0% encontró este documento útil (0 votos)
167 vistas3 páginas

Ejercicio Costos1

Este documento contiene información sobre costos fijos y variables para varias empresas. Incluye los costos asociados con la producción de pijamas por una empresa, donde se especifican los costos variables por unidad producida y los costos fijos mensuales. También presenta información sobre los costos de producción de una empresa de tapabocas y guantes, con detalles sobre la composición de los costos y cómo mantener un margen de utilidad del 30%. Finalmente, proporciona datos sobre los costos directos e indirectos de una empresa textil.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
167 vistas3 páginas

Ejercicio Costos1

Este documento contiene información sobre costos fijos y variables para varias empresas. Incluye los costos asociados con la producción de pijamas por una empresa, donde se especifican los costos variables por unidad producida y los costos fijos mensuales. También presenta información sobre los costos de producción de una empresa de tapabocas y guantes, con detalles sobre la composición de los costos y cómo mantener un margen de utilidad del 30%. Finalmente, proporciona datos sobre los costos directos e indirectos de una empresa textil.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

EJERCICIOS 1

1. Se venden mercancías de contado por $2.500.000 IVA del 19% costo


de la mercancía del 75%
2. Compra de mercancías por valor de $3.500.000 a crédito IVA 19%
costo de la mercancía del 70%
3. Pago de servicios generales $1.000.000 mediante cheque

Liquidar y plantear un asiento de registro

COSTOS

INTRODUCCIÓN COSTOS FIJOS Y VARIABLES


1. En la empresa “X1X2” S.A tiene para todos los meses unos costos fijos
de 1000 pesos, un costo variable por unidad de 2 pesos y una producción
normal de 50 unidades.

COSTOS FIJOS Y VARIABLES


2. “Dormir bien S.A” es una empresa productora de pijamas. La empresa
tiene
tres áreas de costos:
a. La empresa paga una subcontratista de costura que produce los
cuellos de las camisas. Ésta cobra $20 por cada cuello.
b. La empresa le paga a otra empresa para que corte los moldes de las
prendas, cobrando $15 por cada molde.
c. Tiene 3 operarios a los cuales les paga $200.000 cada uno por coser
los moldes y formar las prendas, por un máximo de 200 prendas.

A partir de 201 prendas hasta 400, se les pagará $300.000 y así


sucesivamente.
Si para cada pijama utilizan 6 moldes, y la empresa opera durante 20 días al
mes, determine:
d. Costo variable por pijama producida
e. Costo fijo mensual
g. Explique la diferencia en las cifras del costo unitario
h. Suponiendo que para ese mes producen 180 pijamas, cuánto serían
los costos variables y costos fijos totales.

4. La empresa el Rubi, dedicada a la producción de tapabocas y guantes.


Lo ha contrado a usted para que determine como estan tipificados los
costo de producción y determinar como se deben administrar para
mantener la politica de calidad ademas de sostener un 30% de
utilidad. Se presenta la siguiente situación:

Se producen 8.000 tapabocas a $3.000 C/U y 9.000 cajas de guantes a


$12.500 C/U el 60% del costo de esta producción corresponde MPD, 25%
MOD y el resto a costos indirectos de fabricación.

Determine como está constituido el costo y como mantendría el margen de


utilidad en 30%, explique su respuesta

La Perlita S. A. empresa industrial perteneciente al sector textil. Facilita la


información sobre costos que aparece en el siguiente cuadro, referente al
mes de marzo de 2020.
CONCEPTOS INDIRECTOS
DIRECTOS
Materiales consumidos en la producción, de los cuales
se consideran indirectos el valor que consta en la
columna indicada 40 400
Mano de obra, de los cuales se consideran indirectos
el valor que consta en la columna indicada 180 600
Otros costos indirectos de fabricación 800
Costos comerciales y de administración 200
Se pide:
A) Calcular los costos directos al producto.
Rta: Materiales directos + mano de obra directa
360 + 420
= 780
B) Calcular los costos indirectos de fabricación (CIF).
Rta: materiales indirectos + mano de obra indirecta + otros CIF
40 + 180 + 800
= 1.020
C) Calcular los costos de producción del periodo.
Rta: MPD + MOD + CIF
260 + 420 + 1.020
= 1.800
Indicaciones

Conforme grupo de dos integrantes y envié el taller al correo institucional


del docente

24/11/2021

[email protected]

También podría gustarte