0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas18 páginas

Proyecto

La lonchera escolar es un complemento nutricional importante para el desarrollo de los niños. Sin embargo, muchos padres no entienden esto y empacan dulces, snacks y bebidas azucaradas en lugar de alimentos balanceados. Una lonchera saludable debe contener frutas, verduras, proteínas y carbohidratos para brindar energía y nutrientes que apoyen el aprendizaje. Educar a los padres sobre la importancia de una dieta equilibrada en la niñez es clave.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas18 páginas

Proyecto

La lonchera escolar es un complemento nutricional importante para el desarrollo de los niños. Sin embargo, muchos padres no entienden esto y empacan dulces, snacks y bebidas azucaradas en lugar de alimentos balanceados. Una lonchera saludable debe contener frutas, verduras, proteínas y carbohidratos para brindar energía y nutrientes que apoyen el aprendizaje. Educar a los padres sobre la importancia de una dieta equilibrada en la niñez es clave.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

LA IMPORTANCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN


Enrique Guzmán y Valle
“Alma Mater del Magisterio Nacional”

FACULTAD DE EDUCACIÓN INICIAL DE LAS


LONCHERAS
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE
PEDAGOGÍA Y PSICOPEDAGOGÍA INFANTIL

Salud y alimentación NUTRITIVAS EN


LA ETAPA
ENCARGADAS DEL PROYECTO:
 Campos Lazo , Tahis
PREESCOLAR
 Cañari Quesihuallpa, Estrella
 Hernández Ogosi , Lizbeth.
 Maguiña Quispe ,Laura.
DOCENTE CONDUCTORA:
 Lozano Zacarías , Alondra
 GARCÍA HUANCCO, ANGIE
La niñez es la primera etapa del desarrollo físico, mental y social de una persona. Una buena
alimentación juega un papel fundamental y por eso es necesario que los niños adquieran los
nutrientes necesario para poder alcanzar un optimo desarrollo, especialmente durante la etapa
escolar.

Cabe decir que las necesidades nutricionales varían según cada niño dependiendo de la
madurez y la evolución de su organismo, por lo que es necesaria la supervisión de un
profesional.
La alimentación es vital para el desarrollo y funcionamiento integral del organismo y
fundamentalmente para el aprendizaje de los niños y niñas en edad escolar, por eso es
necesario contar con una lonchera balanceada que incluya los grupos de alimentos básicos
como verduras, frutas, proteínas, carbohidratos, grasas y vitaminas.
1 2 3
Un error muy común que En muchas ocasiones, la lonchera se ¨Hay padres que desconocen u olvidan lo que
cometen los padres es basa en dulces, bebidas azucaradas es una lonchera saludable y nutritiva¨
considerar la lonchera
y paquetes de frituras que, aunque
como un ¨pequeño Muchos piensan que la merienda de un niño
son del gusto de los niños, no tiene
refrigerio¨, sin prestar
ningún balance nutricional. Para evitar es un mini refrigerio y en realidad debe
mayor atención a sus
valores nutricionales y su este tipo de errores, es vital que los verse como un complemento nutricional.
impacto en los menores. mayores entiendan que la lonchera Además, los hábitos alimentarios de una
escolar es un complemento que la persona en la infancia son decisivos para
alimentación diaria de un niño. evitar la malnutrición en la edad adulta.
OBJETIVO GENERAL:
Orientar a los padres de familia sobre la importancia de la lonchera nutritiva en el
desarrollo integral de sus hijos.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:
 Identificar el nivel de conocimiento sobre loncheras
nutritivas en las madres de niños en edad preescolar.

 Comparar los niveles de conocimiento sobre preparación


de loncheras nutritivas; antes y después de la aplicación
del taller.
¿ Que función cumple un refrigerio o
lonchera escolar saludable en el
organismo de los niños ?
Repone la energía y otros nutrientes consumidos entre las primeras jornadas de estudio y
trabajo (mañana y tarde ) permitiendo continuar las tareas con eficiencia.

Promueve en los niños y niñas una cultura alimentaria de buenos hábitos, especialmente el
consumo de alimentos locales y de fácil preparación casera.

Enseña en forma practica el valor nutritivo de los alimentos.


Una lonchera balanceada debe contener los siguientes grupos de
alimentos :

ENERGÉTICOS CONSTRUCTORES PROTECTORES LÍQUIDOS


(carbohidratos) (proteínas) (frutas y verduras) (jugos e infusiones)
Carne, pollo, Manzana, mango, Manzanilla, anis,
Galletas integrales,
huevo, pescado, mandarina, hierbaluisa, chicha
barras
atún, leche, cebolla, tomate, morada, jugo de
energéticas,
yogurt, queso. lechuga. maracuyá, jugo de
choclo, papa.
cocona, etc.
RECUERDA:
USAR
LAVARTE LAS
RECIPIENTES
MANOS ANTES
LIMPIOS,
DE COMER Y
HERMÉTICOS Y
DESPUES DE IR
FÁCILES DE
AL BAÑO
ABRIR
Si la lonchera es preparada en casa lo mejor es evitar la adición de salsas
o azucares pues no le aportan nada al pequeño , al contrario , pueden
tener un efecto negativo .
En muchas ocasiones , los padres no toman la mejor decisión a la hora de
alimentar a sus hijos . Es necesario mejorar la calidad de las loncheras ,
pue solo niños y niñas mal alimentados son propensos a tener dificultad de
aprendizaje y problemas de actitud .
La alimentación juega un papel importante en el desarrollo durante todas las etapas
de la infancia. El cerebro crece mas rápidamente en los primeros años de vida y
continua su desarrollo en la adolescencia .

Por este motivo es importante que los niños y niñas de todas las edades consuman
una dieta rica en nutrientes que garantice su correcto desarrollo .
Otro problema es asociado a la malnutrición es la anemia y se produce por la falta
de glóbulos rojos en la sangre, que son necesarios para transportar el oxigeno a
todos los tejidos del cuerpo, la principal causa de anemia es la falta de hierro.

Pautas a seguir :
 Consumir cinco comidas al día.
 Desayunar antes de salir en casa.
 Incluir frutas y verduras en la dieta del niño.
 Incluir alimentos ricos en fibra: cereales integrales y leguminosas.
La lonchera adecuada, no se debe considerar como un grupo de pasabocas o
snacks. En realidad, es un complemento nutricional y su principal objetivo es brindar
hidratación, energía y facilitar funciones de formación y regulación metabólica.

Se recomienda agregar agua o una bebida de zumo de fruta natural, sin adición de
azúcar. Una porción de pollo, jamón o queso, que sean bajos en grasa. Es
importante agregar fruta, por ejemplo un plátano, manzana o fruta picada como
papaya y melón.

También podría gustarte