Socorrismo urbano
QUEMADURAS
• Calor: por contacto directo con la fuente de
OBJETIVOS DE LA LECCIÓN calor (objetos calientes, vapor caliente, flama,
etc.) o bien por radiaciones (por ejemplo, del
Al finalizar esta lección, los participantes deben sol).
ser capaces de: • Sustancias químicas: por el contacto con un
• Identificar tres tipos de quemaduras. agente químico (ácidos, álcalis o compuestos
• Describir cómo se determina la gravedad de la orgánicos). Estas quemaduras producen daño en
quemadura. el tejido y suelen ser muy profundas.
• Explicar cómo tratar las quemaduras por tem- • Electricidad: contacto con una corriente
peratura, sustancias químicas y electricidad. eléctrica.
Según la extensión de la quemadura
Regla de la mano: la palma de la mano de la
CARACTERÍSTICAS DE LA LECCIÓN víctima con los dedos juntos, representa cerca del
1% de su superficie corporal.
Duración aproximada: 15 minutos
Quemaduras graves:
Presentación PPT (modo presentación): Si • Más del 10% de la superficie corporal
• Cara, manos, pies, articulaciones y genitales
Práctica de maniobras: Optativo (ver en
“Anexos” la “Guía de Maquillaje”) Según la profundidad
1. Quemaduras de 1° grado:
• Son superficiales y sólo afectan la primera capa
PRESENTACIONES DE CASOS de la piel (la epidermis).
• La piel estará roja, levemente inflamada,
Caso1: Usted está ayudando a un compañero de sensible y con dolor.
trabajo a cambiar una batería, cuando esta
explota en la cara de su compañero y lo baña en 2. Quemaduras de 2° grado (grosor parcial):
ácido. Usted nota que el ácido ya le está que- • Afectan la primera y segunda capa de la piel
mando la cara y los brazos, y que se le están (dermis).
formando ampollas. ¿Cómo debe actuar usted? • Producen ampollas, inflamación y dolor.
Caso2: Usted ingresa en la oficina y ve al custo- 3. Quemaduras de 3° grado (grosor total):
dio en el suelo, al lado de un cable eléctrico • Comprometen todas las capas de la piel (hasta
raído. Tiene la cara pálida y los labios azulados. la hipodermis).
¿Cómo debe actuar usted? • La piel de la víctima está de color gris perlado
y a veces carbonizada.
• El dolor es reducido en la quemadura de tercer
grado, pero muchas veces hay dolor alrededor
PUNTOS DE ENSEÑANZA porque hay quemaduras de segundo y primer
grado circundantes.
TIPOS DE QUEMADURAS
Según la causa: ATENCIÓN DE LAS QUEMADURAS
www.aider.org
925 Blvd. de Maisonneuve W., suite 141
Montreal, QC, Canada - H3A 0A5 1
+1.438.228.9948 - [email protected]
Socorrismo urbano
Atención de las quemaduras de primer grado: • Cubra la zona afectada
• Enfríe con agua corriente fría durante 10 • Llame al SEM
minutos por lo menos.
• Si no hay agua corriente fría o potable fresca Quemaduras por electricidad
disponible, se puede usar una compresa fría • Comuníquese con el SEM en todos los casos.
limpia, NO congelada. • Verifique que el lugar no sea peligroso para
• Tenga cuidado de no provocar hipotermia usted o para la persona.
cuando las quemaduras son muy extensas, sobre • Corte la electricidad.
todo en niños. • Haga una evaluación primaria para ver el
• Quite las alhajas y la ropa que no esté adherida estado general de la persona.
a la piel. • Evalúe el mecanismo de daño y si hubo caídas o
• Mantenga hidratada a la persona . golpes, verifique una posible lesión de columna.
• Aplique algún gel humectante: por ejemplo, • Atienda el shock.
aloe vera.
Atención de las quemaduras de segundo grado
pequeñas (<10% de la SC)
• Quite las alhajas y la ropa que no esté adherida
a la piel.
• Enfríe la lesión con agua corriente fría durante
10 minutos por lo menos.
• Si dispone de alguna pomada comercial especí-
fica para quemaduras cerrada, puede usarla.
• Cubra la quemadura con un apósito seco, no
adherente y estéril.
• No se deben explotar las ampollas.
• En el caso de ampollas abiertas, trate como una
herida abierta.
• Busque atención médica.
Atención de las quemaduras de segundo grado
grandes (>10% de la SC) y todas las quemaduras
de tercer grado
• Comuníquese con el SEM.
• Quite las alhajas y la ropa que no esté adherida
a la piel.
• Atienda el shock.
• Cubra la quemadura con algo seco no adheren-
te y estéril.
Quemaduras por sustancias químicas
• Quite los elementos y la ropa, pero una vez
que la víctima está bajo el agua
• Para sustancias en polvo, limpie primero con un
trapo o con la mano enguantada y luego haga
correr gran cantidad de agua para barrer la
sustancia (duchas industriales) por 20 minutos
www.aider.org
925 Blvd. de Maisonneuve W., suite 141
Montreal, QC, Canada - H3A 0A5 2
+1.438.228.9948 -
[email protected]