0% encontró este documento útil (0 votos)
336 vistas3 páginas

Practica en Aula Combustion

Este documento presenta un problema de combustión de un gas natural con aire seco. Se proporcionan los análisis molares del gas natural y de los productos de combustión. Se pide determinar la relación aire-combustible, la cantidad de productos formados a partir de 100 m3 de mezcla combustible, el porcentaje de aire teórico y la razón de equivalencia. La solución incluye establecer la ecuación química de reacción y analizar los coeficientes moleculares para satisfacer el balance de masa y determinar los valores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
336 vistas3 páginas

Practica en Aula Combustion

Este documento presenta un problema de combustión de un gas natural con aire seco. Se proporcionan los análisis molares del gas natural y de los productos de combustión. Se pide determinar la relación aire-combustible, la cantidad de productos formados a partir de 100 m3 de mezcla combustible, el porcentaje de aire teórico y la razón de equivalencia. La solución incluye establecer la ecuación química de reacción y analizar los coeficientes moleculares para satisfacer el balance de masa y determinar los valores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PRACTICA EN AULA:

Un GAS NATURAL tiene el siguiente análisis molar: 80,62% de CH4 , 5,41% de C2H6, 1,87%
de C3H8, 1,60% de C4H10 y 10,50% de N2. El gas se quema con AIRE SECO, y da unos
PRODUCTOS cuyo análisis molar en base seca es: CO2: 7,8%, CO: 0,2%, O2: 7% y N2: 85%.
(a) Determine la relación aire-combustible en base molar y másica,
(b) Suponiendo comportamiento de gas ideal para la mezcla combustible, determine la
cantidad de productos, en kmol, que se formarían a partir de 100 m3 de mezcla
combustible a 300 K y 1 bar.
(c) Determine el porcentaje del aire teórico.
(d) Determine la razón de equivalencia.
(e) La temperatura de rocio.

SOLUCION:

 Para el combustible, el gas natural está formado por varios componentes como
metano (CH4), etano (C2H6), propano (C3H8), butano (C4H10) y nitrógeno diatómico
(N2), donde una unidad de combustible es:
0.8062 CH4 + 0.0541 C2H6 + 0.0187 C3H8 + 0.0160 C4H10 + 0.1050 N2
 Para el aire, está indicado por el coeficiente A que indica las unidades de aire
requerida:
A(O2 + 3.76N2)
 Los productos medidos con un instrumento arrojan los siguientes valores en base seca
(sin contenido de humedad):
0.078 CO2 + 0.002 CO + 0.07 O2 + 0.85 N2

METODO 1:
Considerar el número de moles de combustible (Nc) requerido para la combustión.
ECUACION DE REACCION:
Nc (0.8062 CH4 + 0.0541 C2H6 + 0.0187 C3H8 + 0.0160 C4H10 + 0.1050 N2) + A(O2+3.76N2) -
---- B CO2 + C H2O + D N2 + E CO + F O2
Nc : Numero de moles de combustible
Np : Numero de moles del Producto, Np = B + C + D + E + F
Expresamos las fracciones molares medidas con el instrumento:
yCO2 = 0.078 = B/Np B = 0.078 Np
yCO = 0.002 = E/Np E = 0.002 Np
yO2 = 0.07 = F/Np F = 0.07 Np
yN2 = 0.85 = D/Np D = 0.85 Np

ANALISIS DE COEFICIENTES:
CARBONO: (0.8062*1 +0.0541*2+0.0187*3+0.0160*4)*Nc = B*1 + E*1
Nc = (B+E)/ (0.8062*1 +0.0541*2+0.0187*3+0.0160*4)
Nc = (0.078 + 0.002)*Np/ (0.8062*1 +0.0541*2+0.0187*3+0.0160*4)
Nc = 0.0773 Np
HIDROGENO: (0.8062*4 +0.0541*6+0.0187*8+0.0160*10)*Nc = 2C
C = (0.8062*4 +0.0541*6+0.0187*8+0.0160*10)* 0.0773 Np/2
C = 0.1491 Np
OXIGENO: 2A = 2B + C + E + 2F
A = (2*0.078 Np + 0.1491 Np + 0.002 Np + 2*0.07 Np)/2
A = 0.2235 Np
NITROGENO: 0.1050*Nc + A*3.76 = D
D = 0.1050*0.0773 Np + 0.2235 Np*3.76
D = 0.8485 Np = 0.85 Np

EN LA ECUACION DE REACCION
0.0773 Np*(0.8062 CH4 + 0.0541 C2H6 + 0.0187 C3H8 + 0.0160 C4H10 + 0.1050 N2) + 0.2235
Np*(O2+3.76N2) ----- 0.078 Np*CO2 + 0.1491 Np*H2O + 0.8485 Np*N2 + 0.002 Np*CO +
0.07 Np*O2

DIVIDIR TODO ENTRE: Nc = 0.0773 Np

Ecuación de Reacción:
REAL
(0.8062CH4 + 0.0541C2H6 + 0.0187C3H8 + 0.0160C4H10 + 0.1050N2) + 2.8913(O2+3.76N2) ----
----- 1.009*CO2 + 1.9288*H2O + 10.9767*N2 + 0.0258*CO + 0.9055*O2
METODO 2:
Considerar el número de moles de combustible (Nc) como la unidad para la combustión.
ECUACION DE REACCION:
(0.8062 CH4 + 0.0541 C2H6 + 0.0187 C3H8 + 0.0160 C4H10 + 0.1050 N2) + A(O2+3.76N2) -----
B (0.078 CO2 + 0.002 CO + 0.07 O2 + 0.85 N2) + C H2O

ANALISIS DE COEFICIENTES:
CARBONO: 0.8062*1 +0.0541*2+0.0187*3+0.0160*4 = B*(0.078 + 0.002)
B = 12.9313
HIDROGENO: 0.8062*4 +0.0541*6+0.0187*8+0.0160*10 = 2C
C = 1.9295
OXIGENO: 2A = B*(2*0.078 + 0.002 + 2*0.07) + C
A = 2.8915
NITROGENO: 0.1050 + A*3.76 = B*0.85
0.1050 + 2.8915*3.76 = 12.9313*0.85
10.9770 = 10.9916 ok
Ecuación de Reacción:
REAL
(0.8062 CH4 + 0.0541 C2H6 + 0.0187 C3H8 + 0.0160 C4H10 + 0.1050 N2) + 2.8915(O2+3.76N2) -
---- 12.9313 (0.078 CO2 + 0.002 CO + 0.07 O2 + 0.85 N2) + 1.9295 H2O
Finalmente:
(0.8062 CH4 + 0.0541 C2H6 + 0.0187 C3H8 + 0.0160 C4H10 + 0.1050 N2) + 2.8915(O2+3.76N2) -
---- 1.0086 CO2 + 0.0259 CO + 0.9051 O2 + 10.9916 N2 + 1.9295 H2O

AHORA:
TEORICO
(0.8062CH4 + 0.0541C2H6 + 0.0187C3H8 + 0.0160C4H10 + 0.1050N2) + A(O2+3.76N2) ---------
B*CO2 + C*H2O + D*N2

También podría gustarte