0% encontró este documento útil (0 votos)
440 vistas4 páginas

Fuerzas y Conceptos Básicos de Movimiento: Simulaciones: Proyecto Final Docente: Lixon Pérez

Este documento presenta un proyecto final para el curso de Fuerzas y conceptos básicos de movimiento. El proyecto involucra simulaciones interactivas en un sitio web sobre fuerza neta, movimiento y aceleración. Los estudiantes exploran las simulaciones y completan actividades guiadas calculando fuerzas, masas, tiempos y aceleraciones de varios objetos.

Cargado por

Hector Guerra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
440 vistas4 páginas

Fuerzas y Conceptos Básicos de Movimiento: Simulaciones: Proyecto Final Docente: Lixon Pérez

Este documento presenta un proyecto final para el curso de Fuerzas y conceptos básicos de movimiento. El proyecto involucra simulaciones interactivas en un sitio web sobre fuerza neta, movimiento y aceleración. Los estudiantes exploran las simulaciones y completan actividades guiadas calculando fuerzas, masas, tiempos y aceleraciones de varios objetos.

Cargado por

Hector Guerra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Instituto Tecnológico de las Américas.

“AÑO ESCOLAR 2021”

Proyecto Final Docente: Lixon Pérez

Integrantes: Hector M Guerra

Matrículas: 2019-9082

Fuerzas y conceptos básicos de movimiento: simulaciones

https://phet.colorado.edu/sims/html/forces-and-motion-basics/latest/forces-andmotion-

basics_en.htm l
El sitio web que usaremos tiene 3 secciones diferentes 1. Fuerza neta 2. Movimiento 3.
Aceleración.

Tómese 5 minutos para explorar las diferentes áreas del sitio antes de completar la
actividad guiada a continuación.

Parte 1 : Use la sección NET FORCE HAGA CLIC EN TODAS LAS CASILLAS

1. Dibuje un escenario en el que la fuerza neta sea 50 N hacia la izquierda y


haya al menos 1 miembro a cada lado.
2. Dibuja un escenario donde la fuerza neta es 0N y hay al menos 1 miembro en
cada lado.

Desafío: 3. Crea y describa una situación en la que la fuerza es 0N pero el carro se


mueve. (subir video de 2 minutos explicando como lo haría
Parte 2: Use la sección de MOVIMIENTO y haga clic en todos los cuadritos.

1) Calcula el tiempo que tarda cada objeto en acelerar de 0 m/s a 40 m/s cuando se
le empuja con 100 N de fuerza.

2) Luego, calcula la aceleración de cada objeto. Cuando termines debes conocer la


masa del objeto misterioso.
Objetos Masa Tiempo Aceleración (m/s2)
(kg) (s)
a = 40 m/s – 0m/s t
Niño 40 a = Vf – Vi t
100 N = m x a
16 s use F = m x a

2.5 m/s²

Adulto 80 32 S 1.25 m/s²


2 m/s²
Caja 50 20 S
1 m/s²
Zafacón 100 40 S
Objeto Misterioso (¿Cuál es 32
la masa?) 50 2 m/s²

3) Cuando aumenta la masa de un objeto (manteniendo la misma fuerza aplicada), ¿qué


sucede con la tasa de aceleración? Explique por qué ocurre esto utilizando su
comprensión de la inercia (la resistencia de un objeto a un cambio en el movimiento).

Tomando en cuenta que la aceleración es inversamente proporcional a la masa del cuerpo que se
acelera, entonces podemos inferir que a mayor masa menor será la aceleración, y por esta razón
es que la tasa de aceleración ira disminuyendo.

4) Cuando aplica una fuerza constante a un objeto, ¿el objeto se mueve a una
velocidad constante o su velocidad aumenta? Explique por qué ocurre estousando
su comprensión de la aceleración / fuerza (gravedad).
Debido a que la aceleración es directamente proporcional a la fuerza, el cuerpo
aumentara su velocidad, ya que al aplicar una fuerza constante vamos a provocar
que ese cuerpo tenga una aceleración constante.

Parte 3: Use la sección MOVIMIENTO haga clic en todos los cuadritos.

Escoja un objeto y encuentre el tiempo que tarda en alcanzar los 40 m/s cuando se
empuja con 100N, 200N, 300N, 400N y 500N.

Nombre del objeto: Nevera

Masa del objeto (kg): 200 kg


Fuerza Tiempo(s) Aceleración (m/s2)
a = 40 m/s – 0m/s t
100N
a = V f – Vi
80 S
t
use F = m x a 100N = m x a

0.5 m/s²

200N 40 S 1 m/s²

300N 26.6 S 1.5 m/s²

2 m/s²
400N 20 S

2.5 m/s²
500N 16 S

1) Cuando aumenta la fuerza aplicada, ¿qué sucede con la aceleración del objeto?
Explicar.

Debido a que la aceleración es directamente proporcional a la magnitud de la fuerza resultante,


entonces lo que pasa con la aceleración del objeto es que aumenta, mientras más fuerza mayor la
aceleración

También podría gustarte