UNIVERSID A D
EVA N G É L IC A
D E EL SALVADOR
FACULTAD D E M E D I C I N A
Departamento de Microbiología e Inmunología
[email protected]
Retrovirus.SIDA
4/10/2020
Objetivos específicos.
1. Conocer las clasificación de los Retrovirus además de sus características
microbiológicas.
2. Mencionar las enzimas que utilizan los Retrovirus para su replicación
dentro de las células.
3. Conocer las proteínas de adhesión que poseen los Retrovirus y los
receptores de la célula huésped por las cuales tienen afinidad.
4. Mencionar las características generales de la infección por el virus del VIH
/SIDA
• La enfermedad se diagnosticó por primera
vez en 1983 en EEUU
Historia • Dr. Montagnier descubrió la enfermedad en
homosexuales en San Francisco
• En 1994 había aproximadamente 4 millones
de enfermos en el mundo.
Generalidades
• La familia Retroviridae ( latín retro: hacia atrás)
• Se conocen 7 géneros identificados.
• Los Lentivirus :que tenemos al VH 1 Y VH 2 ,Es un género que se identifica por
tener un nucleoide cónico o en forma de vaso, no es oncogénico y es de
aparición lenta
• Los retrovirus “BLV-HTLV” (virus de leucemia humana de células): se encuentran
el HTLV 1 y HTLV 2 los cuales son oncogénos.
Generalidades
✓ VIH-1 ✓ VIH-2
▪ Tiene tres grupos virales ▪ Tiene 5 subtipos
: 1. A
1. M 2. B
2. N 3. C
3. O 4. D
5. E
Virus delVIH
• Mide de 100 a 500 nm de diámetro
• Posee una envoltura de lípidos que es penetrada por 72 filamentos o espigas, constituidos
por una proteína env
• Esta proteína env tiene 2 subunidades :
• gp 120 :la protuberancia externa
• gp 41: la porción transmembranal
• La superficie interna de la envoltura lipídica esta cubierta por la proteína de matriz p17.
10/4/2020 7
Genoma delVIH
• Esta dividido en tres genes:
• gag :antígeno específico del grupo se encarga de codificar proteínas
estructurales p55, p24 y p17
• pol :polimerasa, codifica p66,p51 y p31 para la transcriptasa inversa,
integrasa y ribonucleasa
• env :envoltura, se encarga de codificar las glicoproteínas de envoltura
gp 160; gp 120; gp 41
10/4/2020 8
Características generales
• Enzimas del virus:
• Transcriptasa inversa (RNA a DNA): Es una enzima única que presenta el
virión, la cuál utiliza ARN como plantilla para hacer una copia de ADN, la
cual se integra al cromosoma de la célula hospedadora, y ya integrado
actúa como base para la replicación viral.
• Integrasa :Realiza la inserción del A D N pro viral en el genoma de la célula
del huésped.
• Proteasa :Actúa cortando las piezas de las proteínas Gag y pol.
Características
• Todos los Lentivirus utilizan como receptor la molécula T CD4+, quese
expresa en macrófagos y en linfocitos T.
• La proteína gp 120 es la que se une a la membrana de los linfocitos T CD4+
Virus delVIH 11
C I C L O VITAL DEL VIH - 1
Definición.
• VIH :Todo paciente que ha sido infectando con el virus de la
inmunodeficiencia humana
• Se clasifica como caso Sida a las personas mayores de trece años
con evidencia de infección por el VIH, que acumulan diez o mas
puntos de un conjunto de signos y síntomas de la enfermedad de
acuerdo a la Clasificación OPS/Caracas y además existe ausencia de
otras causas de inmunodeficiencia.
Período de ventana
• Tiempo comprendido desde la infección hasta la aparición de anticuerpos.
Patogenia
Virus entra al organismo
↓ 4 – 11días
infección primaria → viremia permanece 8 – 12 semanas
↓
se disemina y se establece órganos
linfoides (↓ cel TCD4)
↓
1 – 3 meses (respuesta inmunitaria)
PERIODO DE VENTANA →
→ viremia disminuye y se restablecen las TCD4 → VIH en ganglios
linfáticos → período de lantencia (hasta 10 años) con replicación
viral abundante →viremia ↓ LTCD4 < 200 → manifestaciones
clínicas, enfermedades oportunistas
DATOS C L I N I C O S
• Son inespecíficos:
• Cefalea
• Rash
• Nauseas
• Sudoraciones
• Infecciones oportunistas como toxoplasmosis, candidiasis, criptococosis.
• Neoplasias
• Perdida de peso
SIDA
•Supresión del sistema inmunitario y desarrollo neoplasias y de infecciones oportunistas como: sarcoma de Kaposi.Tuberculosis,
candidiasis, toxoplasmosis
• Etapa prodrómica: Diarrea y decaimiento e incluye
• Fatiga
• Malestar
• Perdida de peso
• Fiebre
• Diarrea crónica
• Disnea
• Placas blancas sobre la lengua(candidiasis bucal)
• Linfadenopatia
Diagnostico
• ELISA para VIH (prueba detamizaje)
• Reactivo
• No reactivo a la fecha
• Wester-Blot (prueba confirmatoria)
Carga viral y linfocitos T CD4
• Tiene valor pronostico significativo en la evolución a SIDA
• Cuando iniciar el tratamiento antirretroviral
• Monitorización del tratamiento
• Como se encuentra el sistema inmunológico
Infecciones oportunistas
• La sospecha diagnostica de estas patologías, puede relacionarse con el
conteo de linfocitos CD4, tomando en cuenta que el valor normal es entre
• 600 – 1500células/ml.
Infecciones Oportunistas
• Tuberculosis (pulmonar y diseminada)
• Candidiasis oral
• Herpes Zoster
• Sarcoma de Kaposi
• Neumonia por Pneumocistis carini
Terapia antirretroviral (TAR)
• Régimen terapéutico cuyo objetivo básico es reducir la carga viral a niveles
no detectables. Este régimen esta constituido por tres o mas fármacos
antirretrovirales utilizados en forma combinada
Prevención
• Evitar conductas sexuales de riesgo.“el principal método de prevención es la fidelidad a la
pareja”
• Uso del preservativo (relativo)
• Medidas universales de bioseguridad
Prevencion y tratamiento
• No compartir objetos personales.
• Antivirales
VIH/SIDA E N EL SALVADOR
• Total de casos desde 1984 a julio 2004 13,665
• El 55% de casos entre 15-35 años de edad
• El 64% de casos son hombres, contra el 36% de mujeres
• La zona más afectada es San Salvador, en el área urbana
Cifras en El Salvador
• Nuevos casos reportados de VIH-SIDA de enero – abril 2009.
• Casos VIH: 394
• Casos SIDA: 118
• Total de casos acumulados 1984 al 2008:
• Casos VIH: 13,722
• Casos SIDA: 8,488
• Total:22,210