0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas6 páginas

Examen de Educacion Fisica Primero

Este documento presenta un examen de educación física con 10 preguntas sobre conceptos básicos como la definición de educación física, capacidades físicas, calentamiento, frecuencia cardíaca y tipos de deportes. El examen evalúa la comprensión del estudiante en estas áreas fundamentales de la asignatura.

Cargado por

antonio cruceta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas6 páginas

Examen de Educacion Fisica Primero

Este documento presenta un examen de educación física con 10 preguntas sobre conceptos básicos como la definición de educación física, capacidades físicas, calentamiento, frecuencia cardíaca y tipos de deportes. El examen evalúa la comprensión del estudiante en estas áreas fundamentales de la asignatura.

Cargado por

antonio cruceta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Examen de EDUCACIÓN FÍSICA:

Nombre y Apellido: ________________________________________________


Grado: ____________ sección: _______________ fecha: _________________
1.-. Que es la educación física
a) Es disciplina didáctica para desarrollar sus habilidades motrices de la
persona.
b) Es un juego donde se desarrolla las capacidades físicas
c) Es un área para practicar los deportes.

2.- ¿Qué sientes cuando el corazón se adapta a la actividad física?

a) Que late más rápido cuanto más intenso es el esfuerzo


b) Que late muy rápido independientemente del esfuerzo realizado
c) Que late a la misma velocidad que en reposo.

3- ¿Qué sientes cuando los pulmones se adaptan a la actividad física?

a) Que la respiración es más tranquila


b) que la respiración es más acelerada
c) que las alergias desaparecen

4.- En que parte del sistema circulatorio se toma la frecuencia cardiaca?


a) Músculos
b) Brazos
c) Arterias
5.- Como se debe realizar una buena respiración?
a) Haciendo solo la nariz
b) Haciendo por la boca y la nariz
c) Haciéndolo por la nariz y la boca

6- Indica cuales de las siguientes afirmaciones son ciertas (V) y cuales


son falsas (F). EXPLICA PORQUÉ. 

A) No se debe beber agua durante una actividad física: ( )( )


¿POR QUÉ? ____________________________________________________
B) El desayuno puede realizarse a media mañana (en el recreo): ( ) ( )
¿POR QUÉ? ____________________________________________________
C) Debemos tomar alimentos de los siete grupos y en cantidad variable según
las personas: ( )( )
¿POR QUÉ? ____________________________________________________
7.-Que es un calentamiento corporal
a) Correr rápido
b) Adecuar la fuerza
c) Adecuar las diferentes partes de nuestro cuerpo saltar mucho

8.- Que se entiende por la palabra motricidad?


a) Es el movimiento corporal
b) Es la respiración del cuerpo
c) Todo lo que escuchamos y escuchamos.

9.- Relaciona cada definición con la capacidad física


Resistencia - Flexibilidad - Fuerza - Velocidad
a) Capacidad que nos permite soportar un esfuerzo prolongado:
_______________
b) Capacidad necesaria para vencer una resistencia o movilizar un peso:
_______________
c) Capacidad de realizar movimientos en el menor tiempo posible:
__________________
d) capacidad que nos permite hacer movimientos con precisión y de forma
sincronizada: _______

10.- Atletismo: Pruebas de Pista


En las carreras de velocidad se utiliza la Partida Baja: Mencione las tres voces
de mando en las posiciones del corredor para la competencia de velocidad.

1
Examen de EDUCACIÓN FÍSICA: Segundo

Nombre y Apellido: ________________________________________________


Grado: ____________ sección: _______________ fecha: _________________
1.-. Que es la educación física
a)  Son el deporte educativo, el juego motor, la iniciación deportiva, etc.
b) Es aquella disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo
humano, ayudando a la formación integral de cada ser humano.
c) Es proponer ejercicios específicos para cada parte del cuerpo y utilizar el
pulso como medio para detectar los efectos del ejercicio físico.

2.- ¿La frecuencia cardíaca?


 a)
b) Es el número de contracciones del corazón o pulsaciones por unidad de tiempo.
c) Que late a la misma velocidad que en reposo.

3.- En que parte del sistema circulatorio se toma la frecuencia cardiaca?


a) Músculos
b) Brazos
c) Arterias
4.- Como se debe realizar una buena respiración?
a) Haciendo solo la nariz
b) Haciendo por la boca y la nariz
c) Haciéndolo por la nariz y la boca
5.- Que se entiende por la palabra motricidad?
a) Es el movimiento corporal
b) Es la respiración del cuerpo
c) Todo lo que escuchamos y escuchamos.

6.- Relaciona mediante flechas cada definición con la capacidad física


Capacidad que nos permite soportar Fuerza
un esfuerzo prolongado:
Capacidad del musculo de estirarse Flexibilidad
por completo, que nos permite hacer
movimientos articular sin dañarse
Capacidad necesaria para vencer Resistencia
una resistencia o movilizar un peso:
Capacidad de realizar movimientos Velocidad
en el menor tiempo posible:

7.-Que es un calentamiento corporal


a) Es el conjunto de ejercicios que se realizan previa a toda actividad física
b) Correr rápido
c) Adecuar las diferentes partes de nuestro cuerpo.

8.- Atletismo: Pruebas de Pista


En las carreras de velocidad se utiliza la Partida __________: Mencione las
tres voces de mando en las posiciones del corredor para la competencia de
velocidad.

9.- Mencione las pruebas de pista del atletismo

10.- Diferencie y mencione en el recuadro los tipos deportes:

Individuales Colectivos
Examen de EDUCACIÓN FÍSICA:

Nombre y Apellido: ________________________________________________


Grado: ____________ sección: _______________ fecha: _________________
1.-. Que es la educación física
a)  Es una actividad física reglamentada, de carácter competitivo, que puede
mejorar la condición física de quien lo practica, y tiene propiedades que lo
diferencian del juego.
b) Es aquella disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo
humano, ayudando a la formación integral de cada ser humano.
c) Es proponer ejercicios específicos para cada parte del cuerpo y utilizar el
pulso como medio para detectar los efectos del ejercicio físico.

2.- ¿La frecuencia cardíaca?


 a) Es la pulsación provocada por la expansión de sus arterias como
consecuencia de la circulación de sangre bombeada por el corazón.
b) Es el número de contracciones del corazón o pulsaciones por unidad de tiempo.
c) Que late a la misma velocidad que en reposo.

3.- En que parte del cuerpo se toma la frecuencia cardiaca? Mencione:

a) ______________ b) _______________ c) ________________

4.- Que se entiende por la palabra motricidad?


a) Es el movimiento involuntario corporal.
b) Es la respiración del cuerpo
c) Movimiento voluntario de una persona, coordinado por la corteza
cerebral y estructuras secundarias que lo modulan.
d) Todo lo que escuchamos y escuchamos.

5.- Relaciona e identifique cada definición de la capacidad física según su


concepto.
Capacidad que nos permite soportar un
esfuerzo prolongado:
Capacidad del musculo de estirarse por
completo, que nos permite hacer
movimientos articular sin dañarse
Capacidad necesaria para vencer una
resistencia o movilizar un peso:
Capacidad de realizar movimientos en el
menor tiempo posible:

6.-Que es un calentamiento corporal


a) Es el conjunto de ejercicios que se realizan previa a toda actividad física
b) Correr rápido
c) Adecuar las diferentes partes de nuestro cuerpo.

7.- Atletismo: Pruebas de Pista


En las carreras de velocidad se utiliza la Partida __________: Mencione las
tres voces de mando en las posiciones del corredor para la competencia de
velocidad.

9.- Diferencie y mencione en el recuadro los tipos de prebas del atletismo:

Prueba de Pista Prueba de Campo

10.- tipos de prebas del atletismo:


Las carreras de _________ son ________ para equipos de ___________
componentes en las que un corredor recorre una distancia determinada, luego
pasa al siguiente corredor un material rígido llamado ________ y así
sucesivamente hasta que se completa la distancia de la carrera.

a) Velocidad, competencias, atletas, tubo.


b) Relevos, pruebas, cuatro, testigo
c) Saltos, juegos, individuales, carril.
d) 100m, pruebas, cinco, testimonio.

También podría gustarte