Las observaciones del Conade son:
1. No lucha genuinamente contra las ganancias ilícitas, muestra de ello es la ausencia de acciones y
coordinaciones estatales para la persecución penal del narcotráfico dentro de los lineamientos
contra las ganancias ilícitas y financiamiento al terrorismo.
2. La Ley N°1386 incluye su Anexo, forman parte integrante de un único texto.
3. La Ley N° 1386 “podrá ser ajustada por el Órgano Ejecutivo del nivel central del Estado mediante
Decreto Supremo”, es decir, el gobierno tendría la potestad de modificar una “Ley por Decreto” lo
que vulnera la Constitución Política del Estado, las atribuciones de los Órganos del Estado,
situación inadmisible en un estado de derecho.
4. En el contexto descrito, la reglamentación es inviable, la norma no tiene sustento y debe
abrogarse.
5. Como la Ley no se circunscribe a los sectores ilícitos sino a un accionar abierto hacia la sociedad,
se define como objetivo estratégico, al sector informal por los riesgos de legitimación de ganancias
ilícitas y se excluye al sector productor de hoja de coca y que destina su materia prima a mercados
paralelos, ilegales o definitivamente a sectores vinculados con la producción de droga.
6. Se prioriza la investigación de las organizaciones sin fines de lucro, pero además su composición
societaria, acción que borra toda presunción de inocencia y privacidad, ya se desarrollará nueva
normativa para “establecer medidas preventivas enfocadas a la constitución de las organizaciones
sin fines de lucro”.
7. Se busca el control y acceso a la información de los fideicomisos.
8. Se desarrollará inteligencia financiera y patrimonial a las Actividades y Profesiones no
Financieras Designadas (APNFD).
9. Se hará inteligencia financiera a las TRANSACCIONES INDIVIDUALES.
10. Como técnicas nuevas de investigación penal se introducirá el “ARRESTO DIFERIDO, ENTREGA
VIGILADA, AGENTE ENCUBIERTO”.
11. Se implementará de forma especializada la incautación, decomiso y extinción de dominio, así
como la administración y disposiciones de bienes, nuevamente como en el tema del narcotráfico,
en manos del Ministerio de Gobierno.
En ese sentido, el Conade afirmó que viene organizando las audiencias públicas para que las
bancadas parlamentarias de Creemos y Comunidad Ciudadana puedan informar a la población
sobre estas leyes que hacen al “paquete de normas económicas autoritarias” y poder canalizar las
propuestas de la sociedad civil, fortaleciendo las prácticas de la democracia directa y participativa.
“La Ley N° 1386 debe ser abrogada y todos los sectores que hacen al pueblo boliviano deben
movilizarse para alcanzar este fin”, indicó el Conade.