0% encontró este documento útil (0 votos)
16K vistas4 páginas

Moulin Rouge Ficha Didáctica

La película Moulin Rouge se ambienta en el París bohemio de 1900 y cuenta la historia de amor entre Satine, la estrella del Moulin Rouge, y Christian, un joven escritor. Satine debe elegir entre Christian y un duque que podría financiar su sueño de ser actriz, pero el amor está prohibido en el mundo del espectáculo. La película destaca por su banda sonora pop y su representación del ambiente artístico de Montmartre a principios del siglo XX.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16K vistas4 páginas

Moulin Rouge Ficha Didáctica

La película Moulin Rouge se ambienta en el París bohemio de 1900 y cuenta la historia de amor entre Satine, la estrella del Moulin Rouge, y Christian, un joven escritor. Satine debe elegir entre Christian y un duque que podría financiar su sueño de ser actriz, pero el amor está prohibido en el mundo del espectáculo. La película destaca por su banda sonora pop y su representación del ambiente artístico de Montmartre a principios del siglo XX.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

SINOPSIS: Ambientada en el París bohemio de 1900.

Satine, la estrella más rutilante del


Moulin Rouge, encandila a toda la ciudad con sus bailes llenos de sensualidad y su enorme
belleza. Atrapada entre el amor de dos hombres, un joven escritor y un duque, lucha por hacer
realidad su sueño de convertirse en actriz. Pero, en un mundo en el que todo vale, excepto
enamorarse, nada es fácil.
Premios: Oscar a la Mejor dirección artística y Vestuario. Nominada al Oscar a la Mejor
Película, Actriz Principal, Fotografía, Montaje, Maquillaje y Sonido (2002).
Enlaces:
https://www.filmaffinity.com/es/film255392.html
https://www.imdb.com/title/tt0203009

1.- En la película se refleja muy bien el ambiente bohemio de París a principios de siglo XX,
una ciudad que representa el centro cultural y artístico más importante del mundo en ese
momento. ¿Cómo era dicho ambiente bohemio? ¿Qué pintores y escritores vivieron ese
ambiente en el París de 1900? Investiga y haz una lista.
PINTORES ESCRITORES
2.- Al principio de la película se observa un plano de la ciudad de París a principios de 1900 y
se observan, perfectamente, alguno de sus monumentos: Torre Eiffel, Basílica del Sacre Coeur,
Iglesia de la Madeleine, etc.
a) Infórmate de la fecha de construcción de la Torre Eiffel y ofrece, al menos, un par de
imágenes de su construcción. ¿Quién la construyó? ¿Para qué acontecimiento se inauguró?
¿Qué pensaban los parisinos de la Torre Eiffel al principio?
b) Y la iglesia de la Madeleine. ¿Qué importante personaje histórico que has estudiado
impulsó su construcción?. Pega en el documento una imagen de esta iglesia que imita a un
templo griego.
c) Montmartre es siempre un barrio relacionado con artistas y bohemios. ¿Por qué?. Ya has
hecho una lista de pintores y escritores que frecuentaron el París de 1900. Ahora te pregunto:
¿Qué famosos pintores españoles vivieron en el mencionado barrio?
https://es.wikipedia.org/wiki/Montmartre#Hogar_de_artistas
d) ¿Qué era el Moulin Rouge?

2.- Uno de los protagonistas de Moulin Rouge es Henri Toulouse-Lautrec, uno de los grandes
pintores postimpresionistas de la historia. Haz una breve biografía en tu cuaderno donde trates
aspectos de su vida bohemia, de su arte y de la relación que tuvo este pintor y cartelista con el
Moulin Rouge.

Henri de Toulouse-Lautrec
3.- Pega en este documento cinco obras de Toulouse-Lautrec donde se recoja la relación del
pintor con el Moulin Rouge.

4.- ¿Qué te ha parecido la banda sonora de la película? Las canciones son inverosímiles con la
historia, ya que se tratan de canciones escritas con posterioridad a 1900 (“Lady Marmalade” de
Christina Aguilera, “Like a Virgin” de Madonna,“Your song” de Elton John o “The Show
Must Go On” de Queen), aunque se altera para que pasen por canciones de cabaret. Elige una
de las muchas canciones que componen la BSO y explica el por qué la has escogido. Explica
brevemente el contenido de su letra.

5.- Sobre los personajes:

a) ¿Qué actores interpretan a los dos personajes principales de la película?


b) ¿Cuáles son los ideales de Christian? ¿Con qué dificultades se encuentra para llevarlos a la
práctica? ¿Qué podemos decir de Satin? ¿Quién es, qué hace, porqué lo hace, a qué aspira?
¿Qué hace cambiar la rutina de Satin? ¿A dónde le llevará esta nueva situación? ¿Qué
dificultades experimentan Satin y Christian en su amor? ¿Cómo las va a superar?
b) En la película aparece una enfermedad muy común de la época: la tuberculosis. ¿Qué es esta
enfermedad?
6.- ¿Qué te ha parecido la película? ¿Y la historia de amor que se relata? ¿Cómo es el final?
¿Lo cambiarías? Comenta la siguiente frase que aparece al principio del film:

También podría gustarte