0% encontró este documento útil (0 votos)
212 vistas4 páginas

Informe de Evaluación Funciones Basiicas - Thiago Castro

El informe presenta los resultados de la evaluación psicopedagógica de Thiago Castro de 5 años. Se aplicó el test CAMINITO que muestra un desarrollo global promedio pero áreas como lenguaje, atención, memoria y funciones ejecutivas requieren fortalecimiento. Se recomienda ejercitar habilidades a través de juegos, trabajos con el cuerpo y lenguaje, así como desarrollar percepción visual, auditiva, atención y memoria para apoyar su aprendizaje.

Cargado por

Lulu Terän
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
212 vistas4 páginas

Informe de Evaluación Funciones Basiicas - Thiago Castro

El informe presenta los resultados de la evaluación psicopedagógica de Thiago Castro de 5 años. Se aplicó el test CAMINITO que muestra un desarrollo global promedio pero áreas como lenguaje, atención, memoria y funciones ejecutivas requieren fortalecimiento. Se recomienda ejercitar habilidades a través de juegos, trabajos con el cuerpo y lenguaje, así como desarrollar percepción visual, auditiva, atención y memoria para apoyar su aprendizaje.

Cargado por

Lulu Terän
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

INFORME DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA

1. Datos de Identificación

Nombre: Thiago Sebastián Castro Arias


Fecha de nacimiento: 05 de octubre del 2014
Edad: 05 años 09 meses (26 meses)
Colegio: James Maxhuell
Escolaridad: Primero de Básica
Fecha de Aplicación: 31 Julio 2020 (2 sesiones)

2. Instrumentos de evaluación utilizados:

– Test de Funciones Básicas (CAMINITO)


– Observación Clínica

3. Resultados obtenidos
a) TEST DE FUCNIONES BÁSICAS (CAMINITO)

Es un instrumente que permite evaluar el nivel de madurez alcanzado por el niño en


cuanto a funciones básicas, pre requisitos necesarios para alcanzar el proceso de
aprendizaje lector escritor. Se evaluaron 20 sub pruebas las cuales se encuentran
constituidas por el área verbal y no verbal.

3.1 Resultados cuantitativos

Thiago se encuentra dentro del rango promedio, obteniendo un coeficiente de desarrollo


global de 64,5 lo que significa que ha alcanzado un nivel acorde a su edad, sin embrago,
al área verbal se encuentra en desarrollo, cierre vocal, memoria, atención y Funciones
Ejecutivas en desarrollo.
3.2 Análisis cualitativo

ÁREAS DESCRIPCIÓN
Esta área necesita reforzar las siguientes
secciones del parte: tronco, quijada,
Esquema corporal
hombros, cintura, nalgas, codo, muñeca y
nuca.
Lateralidad Área estructura
Estructuración espacial Área estructura
Orientación temporal Área estructura
Se evidenció dificultad al pronunciar las
Lenguaje articulatorio siguientes palabras ropa x dopa, carpeta x
capeta e inflar x infa.
Esta área se encuentra en proceso de
Lenguaje comprensivo consolidación, se dificultó seguir
información de un texto de seis párrafos.
Psicomotricidad Área estructura
Percepción auditiva Esta área se encuentra en desarrollo por lo
que se recomienda emplear
onomatopeyas.
Discriminación auditiva Área estructura
Cierre auditivo vocal Área proceso de consolidación en esta
sección le costó seguir una secuencia
lógica verbal.
Percepción visual Área proceso de consolidación esta
sección le costó identificar más de dos
imágenes superpuestas en un mismo
estímulo.
Discriminación visual Área estructura
Visopercepción Área estructura
Memoria visual Área proceso de consolidación
Memoria auditiva Área proceso de consolidación
Ritmo Área estructura
Atención auditiva Área estructura
Atención visual Área proceso de consolidación
Habilidad gráfica Área estructura
Función ejecutiva (errores) Área proceso de consolidación
Función ejecutiva (tiempo) Área estructura

4. Comportamiento durante la evaluación

Durante la aplicación de la evaluación se mostró colaborador con cada actividad que se


le proponía realizar, especialmente en aquellas que implicaban moverse, dibujar,
recortar y pintar, sin embargo, en actividades que requieren un poco más de atención y
esfuerzo se cansaba con facilidad.

En cuanto al control postural fue adecuado sentándose en poción erguida en el


escritorio, la hoja de papel la mantuvo centrada, la pinza es necesaria seguir trabajando.

5. Conclusiones

Tomando en consideración en cuanto a al test aplicado CAMINITO se concluye que el


niño se encuentran en desarrollado a de acorde a su edad, siendo las áreas más fuertes
lateralidad, estructuración espacial, psicomotricidad, discriminación auditiva,
discriminación visual, visopercepción, ritmo, atención auditiva, habilidad gráfica y
Función Ejecutiva(tiempo).

Es necesario señalar que Thiago se encuentra en etapa de consolidación y maduración


de varias habilidades, siendo un accionar acertado ejercitar y potenciar las áreas antes
mencionadas para que no influyan directamente en su aprendizaje y pueda empezar
complicaciones el proceso lecto escritor.

6. Recomendaciones

 Emplear juegos sobre el cuerpo humano especialmente con material concreto e


introducir el vocabulario de “tronco, quijada, hombros, cintura, nalgas, codo,
muñeca y nuca” explicando sus funciones,
 Hacer uso de trabalenguas de creciente complejidad para ejercitar las sílabas
trabadas /r/ /l/ así como las “r” iniciales y medias.
 Para trabajar lectura comprensiva se recomienda emplear textos con imágenes en
el cual el niño pueda reconocer la información de manera visual y auditiva.
 Realizar juego de imágenes superpuestas para desarrollar percepción visual.
 Usar canciones con onomatopeyas.
 Usar juegos de memoria auditiva visual y atención para que pueda retener
información mediante memoria, juego de cartas.
 Trabajar consciencia fonológica para ayudar a discriminación auditiva mediante
rimas, canciones.
 Emplear actividades de velocidad de procesamiento para activar función
ejecutiva.

Atentamente,

Fátima Zaruma
Psicopedagóga

También podría gustarte