron 4 agujeros. Los agujeros están con la función
de que el agua drene y no se quede estancada y nuestras plantas no se
vayan a ahogar, después con la grabilla se le puso una base para que la tierra
no se filtre por los agujeros, posteriormente con la tierra y la composta se le
puso cantidades diferentes a cada huerto, como en el huerto uno se le puso la
cantidad de 50% tierra y 50% composta , a la segunda yo le puse 75% tierra y
25% composta ya en el ultimo le puse 75% composta y 25% tierra, todo esto
con el fin de poder ver qué efectos tiene cada uno cual trae más beneficios si
mitad y mitad, o que uno tenga más o menos composta que el otro, tuve que
investigar de cada planta que puse como a cuantos centímetros se entierra,
cuanta a qué distancia debe tener cada semilla de otra, el tiempo de
crecimiento y todo lo que se necesita para poder hacer que crezcan
6
¿Cómo lo hice? ¿Qué cantidad de Caracteristicas Que le ofrece la
tierra y composta composta al huerto
se utilizo?
Huerto 1 En el huerto 1 a la botella En este huerto Al tener 8 agujeros se El plátano le da
le hice 8 agujeros e n la utilice 50% tierra pusieron con la potasio, Nitrógeno,
parte de abajo para que y 50 % composta intención de que el fosforo y magnesio
drene el agua, luego le agua no se quede la cascara de
eche una mezcla de estancada y las mandarina le da
composta y tierra para lo plantas no crezcan, al fosforo y potasio, la
ultimo poner las semillas final se le puso 5 cascara de huevo es
con un cálculo para hacer tipos de semillas una rica y
un agujero grande sonde como por ejemplo económica fuente
se pondrá la gravilla y la fueron 3 plantas de calcio La
tierra para luego sembrar aromáticas y 2 levadura
las semillas leguminosas y lo del pan aporta
puse en un lugar muchos nutrientes a
donde solo le de la tierra y les ayuda
sombra para ver si a crecer con mejor
germinaba aspecto.
Huerto 2 En este segundo a la botella En este se utilizo Tiene 6 huecos para El plátano le da
se le hicieron 6 agujeros la cantidad de que el agua sobrante potasio, Nitrógeno,
con la intención de que el 75% tierra y 25% no se estanque pero fosforo y magnesio
agua se retenga un poco y composta tampoco de vaya toda la cascara de
no se seque tanto y las el agua , el sitio mandarina le da
semillas puedan aprovechar donde puse este fue fosforo y potasio, la
un poco más del agua para que por ratos le de cascara de huevo es
su beneficio, la parte de sobra y otros ratos sol una rica y
arriba se le hizo un agujero económica fuente
donde se introdujo la de calcio La
mezcla de tierra y composta levadura
del pan aporta
muchos nutrientes a
la tierra y les ayuda
a crecer con mejor
aspecto.
Huerto 3 Se le puso 4 agujeros para Se le puso la Se le puso esa El plátano le da
más retención de agua y cantidad de 75% cantidad para ver si potasio, Nitrógeno,
para ver si eso le puede composta y 25% con los nutrientes de fosforo y magnesio
beneficias más y es más tierra la composta acelera la cascara de
fundamental para el rápido el crecimiento o más mandarina le da
crecimiento de las plantas o composta puede fosforo y potasio, la
de alguna forma le afectara matar a las semillas, cascara de huevo es
se corto de lado para que se o si eso atrae insectos una rica y
puedo introducir todo lo que no permitan su económica fuente
que se le introducirá la crecimiento de calcio La
tierra las semillas y la tierra levadura
esto con el fin de que se del pan aporta
vuelva una maceta muchos nutrientes a
la tierra y les ayuda
a crecer con mejor
aspecto.
7
DÍAS PREGUNTA HUERTO 1 IMAGEN HUERTO 2 IMAGEN HUERTO IMAGEN
S 3
El primer día Plante las 5 Le puse
1 ¿Qué le hice solo se veía semillas y la
y que la tierra ya le hecho ¼ misma
cambios hay? que no había de litro de cantidad
cambios ya agua no de
que solo se mucha y se semillas
pusieron las le hecho este le
semillas, le agua al eche
eche agua y mismo agua la
la puse en tiempo esta mitad de
un lugar que con una una
hay sombra posición del botella
sol y de 1 litro
sombra situando
la en un
lugar de
sol
Los cambios Este Todavía
2 ¿Qué hice y vistos fueron segundo no tenía
que cambios muy fue regado nada
hubieron? insignificante en la seguía
s casi no se mañana y igual
veía, pero a después de que le
este se le la tarde día
rego en la como a las anterior
mañana 4 de la este se
antes de ir a tarde regaba
la escuela a regándolo a una vez
las 6:30 dos veces al día y
dejándolo en al día y si
el mismo este por el horario
lugar y momento era en
viendo que no ha ten la noche
no haya ido en la
bichos cambios noche
8
Este todavía
3 ¿Qué hice y no tenia
que cambios muchos
hubieron? cambios
pero ya le
estaba
creciendo
una pequeña
ramita así
que le seguí
echando
agua y ver
como se
desarrollaba