PROYECTO RETIROS ESPIRITUALES
-. INTRODUCCION
-. PRESENTACION.
-. HISTORIA DE LOS RETIROS ESPIRITUALES.
-. NUESTROS OBJETIVOS.
-. LA COMUNIDAD.
-. LA ESPIRITUALIDAD.
-. EL CARISMA.
-. NUESTRO LEMA.
-. NUESTRO ORGANIGRAMA FUNCIONAL.
EN NUESTRA SALVACION
CRISTO JESUS.
SIN CRISTO
CONDENA ETERNA.
-. DECALOGO DEL RETIRISTA ESPIRITUAL.
-. MECANISMOS DE UN RETIRO ESPIRITUAL. (ESTOS RETIROS SE EMPEZARAN EL
DIA VIERNES A LAS 7.PM. EN EL LUGAR DE LOS RETIROS ESPIRITUALES SE DEBE DE
ESTAR DESDE LAS 5P.M. CON SU RESPECTIVO EQUIPO O MORRAL QUE CONSTA DE:
2 CAMISETAS, 2 PANTALONES, PANTALONCILLOS, TOALLA, MEDIAS, ZAPATOS
TENIS Y CHANCLAS, UTILES DE ASEO, CEPILLO. CREMA DENTAL, DESODORANTE,
TALCO, JABON PARA BAÑ O, PAPEL HIGIENICO, PAÑ ITOS HUMEDOS.)
-. NO SE PERMITE EN EL AREA DE CONFERENCIAS DE LOS CHARLISTAS RETIRISTAS
EN PANTALONETA, CAMISETA SIN MANGAS, CHANCLAS, SUDADERAS, GORRAS, NI
CELULARES, CAMARAS DE VIDEO, CAMARAS FOTOGRAFICAS, COMPUTADORES
PORTATILES, TABLETAS, GRABADORAS.
-. DISEÑ O DE PUBLICIDAD DEL EVENTO ESPIRITUAL.
-. RETIROS DE HOMBRES SOLO PARA ELLOS Y APARTE.
-. RETIROS DE MUJERES SOLO PARA ELLAS Y APARTE.
-. RETIROS PARA PAREJAS MATRIMONIALES.
-. RETIROS PARA JOVENES ADOLECENTES.
-. RETIROS PARA PROFESIONALES HOMBRES Y MUJERES.
-. CONFORMACION Y CAPACITACION DE LOS CHARLISTAS DE CADA GRUPO
RELIGIOSO.
-. SEDE DEL EVENTO DE RETIRISTAS ESPIRITUALES.
-. LOGISTICA DE LA SEDE DE UN RETIRO ESPIRITUAL.
-. AULAS DE CHARLAS Y SU DECORACION.
-. SEPARACION DE AULAS DE HOMBRES Y MUJERES, LO MISMO QUE LOS
CHARLISTAS PARA HOMBRES SERAN HOMBRES Y PARA LAS MUJERES SERAN
MUJERES.
-. DISEÑ O DEL MENU DE COMIDA DE LOS DIAS DEL RETIRO ESPIRITUAL.
-. DISEÑ O DEL SERVICIO DE CAFETEREIA, LIBRERÍA, VENTA DE CAMISETAS Y
SOUVENIRES DEL EVENTO RETIRISTA.
-. VENTA DE LITERATURA BIBLICA, ARTESANIAS ETC.
-. TIEMPO DEL CHARLISTA PARA EXPONER SU TEMATICA. SERA DE UNA HORA.
LOS TRES DIAS DE RETIRO ESPIRITUAL SE LLAMARAN ASI:
DIA VIERNES. DIA DE REFLEXION.
DIA SABADO. DIA CONVERSION
DIA DOMINGO. DIA DE RENACER EN CRISTO JESUS.
DIA VIERNES: DE REFLEXION.
5. PM. LLEGADA AL PUNTO DE ENCUENTRO EN EL RETIRO ESPIRITUAL.
6. PM. RECIBIMIENTO DE LOS RETIRISTAS, ACONDICIONAMIENTO DE EQUIPAJES.
ORACION DE ENTENDIMIENTO.
7. PM. CHARLA DE BIENVENIDA POR EL DIRECTOR DEL EVENTO.
8. PM. CHARLA SOBRE EL MECANISMO DEL RETIRO ESPIRITUAL, DURANTE LOS
DIAS SABADO Y DOMINGO.
9. PM. COMIDA
9. 30. A QUE VAMOS A LLEGAR CON ESTE RETIRO ESPIRITUAL (REFLEXION,
CONVERSION Y SANTIDAD)
10. PM. PRESENTACION PERSONAL DE LOS DIRECTIVOS DEL RETIRO ESPIRITUAL Y
LOS ASISTENTES EN SUS DIFERENTES MESAS DE TRABAJO. DENOMINANDOSE
EQUIPO, COLOR Y SILLA.
INTERLOCUTORIO DE PRESENTACION DE TODOS LOS RETIRISTAS ESPIRITUALES
QUE ENFRENTARAN EL RETO.
11. PM. RETIRO A LOS DORMITORIOS. RETIRO PARA QUE OREN TODA LA NOCHE
COMO ORARON LOS APOSTOLES DE JESUS CON EL, EN EL HUERTO DE
GETSEMANI………
NOCHE DE PENSAMIENTO INTERNO.
TODO DORMITORIO TIENE SU VIGILANTE QUE SON EL DIRECTOR O SUB DIRECTOR
DE EQUIPO O MESA DE TRABAJO Y A EL HAY QUE PEDIRLE PERMISO PARA SALIR
DEL DORMITORIO EN ALTAS HORAS DE LA NOCHE.
DIA SABADO: DE CONVERSION.
5. AM. BAÑ O DE HUMILDAD.
5.30 TINTO O AROMATICA.
5.45 REFLEXION PERSONALIZADA.
ORACION DE ENTENDIMIENTO.
6. AM. CHARLISTA No 1- PASTOR RENSON ADAN FLORES
TEMA: LA VIDA COTIDIANA DEL SER HUMANO Y EL MUNDO DE LAS
RELIGIONES.
7. AM. CHARLISTA No 2- MARIO H ROJAS
TEMA: LA FAMILIA Y LA SOCIEDAD CONTEMPORANEA.
8. AM. DESAYUNO.
8.30. CHARLISTA No 3- ANDREA PINEDA PSICOLOGA SOCIAL
LA SOCIEDAD COMUN Y CORRIENTE, EL TRAGO, EL JUEGO, MALTRATO, LA
DROGADICION, LA PROSTITUCION, LOS GRUPOS ARMADOS, EL NARCOTRAFICO Y
OTROS.
9.30 CHARLISTA No MARIO H ROJAS.
LECTURAS BIBLICAS Y ANALISIS A LA NEGACION DE PEDRO, EL HOMBRE
RICO QUE AGACHO LA CABEZA CUANDO SE LE DIJO VE Y VENDE TODO Y SIGUEME,
EL HIJO PRODIGO, ANALISIS A LAS BIENAVENTURANZAS.
10.30 REFRIGERIO Y DESCANSO.
11. AM. LLENADO DE ENCUENTAS Y PLANILLAS DE DATOS PERSONALES.
11.30 CHARLISTA NO 5-……………………………………………………...
TRATO A LA SOCIEDAD COMO HIJO DE CRISTO.
12M.
ALMUERZO.
1. PM. VIDEO DE EL GRAN MILAGRO.
A 3.PM. CHARLA DE LA ILUSION.
A 4.PM. CHARLA DE ENTREGA.
A 5. PM ESPIRITU DE CARIDAD.
A 6.PM. ELABORACION DE UNA CARTELERA CON LOS CONCEPTOS DE LAS 3
CHARLAS ANTERIORES.
A 7.PM. COMIDA, ORACION DE LOS ALIMENTOS.
A 8.PM. ENTRADA EN ORACION AL RECINTO DE CHARLAS.
A 9.PM. ENTREGA ESPIRITUAL DE CADA UNO DE LOS RETIRISTAS
10. PM. SERENATA DE MUSICA CRISTIANA.
11. PM. ORACIONES Y DORMITORIO.
DESCANSO.
DIA DOMINGO. DIA DE RENACER EN CRISTO JESUS.
5 .AM.SERENATA LAS MAÑ ANITAS.
5.30. BAÑ O, TINTO.
6. AM.ORACIONES MATUTINAS.
7. AM.CHARLA DE ACCION.
8. AM. DESAYUNO.
9. AM. CHARLA DE PIEDAD.
10. AM.CHARLA DE ESTUDIO.
10.30 REFRIGERIO. OFRENDAS.
11. AM.ENTRADA ORACION AL RECINTO.
12. M .CONCLUSIONES DEL EVENTO.
1. PM. ALMUERZO, REGALOS, OBSEQUIOS, PREVISTOS, ESCRITOS AYUDAS DE DIOS
2. PM. CONCIERTO DE MUSICA.
CLAUSURA DEL EVENTO.
TESTIMONIOS EN EL ENCUENTRO DE RETIRISTAS.
ORACION DE DESPEDIDA.
ORACION FINAL.
PRESENTACION DE LOS GRUPOS DE LOGISTICA DEL EVENTO, DIRECTIVOS.
VALOR DEL RETIRO POR PERSONA
DIA VIERNES, SABADO, DOMINGO.
VALOR $ 200.000.00 INCLUYE COMIDA, ALOJAMIENTO, SOUVENIR.
NO INCLUYE TRANSPORTE, NI ALOJAMIENTO A LAS DE AFUERA DE LA CIUDAD.
“LA POBREZA NO LA CREO DIOS, LA CREO EL HOMBRE”
“ACORDEMONOS QUE EL SUDARIO DE JESUS NO TUBO BOLSILLOS”
CARTAS AYUDA DE DIOS EL DIA SABADO, ESCRITO AYUDAS DE DIOS.
EVENTOS QUE AGLUTINEN O UNAN A LOS RETIRISTAS DESPUES DEL EVENTO.
-. Cuarto día del retiro. (UN CULTO ESPECIAL DE SANACION Y ALABANZA A JESUS)
-. Compartir con los nuevos retiristas. (Es un á gape o comida que se hace a los
retiristas)
-. Actividades de capacitació n a los retiristas.
-. Diseñ o de actividades lú dicas de los retiristas.
-. Diseñ o de actividades de misioneros retiristas, en el á rea rural. Diseñ o de
actividades de capacitació n en seguridad alimentaria, agricultura y ganadería
ecoló gica, manejo del recurso agua, manejo desechos só lidos y líquidos, programas de
reforestació n, cultivos promisorios en la regió n, preparació n de concentrados, diseñ o
de filtros potabilizadores de Agua, compostaje, microrganismos eficaces y otros temas
de interés comunitario, preparació n de primeros auxilios teó rico prá cticos, manejo de
situaciones de desastres naturales, terrorismo, planes de contingencia comunitarios,
emergencias manifiestas comunitarias.
-. Intercambio interveredales con otros hermanos retiristas.
-. Diseñ o de actividades en la comunidad urbana, comprometidos con la niñ ez, la
juventud, las parejas matrimoniales, la tercera juventud, los enfermos.
-. Diseñ ar cada bimestre un encuentro de los hermanos retiristas, en el á rea rural,
llevando a la comunidad oració n, conferencias, redacció n de proyectos para presentar
a la alcaldía de cada municipio donde se establezca este programa.
-. Establecer en el á rea urbana el programa llamado EL PUEBLITO DE LA FE, LA
ALEGRIA EN CRISTO JESUS. Un programa donde se realice actividades
Lú dicas con la niñ ez, infancia, la juventud con deporte, teatro, mú sica, danza,
cuentearía oral, danza de adultos, cantos, comidas típicas, regalos, rifas etc.
-. Realizació n de cartilla divulgativas, religiosas, social cultural, medio ambiental.
-. Cursos de gastronomía, repostería, dulcería.
NORMAS DE UN CHARLISTA.
-. Tomar apuntes de la charla-guía.
-. No dar la impresió n de que está leyendo su charla.
-. Charlas sin insultos.
-. No utilizar el término ustedes, digamos siempre nosotros.
-. Llamar a testimonio en los 5 a 10 minutos finales de cada charla.
-. No preparar charlas en la sala.
-. El charlista debe de prepararse antes del retiro.
-. Al termino agradecimientos a Jesú s, con canticos y alabanzas.
-. Respetar el tiempo dado.
-. Diná micas para no dejar dormir a la gente durante la charla.
-. Cuidar y distribuir muy bien el tiempo de la charla.
-. El charlista no debe abarcar temas del otro charlista, ni tomar temas de la otra
charla a seguir.
-. Tener en cuenta LA JERGA Y LA CULTURA.
-. Se debe abrir toda la doctrina de la charla.
-. Vivir la charla.
-. En el final de la charla se alaba a Jesú s, se ora con voz alta, con mú sica, con fondo de
poesía.
-. El charlista transmite mensaje en un lenguaje sencillo.
AMEN-AMEN-AMEN
MARCOLO CAHETEL.
ESTE DOCUMENTO QUE LE ENVIO ES UN SUEÑ O QUE LLEGO A MI. Y QUE
CUMPLIMOS CON MUCHO HUMILDAD, HASTA QUE LLEGARON LOS MERCADERES DE
LA FE Y SUCUMBIERON.
CREO QUE ES EL SUEÑ O DE CONVERSION POR EL QUE DEBO TRABAJAR PARA LA
HUMANIDAD.
YO LE HE ABIERTO LA PUERTA A JESUS, EL HA ENTRADO EN MI SER.
ES CRISTO QUIEN ME LLAMO, SE ACERCO A MI
Y SONRIENDO EL ME DIJO A MI
CIERRA TUS OJOS YA,
SI EL ME ELIGIO A MI
Y YO LE DIJE
SI SEÑ OR ESTOY AQUÍ,
ESTAS EN MÍ.
NO HE TEMIDO SU LLAMADO
EL ME ILUMINO,
EL LLAMO A MI PUERTA
Y LO HE HECHO ENTRAR,
ASI PODRE DAR
A TODOS DE SU AMOR.
CRISTO.
QUEDATE SIEMPRE CON NOSOTROS.
JESUS: YO CONFIO EN TI.
AMEN.