100% encontró este documento útil (1 voto)
344 vistas13 páginas

EVA 7A Enviado

Este documento presenta un proyecto para diseñar una red de datos industrial para controlar un proceso de control de temperatura y humedad utilizando PLCs, sensores y un SCADA. Los estudiantes deben configurar las redes PROFIBUS, PROFINET y AS-I; programar los PLCs y SCADA; y explicar el funcionamiento general de la red en un video. El proyecto será evaluado en base a la programación de los PLCs, configuración de OPC/KepServer, programación visual del SCADA, y explicación del funcionamiento de la red
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
344 vistas13 páginas

EVA 7A Enviado

Este documento presenta un proyecto para diseñar una red de datos industrial para controlar un proceso de control de temperatura y humedad utilizando PLCs, sensores y un SCADA. Los estudiantes deben configurar las redes PROFIBUS, PROFINET y AS-I; programar los PLCs y SCADA; y explicar el funcionamiento general de la red en un video. El proyecto será evaluado en base a la programación de los PLCs, configuración de OPC/KepServer, programación visual del SCADA, y explicación del funcionamiento de la red
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Semana 7

INTERFASES Y SISTEMAS DE ADQUISICIÓN DE


DATOS
EVALUACIÓN EXAMEN
2021-4B-INTERFASES Y SISTEMAS DE ADQUISICIÓN DE DATOS/400-CED-
ESPFT

Competencia asociada:Integrar sistemas de control automático,


de acuerdo a requerimientos y protocolos de comunicación de
procesos industriales normalizados.

Unidad de Competencia:Genera un enlace de comunicaciones


utilizando protocolos de comunicación, reglas, normas y
señalización, de acuerdo a los requerimientos, especificaciones
técnicas y normativas correspondientes.

Utiliza las distintas topologías de adquisición de datos en redes


industriales, de acuerdo a los requerimientos, especificaciones
técnicas y normativas correspondientes.

Configura sistemas para la adquisición, control y/o supervisión


de datos en redes industriales, de acuerdo a los requerimientos,
especificaciones técnicas y normativas vigentes.

Consideraciones importantes

1. La evaluación es un encargo.

2. Usted posee un periodo en envío limitado para poder realizar el encargo.

3. La copia o plagio de algún encargo y/o evaluación será sancionada con nota 1.

Instrucciones
Semana 7
1.- Ustedes deberán configurar y controlar el siguiente proceso: El proceso
consiste en un control de temperatura y humedad. Para lo cual se utilizarán
distintas redes, para comunicar PLC1, PLC2, SCADA según la siguiente
figura.

Descripción del proceso de PLC2.-

Se debe controlar la temperatura, utilizando 2 ventiladores y 2 aspersores. Estos


últimos toman el agua desde un estanque principal con una motobomba, con
partida indirecta estrella-triangulo temporizada desde el SCADA, los cuales
funcionaran cuando la temperatura este bajo el SP.

Para el control de humedad, al superar el SP, debe activar un motor con inversor
de giro temporizado desde el SCADA.

Dos sensores AS-I actúan por seguridad, deteniendo todo el proceso al activarse,
previa alarma de advertencia (FC1 y FC2).

Descripción del PLC1 Monitoreo y control de temperatura


Semana 7
El PLC1 debe realiza el monitoreo y control de todo el proceso que controlara el
PLC2 comunicándose por PROFINET o PROFIBUS con él, además PLC1 se
comunica con el SCADA.

Descripción del SCADA

• Desde el SCADA mediante 3 pantallas supervisa y controla:

1.- Inicio y supervisión: debe mostrar el estado de todos los sensores y


actuadores

2.- Ajustes: debe contener el ingreso de los Set Point y temporizado del inversor
de giro y de la partida estrella-triangulo

3.- Control manual: debe tener el control de los aspersores, de la partida estrella
triangulo y del inversor de giro

INSTRUCCIONES GENERALES:

La situación evaluativa corresponde a un encargo, en la cual deben diseñar una


red de datos industriales para el proceso dado, el cual contempla la selección,
descripción técnica de todos los elementos utilizados en la red industrial además
de realizar la configuración y evaluación.

Debe entregar un dossier con la descripción, justificación, datos técnicos y un


vídeo donde explique el funcionamiento de la red industrial.

Se entiende por dossier al conjunto de información, documentos, datos técnicos,


imágenes, videos y/o informes desarrollados por los estudiantes, referentes al
trabajo desarrollado.

En aspectos técnicos la red industrial debe contener las redes vistas en clases
comunicación industrial como; MODBUS, PROFIBUS DP, AS-I y PROFINET,

En contenido, el encargo debe considerar los siguientes aspectos:

-Descripción del funcionamiento de las redes utilizadas.

-Justificación técnica de los elementos utilizados.

-Descripción de las características técnicas de la red utilizada. Como mínimo debe


detallar la dirección de los dispositivos de la red, velocidad de comunicación,
capacidad máxima de dispositivos en la red utilizada, descripción de conectores y
cableado, comparación de la red configurada con el modelo OSI de 7 capas e
incluir un diagrama de la red generada.
Semana 7

-Descripción de las características técnicas de los dispositivos utilizados. Como


mínimo debe detallar las características eléctricas de los dispositivos la cual debe
ser obtenida desde las hojas de datos de los elementos utilizados.
Semana 7
Semana 7
Semana 7

-Descripción de la configuración realizada en cada elemento. Debe detallar


claramente toda la configuración realizada en los equipos utilizados.

-Descripción de ventajas y desventajas de la topología utilizada.

La topología a utilizar es la tipo bus, a mi juicio es la más conveniente para el


proceso a efectuar.
Semana 7
-Programación de los elementos (PLC). Incorporar el código de programación
realizado en los equipos.
Semana 7
Semana 7
Semana 7
Semana 7
Semana 7
-Video donde el estudiante expliquen el funcionamiento de la red implementada.

Examen.mp4

El encargo debe ser entregado en la fecha y el horario establecido. Entregas


posteriores, incompletas o atrasadas no serán revisadas y se calificarán con nota
1.0.

Se Solicita ocupar PLC, módulos de red, sensores, todo lo visto en clases.

La programación puede ser en cualquier software o en el cuaderno.

Criterios de evaluación

Escala de apreciación

Indicadores de logro PUNTAJE

Programación de los PLC según lo solicitado 25

Configura correcto OPC, Kepserver 25

Programa visualización SCADA de acuerdo a lo solicitado 25

Explica en video LADDER, OPC, SCADA y la RED completa 25

TOTAL 100

También podría gustarte