Administración de Operaciones II
Portafolio de Evidencias Unidad II
Autor: MIRANDA CRAVIOTO VERONICA
Asesor: MII. Guerrero Martínez Ana Luisa
21/11/2020
Índice
Lista de Cotejo...............................................................................................................3
1. Notas de la Clase....................................................................................................5
2. Investigación Unidad II Tema 2 y 2.2.....................................................................5
3. Método Heurístico.................................................................................................14
4. Examen Unidad II.................................................................................................28
2
Lista de Cotejo
Desarrolla las competencias de: a) Síntesis, b)
Objetivo: Reflexión,
c) Recolección de información
Modalidad: Individual
Ordena y recauda toda la información que se dio el transcurso
Descripción:
del parcial, Guardar documento con Portafolio_Nombre
Fecha
21/10/2020.
de
Entrega
Especificacion
Debe entregar en un
es de Formato:
documento PDF con la
realización información vista en clase
Medio
/entrega: Entrega de forma Virtual en teams
de
entrega:
Valor Puntuación final:
Evaluación:
10
punto
s
Valor Criterios de evaluación que Puntuaci
Concepto porcentu determinan el puntaje a ón
al obtener obtenida
5% La portada incluye nombre del
instituto, Carrera, Materia,
Portada Nombre y número de la unidad,
nombre del alumno orden
alfabético apellidos, nombre del
profesor, fecha de entrega.
5% El alumno sigue las
Orden
indicaciones y ordena como se
indica
10% El alumno pagina el archivo e
Índice indica en que página se
encuentra la información
usando el índice
80%
Unidad II Plan Maestro de la
Producción
1. Notas de clase
Desarrollo
2. Investigación unidad II
Tema 2. y 2.2
3. Método heurístico
4. Examen Unidad II
Total 100%
1. Notas de la Clase
2. Investigación Unidad II Tema 2 y 2.2
3. Método Heurístico
“ADMINISTRACION DE OPERACIONES II”
Método Heuristico
MIRANDA CRAVIOTO VERONICA
NUÑEZ FRANCO IVAN
SALINAS FERNÁNDEZ FERNANDA LIZETH.
SUÁREZ CAZARES RAMÓN ALBERTO
ASESOR: ANA LUISA GUERRERO MARTÍNEZ
12-11-2020
CELAYA GTO.
INDICE
LISTA DE COTEJO METODO HEURISTICO.........................................................17
EXPLOSIÓN DE MATERIALES..............................................................................19
LISTADO DE PIEZAS..........................................................................................19
ÁRBOL BOM............................................................................................................23
TABLA DE TIEMPOS DE AREA.............................................................................23
DIAGRAMA DE PRECEDENCIA.............................................................................25
PLANTEAMIENTO DE SOLUCION........................................................................26
CONCLUSION.........................................................................................................27
INDICE DE TABLAS
Tabla 1 Lista de cotejo método heurístico.......................................................................................18
Tabla 2 Listado de piezas..................................................................................................................22
Tabla 3 Arbol bom............................................................................................................................23
Tabla 4 Tabla de tiempos.................................................................................................................24
Tabla 5 Asignación 1.........................................................................................................................26
Tabla 6 Asignación 2.........................................................................................................................27
INTRODUCCION
El plan maestro de producción (MPS) consiste en un programa de producción a nivel
superior que se usa para fijar el plan de producción de cualquier fábrica decidiendo
qué, cuánto y en qué fecha se va a fabricar a medio plazo. Determina el inicio de
fabricación en cuanto a cantidades y plazos de entrega para cada artículo en función
de la demanda y considerando la capacidad de la empresa. Tiene en cuenta desde
unas semanas a varios meses. Este plan tiene un funcionamiento muy parecido al
MRP, solo que permite que se realicen diversos escenarios o pronósticos.
Método heurístico es el conjunto de métodos y técnicas que se emplean con el fin de
encontrar y solucionar un problema en aquellos casos que es difícil hallar una
solución óptima o satisfactoria. Por tal razón, en las disciplinas científicas se suele
emplear el método heurístico a fin de alcanzar el mejor resultado ante un problema
en específico.
La heurística existe desde la antigua Grecia, sin embargo, este término lo popularizó
el matemático George Pólya, en su libro “Cómo resolverlo”, en el cual explica el
método heurístico a sus alumnos de matemáticas, y a todos aquellos que desearan
aprender de la disciplina.
LISTA DE COTEJO METODO HEURISTICO
Desarrolla las competencias de: a) trabajo en equipo, b) Investigación, c) análisis
Objetivo:
y síntesis, d) comunicación
Modalidad Equipo
:
Descripc El equipo elige un producto realiza su BOM, asignación de tareas para cumplir
ió n: con la producción requerida.
Fecha
12/11/2020
de
Entreg
Especific a
ac iones Formato: Word, pdf o power point
de
Fecha
realizaci
límite de Viernes 12/11/2020 a las 23:00 hrs
ón
entrega.
/entrega:
Medio
Liga Teams
de
entreg
a:
Pu Puntuación
nt Criterios de evaluación que determinan y
Concept
o aj el puntaje a obtener observacion
e es
M
áx
i
Evaluació m
o
n: La portada incluye:
- logo del Tecnológico
-Carrera
Portada 5 -Nombre de la Materia
%
-Título de la actividad
‘-Nombre de los alumnos
-Nombre del docente,
-Fecha de realización.
Texto en Arial 12, títulos Arial 14 en
Indicacion
5 negritas, el texto debe tener interlineado 1.5
es %
y estar justificado.
generale
s
Introducción sobre Plan Maestro de
Introducció 10 producción y método heurístico de
n %
producción media cuartilla
-El alumno plantea la producción para 1000
considera 8 horas de trabajo por día, se
entrega en 4 días el pedido.,
Material que ustedes eligen, debe tener
como mínimo 12 ensambles “colocarlos en
una tabla los tiempo de operación”.
-Realiza la Bom del material que eligió
Desarrollo 75
% -Realizar el diagrama de presidencias,
calcular el tiempo ciclo y el número de
estaciones necesarias.
-Realizar la tabla de asignación de tareas
con sus tiempos y defina que operaciones
van en cada estación
El alumno elabora una conclusión sobre lo
Conclusió 10 aprendido esta debe ser de media cuartilla
n %
como mínimo.
Formato APA, debe seguir las indicaciones
Bibliografí 5%
del formato.
ay
referencia
s
Total 10
0
Tabla 1 Lista de cotejo método heurístico
EXPLOSIÓN DE MATERIALES
LISTADO DE PIEZAS
Avión
A
B Subconjunto de fuselaje (1)
C Subconjunto de esqueleto alas (1)
D Esqueleto de fuselaje derecho(1)
E Esqueleto de fuselaje izquierdo(1)
F Asiento y control(1)
G Hélice (1)
H Elevador y timón de profundidad izquierdo(1)
I Elevador y timón de profundidad derecho(1)
J Metralleta (1)
K Esqueleto de alas
(1)
L
Ala izquierda(1)
M
Ala derecha (1)
N
Misil(1)
Ñ
Nariz (1)
O Llanta izquierda(1)
P Llanta derecha (1)
Tabla 2 Listado de piezas
ÁRBOL BOM
B(1) C(1)
D(1) E(1) F(1) G(1) H(1) i(1) j(1)K(1) L(1) M(1) N
P(1)
O(1)
Ñ(1)
Tabla 3 Arbol bom
TABLA DE TIEMPOS DE AREA
Tabla de
tiempos
tarea descripción Tiempo(segundo precedencia
s)
1 juntar esqueleto 5.68 -
de fuselaje
derecho
con izquierdo
2 Colocar asiento 4 1
y control en el
esqueleto de
fuselaje
3 Colocar la 3.66 1
hélice en el
esqueleto de
fuselaje
4 Colocar la nariz 4.11 1,3
en la hélice
5 Colocar 5.51 1
elevador de
timón de
profundidad
izquierdo en el
esqueleto de
fuselaje
6 Colocar 5.47 1
elevador de
timón y
profundidad
derecho en el
esqueleto de
fuselaje
7 Colocar la 5.28 1
metralleta en
el
esqueleto de
fuselaje
8 Colocar ala 6.12 -
izquierda en
esqueleto de
alas
9 Colocar ala 5.94 -
derecha en
esqueleto de
alas
10 Colocar llanta 4.93 8
izquierda en
ala
izquierda
11 Colocar 4.87 9
llanta
derecha en
ala
derecha
12 Colocar misil en 3.35 8,9
medio del
esqueleto de
alas
13 Ensamblar 2.95 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,
esqueleto de 12
alas
ensamblado con
el esqueleto de
fuselaje
ensamblado
Tiempo 61.87
total
Tabla 4 Tabla de tiempos
DIAGRAMA DE PRECEDENCIA
3 4
5
13
8 10
12
9 11
PLANTEAMIENTO DE SOLUCION
Se plantea la producción para 1000 considera 3600 segundos de trabajo por hora, se
entrega en 4 horas el pedido.
Tiempo disponible por día (segundos)= 60minutos x 60 segundos= 3600 segundos
Unidades requeridas = 1000
horas para entrega del pedido= 4
Unidades requeridas por hora = 1000/4=250
𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑑𝑖𝑠𝑝𝑜𝑛𝑖𝑏𝑙𝑒 𝑝𝑜𝑟 𝑑𝑖𝑎
𝑇𝐶 =
𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑟𝑒𝑞𝑢𝑒𝑟𝑖𝑑𝑎𝑠
TC= 3600 segundos/ 250 piezas= 14.4segundos
𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑝𝑖𝑒𝑧𝑎
𝑁. 𝐸. =
𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑜
Número de estaciones= 61.87 segundos/ 14.4 segundos= 4.2 = 4 estaciones
El primer acomodo de las estaciones de acuerdo a la jerarquía.
Producción para 1000 considera 8 horas de trabajo por
día
Se entrega en 4 días el pedido
Estaci Tareas Tiempos Tiempo Tiempo
ón Total Acum
I 1,8,9 5.68,6.12,5.94 17.74 17.74
II 2,3,5,6,7,10, 4,3.66,5.51,5.47,5.28,4.93,4. 33.72 51.46
11 87
III 4,12 4.11,3.35 7.46 58.92
IV 13 2.95 2.95 61.87
Tabla 5 Asignación 1
Respetando el tiempo ciclo de 14.4 segundos entonces las estaciones serian:
Tiem Tiem
Estaci Tareas Tiempos
po po
ón
Tot Acu
al m
I 8,9 6.12,5.94 12. 12.
06 06
II 5,1 5.51,5.68 11. 23.
19 25
III 6,7 5.47,5.28 10. 34
75
IV 10,11,2 4.93,4.87,4 13. 47.
8 8
V 4,12,3, 4.11,3.35,3.66,2. 14. 61.
13 95 07 87
Tabla 6 Asignación 2
CONCLUSION
Los métodos heurísticos pueden variar en el grado de generalidad. Algunos son muy
generales y se pueden aplicar a una gran variedad de dominios, otros pueden ser
más específicos y se limitan a un área particular del conocimiento. En este ejercicio
se presenta la situación de crear una nueva debido a que el tiempo ciclo nos arroja
un total de 14.4 s y en el momento de realizar los acomodos acorde al diagrama de
procedencia se tuvo que realizar una quinta estación aunque en los cálculos nos
arrojaba que se debía tener como mínimo las 4 estaciones ya que las últimas
actividades en suma daban unto total de 27.87 segundos de tiempo ciclo es por esto
que se crea esta quinta estación para equilibrar los tiempos ciclos de cada estación y
esta manera no se vea afectado el tiempo en proceso.
4. Examen Unidad II
1. Método Heurístico La compañía Kate More requiere producir 380 unidades al día, en
una jornada de 8 horas con un tiempo de recesos de 30 minutos. Con los siguientes
datos realice el balanceo de la línea.
● Realice el diagrama de precedencias y agrupe en estaciones de trabajo.
● Encuentre Tiempo ciclo
● Número de estaciones requeridas
● Realice la asignación de tareas y la distribución de estaciones
● Indique cuanto operadores ocupa