0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas1 página

Ex MESA MERCUMSS 2-2021

El documento es un examen de la materia de Mercadotecnia, impartido por el Dr. Osvaldo Gutiérrez Andrade, que incluye preguntas sobre metodologías de Thomas Kuhn e Imre Lakatos, así como diferencias entre empiristas lógicos y Popper. También se solicita aplicar el enfoque Lakatosiano en marketing y resolver un ejercicio práctico relacionado con costos y beneficios en un proyecto agroindustrial. El examen evalúa tanto conocimientos teóricos como habilidades prácticas en análisis financiero.

Cargado por

Carla Villarte
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas1 página

Ex MESA MERCUMSS 2-2021

El documento es un examen de la materia de Mercadotecnia, impartido por el Dr. Osvaldo Gutiérrez Andrade, que incluye preguntas sobre metodologías de Thomas Kuhn e Imre Lakatos, así como diferencias entre empiristas lógicos y Popper. También se solicita aplicar el enfoque Lakatosiano en marketing y resolver un ejercicio práctico relacionado con costos y beneficios en un proyecto agroindustrial. El examen evalúa tanto conocimientos teóricos como habilidades prácticas en análisis financiero.

Cargado por

Carla Villarte
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL/INGENIERÍA DE SISTEMAS

MATERIA: MERCADOTECNIA
DOCENTE: Dr. Osvaldo Gutiérrez Andrade
1-2021

EXAMEN DE MESA (100%)

Nombre: ..................................... C.I..................... CARRERA..............................

1.- ¿Cuál es la diferencia metodológica entre Thomas Kuhn y Imre Lakatos?


a) Lakatos era inductivista b) Kuhn era racionalista c) El relativismo de ambos
d) Kuhn no creía en las revoluciones científicas e) a y b son correctas f)
ninguna es correcta g) Ambos no eran inductivistas. (10 ptos.)

2.- ¿Cuál es la diferencia metodológica entre los empiristas lógicos y Popper


a) Los positivistas no eran inductivistas b) Popper era racionalista c) El
relativismo de ambos d) Popper creía en las revoluciones científicas e) a y b
son correctas f) Los inductivistas no eran falsacionistas g) ninguna es correcta.
(10 ptos.)

3.- Utilizando el enfoque Lakatosiano, ¿cómo se puede aplicar la heurística


positiva en la ciencia del marketing? Desarrolle su respuesta con un ejemplo
enteramente teórico. (20 ptos)

4.- Considerando el acápite de costos de tema de PRECIOS, por favor resuelva


el siguiente ejercicio: en un proyecto agroindustrial y en U$, se tiene: ventas de
maíz = U$100.000 (1.000 TM a un precio de U$100); compras de maíz =
U$70.000 (1.000 TM a un precio de U$70); sueldos U$9.000; depreciación
U$700, material de escritorio U$500; transporte de maíz U$1.000; impuestos
anuales del inmueble U$4.000; mano de obra asalariada U$6.000; y fumigación
del producto U$2.000.

a) Obtener, a cuánto asciende el beneficio o la pérdida (10 ptos.)


b) Señalar cuáles son los costos fijos y cuáles son los costos
variables? (10 ptos.)
c) Obtener el punto de equilibrio (X) (20 ptos.)
d) Obtener el punto de equilibrio (Y) (20 ptos.)

También podría gustarte