1.
¿Por qué fueron Buenos Aires y Caracas los puntos de partida de las Corrientes
Libertadoras?
- Porque allí se formaron las primeras juntas de gobierno, dada la invasión
napoleónica, y se gestaron los movimientos más fuertes que luego se extendieron
al resto de la región. Por un lado, Simón Bolívar en el norte -Caracas, y por otro
lado José de San Martín en el sur -Buenos Aires.
2. ¿Cuál fue el proyecto político de San Martin?
- El Plan Continental de San Martín, consistía en la liberación de Argentina, Chile y
Perú, del dominio colonial español. Para lograrlo, se proponía, formar un ejército
en Mendoza, cruzar la cordillera y liberar Chile. Luego desde allí, avanzar con una
flota por el Pacífico y atacar Lima, centro del poder español en América.
3. Mientras el Virrey La Serna se retiraba a la Sierra Central, los montoneras o guerrillas
populares avanzaban hacia Lima, ¿Cuál fue la posición de la aristocracia criolla
limeña?
- Las “montonera” de la sierra avanzaban por el valle del Rímac hacia Lima
controlando puntos estratégicos y sitiando la ciudad. El virrey La Serna, ante este
panorama, se retira a la sierra y encarga el gobierno de la ciudad al marqués de
Moniemira; el mismo virrey La Serna, antes de retirarse, invitó a San Martín a
entrar en Lima pues era el único que podría evitar un ataque contundente de las
“montoneras” sobre dicha ciudad. El 12 de Julio de 1821, San Martín ingresa a
Lima y el 15 de Julio realiza un Cabildo Abierto; donde participan, principalmente,
los miembros más prominentes de la aristocracia criolla, quienes deciden aceptar
la separación política del Perú con respecto de España: se firma el Acta de la
Independencia.
4. ¿Por qué tenían que llegar necesariamente al Perú las Corrientes Libertadoras del
Sur y el Norte?
SUR
- Estaba al mando de Don José de San Martín.
- Venía de declarar la independencia en su tierra Argentina y en Chile.
- Venía con intereses propios ya que no acepto el cargo de capitán general tras su
paso por Chile.
- San Martín y O'Higgins logran organizar la expedición que liberaría Perú de la
Corona Española.
- Su portal general de San Martin estaba en Pisco (Ica). - Los realistas no tenían una
escuadra bien equipada, por lo que una expedición patriota por el Océano Pacífico
era una causa de temor a los realistas. - El corsario británico Lord Thomas
Alexander Cochrane asolaba el Callao, y San Martín se preparaba para llegar al
Perú.
NORTE
− Estaba a mando Simón Bolívar - Vino de independizar Venezuela, Nueva Granada y
Quito (Gran Colombia). - Venia con intención de lograr la independencia del Perú
para que se pueda lograr completamente la independencia de Gran Colombia. -
Simón Bolívar estaba acompañado principalmente de Antonio José de Sucre que
estaba apoyando ya, a las tropas peruanas.
Pretendían sacar a los españoles completamente de sudamericana. Bolívar se
convierte en el dictador del Perú.
5. Luego del triunfo de la expedición militar, dirigida por San Martin en Chile, se
prosigue la campaña hacia el Perú con el financiamiento de:
- Los comerciantes de Valparaíso
6. Marino escocés que dirigió la Escuadra hacia el Perú:
- Independiente del Perú. Bernardo O´Higgins, como director supremo de Chile,
nombró al general argentino José de San Martin jefe del ejército y al marino
escocés Thomas Cochrane comandante de la flota nval. De esta forma, el “Ejército
Libertador del Perú” denominado así por decreto supremo del Congreso de Chile
del 19 de Mayo de 1820, se formó por una fuerza combinada de unidades del
Ejército de Chile junto con las del Ejército de los Andes.