100% encontró este documento útil (1 voto)
322 vistas16 páginas

Pasos para Empezar Un Podcast para Tu Negocio

Crea tu propio podcast. Visita nuestro sitio web: https://www.alohacreativos.com/ y sigue nuestro podcast en: https://www.youtube.com/c/Alohacreativos/
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
322 vistas16 páginas

Pasos para Empezar Un Podcast para Tu Negocio

Crea tu propio podcast. Visita nuestro sitio web: https://www.alohacreativos.com/ y sigue nuestro podcast en: https://www.youtube.com/c/Alohacreativos/
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Cómo empezar a grabar tu propio

PODCAST
Un podcast es un

¿ Podcast
contenido en audio o
video, que se puede
descargar o ver en

Qué es un
streaming.

?
En términos sencillos se
puede definir como un
programa de radio en
formato episódico, que se
distribuye en internet y
que puede tratar sobre
diversas temáticas.
Para hablar sobre un tema
que te apasione.

Para posicionar tu marca en


internet, como líder en

¿En qué situaciones determinado tema.

necesitas hacer un Para crear una comunidad.

Podcast? Para monetizar tu imagen


personal o tu marca.

Para tener otro canal de


comunicación a menor costo.

Para expandir los temas que


quieres tratar.
Pasos para empezar
a hacer un podcast
La creación del podcast se puede
dividir en 3 fases, que a su vez
contienen varios pasos:

Estructura
El diseño del podcast: todo lo que
principal de abarca la planeación del mismo.

la creación La producción del podcast: es el

del podcast momento en el que grabas y editas.

Promoción del podcast: es cuando


difundes el contenido para que tu
audiencia lo consuma.
1
Escoge un tema principal
¿Qué es lo que necesita mi marca? ¿Mis clientes
consumen este tipo de contenido en audio? ¿Qué tan
generales o específicos quiero que sean los temas?

Algo imprescindible es mantenerse centrado en un


tema y no abordar muchos.
2
Define tu público
objetivo
¿Es un adulto? ¿Es un joven?
¿Está casado? ¿Vive solo o con su familia?
¿Está trabajando o es un estudiante?
¿Cuáles son sus gustos y pasatiempos?
¿Qué tan seguido escucha podcast?
3
Dale un nombre interesante
a tu podcast
Algunos consejos útiles:

Procura no usar tu propio nombre,


ya que es más difícil de posicionar.

Usa un nombre descriptivo, para


que te encuentren con mayor
facilidad.

Evita nombres largos y elaborados, ya


que pude ser confuso para tu público.

Evita los nombres que te limiten,


como temáticas muy específicas.

Se vale ser creativo.


Adquiere el equipo

4
de grabación
Lo principal:

Computadora: Capaz de mover los softwares de


grabación.

Software de grabación: Audacity, Adobe Audition.

Micrófono: El analógico es de mayor calidad, y el


micrófono USB el más económico.

Audífonos: Behringer, Shure, Audio-Tecnica, etc.


4
Adquiere el equipo
de grabación
Extra:

Interfaz de audio.

Mezclador.

Filtros.

Amplificadores.

Shockmount.

Sala con tratamiento acústico.


5
Haz un intro y outro
Tener una buena intro y outro contribuye a la
imagen de tu marca, ya sea personal o de tu negocio.

Lo mejor es que no duren más de 20 segundos, para


que no se haga tan pesado.

Puedes conseguir música de dominio público en The


Free Music Archive.
6
Hosting para podcast
Las mejores opciones para alojar tu podcast son:
Anchor
Buzzsprout
Transistor
Captivate
Simplecast

Con tu podcast alojado, puedes integrarlo a tu


sitio web, Apple Podcasts, Spotify, Stitcher y
Google Podcasts.
7
Escribe el guión
del podcast
La introducción y la despedida deben de
ser muy parecidas en cada capítulo, para
que así se vaya convirtiendo en parte de
la imagen de tu marca.

El desarrollo dependerá mucho del


formato de tu show.
8
Graba
Consejos al momento de grabar:

Prepara todo el equipo de grabación con anticipación.


Vocaliza unos minutos antes de empezar.
Si tienes un invitado práctica con él antes.
Repasa la escaleta.
No le tengas miedo a la improvisación.
9
Edita y difunde
Dedica suficiente tiempo a la edición del audio o
video.

Difunde en tus principales medios, como sitio web,


redes sociales y correo electrónico.

Prepara un calendario para publicar los episodios.

Sigue las mismas pautas del content marketing (el


podcast es un contenido al fin y al cabo).
Haz crecer a tu audiencia

10
Escucha a tu audiencia: Mantener una
conversación con ellos puede ayudarte
a aumentar la calidad de tu podcast.

Ten invitados en tu programa: No


dudes en ponerte en contacto otros
expertos en el campo.

Enlaza con tu blog: De esta manera le


das la opción a tu público de escoger
entre escuchar o leer tu contenido.

Lanza tu podcast en más de un


formato: Para que tengas más
oportunidad de que te encuentren.

También podría gustarte