0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas1 página

Mente, Caracter y Personalidad

Este documento discute la mente, el carácter y la personalidad desde perspectivas psicológicas y espirituales. Define la mente como una función del cerebro que mantiene organizada la conducta. Explica que el carácter son los rasgos que definen la forma de ser y comportarse de una persona. Finalmente, la personalidad se refiere al conjunto de sentimientos, pensamientos y hábitos que hacen a cada persona única. El documento también sugiere que siguiendo los principios de amor, paz y humildad de Cristo podemos desarrollar

Cargado por

Ilsen Michme
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas1 página

Mente, Caracter y Personalidad

Este documento discute la mente, el carácter y la personalidad desde perspectivas psicológicas y espirituales. Define la mente como una función del cerebro que mantiene organizada la conducta. Explica que el carácter son los rasgos que definen la forma de ser y comportarse de una persona. Finalmente, la personalidad se refiere al conjunto de sentimientos, pensamientos y hábitos que hacen a cada persona única. El documento también sugiere que siguiendo los principios de amor, paz y humildad de Cristo podemos desarrollar

Cargado por

Ilsen Michme
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

MENTE, CARÁCTER Y PERSONALIDAD

MENTE: Según la psicología, la mente se retroalimenta con sus sistemas materiales, pues se analiza a sí
misma, por eso los psicólogos hablan de esta como una materia diferente al cerebro aun cuando ella nace de
este órgano. Esto quiere decir que la mente es una de las tantas funciones que tiene el cerebro y que su más
principal objetivo es mantener organizada la conducta de las personas ante objetos, personas y animales. Este
tipo de experiencia puede ser llamada como el “yo” de uno mismo.

Enfocando la espiritualidad con el concepto de la mente según la psicología podríamos decir que nosotros
podemos dominar nuestra mente y lo mejor para nuestra vida espiritual es que sea disciplinada, educada,
preparada; porque los seres humanos han de prestar servicio a Dios, el corazón necesita aprender a
permanecer firme en Dios, y él nos ayuda a poder lograrlo porque da salud y paz a nuestro cerebro y a todo
nuestro cuerpo, nos libera de la tristeza y la ansiedad, nos da serenidad. Debemos de formar hábitos de
pensamiento que nos capaciten para resistir la tentación. Todo acto, toda palabra, todo pensamiento, tiene que
estar de acuerdo con estos principios que están escritos y lo dijo nuestro creador.

CARÁCTER: En la psicología el carácter es el conjunto de rasgos o expresiones que se manifiestan en su


forma general de actuar de una persona, así que podríamos decir que expresan de una manera particular y
distintiva su modo de ser y comportarse.

Relacionando la espiritualidad; ninguna persona de este mundo es perfecto y nadie tiene el mismo carácter de
amor de Dios. Pero podemos cumplir esas cosas motivados por el amor que abrigamos por Dios, el cual mora
dentro de nosotros. Lo obtenemos mediante esfuerzos individuales, realizados por los méritos y la gracia de
Cristo. Dios da los talentos, las facultades mentales: nosotros formamos el carácter. Lo desarrollamos
sosteniendo rudas y severas batallas contra el yo. Hay que sostener conflicto tras conflicto contra las
tendencias heredadas. Tendremos que criticarnos a nosotros mismos severamente y no permitir que quede sin
corregir un solo rasgo desfavorable.

La transformación de nuestro carácter es obra del espíritu santo; recordando que el carácter es lo único que
llevaremos al reino de los cielos para motivarnos cada día.

PERSONALIDAD: Conjunto de características que definen a una persona, es decir, los sentimientos,
pensamientos, hábitos, actitudes y la conducta de cada persona, que de manera muy particular hacen que
todos seamos diferentes.

La personalidad en la espiritualidad se relaciona con motivación innata que orienta y guía el comportamiento
hacia la construcción de un significado personal más amplio. Es decir, la creencia en Cristo nos ayuda a tener
una buena personalidad, ya que, siguiendo sus consejos de amor, paz amabilidad y humildad mejoramos
como personas en este mundo que se está destruyendo por odio y rencor que nace en varias personas.

BIBLIOGRAFIA

https://conceptodefinicion.de/mente/
https://www.psicoactiva.com/blog/que-entendemos-por-caracter/
https://www.psicologia-online.com/
https://activated.org/es/vida/el-ser-integral/desarrollo-personal/el-caracter-cristiano
https://lamenteesmaravillosa.com/personalidad-y-espiritualidad-como-se-relacionan/
Elena de White Estate/ mente, carácter y personalidad tomo I Y II.

También podría gustarte