9° Seminario Puebla
USO Y CALIBRACIÓN DE EQUIPOS PARA LA
FERTILIZACIÓN Y OTROS IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS
MC. RAMÓN JIMÉNEZ REGALADO
ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN DE IMPLEMENTOS Y
MAQUINARIA AGRÍCOLA (OCIMA) - INIFAP
Contenido
• Generalidades
• Calibración de Fertilizadoras
• Calibración de Aspersoras
• Calibración de Sembradoras
• Demostración
Generalidades
Calibración:
Es el conjunto de operaciones que se establecen, en unas condiciones específicas, la relación
que existe entre los valores indicados por un instrumento de medición y los correspondientes
valores conocidos de una magnitud física medida a través de patrones.
Generalidades
¿Porqué es importante la calibración de la maquinaria agrícola?
Calibración
Calibración de Fertilizadoras
El procedimiento de calibrar una máquina para aplicar fertilizante granular
se puede utilizar tanto para la sembradora de granos pequeños como para
la sembradora en hileras. Este procedimiento consiste en colectar el
fertilizante que se obtiene en la salidas de la máquina y compararlo con la
recomendación que se tiene para las diferentes regiones o cultivos en
donde se pretende utilizar.
Calibración de Fertilizadoras
Materiales requeridos:
• Tractor e implementos.
• Fertilizante que se utilizará.
• Cinta métrica.
• Báscula.
• Bolsas de plástico.
• Marcador para identificar las
bolsas.
• Sujetadores
• Calculadora
Calibración de Fertilizadoras
Procedimiento:
• Determinación de la cantidad de fertilizante que se aplicará por hectárea.
• Cálculo del área de calibración.
• Preparación de la máquina para la recolección de muestras.
• Accionamiento del sistema de dosificación y recolección de las muestras.
• Determinación del peso de cada bolsa.
• Ajustes a la máquina para obtener la cantidad deseada.
Calibración de Fertilizadoras
Determinación de la cantidad de fertilizante que se aplicará por hectárea.
• Recomendaciones para el cultivo.
• Recomendaciones para la región.
• Análisis de suelos.
• Entre otros.
Este valor generalmente se proporciona en kg/ha, en caso contrario es necesario hacer
las conversiones necesarias para facilitar su manejo.
Calibración de Fertilizadoras
Cálculo del área de calibración.
• El ancho de ésta área está determinado por el
ancho de trabajo de la máquina. > 20 m
• El largo se recomienda que sea mayor a 20 m.
Ancho de trabajo
Calibración de Fertilizadoras
Cálculo del área de calibración. Distancia entre cuerpos
Ancho del área de calibración
Ancho del área de Distancia entre Número de
= x
calibración cuerpos cuerpos
1 2 3 4
Número de cuerpos
Calibración de Fertilizadoras
Cálculo del área de calibración.
Largo del área de calibración
Para determinar el largo del área de calibración se requiere conocer la
circunferencia de la rueda motriz.
Diámetro de la
rueda motriz
Circunferencia
Diámetro de la
Circunferencia = x 3.1416
rueda motriz
Medición a
través del
diámetro
Medición
directa
Calibración de Fertilizadoras
Cálculo del área de calibración.
Largo del área de calibración
Largo del área de Circunferencia de la rueda Número de vueltas de
calibración = motriz
x la rueda motriz
Calibración de Fertilizadoras
Cálculo del área de calibración.
Área de calibración, Ancho del área de Largo del área de
m2 = calibración, m x calibración, m
Calibración de Fertilizadoras
Preparación de la máquina para la recolección de muestras.
Se levanta la máquina con el fin de que la rueda
motriz pueda girar libremente.
En cada una de las salidas del fertilizante se colocan
bolsas de plástico de tal forma que colecten el
fertilizante de la máquina.
Calibración de Fertilizadoras
Accionamiento del sistema de dosificación y recolección de muestras.
Marca en la
Se hace una marca en la rueda motriz que sirva
rueda
como referencia para el conteo de las vueltas
Se hace girar la rueda motriz el número de vuelta
necesario para cubrir una distancia de, al menos, 20
m.
El fertilizante se recolecta en las bolsas colocadas
anteriormente.
Calibración de Fertilizadoras
Determinación del peso de cada bolsa.
Con ayuda de una báscula se determina el peso de
cada una de las muestras.
Calibración de Fertilizadoras
Determinación del peso de cada bolsa.
Para saber si la cantidad de fertilizante obtenida es la que corresponde a la recomendación
se utiliza la siguiente relación.
Peso de fertilizante en cada bolsa, kg Recomendación de fertilizante, kg/ha × área de calibración, m2
=
10,000, m2/ha × número de cuerpos
El resultado de este cálculo se compara con lo obtenido en cada bolsa y se determina la
diferencia si es que existe.
Calibración de Fertilizadoras
Ejemplo.
Si desea aplicar 280 kg de urea/ha a surcos con un espacio entre ellos de 0.8 m, con una sembradora
fertilizadora de 4 cuerpos, que tiene una rueda motriz con una circunferencia de 1.81 m.
¿cuánto fertilizante debe quedar en cada bolsa después de avanzar 20 metros?
Considerando la circunferencia de la rueda motriz, se requieren de 11 vueltas para cubrir 20 m.
Largo del área de calibración = 1.81 x 11 = 20m
Ancho del área de = 0.8m x 4 = 3.2m
calibración
Área de calibración = 3.2 m x 20 = 64 m2
280 kg/ha × 64 m 2
Peso de fertilizante en cada bolsa = = 0.448 kg
10,000, m2/ha × 4
Calibración de Fertilizadoras
Ajustes a la máquina para obtener la cantidad deseada.
En el caso de que no se alcance la cantidad recomendada, la máquina cuenta con
diferentes ajustes para poder lograrlo, esto varían en dependencia del modelo de la
máquina.
Perilla
Calibración de Fertilizadoras
Ajustes a la máquina para obtener la cantidad deseada.
Calibración de aspersoras
El procedimiento de calibrar una aspersora de aguilón consiste en determinar la
cantidad de líquido que se obtiene de las boquillas de la aspersora durante el
tiempo que toma la máquina para cubrir el área de calibración, y compararlo con
la recomendación que se tiene para los diferentes productos o cultivos en donde
se pretende utilizar.
Calibración de aspersoras
Materiales requeridos:
• Tractor y aspersora.
• Agua.
• Cinta métrica.
• Probetas graduadas.
• Cronómetro.
• Calculadora
Calibración de aspersoras
Procedimiento:
• Determinación de la cantidad de producto que se aplicará por hectárea.
• Cálculo del área de calibración.
• Tiempo requerido para cubrir el área de calibración.
• Recolección de las muestras.
• Determinación del volumen de cada boquilla.
• Ajustes a la máquina para obtener la cantidad deseada.
Calibración de aspersoras
•Determinación de la cantidad de producto que se aplicará por hectárea.
• Recomendaciones para el cultivo.
• Recomendaciones para la región.
• Recomendaciones para el producto que se va a aplicar.
• Entre otros.
•Este valor generalmente se proporciona en L/ha, en caso contrario es necesario
hacer las conversiones necesarias para facilitar su manejo.
Calibración de aspersoras
Cálculo del área de calibración.
• El ancho de ésta área está determinado por el
ancho de trabajo de la máquina.
> 20 m
• El largo se recomienda que sea mayor a 20 m.
Ancho de trabajo
Calibración de aspersoras
Cálculo del área de calibración.
Distancia entre boquillas
Ancho del área de calibración
Ancho del área de Distancia entre Número de
= x
calibración boquillas boquillas
Calibración de aspersoras
Tiempo requerido para cubrir el área de calibración.
Con ayuda de un cronómetro, se
determina el tiempo requerido
para que la aspersora recorra el
largo del área de calibración.
Calibración de aspersoras
Recolección de las muestras.
Para recolectar las muestras del líquido se
utiliza una probeta graduada para cada una
de las boquillas. Esta se realiza
considerando el mismo tiempo requerido
para recorrer los 20 m del área de
calibración.
Calibración de aspersoras
Determinación del volumen de cada boquilla.
Para saber si la cantidad de líquido obtenida es la que corresponde a la recomendación se
utiliza la siguiente relación.
2
Volumen de líquido en cada boquilla, L = Recomendación de producto, L/ha × área de calibración, m
10,000, m2/ha × número de boquillas
El resultado de este cálculo se compara con lo obtenido en cada boquilla y se determina la
diferencia si es que existe.
Calibración de aspersoras
Ejemplo
Si desea aplicar 130 L de producto/ha con una aspersora de aguilón con 16 boquillas con una
separación entre ellas de 0.5 m.
¿Cuánto producto debe aplicar cada boquilla después de avanzar 20 metros?
Largo del área de calibración =20 m
Ancho del área de = 0.5m x 16 = 8m
calibración
Área de calibración = 8 m x 20 = 160 m2
2
Volumen de líquido en cada boquilla = 130 L/ha ×2160 m = 0.130 L
10,000, m /ha × 16
Calibración de aspersoras
Calibración de sembradoras
El procedimiento de calibrar una máquina sembradora consiste en contar
las semillas que tira la máquina y compararlo con la recomendación que se
tiene para las diferentes regiones o cultivos en donde se pretende utilizar.
Calibración de sembradoras
Materiales requeridos:
• Tractor e implementos.
• Semilla que se utilizará.
• Cinta métrica.
• Calculadora
Calibración de sembradoras
Procedimiento:
• Determinación de la cantidad de semilla que se aplicará por hectárea.
• Cálculo del área de calibración.
• Accionamiento de la sembradora.
• Conteo de la semilla en un metro lineal.
• Determinación de la cantidad de semillas por metro lineal
• Ajustes a la máquina para obtener la cantidad deseada.
Calibración de sembradoras
Determinación de la cantidad de semilla que se aplicará por hectárea.
• Recomendaciones para el cultivo.
• Recomendaciones para la región.
• Entre otros.
Calibración de sembradoras
Cálculo del área de calibración.
• El ancho de ésta área está determinado por el
ancho de trabajo de la máquina.
> 20 m
• El largo se recomienda que sea mayor a 20 m.
Ancho de trabajo
Calibración de sembradoras
Distancia entre cuerpos
Cálculo del área de calibración.
Ancho del área de calibración para cada cuerpo
Ancho del área de Distancia entre
=
calibración cuerpos
1 2 3 4
Número de cuerpos
Calibración de sembradoras
Cálculo del área de calibración. Distancia entre cuerpos
Largo del área de calibración por cada cuerpo
Para determinar el largo del área de calibración para cada cuerpo, se
considera un metro en la parte central del área de calibración.
1m
> 20 m
Área de conteo
Ancho de trabajo
Calibración de sembradoras
Cálculo del área de calibración.
Área de calibración, Ancho del área de Largo del área de
m2 = x
calibración, m calibración, m
Como el largo del área de calibración es de 1 m, entonces:
Área de calibración, Ancho del área de Distancia entre
m2 = =
calibración, m cuerpos, m
Calibración de sembradoras
Accionamiento de la sembradora.
Se hace pasar la máquina por el distancia
de 20 m, configurada de igual manera en
como será utilizada para la siembra.
Calibración de sembradoras
Conteo de la semilla en un metro lineal.
Se cuentan las semillas que se encuentran
dentro de un metro lineal.
Calibración de sembradoras
Determinación de la cantidad de semillas por metro lineal.
Para saber si la cantidad de semillas que debe haber en un metro lineal de acuerdo con la
recomendación se utiliza la siguiente relación.
Recomendación de semillas por ha, 1/ha × área de calibración, m2
Número de semillas por metro lineal, adim =
10,000, m2/ha
El resultado de este cálculo se compara con lo obtenido en el metro lineal y se determina la
diferencia si es que existe.
Calibración de sembradoras
Ejemplo.
Si la tasa de siembra es de 80,000 semillas de maíz por hectárea para plantar surcos en
plano con un espacio entre surcos de 0.8 m, ¿cuántas semillas debe sembrar en cada metro lineal?
Largo del área de calibración = 1m
Ancho del área de = 0.8m
calibración
Área de calibración = 0.8 m x 1 m = 0.8 m2
80,000 semillas/ha × 0.8 m2
Volumen de líquido en cada boquilla = = 6.4 semillas
10,000, m2/ha
Calibración de sembradoras
Ajustes a la máquina para obtener la cantidad deseada.
DEMOSTRACIÓN
¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!!!
MC. Ramón Jiménez Regalado
[email protected]