1. Proyecto Puente de Madera, Estática 2020, Mecatrónica Facultad de Tecnológica UTP.
Conectando el mundo - Puente de Madera
Connecting The World - Wood bridge
Daniel Esteban Ortega, Jorge Monsalve Loaiza , Daniel Quesada Ortiz
Ingeniería Mecatrónica, Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira, Colombia
[email protected],
[email protected] ,
[email protected]Resumen— En el presente informe se documenta todo el proceso han convertido en iconos y obras de arte que adornan el
de elaboración de un puente de armadura a base de madera de paisaje y el accidente geográfico de forma armónica,
balso, se incluyen en el documento clasificación de puentes, diseñando según la función, peso y del terreno donde se está
algunos antecedentes en la construcción de puentes de madera destinado a desempeñar dicha función. [1]
como estado del arte aparte de realizar de forma detallada todo
el análisis estructural-matemático teniendo en cuenta puntos de
apoyo, nodos y reacciones, se utilizara el método de sección el
En este documento se realizará todo el diseño y el respectivo
cual se basa en encontrar las fuerzas que actúan en la sección de estudio estructural para un puente fabricado con madera de
los elementos cortados. balso y se documentará paso por paso para así garantizar la
También con ayuda de herramientas digitales como programas repetibilidad del método de construcción y de análisis, el cual
de diseño CAD en 3d para ingeniería, se mostrará evidencia del se realizará haciendo un corte seccional que divide parte de
comportamiento y deformaciones de la estructura al someterlo la armadura y facilita reconocer si las fuerzas se encuentran a
a una fuerza externa que deberá aguantar la estructura. tracción o compresión y encontrar así la magnitud de la fuerza
y su dirección.
Palabras clave— Puente, momento de tracción, deformación,
Con el apoyo de la virtualidad y software de modelado CAD
estructura, fuerzas, reacciones, diagrama de cuerpo libre (DCL)
se entregarán los resultados simulados de las deformaciones
Abstract— This report documents the entire process of y esfuerzos de cada pieza al ser sometida a fuerza externa y
elaboration of a truss bridge based on balsa wood, some así verificar de forma gráfica la veracidad del análisis
background information on the construction of wooden bridges estructural-matemático.
as state of the art is included in the document classification of
bridges, apart from To carry out in a detailed way all the II. OBJETIVOS
structural-mathematical analysis taking into account support
points, nodes and reactions, the section method will be used ● Identificar el problema a la hora de intentar salvar
which is based on finding the forces that act in the section of the
un accidente geográfico dependiendo del uso para el
cut elements.
Also, with the help of digital tools such as 3D CAD design cual esté destinado el puente.
programs for engineering, evidence of the behavior and ● Aplicar de manera teórico-práctica los métodos de
deformations of the structure will be shown when subjected to análisis de fuerzas aprendidos durante el curso.
an external force that the structure must withstand.
● Crear un puente de manera estratégica para
desempeñar el papel de aguantar carga.
Key Word — Bridge, tensile moment, strain, structure, forces, ● Aplicar los conocimientos adquiridos en diseño y
reactions, free-body diagram (FBD) modelado CAD con el software de Inventor de
diseño para ingeniería.
I. INTRODUCCIÓN ● Realizar el análisis estructural-matemático del
método seleccionado que sirve para conocer la
A lo largo de la historia el ser humano se ha ingeniado la dirección y la magnitud de las fuerzas aplicadas en
manera de poder superar los accidentes geográficos grandes un determinado segmento del puente.
o pequeños que le dificultan el paso, con el transcurso del
tiempo la forma en la que supera que se superan esos III. CONTENIDO
accidentes ha evolucionado, con nuevas técnicas, nuevos
materiales y nuevos diseños, para pasar del puente de piedra 3.1) Historia de los puentes
que ayudaba a acortar el paso pasando por encima de un Comenzaron a usarse cuando las primeras civilizaciones
arroyo a grandes y atrevidas construcciones dignas de
surgieron en Mesopotamia. En ese momento, el conocimiento, la
admiración y más que un herramienta para facilitar el paso se
2. Proyecto Puente de Madera, Estática 2020, Mecatrónica Facultad de Tecnológica UTP.
ingeniería y la fabricación de nuevos materiales de construcción puente de viga:
de puentes se extendieron más allá de sus fronteras. Un puente de vigas es un puente que utiliza vigas para sostener
Al principio los puentes eran estructuras muy simples ya que el tablero. Los tipos más comunes de puentes modernos son de
vigas de acero y, plato y caja. Las vigas pueden estar hechas en
estaban construidos con materiales de muy fácil acceso como acero u hormigón.[5]
los troncos de madera, piedra y tierra. Debido a esto no eran
puentes muy cortos y su integridad estructural no era muy
buena pues no se había inventado todavía el mortero y el
relleno de tierra con el que estaban hechos estaban disueltos
por fuertes lluvias. La revolución en la construcción de
puentes se produjo en la Antigua Roma, ya que los ingenieros
de aquella época descubrieron que las rocas volcánicas
trituradas pueden servir como material excelente para hacer figura 2: puente de vigas prefabricadas [6]
mortero. Esta gran invención permitió construir estructuras
mucho más robustas, resistentes y grandes, mucho más puente voladizo:
grande que cualquier civilización que los antecedía. Un puente voladizo es un puente cuyas estructuras se proyectan
Uno de los éxitos de la arquitectura de puentes romanas fue horizontalmente. construido con voladizos que pueden ser
el descubrimiento de los arcos. Con el uso de este tipo de vigas.[7]
edificación, las fuerzas de carga se transmitieron a lo largo de
la curva del arco, encontrándose en el suelo donde son
anuladas por soportes en los extremos del arco. Gracias a este
tipo de estructura los romanos pudieron crear puentes mucho
más livianos que los anteriores y que podían soportar el doble
del peso del mismo.
Para el siglo XVIII la era de la ciencia y la ingeniería se
extendió por todo el mundo. Los arquitectos de la época figura 3: Forth Bridge.[8]
comenzaron a utilizar nuevos materiales como el hierro
puente colgante:
fundido, este permitió la creación de nuevos puentes, como el este puente es un tipo de puente en el que la plataforma que es
Truss, lamentablemente el hierro fundido no era resistente a la que soporta las cargas se cuelga por medio de cables de
esfuerzos por tracción para soportar estructuras pesadas, pero suspensión en tirantes verticales.[9]
se solucionó con la llegada del acero y las ideas del arquitecto
e ingeniero francés Gustave Eiffel.
en la actualidad los puentes se hacen con una combinación de
concreto, hierros y cables, estos se construyen desde tamaños
pequeños hasta longitudes inmensas que abarcan montañas,
paisajes, lagos y mares.[2]
3.2) Tipos de puentes figura 4: Great East River Suspension Bridge. [10]
puente de arco:
Es un puente con estribos en los extremos en forma de arco. puente de armadura:
Estos puentes transfieren el peso y sus cargas a través de la un puente de armadura es un puente cuya estructura que soporta
las cargas está compuesta por una celosía, es una estructura de
estructura de forma de arco y parcialmente de forma horizontal
elementos que están conectados, generalmente formando
a los estribos a cada lado.[3] triángulos. hay diferentes formas que pueden llegar a tener
dicha estructura, algunas son Pratt, Howe, Warren, Baltimore y
K Truss.[11]
figura 1: Puente Gaoliang del Palacio de Verano [4]
3. Proyecto Puente de Madera, Estática 2020, Mecatrónica Facultad de Tecnológica UTP.
figura 5:Truss bridge of the Southern Pacific Railroad in
California for a single track railway[12]
figura 9: puentes concursantes [13]
3.3) Estado del arte Se han visto puentes hechos con palos de madera que resisten
casi una tonelada como lo es el puente de Pablo Cearra, de Bilbao
En la historia hemos visto la evolución que han tenido los el cual resistió unos 909 kilogramos, ver figura 10. [14]
puentes y sus estructuras, desde puentes hechos de madera
piedra y tierra, hasta puentes que miden más de 300 metros
construidos con metales y concreto. Para este caso veremos
puentes a escala hechos de madera pero que sus estructuras
son interesantes, simples y funcionales.
Debany Benítez y Osvaldo Juárez ganadores del primer
Concurso de Puentes de Palitos de Madera de la universidad
UDEM, con un puente que pesó menos de 400 gramos y con
una resistencia de carga de más de 175 libras. Se tuvo que
colocar pesas por encima del puente ya que no cabían más en
la caja, ver figura 6. [13]
figura 10: puente de Pablo Cearra [14]
El tipo de estructura que se escogió para hacer nuestro puente
de madera fue la estructura tipo Warren, cual cuenta con 7
vigas verticales para cada sección frontal del puente para un
total de 14 vigas verticales, además de 8 vigas diagonales que
se apoyan en las vigas verticales para un total de 16 vigas
figura 6: Puente de Debany Benítez y Osvaldo Juárez [13]
diagonales, cuenta con tres largueros de base y dos de techo,
tiene 9 travesaños inferiores y 7 inferiores, en la figura 11
cómo podemos observar tanto el segundo como el tercer lugar,
ver figura 7 y 8, compartían el mismo tipo de estructura que el podemos ver el resultado del puente.
ganador.
figura 11: puente construido en su finalidad
figura 7:segundo lugar [13] figura 8: tercer lugar 13]
Aunque se vieron diferentes tipos de estructuras en el concurso,
ver figura 9, los que más soportan peso fueron los que
compartían estructura con un tipo Warren.
4. Proyecto Puente de Madera, Estática 2020, Mecatrónica Facultad de Tecnológica UTP.
3.4) Justificación Ejemplo: Tomando un rectángulo podemos ver que tiene B=4
y n=4 por lo tanto no es rígido ya que al reemplazar quedaría
de la siguiente forma:
(2x4)-3 = 5
5≠𝑩
figura 12: Diagrama de la vista frontal del puente
Por lo tanto, no cumple y se debe agregar una barra de forma
Las razones por las que se eligió este tipo de puente son diagonal entre dos vértices opuestos para triangular la
varias, (ver figura 12), en primer lugar, fueron sus estructura y cumplir con la definición de la ley de barras para
antecedentes en famosos concursos de puentes en los cuales ser rígida. [16]
el puente de armadura tipo Warren destacó por encima de los
demás con un excelente desempeño en cuanto a aguantar
carga, en el concurso de la Universidad San Buenaventura del
2015 el puente de armadura tipo Warren en madera tuvo una
participación estelar aguantando un peso superior a de 30 kg.
[15]
Seguido de esto se encontraron muchos videos en YouTube
de estudiantes de ingeniería y arquitectura documentando el
análisis de la estructura del puente tipo Warren donde se
explica de manera detallada porque es un puente que se usa
para transporte de cargas pesadas como trenes y puentes de
carga vehicular, ya que la geometría triangular de la armadura
simple del puente tipo Warren permite que las fuerzas
aplicadas sobre un vértice se descompongan en la vigas
diagonales liberando la presión de presión en un solo punto y
distribuyendo de forma uniforme en la armadura la fuerza figura 13: plano del puente en inventor[Anexo 1]
ejercida por una carga puntual.
Según el concepto de triangulación estructural el triángulo es IV. PROCEDIMIENTO
el único polígono que no se deforma cuando se le aplica
fuerza en uno de sus vértices; las estructuras de armazón
Materiales para la construcción del puente
trianguladas basan su rigidez entre las cargas gracias a la
Para la construcción del puente, según las normas planteadas
triangulación de sus elementos. en el reglamento del concurso se utilizaron los siguientes
Las estructuras compuestas por 3 barras tienen un índice alto materiales:
a resistir la deformación por ellos la mayoría de las
estructuras metálicas de construcción están compuestas por - Madera de balsa con un área no mayor a 0.5 cm^2.
estructuras trianguladas
-Palillos de dientes de 2mm de diámetro.
La ley de barras es otra de las razones por la cual se eligió la
- Pegamento para maderas carpincol.
armadura tipo Warren para diseñar el puente, ya que esta es
una comprobación matemática de la rigidez de una estructura - Base rectangular de madera con un área no mayor a 0.015
de barras, afirmando que una estructura de barras es rígida 𝑚2.
cuando cumple:
- Cáncamo con una abertura de ¾’’
𝑩 ≥ 𝟐. 𝒏 − 𝟑 (1)
Siendo B el número de barras de la estructura y n el número
de uniones.
5. Proyecto Puente de Madera, Estática 2020, Mecatrónica Facultad de Tecnológica UTP.
Procedimiento 4) Se cortaron los palillos de modo que estos hicieran las
veces de pasadores, se hicieron 4 tipos de pasadores, 2 tipos
1) Podemos ver los materiales que se usaron para la para las columnas, uno para los travesaños y uno para las
construcción del puente en las figuras 14 y 15, es de agregarse varillas inclinadas de los extremos.
que se notó que las varillas de balso no eran del todo rectas si
no que estas estaban un tanto arqueadas como se aprecia en
la figura 15.
figura 20: pasadores
figura 14: palos de balsa y carpicol figura 15: palillos
5) Con el uso de un taladro pedestal se hicieron los orificios
necesarios para usar los pasadores como medio para reafirmar
la estructura como podemos observar en la figura 21.
figura 16: palos de balsa
2) Las medidas para la construcción del puente se sacaron
directamente del modelo 3D que se realizó, estas varillas de
balso eran lo suficientemente delgadas para usar un bisturí ya
que con este los cortes fueron más precisos que otros métodos
de corte manual como se ve en la figura 17.
figura 21: haciendo perforaciones para lo pasadores
6) Luego de tener estos lo único que restaba hacer es unir las
secciones con los pasadores con el pegante carpincol para que
las uniones quedarán bien firmes.
figura 17: corte del palo figura 18: vigas ya cortadas
de balsa
3) Luego de tener las varillas de las medidas necesarias, se
hicieron 2 plantillas para poder cortar las varas que deben de
estar inclinadas.
figura 22: pasador figura 23: base del puente ensamblada
figura 24: ensamble de figura 25: viga vertical
figura 19: plantilla
vigas verticales
6. Proyecto Puente de Madera, Estática 2020, Mecatrónica Facultad de Tecnológica UTP.
7) Se preensambló la parte superior del puente para su Ecuaciones de equilibrio estático:
posterior unión con el resto del puente (figura 26).
∑ 𝐹 = 0 (2)
∑ 𝐹𝑋 = 0 (3)
∑ 𝐹𝑦 = 0 (4)
Ecuación de momento de una fuerza:
∑ 𝑀𝑛 = 0 (5)
figura 26: parte superior del puente
Donde n: nodo de la estructura
8) Para unir las varillas inclinadas y las columnas se usó
pegamento para que se adhirieran, para mantener juntas las Comenzamos por determinar los tipos de apoyo que tendrán
dos piezas hasta que secase el pegamento se usaron pinzas de los nodos H y O como se muestra en la siguiente figura (Ver
ropa como se muestran en las figuras 26, 27 y 28. figura 31).
En el nodo H se dispuso un perno sin fricción que nos genera
2 reacciones y en el nodo O se puso un rodillo que cuenta
como un apoyo pivotado que nos genera una sola reacción de
forma perpendicular a la superficie y la armadura se considera
completamente estática, rígida y restringida por sus apoyos.
figura 27: fijación de vigas figura 28: fijación de vigas
verticales exteriores verticales interiores Luego se ubica una fuerza teórica en el centro de la estructura
y se colocan las reacciones como se muestran en la figura 31,
para este caso se teorizó una carga de 39.2 N como peso de
prueba teniendo en cuenta que es el peso mínimo que debe
soportar la estructura según el reglamento, el sentido de las
fuerzas se asume al azar ya que el análisis es lo que nos
determina la dirección correcta.
figura 29: puente final vista diagonal
Finalmente, en la figura 30 podemos ver el resultado final del
ensamble del puente en una vista frontal.
figura 31: diagrama de cuerpo libre con reacciones en los
nodos H y O, con el peso en el nodo L
figura 30: puente final vista frontal Según los tipos de apoyo que se le dio a la estructura el
número de reacciones que hay para este caso son 3, dos para
ANÁLISIS ESTRUCTURAL-MATEMÁTICO el nodo H (la componente Hx y la componente Hy) y una para
nodo O (reacción Oy). Para realizar el cálculo de las
Para el correcto desarrollo del puente es necesario realizar de reacciones elegimos uno de los nodos donde se encuentran
manera adecuada el análisis estructural para de esta manera los apoyos y procedemos a aplicar sumatoria de momentos
poder predecir y entender el comportamiento de cada uno de para el nodo H ya que así eliminamos una incógnita
los componentes de la estructura, respecto a la aplicación de desconocida y nos quedamos con 2 conocidas, lo que nos
una carga puntual exterior. El método que usará a facilita el proceso de análisis.
continuación es el “Método de análisis estructural por
secciones” en el cual es importante tener en cuenta los
conceptos de equilibrio estático y momento de fuerza y a
continuación se mostraran sus respectivas ecuaciones.
7. Proyecto Puente de Madera, Estática 2020, Mecatrónica Facultad de Tecnológica UTP.
● Sumatoria de momentos en H
ΣMH= -(W * d1) + Oy * d2 = 0
Debido a que F1 es una variable conocida podemos despejar
Oy para conocer el valor de la reacción en el nodo O.
-( 39,2 N*0,3 m) + Oy * (-0,6 m) = 0
Oy= 11,76 Nm / 0,6 m
figura 32: diagrama de cuerpo libre segmentado para analizar
Oy=19,6 N por método de secciones
Seguido de esto se hace sumatoria de fuerzas en el eje X y en Después de esto se procede a realizar sumatoria de fuerzas en
el eje Y para conocer el valor de las reacciones en el nodo H el eje Y teniendo en cuenta que la sección C se descompone
(Hx , Hy). en 2 componentes LCy y LCx por lo que la sumatoria de
fuerzas en el eje Y queda así:
∑𝐹=0
ΣFy = Oy - W + LC (sen θ) = 0
● Para el eje X
● El ángulo de inclinación se halla con el teorema de
Pitágoras y las medidas de altura y espacio entre
∑ 𝐹x = 0 vigas verticales esto se puede ver en la figura (Ver
Hx = 0 figura 32) .
El resultado de Hx es (0) debido a que es la única fuerza que
Tan θ= 0,187 m / 0,068m
actúa sobre ese eje.
θ= tan^-1 (0,187 m / 0,068m)
● Para el eje Y
θ= 70,01°
∑𝐹y = 0
Una vez hallado el ángulo se continúa con la sumatoria de
ΣFy = Hy - W + Oy = 0 fuerzas en el eje Y-
ΣFy = Hy - (39,2 N) + (19,6 N) = 0
ΣFy = Oy - W + LC (sen 70°) = 0
Hy = 19,6 N LC= (-Oy + W) / (sen70°)
LC= (-19,6 N + 39,2 N) / (sen70°)
Finalmente se encuentran las reacciones en los nodos H y O
son los siguientes:
LC=20,86 N
Hx = 0 Hy= 19.6 N Py = 19.6 N
Se repite la sumatoria de momentos, esta vez en el nodo L
Una vez encontrados los valores de las reacciones, se realiza para así eliminar todas las fuerzas que pasan por ese nodo en
un corte vertical en la estructura en el cual se cortan solo 3 la ecuación de sumatoria de momentos, debido a que en ese
vigas para conocer las fuerzas que actúan sobre los elementos punto hay 3 fuerzas que pasan por el eje, por lo que no son
DC, LC, LK, en la figura 32 se evidencia el corte vertical y el tomadas en cuenta para la sumatoria de momentos; lo que nos
sentido en el que se asumieron las fuerzas para cada elemento deja con dos fuerzas, una conocida Oy y una desconocida CD,
mencionado. los que facilita el análisis.
ΣML= (Oy * d2) + (DC * d3) + (LC * d3)= 0
8. Proyecto Puente de Madera, Estática 2020, Mecatrónica Facultad de Tecnológica UTP.
(19,6 N * 0,3 m) + (DC * 0,187 m) + (20,86 N *
0,187 m) = 0
DC=(-5,88 Nm) + (3,9 Nm) / 0,187 m
DC=-10,58 N
El sentido correcto de la fuerza,
el elemento está a compresión.
Una vez conocida la dirección y la magnitud de la fuerza se figura 34: diseño puente en Inventor
procede a hacer sumatoria de fuerzas en el eje faltante, el eje
X para despejar la incógnita faltante que es LK. Este mismo programa nos proporciona una herramienta de
simulación en donde pondremos a prueba las tensiones y en
∑ 𝐹x = 0 donde podremos ver evidenciado la deformación que el
ΣFx = -LK - DC - LC (cos 70°) = 0 puente toma con una fuerza teórica, en este caso tomamos la
LK = - DC - LC (cos 70°) = 0 misma fuerza 39,2 N que se utilizó para el análisis estructural.
LK = - (-10,58 N) - 20,86 N (cos 70°) = 0 ver figura 35 y 36. Estos análisis no representa información
real de acuerdo a nuestro puente fisco, ya que los materiales,
densidades, módulo cortante, coeficiente de Poisson y
LK=3,44 N
módulo de Young no son los mismos al balso tomado para el
A continuación, se muestra la figura 33 con las fuerzas en puente real, estos análisis son meramente para ver el
las direcciones corregidas y sus respectivas magnitudes. comportamiento de la estructura que decidimos tomar para
nuestro puente
figura 35: Deformación análisis tridimensional [Anexo 2]
figura 33: diagrama con sus respectivas fuerzas y direcciones
corregidas
De esta forma damos conclusión del análisis estructural por
el método de secciones, a continuación, veremos el diseño del
puente en un software de modelado CAD, Autodesk Inventor,
ver imagen 34
figura 36: Deformación análisis tridimensional, vista frontal
[Anexo 2]
9. Proyecto Puente de Madera, Estática 2020, Mecatrónica Facultad de Tecnológica UTP.
CONCLUSIONES
La construcción del puente es la manera más práctica de
evaluación para el curso de estática, ya que en la elaboración
y análisis estructural del puente se puede apreciar de forma
instantánea si los estudiantes asimilaron de forma correcta la
información aprendida, lo que contribuye a la formación
integral para los estudiantes de ingeniería, los cuales por
medio de la creatividad y de la mano de conceptos físicos,
logran darle una solución a la problemática planteada de
manera óptima, la cual es una característica fundamental para
un ingeniero profesional.
El proyecto es un reto totalmente nuevo para la mayoría de
personas, por lo que fomenta la creatividad para aquellos a
quienes les gustan las manualidades y también para aquellos
a quienes les llama la atención el uso de herramientas
virtuales de diseño CAD, que requieren una gran inversión de
tiempo y paciencia para ser dominadas de forma correcta, ya
que los errores son algo habitual en un proyecto de tal
magnitud el acompañamiento de un docente capacitado es
fundamental para que los estudiantes se motiven a seguir
aprendiendo.
10. Proyecto Puente de Madera, Estática 2020, Mecatrónica Facultad de Tecnológica UTP.
[11] Wikipedia. (2020,11,23). “Truss bridge”. [Internet].
REFERENCIAS Disponible en:
[1] Construmática. (S.f.). “Puente”. [Internet]. https://en.wikipedia.org/wiki/Truss_bridge#:~:text
Disponible en: =A
https://www.construmatica.com/construpedia/PueT %20truss%20bridge%20is%20a,in%20response%2
e 0t o%20dynamic%20loads [Consulta realizada:
Consulta realizada: Noviembre, 22, 2020]. Noviembre, 23, 2020].
[2] History of Bridges. “History of Bridges”. [Internet]. [12] Imagen. “Truss bridge of the Southern Pacific
Disponible en: http://www.historyofbridges.com/ Railroad in California for a single track railway “.
[Consulta realizada: Noviembre, 23, 2020]. [Internet]. Disponible en:
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c
[3] Wikipedia. (2020,10,26). “Arch Bridge”. [Internet]. /c 5/RRTrussBridgeSideView.jpg [Consulta
Disponible en: realizada: Noviembre, 23, 2020].
https://en.wikipedia.org/wiki/Arch_bridge
[Consulta realizada: Noviembre, 23, 2020]. [13] Agencia Informatica UDEM. “Elaboran puentes de
madera”. [Internet]. Disponible en:
https://www.agenciainformativaudem.com/elabora
[4] Imagen. “Puente Gaoliang del Palacio de Verano “.
n-puentes-de-madera/ [Consulta realizada:
[Internet]. Disponible en:
Noviembre, 24, 2020].
https://www.engineeringclicks.com/wpcontent/uplo
ads/201812/Gaoliang_Bridge_arch 300x225.jpg
[14] Redacción Interempresas ( 2012,04,26). “Un puente
[Consulta realizada: Noviembre, 23, 2020].
realizado con palillos de helado aguanta 909 kilos de
peso”. [Internet]. Disponible en:
[5] Wikipedia. (2020,04,02). “Girder bridge”.
https://www.interempresas.net/ObrasPublicas/Artic
[Internet]. Disponible en:
ulos/72279-Un-puente-realizado-con-palillos-de-
https://en.wikipedia.org/wiki/Girder_bridge
helado-aguanta-909-kilos-de-peso.html [Consulta
[Consulta realizada: Noviembre, 23, 2020].
realizada: Noviembre, 24, 2020].
[6] Imagen. “puente de vigas prefabricadas “. [Internet].
[15] Profe yus. “Puente Cercha Warren-1 - USB Feb Jun
Disponible en:
de 2015”. [Internet]. Disponible en:
https://victoryepes.blogs.upv.es/files/2012/04/Puent
https://youtu.be/6U2O5X_ab6M [Consulta
ede-vigas-prefabricadas-300x201.jpg [Consulta
realizada: Noviembre, 24, 2020].
realizada: Noviembre, 23, 2020].
[7] Wikipedia. (2020,11,06). “Cantilever bridge”. [16] 5.2.1.- La triangulación. [Internet]. Disponible en:
[Internet]. Disponible en: https://www.edu.xunta.gal/espazoAbalar/sites/espa
https://en.wikipedia.org/wiki/Cantilever_bridge#:~: zoAbalar/files/datos/1464947489/contido/521_la_tr
text=A%20cantilever%20bridge%20is%20a,suppor iangulacin.html [Consulta realizada: Noviembre,
ted%20on%20only%20one%20end [Consulta 23, 2020].
realizada: Noviembre, 23, 2020].
[8] Imagen. “Forth Bridge “. [Internet]. Disponible en:
https://howbridgeswork.weebly.com/uploads/1/3/6/
3/13630779/8656802_orig.jpg [Consulta realizada:
Noviembre, 23, 2020].
[9] Wikipedia. (2020,11,09). “Suspension bridge”.
[Internet]. Disponible en:
https://en.wikipedia.org/wiki/Suspension_bridge
[Consulta realizada: Noviembre, 23, 2020].
[10] Imagen. “Great East River Suspension Bridge “.
[Internet]. Disponible en:
https://www.engineeringclicks.com/wpcontent/uplo
ads/2018/12/Brooklyn_Bridge 768x552.jpg
[Consulta realizada: Noviembre, 23, 2020].
11. Proyecto Puente de Madera, Estática 2020, Mecatrónica Facultad de Tecnológica UTP.
Anexo 1
figura 13: plano del puente en inventor
Anexo 2
figura 35: Deformación análisis tridimensional
12. Proyecto Puente de Madera, Estática 2020, Mecatrónica Facultad de Tecnológica UTP.
figura 36: Deformación análisis tridimensional, vista frontal