0% encontró este documento útil (0 votos)
334 vistas7 páginas

Practica 2 - Fuente Regulada

El documento presenta una investigación teórica sobre reguladores de voltaje y corriente en circuitos de corriente continua. Se realizó un circuito de prueba para evaluar la regulación fija y variable usando componentes como el LM7805, LM317, LM337, TIP3055 y TIP2955. El circuito permitirá una tensión máxima de 32V y una salida constante de 5V con una corriente máxima de 1,5A para dos cargas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
334 vistas7 páginas

Practica 2 - Fuente Regulada

El documento presenta una investigación teórica sobre reguladores de voltaje y corriente en circuitos de corriente continua. Se realizó un circuito de prueba para evaluar la regulación fija y variable usando componentes como el LM7805, LM317, LM337, TIP3055 y TIP2955. El circuito permitirá una tensión máxima de 32V y una salida constante de 5V con una corriente máxima de 1,5A para dos cargas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Practica

Fuente regulada

Juan David Agredo Rosero


Facultad de Ingeniería
Universidad Autónoma de Occidente
Cali, Colombia
[email protected]

Daniel Alejandro Pedroza


Facultad de Ingeniería
Universidad Autónoma de Occidente
Cali, Colombia
[email protected]

Eduardo José Rodríguez


Facultad de Ingeniería
Universidad Autónoma de Occidente
Cali, Colombia
[email protected]

Abstract— a theoretical investigation was carried out on voltage and dos voltios (32 V) en corriente continua (VCC), tanto
current regulators in direct current circuits where, as verification, a positivos como negativos, con una salida de voltaje continuo
test circuit was carried out in which the fixed and variable regulation no variable de cinco voltios (5V), con una corriente máxima
was evaluated, preventing voltage drops in addition to their output
de hasta un punto cinco amperios (1,5 A) la cual nos
will ensure a constant current for two respective loads,
complementing it with the PCB design.
permitirán aplicar los conocimientos expuestos.

Resumen— se realizó una investigación teórica sobre los reguladores II. MARCO TEORICO
de voltaje y corriente en circuitos de corriente continua donde, como
verificación, se realizó un circuito de prueba en el que se evaluó la A. Puente de diodos
regulación fija y variable, prevención de caídas de voltaje además de
su corriente de salida asegurara una corriente constante para dos
Es un dispositivo el cual está conformado por 4 diodos el
cargas respectivas, complementándolo con el diseño en PCB. cual es utilizado cuando necesitamos una señal de fase alterna
a continua, así obtener una ruta actual que siempre va en la
Keywords- voltage regulation; current regulation; variable misma dirección. Es por ello que el puente rectificador está
source; fixed source; LM7805; LM317; LM337; TIP3055; TIP2955. formado por cuatro diodos que permiten el paso de las medias
ondas positivas y negativas; Esto sucede porque los diodos se
I. INTRODUCCIÓN invierten entre ellos y, por lo tanto, la onda se invierte. Este
proceso aumenta la frecuencia en un 60%, duplicando así la
En la electrónica generalmente se realizan pruebas a los frecuencia estándar de la corriente principal. [CITATION
circuitos con la finalidad de garantizar su funcionalidad, sce19 \l 2058 ].
calidad y seguridad al momento de su utilización y
producción. Para nuestras prácticas de electrónica en la clase
de electrónica uno (1) resulta muy práctico probar nuestros
circuitos con múltiples tensiones con la finalidad de estudiar
su comportamiento y funcionalidad, para solucionar esta
necesidad se diseñará e implementa una fuente de
alimentación. Así este artículo, tratara de explicar cómo
funciona una fuente de alimentación de corriente continua
(DC) por medio de teoría acompañada de un circuitos
representativo de una fuente regulada con voltaje variable
Ilustración 1. Puente de diodos
simétrico, la cual permitirá una tensión máxima de treinta y
B. Potenciometro Tabla 1. Características del LM7805
Es un componente electrónico que limitan el paso de la
corriente eléctrica provocando así una caída de tensión sobre
la carga que se le aplica como también se observa en una
resistencia, pero en el caso de los potenciómetros el valor de la
corriente y la tensión las podemos variar solo con cambiar el
valor de su resistencia. (en una resistencia fija estos valores
serían siempre los mismos). Dado a que se comporta como
una resistencia su valor viene expresado en ohmios (símbolo
Ω) y el valor del potenciómetro siempre es la resistencia
máxima que puede llegar a tener. [CITATION Are19 \l 2058 ]

D. LM317
Es un regulador de voltaje variable positivo con un rango
de voltajes de salida desde los uno punto veinticinco voltios
(1,25 V) hasta treinta y siete voltios (37 V). Este dispositivo
tiene una entrada llamada ajuste o ADJ el cual permite la
variación de tensión siempre y cuando se le añada dos
Ilustración 2, Potenciómetro resistencias externas (una de ellas es una resistencia variable).
“El voltaje entre la accesos o patas tenemos el ADJ y su salida
C. LM7805 ‘OUT’ que es siempre de 1.25 voltios (voltaje establecido
Es un regulador de voltaje su funcionamiento le permite internamente por el regulador) y en consecuencia la corriente
alimentarse de una cantidad de tensión determinada y es capaz que circula por la resistencia R1 es: IR1 = V/R1 = 1,25/R1”.
de entregar una cantidad regulada de voltaje positivo de cinco [CITATION Ele19 \l 2058 ]. Por otro lado, entre sus
voltios (5 V) a un amperio (1 A) de corriente, “en la mayoría principales características se encuentra la limitación de
de los desarrollos con Arduino o con programadores Pic corriente y la protección térmica contra sobrecargas.
estamos obligados a garantizar una fuente de tensión
constante, eso disminuye la posibilidad de dañar nuestro
circuito debido a oscilaciones en los niveles de tensión, la
forma más practica y simple de lograr esto es mediante el
Regulador de voltaje 7805”. Este dispositivo cuenta con 3
pines como se muestra en la siguiente figura. [CITATION
ETO19 \l 2058 ]

Ilustración 4. LM317 Diagrama

Además, el regulador de referencia LM317 sugiere los


parámetros de seguridad descritos en la siguiente tabla

Ilustración 3. LM7805 Diagrama

Además, el regulador de referencia LM7805 sugiere los


parámetros de seguridad descritos en la siguiente tabla
Tabla 2. Características del LM317 Además, el regulador de referencia LM317 sugiere los
parámetros de seguridad descritos en la siguiente tabla.

Tabla 3. Características LM337

E. LM337
Es un regulador de voltaje negativo con un rango de salida
de uno punto dos voltios (1,2 V) a treinta y siete voltios (37 V)
capaz de entregar cien miliamperios (100 mA). Este
dispositivo tiene una entrada llamada ajuste o ADJ el cual F. TIP3055
permite la variación de tensión siempre y cuando se le añada “Es un transistor bipolar PNP, fabricado de silicio, de usos
dos resistencias externas (una de ellas es una resistencia múltiples y para bajas frecuencias, su par complementario es
variable). Para su buen funcionamiento requiere de dos el TIP29, y pueden ser considerados como sus equivalentes los
resistores para fijar la tensión de salida. Además de su mejor BD136, BD138 y el BD140, a diferencia de de los transistores
rendimiento sobre los reguladores fijos, “el LM337 ofrece una de la serie BD, la frecuencia de corte (ft) es menor que
protección completa contra sobrecarga. Incluyendo en el chip cualquiera de los señalados como equivalentes. Es encontrado
un limitador de corriente y protección contra sobrecarga en diversas versiones cuyo sufijo indica la tensión máxima
térmica. Todas las protecciones de sobrecarga permanecen entre colector y emisor”. [CITATION Ecu19 \l 2058 ]
funcionales aun cuando la terminal de ajuste esté
desconectada”. [CITATION ele191 \l 2058 ].

Ilustración 6. TIP3055

G. TIP2955
Ilustración 5. LM337
Es un transistor de potencia diseñado para aplicaciones de
conmutación de energía, reguladores de serie y shunt, etapas
de salida y amplificadores de alta fidelidad. El tipo PNP los cuales permiten ver la variación de voltaje en escalas más
complementario es el TIP3055. Este transistor se destaca por apropiadas para la apreciación visual que otros de mayor
tener una excelente área de operación segura perfecto para tamaño. Por último, la fuente requiere una salida que permita
aplicaciones en administración de Potencia, Industrial. una corriente máxima de hasta un punto cinco Amperios (1,5
[CITATION All19 \l 2058 ] A) como se propuso anteriormente, por ello se utilizaran los
transistores, TIP3055 y TIP2955, los cuales se emplean en este
caso para aumentar la corriente de salida del lado positivo y
negativos respectivamente.
Dado a lo anterior se plantea el siguiente diagrama de
bloques

Ilustración 7. TIP2955

III. DESARROLLO Y RESULTADOS


Ilustración 9. Diagrama de bloques del circuito
A. Diseño
El sistema propuesto necesita de al menos treinta y tres
voltios (33 V) por disponibilidad de materiales tomamos una
entrada de cuarenta y ocho voltios (48 Vrms) incorporada por
un puente de diodos que son dividido en dos por ser central,
esto nos da un voltaje de veinticuatro (24 Vrms) para cada
parte de nuestro circuito, por lo cual en los cálculos tenemos
una salida de 33.96 voltios en corriente continua. (ecuación 1).

Vp = Vrms√2
Vp = 24√2 = 33,94 Vp
Ecuación 1

A este voltaje se le resta el puente de diodos que funciona


con una tensión de 1.4 voltios esto nos da como un total un
voltaje de 32.54 voltios, un valor que es muy cerca de nuestro
Ilustración 8. Circuito propuesto - Fuente dual voltaje requerido, por lo anterior se infiere que nuestros
condensadores de 4700 uF a aproximadamente deben de
Luego de identificar cada uno de los componentes funcionar a cincuenta voltios (50 V), podemos darnos cuenta
mencionados anteriormente, iniciamos realizando un de que estos condensadores no alcanzarán su voltaje máximo
esquema de la parte simétrica del circuito (ilustración 8), ya que la potencia no excede ni es igual a su voltaje máximo,
donde se observa que desde el puente rectificador la tensión se además el rizado de estos condensadores nos ayuda a obtener
distribuye en dos ramas que están cada una conectadas a un una señal continua optima.
condensador encargado del rizado positivo y negativo Ahora debemos implementar los reguladores. Para el
respectivamente, en la parte positiva se encuentran conectados LM317 se nos indica en el marco teórico que la diferencia
dos reguladores y en la parte negativa un solo regulador. Este máxima de voltaje que puede entregar es de cuarenta voltios
circuito estará compuesto por un puente de diodos, dos (40 V) y la corriente máxima que puede entregarse es uno
condensadores de 4700uF a 50 voltios para garantizar un punto cinco Amperios (1.5ª), este regulador debe lleva a la
rizado optimo en el circuito y evitar daños por sobrecarga, 5 entrada un capacitor y su salida conectarse al cátodo del diodo
resistencias: dos de 220 ohmios, otros dos 5 ohmios y uno de de protección además de una resistencia con la cual se usa
220 para voltaje fijo de 5 voltios, también es necesario usar 3 inicialmente la tensión que debe suministrar el regulador, se
reguladores de voltaje ya que al primer diseño se le debe utiliza uno de 220 ohmios, mientras que en su ajuste se
agregar una rama dedicada a la salida de 5V por medio de LM utilizara un potenciómetro de cinco mil ohmio (5 K). Como la
7805 mientras que un LM317 el cual se encargara de regular corriente de salida del regulador será inferior a uno punto
positivamente la tensión a un máximo treinta y dos voltios (32 cinco amperios ya que se trabajará con una tensión máxima de
V) y un LM337 en parte negativa de la fuente con un límite de treinta y dos voltios (32 V) se sugiere usar el TIP3055 quien es
hasta menos treinta y dos voltios (-32 V), en la variación de un transistor de tipo NPN que puede alimentar hasta seis
voltaje se utilizan potenciómetros de cinco mil (10 k) ohmios, amperios (6ª) sacrificando su voltaje en pro de cumplir su
función, para su conexión la base de este recibirá la tensión
regulada mediada por una resistencia de cien ohmios y su
colector se conectará con la fuente positiva mediada por otra
resistencia de cien ohmios.
Nuestra fuente fija contara con un regulador de voltaje
referencia 7805 para su conexión: el pin uno referenciando su
entrada, dos es la salida y 3 es el ajuste, la entrada y está
conectado al polo positivo del condensador 4700 uF y este
regulador es responsable de recibir el voltaje ya rectificado y
lo convierte su resultado puede obtenerse por medio del pin 2
que es la salida, a 5 voltios fijos para nuestro caso
La parte negativa tiene una conexión casi similar al
positivo, pero esta difiere en el suministro de voltaje.
Comenzando por el condensador conectado con su polo
positivo en la parte negativa o en el enchufe central de la
fuente, el valor de esto es 4700 uF, al igual que en la parte
Ilustración 11. PCB
positiva, el valor de la onda no cambia, ya que esta conexión
de polos no infiere en su valor en su conexión se tiene: el pin
dos que es la entrada del regulador al polo negativo del
condensador mientras está conectado a la parte negativa del
puente de diodos, la salida tiene un condensador de 0,1 uF
para la eliminación de algún rizo como en la parte positiva; el
ánodo del diodo también va a la salida del regulador, y una
resistencia de 100 ohmios, este valor se elige para que no haya
una caída de voltaje demasiado grande cuando se conecta la
carga, en el ajuste del cátodo del diodo, otro polo del
resistencia y el potenciómetro a cargo de poder variar el
volteje manualmente que tiene un valor de 5 k.
Adicionalmente se le implementa un TIP2055 para cumplir Ilustración 12. Representación 3D
con los requerimientos de corriente en su salida, este transistor
puede entregar un máximo de corriente de 6 amperios
mientras que su salida de la tensión para las dos partes del
circuito es entregada por el transistor emisor, donde se conecta CONCLUSION
una carga mínima de 15 ohm para que la corriente sea de 1,5
amperios. Los elementos reguladores resultaron sumamente eficaces en
Basado en lo anterior se propuso el siguiente esquema el diseño de nuestro circuito y, aunque la corriente de salida de
mediante Proteus estos dispositivos era pequeña logramos implementar
dispositivo basados en transistores (para nuestro caso la
referencia ‘TIP’) que nos permitieron elevar la corriente sin
afectar el voltaje de salida, además observamos la necesidad
de implementar un transformador propio para el . Por otro
lado, la fuente de alimentación diseñada es ideal para
alimentar circuitos de polaridad dual, como algunos
amplificadores de audio y amplificadores operacionales, el
manejo de esta herramienta es muy simple y fácil de operar

REFERENCIAS

Ilustración 10. Esquema


[1] All Transistors. (2021). All Transistors, TIP2955. Recuperado el Abirl de 2021, de alltransistors.com:
https://alltransistors.com/es/transistor.php?transistor=46836
[2] Area Tecnologia. (2021). Area Tecnologia. Recuperado el Abril de 2021, de areatecnologia.com:
https://www.areatecnologia.com/electronica/potenciometro.html
[3] EcuRed. (2021). EcuRed. Recuperado el Abril de 2021, de ecured.cu: https://www.ecured.cu/Transistor_TIP30
[4] Electrónica Unicrom. (2019). Electrónica Unicrom. Recuperado el Abril de 2021, de unicrom.com:
https://unicrom.com/lm317-regulador-de-voltaje-variable/
[5] elementos electronicos. (2020). elementos electronicos. Recuperado el Abril de 2021, de itzelgomezseguin.blogspot.com:
http://itzelgomezseguin.blogspot.com/2012/06/lm337.html
[6] ETOOLS. (2020). ETOOLS. Recuperado el Abril de 2021, de electrontools.com:
https://www.electrontools.com/Home/WP/2016/03/09/regulador-de-voltaje-7805/
[7] sc.ehu.es. (2020). sc.ehu.es. Recuperado el Abril de 2021, de
http://www.sc.ehu.es/sbweb/electronica/elec_basica/tema4/Paginas/Pagina5.htm

También podría gustarte